Adhara Psicología

Adhara Psicología Psicoterapia adultos, mayores, adolescentes y niños.

Adhara nace en enero del 2010 con el compromiso de crear un espacio para acompañar y ayudar a todos aquellos niños, adolescentes y adultos, que decidan empezar un proceso de terapia y darse una nueva oportunidad para ser más felices.

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? A veces no es falta de voluntad. Es miedo. Incertidumbre. Duda. Y una parte de nosotr...
05/09/2025

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? A veces no es falta de voluntad. Es miedo. Incertidumbre. Duda. Y una parte de nosotros que se aferra a lo conocido, aunque ya no nos haga bien.

Cambiar implica soltar una forma de ser, de vivir, de relacionarnos. Y eso puede remover muchas capas: inseguridad, soledad, incomprensión… No es fácil, y no tiene por qué serlo.

Muchas veces, el malestar que aparece al inicio no es una señal de error, sino la prueba de que estás saliendo de lo habitual para crecer más allá de tus límites.

💭 No hay transformación sin miedo. Y sin incomodidad, no hay verdadero cambio.

🧠✨ Charla: Psicoterapia, budismo y neurociencia: Sabiduría y ciencia para sanar.El próximo sábado 20 de septiembre a las...
03/09/2025

🧠✨ Charla: Psicoterapia, budismo y neurociencia: Sabiduría y ciencia para sanar.

El próximo sábado 20 de septiembre a las 19:00h, te invitamos a compartir una charla abierta en la que Sandra García Sánchez-Beato y Ana Herrero explorarán cómo el enfoque contemplativo del budismo, los recursos de la psicoterapia y los avances de la neurociencia pueden integrarse para transformar nuestra forma de acompañar y de habitar lo que sentimos.

La psicología budista nos ofrece una mirada profunda hacia la mente y el sufrimiento, y la neurociencia confirma hoy lo que esta tradición enseñó hace siglos: que la práctica de la atención plena y la presencia compasiva puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro.

🔍 En esta charla hablaremos de conciencia, regulación, autocompasión y transformación. Y de cómo ciencia y espiritualidad no se excluyen, sino que se enriquecen mutuamente.

📍 Fundación Jardín de la Compasión
🗓 20 de septiembre – 19:00 h

🌿 Esta charla es también una puerta de entrada a la formación en Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia, que comenzará en enero y tendrá lugar en la Fundación Jardín de la Compasión.

Te esperamos.

🧠✨ Psicoterapia, budismo y neurociencia: Sabiduría y ciencia para sanar.El próximo sábado 20 de septiembre a las 19:00h,...
02/09/2025

🧠✨ Psicoterapia, budismo y neurociencia: Sabiduría y ciencia para sanar.

El próximo sábado 20 de septiembre a las 19:00h, te invitamos a compartir una charla abierta en la que Sandra García Sánchez-Beato y Ana Herrero explorarán cómo el enfoque contemplativo del budismo, los recursos de la psicoterapia y los avances de la neurociencia pueden integrarse para transformar nuestra forma de acompañar y de habitar lo que sentimos.

La psicología budista nos ofrece una mirada profunda hacia la mente y el sufrimiento, y la neurociencia confirma hoy lo que esta tradición enseñó hace siglos: que la práctica de la atención plena y la presencia compasiva puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro.

🔍 En esta charla hablaremos de conciencia, regulación, autocompasión y transformación. Y de cómo ciencia y espiritualidad no se excluyen, sino que se enriquecen mutuamente.

📍 Fundación Jardín de la Compasión
🗓 20 de septiembre – 19:00 h

🌿 Esta charla es también una puerta de entrada a la formación en Principios de la Psicología Budista para la Psicoterapia, que comenzará en enero y tendrá lugar en la Fundación Jardín de la Compasión.

Te esperamos.

🍂 Tema del mes · El cambioPequeño o grande. Elegido o inesperado. Visible o invisible. El cambio forma parte de la vida....
01/09/2025

🍂 Tema del mes · El cambio

Pequeño o grande. Elegido o inesperado. Visible o invisible. El cambio forma parte de la vida. Y a veces, también nos cambia por dentro.

A lo largo de este mes hablaremos de lo que implica cambiar: mudanzas, nuevas etapas, relaciones que se transforman, decisiones internas… y todo lo que se mueve con ello.

Porque cambiar no es sólo adaptarse a lo nuevo, sino sostener lo que se mueve dentro mientras todo cambia fuera.

🌿 Reflexionaremos sobre los miedos que emergen, las resistencias que nos frenan, pero también sobre las oportunidades que nacen cuando nos atrevemos a soltar. Cambiar no siempre es fácil, pero puede ser profundamente transformador.

¿Cómo vas a afrontar los cambios que trae este mes de septiembre?

Descansar no te aleja de tus objetivos. Te acerca a ellos con más claridad ✨Durante años nos han enseñado a asociar prod...
29/08/2025

Descansar no te aleja de tus objetivos. Te acerca a ellos con más claridad ✨

Durante años nos han enseñado a asociar productividad con esfuerzo constante, con largas jornadas y con estar siempre activos. Pero hoy sabemos que el verdadero rendimiento no depende sólo del hacer, sino también del parar a tiempo.
La ciencia lo confirma: cuando descansamos conscientemente, el cerebro integra, se reorganiza y se prepara mejor para la acción. La motivación mejora, la atención se afina y las ideas fluyen con más facilidad.

🌿 En un mundo que valora tanto la acción, descansar se vuelve un acto estratégico… y también necesario.

Ahora que muchas personas vuelven a su rutina tras el verano, quizá la pregunta no es solo “qué vas a hacer”, sino: ¿Qué espacio le vas a dar al descanso en esta nueva etapa?

Retiro - Cultivando el Terapeuta Compasivo: Liberando y transformando emociones. 26, 27 y 28 de septiembre de 2025📍 Dag ...
27/08/2025

Retiro - Cultivando el Terapeuta Compasivo: Liberando y transformando emociones.

26, 27 y 28 de septiembre de 2025
📍 Dag Shang Kagyu · Panillo (Huesca)

Durante tres días, en uno de los centros de budismo tibetano más sagrados de Europa, la venerada Lama Sangye Sangmo y la experimentada psicóloga Sandra García Sánchez-Beato te guiarán en un recorrido profundo, donde la psicoterapia humanista, la psicología budista, la meditación y el chikung se entrelazan.

📚 A través del modelo RIAST —un protocolo de cinco pasos— exploraremos cómo convertirnos en nuestro propio terapeuta compasivo, y desde ahí, acompañar con más presencia, claridad y ternura.

✉️ Plazas limitadas
📩 Reserva escribiendo a: administracion@adharapsicologia.es
🌐 Más info en: https://adharapsicologia.es/nuevo-retiro-el-terapeuta-compasivo/

✨ El valor del silencio: cuando callar también curaUna conversación con Sandra García Sánchez-Beato para Noticias Fin de...
21/08/2025

✨ El valor del silencio: cuando callar también cura
Una conversación con Sandra García Sánchez-Beato para Noticias Fin de Semana de Onda Cero, con Victoria Huete.

Vivimos rodeados de estímulos: ruido externo… y ruido interno. En este contexto, cada vez más personas buscan el silencio. No como evasión, sino como una práctica de presencia, de cuidado y de salud emocional.

En esta entrevista, Sandra reflexiona sobre el poder del silencio, la necesidad de aprender a habitarlo… y la importancia de contar con recursos y acompañamiento cuando no es fácil sostenerlo.

🗣️ Puedes escuchar la entrevista aquí: https://www.ondacero.es/programas/noticias-fin-de-semana/audios-podcast/valor-silencio-cuando-callar-tambien-cura_2025081668a067b95331f214bde38ff4.html

Año de la Compasión · Agosto: 5 recordatorios para vivir el cuerpo con compasión.En el marco del programa Mente & Corazó...
20/08/2025

Año de la Compasión · Agosto: 5 recordatorios para vivir el cuerpo con compasión.

En el marco del programa Mente & Corazón, este mes lo dedicamos a volver al cuerpo desde el cuidado.

Durante años, muchas personas han aprendido a habitar su cuerpo desde la corrección, la vigilancia o el juicio. Pero la compasión nos ofrece otra vía: una presencia que escucha, que reconoce, que no fuerza, que sostiene.

El cuerpo no es un objeto a controlar, ni un obstáculo que superar. Es un lugar donde también se expresa lo emocional, lo relacional, lo espiritual. Y si aprendemos a estar en él con ternura, puede convertirse en hogar.

💛 La compasión también se practica desde dentro.

¿Cómo sería empezar a tratar tu cuerpo con el mismo cuidado que ofrecerías a alguien que amas?

¿Descansar es solo dormir? Hay al menos 7 formas distintas de descansar… y el sueño es solo una de ellas 💤Cuando hablamo...
14/08/2025

¿Descansar es solo dormir? Hay al menos 7 formas distintas de descansar… y el sueño es solo una de ellas 💤

Cuando hablamos de descanso, solemos pensar en dormir. Pero muchas veces nos levantamos después de 8 horas… y seguimos agotados. ¿Por qué?

Porque el descanso no es solo físico. También necesitamos descansar la mente, los sentidos, las emociones, las relaciones, la creatividad… y el alma.

Cada tipo de descanso responde a una necesidad distinta. Y si no aprendemos a identificarla, el cansancio no se va, solo se acumula.

💭 Descansar conscientemente implica mirar hacia dentro y preguntarnos:
— ¿Qué parte de mí necesita hoy una pausa?
— ¿Qué forma de descanso puede devolverme equilibrio?

¿Qué ocurre en el cerebro cuando descansamos conscientemente? 🧠Cuando pausamos con presencia, sin distracciones, sin exi...
11/08/2025

¿Qué ocurre en el cerebro cuando descansamos conscientemente? 🧠

Cuando pausamos con presencia, sin distracciones, sin exigencias, nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso activan recursos profundos de reparación.

Baja la frecuencia cardíaca. Se reduce el cortisol. Se enciende el modo recuperación. El nervio vago, el gran regulador del equilibrio interno, toma las riendas.

La neurociencia lo confirma: el descanso consciente activa mejora la memoria, la creatividad y el estado de ánimo. Fortalece nuestra capacidad de volver a la calma.

Este mes, te invitamos a preguntarte: ¿Qué lugar ocupa el descanso consciente en tu vida? 💭🧘🏻‍♀️

Dirección

Calle Juan Bravo, 41
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34690285345

Página web

http://www.dharmadeldespertar.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adhara Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adhara Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram