Psicología Humanista.

Psicología Humanista. Psicoterapia, Formación y Desarrollo Personal. Este es uno de ellos. Te doy la bienvenida y deseo que te apoye en tu búsqueda personal.

Psicología Humanista es un espacio amplio e inclusivo orientado al crecimiento personal y psicoespiritual para la realización del Ser y el colectivo. En mi camino como Psicóloga y Psicoterapeuta confluyen los principios Humanistas, Existenciales y Gestálticos con los saberes milenarios de la Tierra, integrándose creativamente en la propuesta terapéutica y didáctica que ofrezco y en los distintos espacios que hacen parte de la red de nutrición y sostén que nos acompaña en el hermoso camino de vuelta a casa.

💫 La Palabra-FaroEn medio de la tormenta, hay algo simple que puede sostenernos: una palabra.Una palabra-faro que nos re...
30/10/2025

💫 La Palabra-Faro

En medio de la tormenta, hay algo simple que puede sostenernos: una palabra.

Una palabra-faro que nos recuerda cómo queremos caminar hoy. A veces es calma.
Otras, coraje.
Otras, ternura.

Cada una llega cuando más se necesita, como un destello en la niebla. No siempre ilumina el camino completo, pero alcanza para dar el siguiente paso.

Las palabras-faro no son metas ni mandatos. Son pequeñas luces que emergen del alma y nos orientan cuando la mente se pierde. Nos ayudan a recordar quiénes somos en medio del cambio, y dónde queremos permanecer cuando todo parece moverse.

Una palabra-faro puede ser refugio, ancla o impulso. Puede sostenernos en el duelo, acompañarnos en la incertidumbre, inspirarnos en la creación o recordarnos que todavía hay belleza en medio del caos.

Caminar el corazón también es aprender a escuchar esas palabras que nos llaman desde adentro. Tal vez llegan en un susurro, en un sueño, en una conversación, o en el silencio.

🌾Para cerrar este ciclo de Semillas de transformación, la invitación es a detenernos un instante y escuchar:
¿Qué palabra quiere acompañarte hoy?
¿Cuál sería tu palabra-faro para este momento de tu vida?

Deseo que esta reflexión te inspire y sea luz en tu camino 💛

Las semillas ya fueron sembradas. Pronto un nuevo ciclo se abrirá.

Con cariño,
Leticia

Lo que comenzó como un llamado interior se ha convertido en camino.Llegamos al último tramo de este recorrido:✨ Semillas...
29/10/2025

Lo que comenzó como un llamado interior se ha convertido en camino.
Llegamos al último tramo de este recorrido:
✨ Semillas de transformación – Caminar el corazón.

Todo florece a su tiempo. 🌸

Durante estas semanas fuimos sembrando conciencia, presencia y amor en el camino interior.

Hoy, en esta última estación, la propuesta es simple y profunda: encontrar una palabra-faro.
Una palabra que te guíe, que te sostenga, que te recuerde —en una experiencia sentida— quién eres cuando todo se mueve.

Cada transformación necesita una luz que la oriente.
A veces esa luz no viene de afuera, sino de una palabra que nace en lo más hondo del alma.

🌾 Te invito a descubrir la tuya.
Podés compartirla en los comentarios: quizás tu palabra sea también faro para alguien más.

Con cariño,
Leticia


🌸 Sostenerse sin cerrarseAmar sin desgarrarse, sentir sin perderse.Cuando el amor duele, la primera defensa suele ser ce...
16/10/2025

🌸 Sostenerse sin cerrarse

Amar sin desgarrarse, sentir sin perderse.

Cuando el amor duele, la primera defensa suele ser cerrar el corazón.

Y a veces, en ciertos momentos de la vida, esa fue la única manera que tuvimos para sobrevivir al dolor.

Cerrar el corazón fue, en su momento, una forma de cuidado, una estrategia de protección cuando el amor parecía inseparable del sufrimiento.

Pero con el tiempo, esa coraza que nos protegió también puede volverse una prisión. Porque al cerrarnos al dolor, sin quererlo, también nos cerramos a la belleza, a la ternura y a la vida que intenta alcanzarnos.

Existe otro camino: aprender a sostenernos con el corazón abierto y protegido a la vez.

Un corazón puede volver a abrirse cuando encuentra un espacio donde se siente seguro. Así como nos cerramos en relación, también en el encuentro puede nacer la posibilidad de abrirnos nuevamente.

Cuando alguien nos ofrece presencia sin juicio, ternura sin exigencia, algo en el corazón recuerda que es posible volver a confiar, volver a sentir. Entramos entonces en la experiencia de sentirnos acompañadas, miradas, sostenidas en nuestra vulnerabilidad.

Sostenernos sin cerrarnos es un arte delicado, un aprendizaje afectivo. Y como todo arte, requiere tiempo, paciencia y ternura hacia lo que somos.

A veces, sanar es simplemente permitirnos sentir en compañía.

Como una raíz que se afirma en la tierra, hay frases sencillas que nos recuerdan caminos profundos de transformación:

✨ Lo que un día fue defensa, hoy es camino de amor.

Deseo que esta reflexión te inspire y sea luz en tu camino 💛

Con cariño,
Leticia


🌿 Acompañar y ser acompañad@s 🌿Este lunes 6 de octubre a las 20:30 h estreno en mi canal de YouTube el video“Acompañar y...
05/10/2025

🌿 Acompañar y ser acompañad@s 🌿

Este lunes 6 de octubre a las 20:30 h estreno en mi canal de YouTube el video
“Acompañar y ser acompañad@s: la supervisión como espacio de conciencia viva”.

Una invitación a revisitar nuestra práctica terapéutica desde la presencia, el cuerpo, el silencio y la conexión profunda con lo que nos sucede cuando acompañamos.

✨ Activá el recordatorio y acompáñame en el estreno:
🔗 https://youtu.be/E7H8Z_IVJpg

“Acompañar también es aprender a ser acompañad@s.”

💫 ¿Sentís que tenés un espacio donde tu también podés ser acompañad@?

Con cariño,
Leticia Cayota Dufour
Psicóloga · Terapeuta Gestáltica · Docente y Supervisora

Acompañar y ser acompañados: la supervisión como espacio de conciencia vivaA veces, quienes acompañamos también necesitamos un espacio donde poder mirarnos y...

🌿Cuando lo humano y lo sagrado caminan juntosHonrar lo trascendente también implica no olvidar nuestra humanidad.A veces...
02/10/2025

🌿Cuando lo humano y lo sagrado caminan juntos

Honrar lo trascendente también implica no olvidar nuestra humanidad.

A veces cuidamos tanto un propósito, una tarea, un vínculo que nos olvidamos de cuidarnos a nosotros mismos. Como si para sostener aquello que sentimos trascendente en nuestra vida hubiera que sacrificar nuestra propia humanidad.

Pero el verdadero equilibrio nace cuando comprendemos que ambas dimensiones se necesitan y conviven unificadas. Lo humano nos recuerda nuestra fragilidad y nuestra vulnerabilidad como cualidad que nos liga en interdependencia y en interconexión, nuestra necesidad de amor, se sostén, de descanso, de compañía.

La dimensión trascendente nos invita abrirnos a un propósito mayor, a sentirnos parte de algo más grande.

El riesgo es silenciar nuestras necesidades en nombre de aquello que sentimos significativamente trascendente o sagrado, hasta quedar vacíos.

El desafío es permitir que lo humano y lo trascedente caminen de la mano: preservar lo compartido sin olvidar lo que nos sostiene dentro.

La fidelidad al propósito y la fidelidad a una misma no se contradicen. Al contrario: cuando nos cuidamos, el propósito florece con más fuerza. Y cuando sostenemos el propósito, nuestra humanidad encuentra sentido.

Como una raíz que se afirma en la tierra, hay frases sencillas que nos recuerdan caminos profundos de transformación:

✨Honro lo sagrado incluyéndome a mí mism@.

Deseo que esta reflexión te inspire y sea luz en tu camino 💛

Con cariño,
Leticia


🌸  Crecer no siempre implica desgarrarnosMuchas veces, el camino humano nos lleva a crecer desde las pérdidas, las renun...
24/09/2025

🌸 Crecer no siempre implica desgarrarnos

Muchas veces, el camino humano nos lleva a crecer desde las pérdidas, las renuncias, los limites y restricciones, el desgarrarse y volver a reconstruirnos una y otra vez. Pero llega un momento en que el alma se cansa de rehacerse siempre desde las cenizas.

Entonces descubrimos que también es posible crecer desde otro lugar: desde la ternura, el autocuidado, la paciencia con uno mismo. Que la transformación no tiene por qué nacer siempre del dolor, sino también de la suavidad de un abrazo propio y del lugar interno en el que ambas experiencias se tocan.

La transformación no significa negar el dolor, sino aprender a sentirlo, cuando nos es posible, de otra manera. A veces podemos atravesarlo apoyados en un amor más grande que nos sostiene, como si hubiera un regazo profundo capaz de incluir nuestras contradicciones y las contrariedades del mundo.

Ese es el principio femenino en su expresión más esencial: la capacidad de incluir y sostener la paradoja. El dolor y el amor, la herida y la ternura, la fragilidad y la fortaleza… todo puede ser contenido sin necesidad de excluir nada.

Cuando nos abrimos a ese sostén, descubrimos que como posibilidad, crecer no siempre implica rompernos. También es posible transformarnos desde la suavidad y el cuidado, sin apagar lo que sentimos, pero sin dejarnos arrasar por ello.

Ese es el desafío: ir encontrando caminos de cuidado que nos sostengan mientras vivimos, crecemos y seguimos vivos, aprender a transformarnos sin desgarrarnos.

Como una raíz que se afirma en la tierra, hay frases sencillas que nos recuerdan caminos profundos de transformación:

✨Esto me duele mucho, y al mismo tiempo siento que hay amor sosteniéndome.

Deseo que esta reflexión te inspire y sea luz en tu camino💛

Con cariño,
Leticia


🌟 En octubre retomamos los GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE PARA TERAPEUTAS 🌟¡Quedan las últimas plazas!🔹 Dirigido a terapeu...
19/09/2025

🌟 En octubre retomamos los GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE PARA TERAPEUTAS 🌟
¡Quedan las últimas plazas!

🔹 Dirigido a terapeutas que deseen profundizar en su práctica profesional desde una mirada humanista, amplia e inclusiva.

🔹 Un espacio seguro para explorar la clínica, afinar la escucha y ampliar la conciencia en el trabajo terapéutico.

Nuestro modelo de supervisión nace en el Centro Gestáltico de Montevideo (fundado en 1987 y hoy Centro Gestalt Átman).
Es un modelo propio que, desde la Gestalt Relacional, integra y desarrolla una mirada trascendente de la existencia.
Así, el trabajo psicoemocional se amplía y se expande hacia dimensiones más profundas del ser cuando el proceso evolutivo del terapeuta y/o consultante lo requiere.

✨ Para profesionales que buscan consolidar, enriquecer y profundizar tanto su quehacer clínico como su propio proceso personal, en un espacio de compañía y sostén.

👉 Toda la información aquí:
https://leticiacayota.com/blog/grupo-de-supervision-online-para-terapeutas

💫 ¡Te esperamos!

🌿 El dolor no es destino El dolor nos visita en distintos momentos de la vida, a veces  parece eterno, como si hubiera v...
17/09/2025

🌿 El dolor no es destino

El dolor nos visita en distintos momentos de la vida, a veces parece eterno, como si hubiera venido a quedarse en nosotros.

Cuando las condiciones lo permiten (internas y externas) el dolor no es destino, es camino; llega, nos atraviesa, nos muestra algo, como posibilidad nos transforma… y después nos invita a seguir. Tal vez con un aprendizaje significativo, tal vez en el reconocimiento de un duelo profundo que estamos transitando, tal vez en el abrazo íntimo de lo que nos duele dándole el espacio justo que precisa.

En muchas ocasiones no podemos evitarlo, pero sí podemos ir decidiendo cómo acompañarnos en él y qué nos apoya en ese proceso.

Recordar que crecer no siempre implica desgarrarse nos abre otra posibilidad: la de tratarnos con más ternura, darnos tiempo, sostenernos paso a paso y seguir caminando hacia un lugar donde el sostén, la compasión y el amor hacia nosotros sean un buen hogar para acogernos.

Somos caminantes que vamos aprendiendo a sostenernos con amor, aun en medio de lo inevitable.

Como una raíz que se afirma en la tierra, hay frases sencillas que nos recuerdan caminos profundos de transformación:

✨ Me abrazo en lo que soy y en lo que estoy aprendiendo a ser.

Deseo que esta reflexión te inspire y sea luz en tu camino💛

Con cariño,
Leticia


🌱 Semillas de transformación: Caminar el corazónEn este tiempo estamos atravesando procesos muy profundos.No siempre es ...
12/09/2025

🌱 Semillas de transformación: Caminar el corazón

En este tiempo estamos atravesando procesos muy profundos.

No siempre es fácil, porque toca lugares de dolor, de límites y de aprendizajes que a veces pesan.

Pero también descubrimos que de cada experiencia surge una semilla de transformación, algo que puede iluminar no solo nuestro camino, sino también el de otr@s.

Por eso decidí abrir un espacio para compartir reflexiones de este recorrido.

Son palabras que nacen de mi propia trayectoria y que quizás puedan resonar con la tuya, acompañarte en tu propio proceso, recordarte que no estás sola, que no estás solo.

El dolor no es destino: es solo una parada en el camino.

Y quiero invitarte a caminar conmigo estas próximas semanas, entre palabras-faro, aprendizajes y la búsqueda de un corazón que pueda sostenerse sin cerrarse.

En este viaje humano no siempre podemos evitar el dolor, pero sí podemos aprender a elegir cómo atravesarlo. Recordar que no siempre es necesario romperse para seguir creciendo puede convertirse en un sostén.
Como una raíz que se afirma en la tierra, hay frases sencillas que nos recuerdan caminos profundos de transformación.

✨ Me sostengo en la ternura que también habita en mí.

Deseo que te inspire y sea luz en tu camino💛

Con cariño,
Leticia

En octubre retomamos los GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE PARA TERAPEUTAS. Quedan las últimas plazas!!Los grupos de supervis...
10/09/2025

En octubre retomamos los GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE PARA TERAPEUTAS. Quedan las últimas plazas!!

Los grupos de supervisión clínica grupal están dirigidos a terapeutas que deseen profundizar en su ejercicio profesional desde una mirada humanista, amplia e inclusiva en un espacio seguro para explorar la práctica clínica, afinar la escucha y ampliar la conciencia en el trabajo terapéutico.

Nuestro modelo de supervisión tiene sus orígenes en el Centro Gestáltico de Montevideo, primer centro Gestáltico del Uruguay, cofundado en 1987, actualmente Centro Gestalt Átman. Un modelo propio que, desde la Gestalt Relacional, integra una mirada trascendente de la existencia. Amplía el trabajo psicoemocional y lo expande hacia dimensiones más profundas cuando el proceso evolutivo del terapeuta y/o del consultante así lo requiere.

Destinado a profesionales que buscan consolidar, enriquecer y profundizar tanto su quehacer clínico como su propio proceso personal, encontrando una instancia de compañía y sostén en el ejercicio de su labor.

👉Encuentras toda la información en el siguiente enlace: https://leticiacayota.com/blog/grupo-de-supervision-online-para-terapeutas

Te esperamos!✨

💥GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE EDICIÓN 2025/2026💥Con el inicio del nuevo ciclo tras la pausa de verano, en Octubre reanud...
02/09/2025

💥GRUPOS DE SUPERVISIÓN ONLINE EDICIÓN 2025/2026💥

Con el inicio del nuevo ciclo tras la pausa de verano, en Octubre reanudamos los Grupos de Supervisión Clínica online, dirigidos a terapeutas y profesionales de las profesiones de ayuda que deseen profundizar en su práctica, nutrirse del trabajo grupal y seguir creciendo en su camino profesional y personal.

Se trata de un espacio de aprendizaje, acompañamiento y reflexión compartida, diseñado para enriquecer la práctica clínica y fortalecer la mirada profesional, en un marco de sostén y crecimiento conjunto.

Entendemos la supervisión como un mapa que permite al terapeuta ir adentrándose y orientándose en el territorio de la clínica con mayor seguridad, ampliando su comprensión y revisando su quehacer en un espacio de reflexión y contacto necesario e imprescindible para la buena praxis.

La riqueza de la supervisión grupal reside en el encuentro: compartir con otros profesionales, donde cada participante se nutre, crece y aporta desde su singularidad y cada experiencia enriquece la mirada común.

🟠Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace:
👉 https://leticiacayota.com/blog/grupo-de-supervision-online-para-terapeutas

Las plazas son limitadas y se irán completando por orden de inscripción.

Si es de tu interés ¡te esperamos!

Información e Inscripciones:
671322472
admin@leticiacayota.com
www.leticiacayota.com

Un abrazo
Leticia

Dirección

Francisco De Rojas 7, 1 Dcha
Madrid
28015

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Humanista. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Humanista.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram