Psicoterapia Gestalt Feminista en Madrid

Psicoterapia Gestalt Feminista en Madrid Psicóloga sanitaria. Especialista en violencia machista, trauma y apego. EMDR
Trabajo con perspectiva de género. feminista

Alienados, disociados, discursos sin acción, polarizados, superioridad moral y todo sin cuidados...
15/06/2025

Alienados, disociados, discursos sin acción, polarizados, superioridad moral y todo sin cuidados...

"La intimidad es el suelo de la vulnerabilidad que socialmente recubrimos,escondemos y protegemos con los ropajes que no...
22/05/2025

"La intimidad es el suelo de la vulnerabilidad que socialmente recubrimos,escondemos y protegemos con los ropajes que nos ofrecen y nos exigen nuestros roles y funciones sociales. La amistad tiene que ver con poder dejar esas funciones, esos roles y esas protecciones, sin quedar desnudos ni desprotegidos, expuestos a la violencia social." Marina Garcés ❤️

Siempre estamos en movimiento
23/04/2025

Siempre estamos en movimiento

Frente al machismo, injusticias y la ultra derecha: seguimos !✊🏼
08/03/2025

Frente al machismo, injusticias y la ultra derecha: seguimos !✊🏼

🌟 ¿Qué es la Depresión Altamente Funcional? 🌟La depresión altamente funcional (distimia) es un término que describe a aq...
12/01/2025

🌟 ¿Qué es la Depresión Altamente Funcional? 🌟

La depresión altamente funcional (distimia) es un término que describe a aquellas personas que, a pesar de experimentar síntomas de depresión, logran mantener su vida diaria y cumplir con sus responsabilidades. Pueden ir al trabajo, cuidar de su familia y socializar, pero internamente, luchan con una tristeza profunda, falta de energía y una sensación de vacío.

💔 ¿Cómo se siente?
- Sonrisa exterior, dolor interior: A menudo, quienes la padecen ocultan su sufrimiento detrás de una fachada de normalidad.

- Agotamiento constante: Aunque parecen estar bien, la fatiga emocional puede ser abrumadora.

- Dificultad para disfrutar: Las actividades que solían ser placenteras pueden perder su brillo.

- Rendimiento laboral adecuado: A pesar de sentirse abrumado, la persona puede cumplir con sus tareas laborales y mantener un buen desempeño, lo que a menudo oculta su sufrimiento interno.

- Falta de motivación: Aunque pueden cumplir con sus responsabilidades, a menudo carecen de motivación para hacer cosas que solían disfrutar.

-Aislamiento social: Aunque pueden socializar, a menudo se sienten desconectados de los demás y pueden evitar interacciones, ya que puede suponer mucha energía o malestar.

- Autocrítica severa: Tienden a ser muy duros consigo mismos, sintiéndose inadecuados o fracasados, incluso cuando logran cumplir con sus responsabilidades.

- Cambios en el sueño: Pueden experimentar insomnio o dormir en exceso, pero a menudo se sienten cansados independientemente de la cantidad de sueño que obtengan.

- Dificultad para concentrarse: A pesar de poder realizar tareas, pueden tener problemas para concentrarse o tomar decisiones, lo que puede generar frustración.

- Sentimientos de culpa o vergüenza: Pueden sentir que no tienen derecho a estar tristes o deprimidos, especialmente si su vida parece "normal" a los ojos de los demás.

- Sensación de vacío o desesperanza: A pesar de las apariencias, pueden sentir que no hay un propósito en su vida.

Cada emoción que experimentamos es válida y única, y aquí te explico por qué nadie tiene el derecho de cuestionar lo que...
09/12/2024

Cada emoción que experimentamos es válida y única, y aquí te explico por qué nadie tiene el derecho de cuestionar lo que sientes:

1. Tus emociones son tuyas: Cada persona vive experiencias diferentes y, por lo tanto, reacciona de manera distinta. Lo que sientes es el resultado de tus vivencias, tus pensamientos y tu historia personal.

2. Las emociones son subjetivas: Lo que puede parecer trivial para alguien, puede ser profundamente significativo para ti. No hay una "escala" de lo que debería o no debería hacerte sentir.

3. Validez emocional: Tus emociones son una respuesta natural a lo que vives y sientes, y merecen ser reconocidas y respetadas.

4. El poder de la empatía: En lugar de cuestionar, es más constructivo escuchar y tratar de entender. La empatía nos ayuda a conectar y a validar las experiencias de los demás.

5. Crecimiento personal: Al aceptar y validar tus emociones, te permites crecer y sanar.

💓Recuerda, tus sentimientos son importantes y merecen ser escuchados. No dejes que nadie te haga dudar de lo que sientes.💓

Una vez más volvemos de un año convulso, con millones de experiencias y noticias nefastas que nos llenan de rabia y tamb...
25/11/2024

Una vez más volvemos de un año convulso, con millones de experiencias y noticias nefastas que nos llenan de rabia y también de pena.
A su vez, también este año, se ha alzado la voz, muchas hemos escrito a sobre todo, u otras cuentas ahora, y hemos vomitado, llorado, gritado, denunciado el dolor y el asco.
Ahora ellos tienen miedo y se escudan en mierdas que cada vez les sirven menos.
Menudo muro colectivo de sororidad, fuerza, valentía y amor que estamos construyendo!
Ya no estamos solas, porque nos tenemos a NOSOTRAS!
Es un respiro de esperanza que detrás de tanta violencia, resurgimos con la fuerza de las que estamos y las que no están.

Nos vemos en las calles !!!💜✊🏼

➡️ Las relaciones líquidas es un concepto del sociólogo Zygmunt Bauman, se refieren a la naturaleza cambiante y a menudo...
24/10/2024

➡️ Las relaciones líquidas es un concepto del sociólogo Zygmunt Bauman, se refieren a la naturaleza cambiante y a menudo efímera de las conexiones humanas en la sociedad contemporánea. Desde la perspectiva de la psicología, estas relaciones pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional:

🍁 Inseguridad y Ansiedad: La falta de compromiso y la naturaleza transitoria de las relaciones líquidas pueden generar sentimientos de inseguridad. Las personas pueden experimentar ansiedad sobre la duración y la profundidad de sus conexiones, lo que puede llevar a un ciclo de búsqueda constante de validación y afecto.

🍁 Dificultades en la Intimidad: La superficialidad de algunas relaciones líquidas puede dificultar la formación de vínculos emocionales profundos. Esto puede resultar en una sensación de soledad. La intimidad emocional se vuelve un desafío, ya que las personas pueden temer abrirse por miedo a ser rechazadas o abandonadas.

🍁 Desensibilización Emocional: La cultura de lo efímero puede llevar a una desensibilización hacia las emociones. Las personas pueden volverse más cautelosas y menos dispuestas a invertir emocionalmente en relaciones, lo que puede resultar en una falta de conexión genuina y satisfacción en la vida.

➡️ El capitalismo también juega un papel crucial en la formación de relaciones líquidas. En un sistema donde el valor se mide a menudo en términos de eficiencia y productividad, las relaciones pueden ser vistas como transacciones más que como conexiones humanas significativas.

🍁 Consumismo Relacional: abordar las relaciones de manera similar a cómo consumen bienes y servicios. Esto puede llevar a una mentalidad de "usar y tirar", donde las conexiones se valoran solo mientras sean convenientes o satisfactorias.

🍁 Falta de Tiempo y Compromiso: La presión por ser productivos y exitosos puede dejar poco espacio para cultivar relaciones profundas.

🍁 Redes sociales: ventaja de poder conectar con casi cualquier persona del mundo pero la rapidez e inmediatez de los estímulos hace que las conexiones no se cultiven en muchas ocasiones y a veces deshumanizando a la persona que esté al otro lado de la pantalla.

Apoyar a alguien no siempre requiere comprender totalmente su situación.A veces, simplemente estar ahí y ofrecer apoyo e...
10/05/2024

Apoyar a alguien no siempre requiere comprender totalmente su situación.
A veces, simplemente estar ahí y ofrecer apoyo emocional puede marcar la diferencia.
Es importante mostrar empatía y estar dispuesto a ayudar, incluso si no entendemos completamente lo que están pasando.

Gestionar un duelo puede ser un proceso difícil, donde se mezclan muchas emociones.Permítete sentir: Es normal experimen...
25/04/2024

Gestionar un duelo puede ser un proceso difícil, donde se mezclan muchas emociones.
Permítete sentir: Es normal experimentar una amplia gama de emociones durante el duelo. Permítete sentir y expresar esas emociones en un entorno seguro y saludable. Ir transitando las emociones que surgen es la forma de ir pasando el proceso.

Busca apoyo: No tienes que enfrentar el duelo solx. Busca el apoyo de amigos, familiares, grupos de apoyo o un terapeuta para ayudarte a procesar tus emociones.

Cuida de ti mismx: Durante el duelo, es importante cuidarte. Asegúrate de escuchar tus necesidades.

Encuentra formas de honrar a la persona fallecida: Encuentra formas significativas de recordar y honrar a la persona que has perdido, ya sea a través de rituales, recuerdos o actividades que les gustaban.

•Sé paciente contigo mismo y date el tiempo que necesitas para sanar.
🌳Recuerda que cada persona experimenta el duelo de manera diferente, así que encuentra lo que funciona mejor para ti y no tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

🌿Buscamos una explicación acorde a nuestra forma de ver el mundo y no lo conseguimos.🌿En ocasiones vivimos situaciones q...
16/04/2024

🌿Buscamos una explicación acorde a nuestra forma de ver el mundo y no lo conseguimos.
🌿En ocasiones vivimos situaciones que necesitamos saber el por qué y no obtenemos respuesta por parte de la otra persona.
🌻Recordad que el silencio también es una respuesta y que tendremos que tirar hacia adelante con ello, aunque no sea lo que más queríamos, aunque nos cueste.

🌿¿Alguna vez te has sentido como si no merecieras amor?🌻A veces luchamos con la creencia negativa de que no somos merece...
09/04/2024

🌿¿Alguna vez te has sentido como si no merecieras amor?
🌻A veces luchamos con la creencia negativa de que no somos merecedores de amor. Aquí hay algunas razones por las cuales esta creencia no tiene fundamento:

💟Todos merecemos amor: El amor es un derecho humano básico. No hay condiciones para merecerlo; simplemente existir ya te hace digno de amor.

💟Autoestima influida por experiencias pasadas: Experiencias negativas en el pasado pueden haber sembrado esta creencia, pero no define nuestro valor como seres humanos.

💟La autocrítica excesiva no es verdad: Muchas veces somos nuestros peores críticos. No permitas que la autocrítica te impida recibir amor y afecto.

💟El amor propio es fundamental: Practicar la autoaceptación y el autocuidado puede ayudar a cambiar esta creencia.

💟El amor viene en muchas formas: Recuerda que el amor no solo viene de las relaciones románticas. La amistad, el amor familiar y el amor propio son igualmente importantes y significativos. ¡Vivan las amigas!

🌿¡No permitas que la creencia de no ser merecedor de amor te haga más daño! Todos merecemos amor y estamos en este viaje juntxs. 💖
#

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Gestalt Feminista en Madrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Gestalt Feminista en Madrid:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría