Inopia Yoga. Ana

Inopia Yoga. Ana Clases de Yoga online: Yoga para embarazadas, Yoga Vinyasa Flow. Quiromasaje.

Huimos de la repetición porque sentimos que es aburrida. Mucho tiempo antes de saber lo que era el yoga estudié piano. R...
15/08/2022

Huimos de la repetición porque sentimos que es aburrida.
Mucho tiempo antes de saber lo que era el yoga estudié piano. Repetir. Repetir. Repetir. Repetir. Repetir hasta descubrir las infinitas variantes que había dentro de una sola nota.
La práctica de un día es completamente distinta a la del día siguiente que, a su vez, es idéntica a la del día anterior.
Practica y todo llega.

04/08/2022

Adoro volver a hacer este taller.
Tengo dos hijas y un hijo y el yoga me ha acompañado en cada uno de mis embarazos. Mi práctica, el estudio, la curiosidad, la experiencia, lo contado e incluso lo que no entendía pero logré descifrar, será lo que podamos compartir de nuevo.

He tenido la enorme suerte de poder acompañar a muchas futuras mamis en su intenso e inolvidable camino a la maternidad. Las llevo a todas conmigo y de cada una aprendí tanto que no puedo estar más agradecida.

Haremos una práctica diseñada especialmente para el cuerpo gestante y hablaremos y compartiremos e intentaremos dar respuesta a aquello que más nos inquieta. ¿Te animas? Te espero en

Y tú, ¿practicaste yoga durante el embarazo? Te leo 🤓

Ayer tuve la oportunidad de disfrutar con un puñado de niños y niñas de una sesión de yoga. Reconozco que me intimida má...
22/05/2022

Ayer tuve la oportunidad de disfrutar con un puñado de niños y niñas de una sesión de yoga.
Reconozco que me intimida más que una clase con adultos, y mis nervios dan buena cuenta de ello.
Con peques todo es muchísimo más serio y requiere mucha más preparación. Eso siento siempre antes.
Luego hago el taller y me doy cuenta de lo equivocada que estoy. Y veo cómo todo se simplifica, incluso me ayudan a dar la clase y me abren espacios que no había valorado antes. Son sencillamente genuinos, libres, porosos y tiernos.

Ayer fuimos hasta la luna. Veremos cuán lejos llegaremos la próxima vez.

¿Conoces la postura del perro boca abajo? Adho Mukha Svanasana es una de las asanas que más usamos durante la práctica d...
01/04/2022

¿Conoces la postura del perro boca abajo?
Adho Mukha Svanasana es una de las asanas que más usamos durante la práctica de yoga: bien como postura en sí misma, bien como transición o también como descanso durante una secuencia. Para muchos puede ser fácil de hacer pero normalmente cuando comenzamos a hacer yoga, nos resulta algo (o bastante) incómoda.
Implica un estiramiento total de las cadenas posteriores junto con una posición invertida y, además, una postura de apoyo sobre los brazos. Completita, vaya.
Para poder acceder a ella de manera segura, con comodidad y ligereza, prueba a calentar muy bien haciendo esta secuencia suave: abre bien los hombros, estabiliza tus aductores y abdominales y refuerza la musculatura de los pies.
Aprende a experimentar con tu cuerpo. Busca retos que te mantengan motivada y siempre, siempre, sonríe.

Si quieres que te ayude a conseguirlo, me encantará escucharte.

#

No es la postura, es la transformación interna que sientes al hacerla.
23/02/2022

No es la postura, es la transformación interna que sientes al hacerla.

Cuando alguien nos dice que necesita prepararse para empezar a hacer yoga, es que algo falla. Como practicantes, estudia...
19/01/2022

Cuando alguien nos dice que necesita prepararse para empezar a hacer yoga, es que algo falla. Como practicantes, estudiantes y profesores de yoga, tenemos que revisar qué hacemos y cómo lo transmitimos porque, evidentemente, algo estamos haciendo mal. No se necesita ninguna preparación para hacer yoga, todo lo contrario.
En uno de los numerosos seminarios que hice cuando comencé a estudiar más profundamente, nuestro profesor nos dijo que iba a enseñarnos la postura más difícil de entre todas las posturas más difíciles nunca jamás hecha. Yo no daba crédito a lo que escuchaba por dos sencillas razones: primero, habíamos hecho innumerables secuencias, agarres, versiones, cada uno de ellos más retador que el anterior, cada cual con más detalles, incluso algunas opciones casi imposibles, y segundo, porque me parecía de una vanidad que no encajaba con el carisma entrañable, cercano y humilde de ese maestro.
Lentamente se aproximó a la esterilla, se puso en la parte delantera, echó la vista al frente, juntó las manos en el pecho, esperó varios segundos, bajó las manos, dio un paso fuera de la esterilla, y nos dijo:
-Ya está.
Eso fue todo. Mi cabeza comenzó a relajarse a la vez que solté una enorme carcajada porque acababa de quedarse con todos nosotros. Pero era verdad, esa era la postura más difícil de todas: la primera, la que hacemos nada más empezar la práctica, la que nos invita a seguir con la segunda, la tercera y así sucesivamente hasta el final.
Te preparas para una maratón, te preparas para saltar en paracaídas, te preparas si quieres hacer submarinismo, pero una no necesita tener habilidades o conocimientos previos para hacer yoga. Porque la postura más difícil que vas a hacer es la que aparece en la foto. Esta será sin duda la más retadora, la que más te haga pensar, la que más cruja tus huesos, porque ella te podrá frente a ti, a tus capacidades y tus miedos. Unas veces te cuidará con una caricia, otras con una queja, pero siempre será tu llave para la práctica.
Si alguna vez has creído que habías hecho algo muy difícil, espera a hacer Samasthiti y verás cómo después de ella no habrá nada imposible.

Este pasado viernes estuve de nuevo en , en Granada, e hicimos un taller precioso. Tuvimos ocasión de reír un poco y has...
09/01/2022

Este pasado viernes estuve de nuevo en , en Granada, e hicimos un taller precioso. Tuvimos ocasión de reír un poco y hasta de soltar alguna lágrima entre vinyasa y vinyasa.
Cuando dejé esa ciudad y empecé una vida nueva aquí en Madrid, había miles de ilusiones y esperanzas en cada día, motivaciones y proyecciones que me empujaban y conseguían lo inimaginable. También hubo días malos, claro, y tropiezos, dificultades, incertidumbres y alguna que otra anécdota que es preferible guardar por un tiempo.
Pero comprobar que sigo teniendo un pequeño hueco allí me da la energía necesaria para seguir en este enorme camino del cambio.
Muchas gracias, por dejar que vuelva a juntar mis manos en tu siempre acogedor centro, ese lugar tan mágico por lo recóndito y tan lleno a la vez de la enorme ilusión que pones siempre en todo.
Y gracias a las que pudisteis pasar a compartir esa preciosa tarde. De verdad que fue mágico compartiros de nuevo.
Mañana volvemos a la rutina. Una que modifico para adaptarla a los nuevos ritmos. Cambiar nunca fue un problema. Buena tarde.

Hace muchos años, en un lugar muy lejano, una joven alcanzó una elevada montaña después de varias jornadas de ascenso. S...
29/11/2021

Hace muchos años, en un lugar muy lejano, una joven alcanzó una elevada montaña después de varias jornadas de ascenso. Se sentía agotada, sofocada, mareada. El trayecto había sido larguísimo y como únicos compañeros tuvo al parco Lok, que la ayudó a no perderse, y un diario al que apenas le quedaban hojas en blanco. Una vez arriba solo podía pensar en los días de descenso que le quedaban por delante. Llegó, sí, pero ahora tenía que volver. Quizá no tenía mucho sentido, pensó.
La despertaron de madrugada para ver el amanecer. Provista de una gigantesca manta y un envolvente cansancio, dirigió sus pesado cuerpo a un recóndito valle cercano al campamento.
Fue sencillamente espectacular.
Aunque esa voz familiar le susurró: “Bueno, no es para tanto.” Ella estaba de acuerdo.
Comenzó a descender a la vez que una enorme incomodidad se iba reflejando en su estómago, su pecho, sus piernas.
“No es para tanto, no es para tanto, no es...”
Pero sí lo era. Recordó todos los pasos que le habían llevado hasta esa altitud: cada decisión, cada dirección, cada elección. Y descubrió que había realizado enormes esfuerzos para estar en ese momento allí y eso sí era para mucho.
Llegué al campamento base del Annapurna en el Himalaya nepalí, a 4.100 metros de altitud, una gélida tarde de enero de 2006. Pero el viaje no acabó ahí, después vinieron más annapurnas, muchísimas encrucijadas y una enorme cantidad de nuevas posturas.
Eso sí, desde aquel inolvidable viaje, a todos y cada uno de esos silenciosos comentarios, siempre respondo con un: “Puede que no sea para tanto, pero cómo me alegro de haberlo hecho”.

Cuestiónalo todo, también a tu mente que tiene patrones a veces incomprensibles.
Y ríete de ella, es sano.

Dirección

Madrid
28014

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

651052604

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inopia Yoga. Ana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría