Mamen Bueno - Psicoterapeuta

Mamen Bueno - Psicoterapeuta Psicoterapia para adultos y adolescentes, en indivicual y grupos. Psiconutrición. Mindfulness
Atenc Trastornos alimentarios.

Este es el despacho profesional de Mamen Bueno, Psicóloga Psicoterapeuta Humanista Integrativa. Miembro del Comité Técnico, que ha colaborado en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal en el sistema Nacional de Salud.Colaboradora de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.Con formación en Análisis Transaccional, Psicología humanista integrativa relacional, …Me dedico principalmente a la psicoterapia individual y en grupo con adultos.También:- Grupos de apoyo emocional a embarazadas y puérperas. (También sesiones individuales).- Grupos de Escuela padres/madres.Psiconutrición. Mindfulness.Atención presencial y on-line. Para precio y horarios puedes ponerte en contacto por privado y hablamos.

Nos dicen que para querernos hay que comprar.Una crema.Una rutina de mañana.Un cuerpo más firme.Una versión “mejorada” d...
24/07/2025

Nos dicen que para querernos hay que comprar.
Una crema.
Una rutina de mañana.
Un cuerpo más firme.
Una versión “mejorada” de ti.
Lo llaman autocuidado.
Pero muchas veces es control disfrazado de amor.
Control del cuerpo.
De la imagen.
Del deseo.
Del hambre.
De las emociones.
Nos venden autocuidado, pero nos exigen rendimiento.
Incluso en el descanso.
Incluso en la alimentación.
Incluso en el placer.
Y así, el cuerpo se convierte en un campo de batalla:
•⁠ ⁠Donde el autocuidado es deber,
•⁠ ⁠La comida es culpa,
•⁠ ⁠Y el espejo, juez.
Esto también cansa. También enferma. También duele.
La presión estética no es inocente.
Es violencia envuelta en frases bonitas.
Es gordofobia institucionalizada.
Es una industria que necesita que no te sientas suficiente… para seguir vendiéndote soluciones.
¿Y si para querernos de verdad hay que resistir?
Resistir el mandato de estar bien todo el tiempo.
Resistir la trampa del “ámate”, si eso solo significa cambiarte.
Resistir la idea de que solo si encajas, mereces amor.
Porque el verdadero autocuidado no se compra.
Se construye.
Con descanso real.
Con límites.
Con vínculos que no duelen.
Con libertad para habitar tu cuerpo como es, sin tener que justificarlo.
Porque cuidarse bien —de verdad— es revolucionario.
Porque priorizarse sin culpa en un mundo que te quiere productiva, delgada y disponible… también lo es.
Y porque mereces un cuidado que no te duela, te aísle o te resulte caro.

ᴇʟ ᴀʙᴜꜱᴏ ꜱᴇxᴜᴀʟ ɴᴏ ꜱɪᴇᴍᴘʀᴇ ᴅᴇᴊᴀ ᴄɪᴄᴀᴛʀɪᴄᴇꜱ ᴠɪꜱɪʙʟᴇꜱ.A veces no hay relato claro.Solo síntomas que aparecen como susurros...
17/07/2025

ᴇʟ ᴀʙᴜꜱᴏ ꜱᴇxᴜᴀʟ ɴᴏ ꜱɪᴇᴍᴘʀᴇ ᴅᴇᴊᴀ ᴄɪᴄᴀᴛʀɪᴄᴇꜱ ᴠɪꜱɪʙʟᴇꜱ.

A veces no hay relato claro.
Solo síntomas que aparecen como susurros del cuerpo y la mente:

•⁠ ⁠Miedo a la intimidad
•⁠ ⁠Desconfianza
•⁠ ⁠Necesidad de complacer
•⁠ ⁠Dificultad para poner límites
•⁠ ⁠Evitación emocional o física

Porque el abuso no fue solo un acto.
Fue una ruptura en lo relacional.
Una traición del vínculo.
Y eso deja marcas profundas.

En terapia, muchas veces el relato llega más tarde.
Antes llegan el silencio, la angustia, la vergüenza o la confusión.
Y acompañar ese proceso no es forzar un recuerdo.
Es sostener la posibilidad de mirar, poco a poco, con respeto y sin juicio.

El objetivo no es recordar. Es reparar.
Es volver a sentir que el cuerpo puede ser habitable.
Que los vínculos pueden ser seguros.
Que no todo lo que se acerca… duele.

Porque si el trauma ocurrió en relación,
también en relación puede empezar a sanar.

Si estás en ese camino, no estás sola.
Buscar ayuda no es una debilidad. Es un acto de valentía.
Y merece todo el cuidado.

🧠 𝖱𝖾𝖿𝗅𝖾𝗑𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾 𝗇𝗂ñ𝗈𝖿𝗈𝖻𝗂𝖺Esta mañana he visto algo en el metro que me tiene toda la mañana dándole vueltas.Y me ha l...
10/07/2025

🧠 𝖱𝖾𝖿𝗅𝖾𝗑𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾 𝗇𝗂ñ𝗈𝖿𝗈𝖻𝗂𝖺

Esta mañana he visto algo en el metro que me tiene toda la mañana dándole vueltas.
Y me ha llevado a escribir estas palabras.

🎧 Un chico de unos 20 años con la música del móvil a todo volumen.
Una mujer, al lado, contrariada… pero en silencio.
Se baja el chico, y suben dos niñas de 12 años riendo con la espontaneidad de su edad.
Y entonces sí: la mujer explota. “Niñatas, a ver si os calláis, que esto es público”.

Justo antes de bajarme, me acerqué a ella y le dije:
“¿Por qué no le ha dicho nada al chico de antes? ¿No será que estas chicas están pagando su silencio anterior?”
Quizá es deformación profesional. Pero no pude callarme.

🌀 ¿No estaremos disfrazando de civismo una niñofobia cada vez más común?
¿No será más fácil dirigir la frustración hacia quienes consideramos más débiles, menos peligrosas o más indefensas?
¿Medimos igual las molestias según quien las cause?

❌ Toleramos adultos hablando alto en restaurantes, pero no niñas.
❌ Soportamos gritos de fiesta en hoteles, pero no llantos de bebés.
❌ Callamos ante comportamientos incívicos adultos, pero no ante risas infantiles.

Y esto… es muy preocupante.
Porque no solo excluimos a la infancia del espacio público.
También les enseñamos algo muy peligroso:
Que no se juzga la conducta, sino a quien la hace.
Que algunas personas merecen respeto… y otras no.
Que el poder (o la falta de él) determina cuánto pueden molestarnos.

👧🏽👦🏻 Los niños y niñas de hoy serán las adultas del mañana.
Lo que les enseñamos hoy como normal, lo entenderán mañana como justo.

Y yo no quiero vivir en un mundo donde el respeto dependa de a quién tengamos delante.

¿Tú?

✍️ Gracias por leer. Puedes dejar tu reflexión en comentarios.
Este tipo de debates son necesarios.
Puedes leer el articulo completo en mi BLOG.

🌳 𝐄𝐥 á𝐫𝐛𝐨𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐛í𝐚 𝐪𝐮𝐢é𝐧 𝐞𝐫𝐚.En un jardín lleno de vida, había un árbol profundamente triste…No daba frutos. No sab...
03/07/2025

🌳 𝐄𝐥 á𝐫𝐛𝐨𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐛í𝐚 𝐪𝐮𝐢é𝐧 𝐞𝐫𝐚.

En un jardín lleno de vida, había un árbol profundamente triste…
No daba frutos. No sabía quién era.
Intentaba parecerse al manzano, al rosal, al peral…
Pero nada funcionaba.

Hasta que un día, un búho sabio le dijo:
"Escucha tu voz interior."
Y entonces entendió:
🌳 No era un manzano.
🌳 No era un rosal.
🌳 Era un roble.
Su valor no estaba en compararse, sino en reconocerse.

✨ Este cuento me acompaña mucho en terapia.
Porque cuántas veces vivimos intentando ser quien no somos, cumpliendo expectativas ajenas, creyendo que para ser valiosas tenemos que dar frutos que no nos pertenecen.

Y cuanto más nos alejamos de nosotras mismas, más insatisfacción sentimos.

🙌🏼 El pensamiento positivo ayuda, sí. Pero no basta.
Hace falta acción, consciencia, responsabilidad.
Y sobre todo: dejarnos de comparaciones.
Porque tú no eres otro árbol.
Eres tú. Y eso ya es suficiente.

💬 ¿Y tú? ¿Te estás pareciendo más a ti misma o a lo que los demás esperan de ti?

📖 Puedes leer el cuento completo y mi reflexión en mi blog. Enlace en bio.

27/05/2025

La moda viral de la complexión media idealiza un tipo corporal específico, contribuye a la presión estética, afecta a la autoestima y fomenta la inseguridad

Me siento honrada de haber podido colaborar en esta publicación. Y muy agradecida.
27/05/2025

Me siento honrada de haber podido colaborar en esta publicación. Y muy agradecida.

La moda viral de la complexión media idealiza un tipo corporal específico, contribuye a la presión estética, afecta a la autoestima y fomenta la inseguridad

🛡️✨ Cómo manejar las críticas y los ataques: El cuento del Samurái.A lo largo de nuestra vida, tod@s hemos recibido crít...
02/05/2025

🛡️✨ Cómo manejar las críticas y los ataques: El cuento del Samurái.

A lo largo de nuestra vida, tod@s hemos recibido críticas, afrentas o palabras hirientes. ¿Cómo hacer para que no nos afecten? ¿Cómo proteger nuestro bienestar emocional ante los juicios de los demás?

Hoy queremos compartirte un pequeño tesoro: el cuento del Samurái. Un anciano sabio que, ante insultos y provocaciones, enseñó que si no aceptas un regalo… sigue perteneciendo a quien lo ofrece.
Así también con las críticas: si no las aceptas, no te pertenecen.

🌸 Recuerda:

No siempre podemos controlar lo que los demás dicen o hacen, pero sí cómo elegimos reaccionar.

No dar poder a las palabras ajenas es un acto de autocuidado.

La serenidad es tuya, no la entregues a quien viene con rabia, envidia o resentimiento.

Tú eliges si recoges las críticas o si las dejas pasar.
Construir tu paz interior también pasa por saber a qué no dar espacio.

🧡 Si quieres leer el cuento completo y reflexionar más sobre cómo gestionar las críticas, te dejamos el artículo en nuestro blog. ¡Te va a encantar! 🔗

https://mamapsicologa.com/como-manejar-las-criticas-y-los-ataques-el-cuento-del-samurai/

🌑✨ Ayer fue un día raro y complicado para muchas personas. Para otras, no tanto.El apagón nacional no solo apagó las luc...
29/04/2025

🌑✨ Ayer fue un día raro y complicado para muchas personas. Para otras, no tanto.

El apagón nacional no solo apagó las luces: para algunas personas encendió recuerdos difíciles.
Puede que te haya traído sensaciones incómodas, recuerdos de la época del COVID, o de otras etapas de tu vida donde sentiste miedo, incertidumbre o soledad.

💬 Si te ha removido más de lo que esperabas, queremos recordarte algo importante:
➡️ Parecido no es igual.
➡️ Esto ya pasó.
➡️ Ahora estás a salvo.

Respira profundo. Busca apoyo en quien te escuche con cariño. Habla de cómo te has sentido. No estás sola, no estás solo.

🫶🏻 Y si notas que tu malestar es más profundo y te cuesta sostenerlo, recuerda: estamos aquí para ayudarte. No tienes que cargar con ello en silencio.

💌 Escríbenos si lo necesitas.

✨ ¿Qué pasa en terapia  Quizás te lo has preguntado alguna vez. ¿Qué hacemos? ¿Cómo trabajamos? ¿Cómo puede ayudarte?En ...
26/04/2025

✨ ¿Qué pasa en terapia

Quizás te lo has preguntado alguna vez. ¿Qué hacemos? ¿Cómo trabajamos? ¿Cómo puede ayudarte?

En nuestro equipo de psicología, entendemos la terapia como un espacio seguro, de cuidado y de encuentro contigo misma/o. Un lugar donde puedes venir con tus miedos, tus dudas, tu tristeza, tu ansiedad, tu rabia… y también con tus ganas de entenderte, de cambiar, de sanar.

🧠 Trabajamos desde un enfoque integrador y humanista, teniendo en cuenta no solo tus pensamientos, sino también tus emociones, tu historia, tu cuerpo, tus vínculos y tus circunstancias.
💬 Creemos en la importancia del vínculo terapéutico. Nos tomamos el tiempo de conocerte, de construir juntas/os un espacio donde puedas hablar sin miedo ni juicio.
💥 Acompañamos procesos de trauma, ansiedad, depresión, conflictos relacionales, duelos, crisis vitales, TCA, autoestima...
📍Hacemos terapia online y presencial, adaptándonos a lo que necesites.

Tú marcas el ritmo. Nosotras te acompañamos.
Porque no estás sola/o. Porque mereces sentirte mejor. Porque pedir ayuda es un acto valiente.

🫶 Si estás pensando en empezar terapia, escríbenos. Estaremos encantadas de contarte más.

📣 𝑾𝑬𝑩𝑰𝑵𝑨𝑹 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒔𝒊𝒄ó𝒍𝒐𝒈𝒐𝒔/𝒂𝒔: 𝑬𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒏𝒖𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 🤝🥦¿Eres psicóloga/o o psiquiatra y te gustaría ...
16/04/2025

📣 𝑾𝑬𝑩𝑰𝑵𝑨𝑹 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒔𝒊𝒄ó𝒍𝒐𝒈𝒐𝒔/𝒂𝒔: 𝑬𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒏𝒖𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 🤝🥦

¿Eres psicóloga/o o psiquiatra y te gustaría comprender mejor cómo trabajar codo a codo con una nutricionista? Este encuentro es para ti. 💡

👉 Vamos a hablar sobre cómo acompañar de forma respetuosa a pacientes con dificultades alimentarias desde un enfoque interdisciplinar. Te ayudaremos a entender cuándo derivar, cómo coordinar, y cómo trabajar en red para ofrecer una atención más completa y coherente.

🗓 Cuándo: Viernes 23 de mayo
🕙 Hora: de 10:00 a 12:30 h
💻 Dónde: Online, por Zoom
💰 Inversión: 25€ (IVA incluido)

🎯 ¿A quién va dirigido?
A profesionales de la salud mental que quieran aprender sobre psiconutrición y conocer de cerca el rol del/la nutricionista en el trabajo conjunto con pacientes que presentan trastornos de la conducta alimentaria u otras dificultades relacionadas con la comida.

📚 ¿De qué vamos a hablar?
✨ Derivaciones: cuándo y cómo
✨ Coordinación entre profesionales
✨ Mitos nutricionales y corrientes actuales
✨ Sesiones conjuntas con familia
✨ Miedo a engordar: ¿solo se trabaja desde psicología?
✨ Casos clínicos, ingreso y manejo del peso
✨ Trabajo online y mucho más...

🗣 Al final, abrimos un espacio de debate, preguntas y reflexión conjunta. ¡Queremos escucharte!

🙌 y 🙌

🔗 Inscripciones abiertas ya desde el link: https://forms.gle/4ko7cKMKBL188bPr7

¡Escríbenos para apuntarte o pedir más info!

💋 𝑫í𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒆𝒔𝒐 💋Un beso puede parecer un gesto sencillo, pero en realidad es mucho más que eso. Un beso pu...
13/04/2025

💋 𝑫í𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒆𝒔𝒐 💋

Un beso puede parecer un gesto sencillo, pero en realidad es mucho más que eso. Un beso puede ser:

✨ Un puente de conexión emocional.
✨ Una forma de expresar afecto, cuidado y presencia.
✨ Un gesto que nos recuerda que el contacto emocional y físico es parte fundamental del bienestar humano.

En psicoterapia, trabajamos muchas veces con personas que han crecido sin besos, sin abrazos, sin afecto explícito, o con quienes sienten que no saben cómo darlos o recibirlos. Porque no todas las personas han aprendido que el afecto es seguro.

A veces, un beso se convierte en algo difícil, doloroso o incluso evitado. Otras veces, se da por hecho. Y en muchas ocasiones, descubrir o recuperar el derecho al afecto es parte de un proceso terapéutico profundo.

💬 Hoy, 13 de abril, puede ser un buen día para reflexionar:
👉 ¿Qué significan los besos para ti?
👉 ¿Qué lugar ocupa el afecto en tu vida?
👉 ¿Te cuesta dar o recibir muestras de cariño?

❤️ Si necesitas acompañamiento para revisar tu historia afectiva, tu forma de vincularte o de sentirte en los vínculos, estamos aquí para ayudarte. Porque el afecto también se trabaja, se sana y se aprende.

No miento si digo que uno de los problemas que más nos quita el sueño a los psicoterapeutas es lo relacionado con el pos...
02/04/2025

No miento si digo que uno de los problemas que más nos quita el sueño a los psicoterapeutas es lo relacionado con el posible de las personas que acompañamos. Por eso, este puede ayudarte. Tanto si eres más novel como si llevas años ejerciendo.

Ahora con precio reducido por oferta de lanzamiento.

https://mamapsicologa.com/producto/curso-prevencion-intervencion-y-postvencion-del-suicidio-en-psicoterapia/...

El suicidio es una de las problemáticas de salud mental que nos encontraremos en consulta más urgentes y complejas. Como psicoterapeuta, enfrentarte a una persona con ideación suicida puede generar dudas, inseguridad y temor a no saber cómo intervenir de manera adecuada. Este curso te brindará ...

Dirección

Madrid
28015

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamen Bueno - Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría