Susana Fdez-Hijicos Calderón

Susana Fdez-Hijicos Calderón La Psicología es Bienestar para Todos
https://susanafhc.wordpress.com

🌸 Una de las dudas más comunes es: “¿esto que siento es ansiedad o es algo más grave?”.El n**o en el estómago, la taquic...
24/10/2025

🌸 Una de las dudas más comunes es: “¿esto que siento es ansiedad o es algo más grave?”.
El n**o en el estómago, la taquicardia o la dificultad para concentrarte pueden asustar… sobre todo cuando nadie más parece entender lo que sientes.

💔 El problema es que muchas veces acabas buscando en Google o pensando en lo peor, lo que solo aumenta tu ansiedad.

💜 Aprender a reconocer tus síntomas y ponerles nombre te devuelve el control: dejas de sentir que algo “malo” va a pasar y empiezas a entender tu cuerpo.

👉 Si quieres identificar tu ansiedad y aprender a manejarla, comenta TERAPIAONLINE y te envío la info.

22/10/2025

🌸 Las terapias naturales pueden ser un gran complemento para tu ansiedad, pero nunca sustituyen a la terapia 💜
Si sientes que necesitas alivio extra, aquí te explico cuándo y cómo integrarlas de forma segura.

20/10/2025

🌸 La ansiedad no es solo palpitaciones o falta de aire.
Dolor de cabeza, falta de memoria o problemas de concentración… también son síntomas de ansiedad que muchas veces pasamos por alto 💜

19/10/2025

🌸 Una de las cosas que más angustia genera cuando tienes ansiedad es no saber si lo que sientes es realmente ansiedad… o si se trata de “algo más grave”.
Esa duda es la que te hace ir a urgencias, buscar en Google o vivir con miedo a que en cualquier momento pueda pasarte algo malo. 💔

La realidad es que la ansiedad puede imitar síntomas físicos muy intensos, y eso asusta. Pero hay señales que te ayudan a diferenciar cuándo lo que sientes tiene que ver con la ansiedad.

💜 Estos son algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad:

Palpitaciones, taquicardia o sensación de que el corazón “se sale del pecho”.

Presión en el pecho o falta de aire sin causa aparente.

Mareos, visión borrosa o sensación de inestabilidad.

Sudor en manos, temblores o sensación de debilidad en las piernas.

N**o en el estómago, náuseas o molestias digestivas.

Pensamientos repetitivos y anticipación de que “algo malo” va a ocurrir.

✨ ¿Cómo puedes saber si es ansiedad y no otra cosa?

1️⃣ Los síntomas aparecen de repente y sin motivo claro.
Muchas veces llegan en momentos de calma o incluso de descanso, porque lo que los activa es la alerta interna, no una enfermedad concreta.

2️⃣ Tienden a intensificarse cuando les prestas atención.
Cuanto más te enfocas en ellos, más fuertes parecen. Cuando te distraes, suelen disminuir poco a poco.

3️⃣ Vienen acompañados de pensamientos de miedo.
No solo es lo que sientes en el cuerpo, también la mente empieza a decir: “me va a dar algo, no voy a poder controlarlo, esto es peligroso”.

⚠️ Importante: siempre es recomendable descartar causas médicas si los síntomas son muy intensos o persistentes. Pero cuando los chequeos dicen que “todo está bien” y tú sigues sintiéndote así, lo más probable es que se trate de ansiedad.

🌷 La buena noticia es que la ansiedad no es peligrosa, aunque lo parezca. Es la forma que tiene tu cuerpo de avisarte de que necesita que lo escuches y aprendas nuevas maneras de regularlo.

👉 Si quieres aprender a reconocer tus síntomas y recuperar la calma sin vivir con miedo, comenta TERAPIAONLINE y te mando toda la info.

🌸 Un ataque de pánico puede hacerte sentir que pierdes el control, que te falta el aire o que algo terrible va a pasar.L...
17/10/2025

🌸 Un ataque de pánico puede hacerte sentir que pierdes el control, que te falta el aire o que algo terrible va a pasar.
La sensación es tan intensa que tu cuerpo se convence de que está en peligro, aunque en realidad no lo esté.

💔 El problema es que muchas veces intentas luchar contra él, y eso lo intensifica más.

💜 En este carrusel te enseño 5 pasos prácticos para calmar un ataque de pánico en minutos: técnicas de respiración, anclajes de atención y recursos que puedes aplicar en cualquier lugar.

👉 Si quieres recuperar la calma y dejar de temerle a los ataques de pánico, comenta TERAPIAONLINE y te envío toda la info.

15/10/2025

🌸 Yo también pasé por ataques de pánico que me hicieron pensar que no podría con ellos. La diferencia llegó cuando entendí lo que me pasaba y aprendí a calmar mi cuerpo.

💜 Hoy quiero contarte cómo lo conseguí.

13/10/2025

🌸 Cuando llega un ataque de pánico parece que no hay salida, pero sí puedes regularlo rápido.
👉 En este vídeo te comparto 3 tips sencillos y efectivos para recuperar el control en minutos 💜

🌸 Muchas veces piensas: “no entiendo por qué me da ansiedad si aparentemente estoy bien”.Ese es uno de los mayores motiv...
11/10/2025

🌸 Muchas veces piensas: “no entiendo por qué me da ansiedad si aparentemente estoy bien”.
Ese es uno de los mayores motivos de frustración: no encontrar un “porqué” claro.

💔 Y en ese intento de buscar explicaciones, caes en errores como ignorar tu cuerpo, pensar que todo está en tu cabeza o forzarte a seguir como si nada.
La verdad es que tu ansiedad siempre tiene una raíz, aunque no sea evidente.

💜 Cuando aprendes a escuchar lo que tu cuerpo te dice y a regular tu sistema nervioso, todo cambia: dejas de sentirte perdida y recuperas el control.

👉 Si quieres entender tu ansiedad y aprender a calmarla, comenta TERAPIAONLINE y te mando la info.

10/10/2025

🌸 Salir a caminar, respirar aire fresco, sentir el sol o escuchar los sonidos de la naturaleza no es un lujo… es medicina para tu sistema nervioso.

🌿 Pequeños momentos así pueden darle a tu mente el descanso que necesita.

09/10/2025

🌸 Muchas veces tu ansiedad se dispara sin motivo aparente… pero en realidad tu cuerpo y tu mente llevan rato acumulando tensión. Aprender a reconocer esas señales es el primer paso para recuperar la calma 💜

08/10/2025

🌸 La ansiedad no solo se siente en el cuerpo… también se nota en cómo reaccionas con los demás.
Esa sensación de estar al límite, de tener los nervios de punta, hace que cualquier comentario, cualquier cambio de planes o cualquier detalle se convierta en una chispa que enciende la discusión.
Y después llega la culpa: “¿por qué reaccioné así?, no quería decirlo de esa manera”. 💔

La realidad es que no discutes porque quieras, discutes porque tu ansiedad te pone en modo defensa constante. Tu cuerpo y tu mente interpretan que todo es una amenaza, incluso lo que no lo es.

💜 Aquí te comparto 3 pasos para dejar de discutir por todo y recuperar la calma en tus relaciones:

1️⃣ Reconoce la señal antes de explotar.
La ansiedad manda avisos físicos: tensión en el pecho, respiración rápida, calor en la cara, manos sudorosas.
Si aprendes a identificar esas señales, puedes pausar antes de responder y darte un respiro en lugar de reaccionar automáticamente.

2️⃣ Separa la emoción del impulso.
Cuando sientas que vas a estallar, prueba a decir: “ahora mismo necesito un momento, luego lo hablamos”.
No es evitar el problema, es darte espacio para calmar tu ansiedad y poder responder desde la claridad, no desde la reacción.

3️⃣ Aprende a regular tu ansiedad fuera de la discusión.
El verdadero cambio llega cuando incorporas herramientas diarias: respiración consciente, journaling, ejercicio ligero, rutinas de calma.
Así reduces el nivel de ansiedad acumulada y dejas de estar en “alerta máxima” todo el tiempo.

✨ Discutir por todo no significa que seas una persona conflictiva, significa que tu ansiedad necesita ser escuchada y gestionada de otra manera.

🌷 Con el acompañamiento adecuado puedes dejar de vivir en defensa constante y volver a disfrutar de tus relaciones con paciencia, calma y conexión.

👉 Si quieres aprender más recursos para calmar tu ansiedad y dejar de discutir por todo, comenta TERAPIAONLINE y te mando toda la info.

07/10/2025

🌸 Te cuento un secreto: tu ansiedad no aparece “sin motivo aparente”.
Lo que pasa es que tu cuerpo acumula tensión y tu mente sigue en alerta aunque no lo notes.
Ese es el verdadero motivo… y cuando aprendes a escucharlo, todo empieza a cambiar. 💜

👉 En mi perfil encontrarás más recursos para entender tu ansiedad y recuperar la calma.

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34653442273

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Fdez-Hijicos Calderón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Susana Fdez-Hijicos Calderón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Me llamo Susana Fernández-Hijicos Calderón, nací, crecí y vivo actualmente en Madrid. Soy Psicóloga, graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

Soy especialista en Psicología Clínica y de la Salud estoy acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid como Psicóloga General Sanitaria y, como tal, tengo posibilidad de ejercer actividades sanitarias en Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid.

He trabajado como Psicóloga General Sanitaria desde el año 2013 en diferentes centros de la Comunidad de Madrid, públicos y privados y, actualmente, trabajo y dirijo PsicooMind, un Centro de Psicología y Académico en Rivas-Vaciamadrid.

Creación de un Programa de Intervención con Mujeres Maltratadas como proyecto final de Carrera. Inscrita a diversas investigaciones como Percepción del Azar en la adicción al juego, relación entre masturbación y sexualidad, influencia del enamoramiento en las diferentes etapas de una pareja, etc. Sigo formándome y aprendiendo sobre mis especialidades para ofrecer el mejor servicio y las técnicas más eficientes e innovadoras.