Adhara Psicología

Adhara Psicología Psicoterapia adultos, mayores, adolescentes y niños.

Adhara nace en enero del 2010 con el compromiso de crear un espacio para acompañar y ayudar a todos aquellos niños, adolescentes y adultos, que decidan empezar un proceso de terapia y darse una nueva oportunidad para ser más felices.

La vergüenza no siempre es una enemiga. En su forma sana, nos ayuda a mantener el vínculo con los demás y a reparar los ...
24/10/2025

La vergüenza no siempre es una enemiga. En su forma sana, nos ayuda a mantener el vínculo con los demás y a reparar los errores.

Pero cuando se vuelve constante o surge tras un trauma, deja de proteger: se transforma en una voz interior que juzga, bloquea y nos hace sentir defectuosos.

Esa es la vergüenza disfuncional o traumática, una emoción que ya no regula, sino que paraliza. Suele originarse en experiencias tempranas de humillación, crítica o invalidación emocional. El niño no puede pensar “algo está mal en mis padres”, así que concluye “algo está mal en mí”.

🌿 Con el tiempo, esa creencia se instala como una identidad que mina la autoestima y la conexión con los demás. Reconocer esta diferencia es el primer paso para liberarse de su peso.

Por eso, cuando trabajamos con trauma, necesitamos que el cuerpo se sienta seguro para poder mirar esa emoción sin colapsar. La vergüenza se cura en presencia, no en soledad.

¿Puedes recordar un momento en el que la vergüenza te ayudó y otro en el que te paralizó?

🌿 Nuevo artículo en el blog de Adhara PsicologíaLa herida de la vergüenza: cómo se forma y cómo ayuda la terapia.Algunas...
22/10/2025

🌿 Nuevo artículo en el blog de Adhara Psicología

La herida de la vergüenza: cómo se forma y cómo ayuda la terapia.

Algunas experiencias de humillación, burla o crítica pueden dejar una huella más profunda de lo que imaginamos.

Esa sensación de “no ser suficiente” o de esconder lo que somos puede acompañarnos hasta la vida adulta, afectando nuestras relaciones y nuestra autoestima.

En nuestro último artículo te contamos cómo se forma esta herida, cómo reconocer sus señales y de qué manera la terapia puede ayudarte a sanar desde la validación, la autocompasión y la reconexión con tu valor.

💫 Puedes leer el artículo completo en www.adharapsicologia.es

❓¿Cómo se manifiesta la vergüenza en el cuerpo y en la mente?Aparece en la postura, la respiración, la mirada o la tensi...
15/10/2025

❓¿Cómo se manifiesta la vergüenza en el cuerpo y en la mente?

Aparece en la postura, la respiración, la mirada o la tensión muscular, como si el cuerpo intentara protegernos de ser vistos.

Cuando esta emoción se vuelve crónica, afecta nuestra autoestima, nuestras relaciones y nuestra forma de estar en el mundo. Nos lleva a evitar, callar o intentar ser perfectos, por miedo a la exposición o al juicio.

🌿 El cuerpo guarda la vergüenza, pero también puede liberarla.
Reconocer sus señales es el primer paso para acompañarla con amabilidad y recuperar la confianza en uno mismo.

¿Has detectado alguna vez estas señales?

✨ Clase intensiva de meditación con la Venerable Tenzin Dolkar y Sandra García ✨¿Quieres aprender a calmar la mente desd...
13/10/2025

✨ Clase intensiva de meditación con la Venerable Tenzin Dolkar y Sandra García ✨

¿Quieres aprender a calmar la mente desde la sabiduría budista?
Este encuentro será una oportunidad única para hacerlo guiados por una maestra excepcional.

🙏 La Venerable Tenzin Dolkar, monja budista e intérprete de S.S. el Dalái Lama, nos introducirá en los 9 pasos hacia la calma mental (Shamatha) —un mapa ancestral para aquietar la mente y cultivar la claridad interior.

🪷 A través de su enseñanza y de las meditaciones guiadas, aprenderemos a reconocer los obstáculos de la mente y a entrenar la atención con amabilidad y presencia.

🌿 Después de la enseñanza, Sandra García, psicóloga humanista y directora de Adhara Psicología, acompañará una práctica meditativa para integrar la experiencia desde la calma y la consciencia profunda en nuestra vida cotidiana.

Una oportunidad para detenerse, respirar y volver a casa.
Apta tanto para principiantes como para practicantes con experiencia.

📅 Fecha: 18 octubre
📍 Lugar: Adhara Psicología (Madrid)
⏰ Duración: 3 horas
1h 30min de enseñanza + meditación guiada con Sandra integrando psicología budista y humanista

✨ Reserva tu plaza: administracion@adharapsicologia.es

✨ Ciclo de Monográficos en Meditación Budista ✨Transforma tu mente, despierta tu corazón.La meditación no es solo una té...
10/10/2025

✨ Ciclo de Monográficos en Meditación Budista ✨
Transforma tu mente, despierta tu corazón.

La meditación no es solo una técnica para relajarse: es un camino de transformación profunda que entrena la mente y abre el corazón.

Un espacio mensual en el que podrás:
🌱 Detenerte y cultivar calma interior
🌱 Comprender la mente desde la visión budista y psicológica
🌱 Practicar técnicas meditativas profundas y accesibles
🌱 Integrar la sabiduría en tu vida cotidiana
🌱 Disfrutar de la presencia ocasional de maestros espirituales invitados, que compartirán su experiencia y enseñanzas para enriquecer aún más cada encuentro.

Próximos talleres
18 Octubre · De la calma a la espaciosidad
22 Noviembre · Purificar para renacer
20 Diciembre · El poder de un corazón compasivo

📍 Presencial en Adhara Psicología (Madrid)
💻 También online por Zoom
🕙 Un sábado al mes · 10:00 a 13:00h

Si quieres más información o reservar tu plaza, escribe un Whatsapp al 690 285 345 o envía un correo a administración@adharapsicologia.es

🌿 Retiro “Cultivando el terapeuta compasivo: liberando y transformando emociones”Un retiro transformador y lleno de ener...
09/10/2025

🌿 Retiro “Cultivando el terapeuta compasivo: liberando y transformando emociones”

Un retiro transformador y lleno de energía vital.

Vivimos un fin de semana profundamente inspirador, compartiendo las enseñanzas de la Venerable Lama Sangye Sangmo, acompañadas de meditaciones, prácticas de Chikung y la guía de Sandra García Sánchez-Beato, quien nos introdujo en el modelo RIAST, una vía profunda para gestionar y transformar las emociones desde la integración de la psicología humanista y la psicología budista.

En un entorno sagrado, rodeado de naturaleza y silencio, pudimos reconectar con nuestra sabiduría esencial: ese espacio interno donde nace el terapeuta compasivo, capaz de acoger, sanar y reparar las heridas del alma.

💫 Una experiencia de presencia, apertura y transformación.

🙏 Nuestro profundo agradecimiento a la Venerable Lama Sangye Sangmo y a todas las personas que nos acompañaron en este encuentro lleno de aprendizaje.

✨ Octubre en Adhara: la vergüenzaLa vergüenza es una emoción profundamente humana. Surge bajo la mirada del otro —real o...
08/10/2025

✨ Octubre en Adhara: la vergüenza

La vergüenza es una emoción profundamente humana. Surge bajo la mirada del otro —real o imaginada— y nos hace sentir expuestos, juzgados, inadecuados. En su forma sana, regula la vida social y nos ayuda a convivir.

Pero cuando se vuelve crónica o nace del trauma, deja de proteger: se convierte en una voz que aísla, bloquea y erosiona la identidad. Se siente en los pensamientos (“no valgo, algo está mal en mí”), en el cuerpo (rubor, mirada baja, postura encogida) y en la conducta (evitar, callar, complacer por miedo al juicio).

🌿 Lo que aprisiona también puede transformarse. Cuando la vergüenza encuentra un espacio seguro, una mirada compasiva y presencia sin juicio, comienza a perder fuerza y abre paso a la autoaceptación.

Este mes profundizaremos en la vergüenza: qué es, cómo se manifiesta y qué recursos pueden ayudarte a comprenderla y liberarte de su peso.

¿Nos acompañas?

“El lunes empiezo. Mañana lo hago. Ahora no es el momento.”Todos hemos repetido estas frases cuando queremos cambiar alg...
25/09/2025

“El lunes empiezo. Mañana lo hago. Ahora no es el momento.”

Todos hemos repetido estas frases cuando queremos cambiar algo, pero lo posponemos una y otra vez.

No es falta de voluntad. Desde la psicología sabemos que el cerebro busca lo familiar porque lo interpreta como seguro. El cambio activa incertidumbre y, aunque sea positivo, puede vivirse como una amenaza. Por eso procrastinamos: no porque no queramos, sino porque nuestro sistema necesita protegerse.

🌿 El problema es que posponer refuerza el estancamiento, aumenta la frustración y alimenta la culpa. La buena noticia es que podemos entrenar la manera de afrontar lo nuevo.

👉 Tips prácticos:
– Empieza con un objetivo pequeño y realista.
– Da el primer paso aunque sea mínimo: lo importante es comenzar.
– Refuerza cada avance y rodéate de apoyo.

¿Qué cambio puedes empezar hoy en tu vida?

Retiro - Cultivando el Terapeuta Compasivo: Liberando y transformando emociones.26, 27 y 28 de septiembre de 2025📍 Dag S...
23/09/2025

Retiro - Cultivando el Terapeuta Compasivo: Liberando y transformando emociones.

26, 27 y 28 de septiembre de 2025
📍 Dag Shang Kagyu · Panillo (Huesca)

Durante tres días, en uno de los centros de budismo tibetano más sagrados de Europa, la venerada Lama Sangye Sangmo y la experimentada psicóloga Sandra García Sánchez-Beato te guiarán en un recorrido profundo, donde la psicoterapia humanista, la psicología budista, la meditación y el chikung se entrelazan.

📚 A través del modelo RIAST —un protocolo de cinco pasos— exploraremos cómo convertirnos en nuestro propio terapeuta compasivo, y desde ahí, acompañar con más presencia, claridad y ternura.

✉️ Plazas limitadas
📩 Reserva escribiendo a: administracion@adharapsicologia.es
🌐 Más info en: https://adharapsicologia.es/nuevo-retiro-el-terapeuta-compasivo/

Retos comunes al enfrentar cambios y cómo entenderlos puede ayudarte a transitarlos.Cada transformación —interna o exter...
19/09/2025

Retos comunes al enfrentar cambios y cómo entenderlos puede ayudarte a transitarlos.

Cada transformación —interna o externa— viene acompañada de ciertos retos: miedo, duda, incomodidad, incluso soledad. A veces no es el cambio en sí lo que más nos cuesta… sino todo lo que despierta dentro de nosotros mientras lo atravesamos.

🌿 Reconocer estos desafíos no los hace desaparecer, pero sí nos permite habitar el proceso con más conciencia y menos juicio.

¿Qué pequeño paso podrías dar hoy para acercarte a lo que deseas cambiar?

Inscripción abierta · Taller “Jugando en serio: aplicaciones clínicas de Dixit en psicoterapia”El Dixit es mucho más que...
16/09/2025

Inscripción abierta · Taller “Jugando en serio: aplicaciones clínicas de Dixit en psicoterapia”

El Dixit es mucho más que un juego: su potencial proyectivo lo convierte en un recurso terapéutico capaz de evocar imágenes, emociones y narrativas que facilitan la evaluación, la intervención y el vínculo terapéutico.

¿Para quién?
Profesionales de la psicología (y estudiantes avanzados) que deseen integrar técnicas proyectivas en terapia individual (niñez, adolescencia, adultez), de pareja y de familia.

Docente:
José Antonio Pérez Rodríguez-Malo, Psicólogo General Sanitario, especialista en Terapia Humanista Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción

📍 Adhara Psicología · C/ Juan Bravo 41 (Madrid)
🗓 Sábado 25 de octubre de 2025 · 10:00–14:00

Reserva tu plaza: administracion@adharapsicologia.es
https://adharapsicologia.es/taller-jugando-en-serio-aplicaciones-clinicas-del-dixit-en-psicoterapia/

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? A veces no es falta de voluntad. Es miedo. Incertidumbre. Duda. Y una parte de nosotr...
05/09/2025

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? A veces no es falta de voluntad. Es miedo. Incertidumbre. Duda. Y una parte de nosotros que se aferra a lo conocido, aunque ya no nos haga bien.

Cambiar implica soltar una forma de ser, de vivir, de relacionarnos. Y eso puede remover muchas capas: inseguridad, soledad, incomprensión… No es fácil, y no tiene por qué serlo.

Muchas veces, el malestar que aparece al inicio no es una señal de error, sino la prueba de que estás saliendo de lo habitual para crecer más allá de tus límites.

💭 No hay transformación sin miedo. Y sin incomodidad, no hay verdadero cambio.

Dirección

Calle Juan Bravo, 41
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34690285345

Página web

http://www.dharmadeldespertar.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adhara Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adhara Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram