06/05/2025
LAS HERIDAS DE LA INFANCIA
La infancia es ese periodo en el que descubrimos el mundo, pero también es el momento en el que nuestras experiencias pueden marcar la forma en que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos en la adultez. Hay heridas emocionales que, aunque invisibles, moldean nuestra personalidad y nuestras decisiones, sin que muchas veces nos demos cuenta.
Algunas de las heridas más comunes incluyen:
🔷 Abandono: Crecer con la sensación de que no hubo alguien disponible emocionalmente puede generar en la adultez miedo a la soledad y una necesidad constante de validación en las relaciones.
🔷 Rechazo: Un niño que ha sentido que no encaja, que es ignorado o menospreciado, puede convertirse en un adulto inseguro, con miedo a expresarse y dificultades para aceptarse tal como es.
🔷 Humillación: Si en la infancia se vivieron experiencias de vergüenza o ridiculización, esto puede llevar a que en la adultez exista un temor profundo a equivocarse o una tendencia a poner las necesidades de los demás por encima de las propias.
🔷 Traición: Cuando las promesas no se cumplen o las figuras de confianza fallan, el resultado suele ser un adulto con dificultades para confiar en los demás y una necesidad de tener control sobre cada aspecto de su vida.
🔷 Injusticia: Crecer en un ambiente de reglas rígidas o con exigencias excesivas puede dar lugar a una persona perfeccionista que lucha constantemente por demostrar su valía.
💜 El primer paso para sanar estas heridas es identificarlas y con el Péndulo Hebreo trabajamos su liberación a nivel energético.
🌼 Si te has identificado con alguna de estas heridas y quieres más información sobre cómo liberarlas con el Péndulo Hebreo, escríbeme.
💙 Soy Pilar Cuadrillero, Terapeuta Profesional de Péndulo Hebreo y Terapia Transpersonal.
⭐ Te acompaño a transformar tu vida a través de la energía ⭐
🌸 Agenda tu sesión
📱 WhatsApp +34667441700
́nemocional