Fisio-Especialistas

Fisio-Especialistas Clínica de Fisioterapia especializada. Fisio-Especialistas: Centro dedicado al cuidado de la mujer y el bebé.

Fisioterapia urinecológica
Fisioterapia obstétrica
Fisioterapia deportiva y osteopatía
Fisioterapia pedriática
FisioEstetica
Pilates
Cursos y talleres

29/10/2025

El dolor es multifactorial, no tiene una sola causa.
A veces empieza en un tejido,
pero otras puede venir de una inflamación,
de una cicatriz,
de un sistema nervioso sensible,
de posiciones corporales.

Entender porque puede venir tu dolor físico no lo borra,
pero empieza a cambiarlo.

Sí, hoy vengo a hablar de tu v***a.Esa que vive ahí abajo, silenciosa,soportando ciclos, partos, roce, hormonas y olvido...
27/10/2025

Sí, hoy vengo a hablar de tu v***a.
Esa que vive ahí abajo, silenciosa,
soportando ciclos, partos, roce, hormonas y olvidos.

Esa que solo recordamos cuando duele, pica o sangra.
Esa que cambia, como cambia la piel, el rostro o la voz,
pero a la que casi nunca miramos.

Explorarla no es una rareza.
Es un gesto de autocuidado y poder.
Es aprender su forma, su color, su olor, su textura…
para reconocer cuándo algo se transforma.

Porque sí, la v***a también da señales:
🔸 enrojece,
🔸 se reseca,
🔸 pierde sensibilidad,
🔸 o muestra pequeñas lesiones que piden atención.

Mirarla no es tabú.
Es salud.
Es prevención.
Y también, placer y confianza.

Pon un espejo entre tus piernas
y mírate con curiosidad, sin juicio.
Lo que descubras ahí
es tan tuyo como tus ojos o tus manos.

Tu v***a no necesita silencio.
Necesita presencia.
Y amor del bueno. 🤍

Y tu ¿Te exploras la v***a?

# fisioterapia ***a

En casa, el dolor tenía nombre de mujer.Recuerdo a mi madre en la cama,una manta, un suspiro y una pastilla.Luego fue mi...
23/10/2025

En casa, el dolor tenía nombre de mujer.
Recuerdo a mi madre en la cama,
una manta, un suspiro y una pastilla.
Luego fue mi hermana, con el mismo gesto,
la misma frase: “ya me ha bajado”.

Y así aprendí —sin que nadie me lo explicara—
que el dolor venía con la sangre.
Que cada ciclo traía su ... ,
y que lo “normal” era aguantar.

Más tarde entendí que eso se llamaba menstruar,
y que junto con la regla, heredamos también
una cultura que nos enseñó a esperar el dolor,
a prevenirlo con antiinflamatorios,
a esconderlo en silencio y a seguir como si nada.

Por suerte, mi cuerpo no repitió la historia,
pero la memoria colectiva sí lo hizo.
Porque antes de sentirlo, ya lo temía.

Y hoy me pregunto…
¿cuántas de nosotras crecimos creyendo
que el dolor menstrual era inevitable?
¿Que el cuerpo debía callar con pastillas,
en lugar de escucharse y comprenderse?

El dolor no siempre es “normal”.
A veces es un mensaje.
Y merece ser escuchado, no silenciado.

Quizás la historia de muchas… o al menos nos resuena.

🩷 ¿Y tú? Cómo viviste tu primera menstruación?
¿La esperabas con miedo, o con curiosidad?

21/10/2025

Durante años nos enseñaron que el centro del ciclo era la regla.
Que todo empezaba y terminaba con el sangrado.

Pero la ciencia (y el cuerpo) dicen otra cosa.

🩸 La menstruación es solo la consecuencia de un ciclo que ya ocurrió.
El verdadero eje es la ovulación, ese momento donde todo el sistema endocrino trabaja en sinfonía:
la hipófisis, el ovario, los estrógenos, la progesterona…
un diálogo fino entre cerebro y cuerpo.

🥚 Cuando ovulamos, el cuerpo lúteo produce progesterona:
una hormona que calma, estabiliza, protege huesos, corazón y mente.
Cuando no lo hacemos, el cuerpo lo nota —y nosotras también—:
reglas más irregulares, más dolor, más niebla mental.

Entender esto cambia por completo la mirada sobre el ciclo.
Deja de ser “una molestia mensual”
para convertirse en un signo vital de salud femenina.

Tu cuerpo no solo sangra.
Ovula, comunica y se adapta cada mes.
Escucharlo es una forma de autocuidado. 💜

¿Cuántas veces has tenido una paciente con dolor v***ar que no mejora… y sientes que te falta algo?Sabes que el suelo pé...
20/10/2025

¿Cuántas veces has tenido una paciente con dolor v***ar que no mejora… y sientes que te falta algo?

Sabes que el suelo pélvico no lo explica todo.
Que detrás del ardor, la irritación o la dispareunia hay algo más profundo.
Pero te faltan herramientas para verlo, para abordarlo, para hablar su mismo idioma clínico.

Esta formación te ofrece justo eso: una mirada integral, práctica y actualizada sobre la patología v***ar, de la mano de dos especialistas que viven esta realidad cada día:

👨 Dr. Pablo Lázaro — Dermatólogo experto en patología v***ar
👩 Sandra Gómez — Fisioterapeuta, Sexóloga y especialista en dolor v***ar

📍 Madrid · Fisio-Especialistas
📆 14–16 noviembre 2025 · 16–17 enero 2026
🧩 2 seminarios presenciales + aula virtual 3 meses
💬 Acceso de por vida a un grupo privado de Telegram con mentorías clínicas y acompañamiento entre profesionales.
👥 Solo 12 plazas
💶 Precio: 750 €

Porque si trabajas el suelo pélvico, necesitas dominar la patología v***ar.
👉 Reserva tu plaza y da el salto a una práctica más completa, segura y conectada con la evidencia.

***ar
PATOLOGÍA VULVAR

El otro día, mientras buscaba información sobre la menopausia —sí, ese tema del que casi nadie hablaba hace unos años—, ...
18/10/2025

El otro día, mientras buscaba información sobre la menopausia —sí, ese tema del que casi nadie hablaba hace unos años—, me encontré con algo que me encanto y que quiero compartir con vosotras.

Cada vez más mujeres están hablando de ella. En podcasts, en entrevistas, en redes… incluso mujeres muy conocidas, esas que solemos ver en alfombras rojas.

🤔 Y me quedé pensando... No es que su experiencia sea más válida que la de cualquiera de nosotras, ¡pero qué necesario es que alguien con un altavoz tan grande diga en voz alta lo que tantas veces se ha susurrado!

Porque durante mucho tiempo la menopausia ha estado escondida detrás de eufemismos, de silencios incómodos, de frases que intentaban disimular algo que simplemente forma parte de la vida.

Y ahora, por fin, se está hablando sin tapujos, sin miedo y sin vergüenza.
No como un “fin”, sino como una nueva etapa, con sus cambios, sí, pero también con su fuerza.

💜 Hoy, Día Mundial de la Menopausia, quería traer este tema precisamente por eso: porque la visibilidad importa.
Importa para entender que no estamos solas.
Importa para recordar que no nos hace menos válidas, ni menos atractivas, ni menos en nada.
Importa porque ponerle palabras a lo que sentimos es también una forma de cuidarnos.

Así que gracias a ellas, que se atreven a contarlo, porque están ayudando a que todas podamos hacerlo 💪.

Gracias a las que hablan en voz alta, y a las que lo comparten entre amigas, y a las que simplemente leen y piensan “a mí también me pasa”.
Cuantas más voces se sumen, más normal será vivirlo sin tabúes, sin miedo y con orgullo.

Porque la menopausia no nos quita nada. Nos recuerda todo lo que ya somos 🫶.

17/10/2025

¿Quieres conocer el nuevo DUAL RES aplicado al suelo pélvico?

Te espero en para contarte cómo el DUAL RES de INDIBA se ha convertido en una herramienta clave para abordar el suelo pélvico en sus tres funciones: Injury, Rehab & Performance.

📅 Viernes 24 · 15:00 h
📍 Stand INDIBA & K-Laser

Compartiré mi experiencia clínica con esta nueva tecnología y cómo está transformando nuestros tratamientos.

💪 Ejercicio de fuerza después de los 40¿Y si te digo que es el secreto para envejecer mejor?Envejecer no es una palabra ...
16/10/2025

💪 Ejercicio de fuerza después de los 40
¿Y si te digo que es el secreto para envejecer mejor?

Envejecer no es una palabra fea.
Es sinónimo de vivir, de seguir aquí.
Lo que sí podemos elegir es cómo hacerlo.
Con un cuerpo que le cueste seguir tu ritmo…
o con uno que se mantiene fuerte, estable y vivo.

A partir de los 40, las mujeres empezamos a perder masa muscular.
El metabolismo se enlentece, hay cambios hormonales, y lo que antes parecía fácil, ahora cuesta un poco más.
Pero la ciencia es clara, el entrenamiento de fuerza no es una moda, es una herramienta terapéutica respaldada por la evidencia (Capel-Alcaraz et al., 2023; Sá et al., 2022)..

🔹 Aumenta la masa muscular y mejora la función metabólica.
🔹 Fortalece huesos y previene la osteoporosis.
🔹 Regula la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
🔹 Mejora la salud cardiovascular y la postura.
🔹 Y, sobre todo, mantiene tu independencia y tu energía vital.

No se trata de desafiar el paso del tiempo,
sino de acompañarlo con consciencia.
De poder seguir bailando, caminando, levantando, viviendo.

Por eso os animo a todas en consulta y por aquí, incorporar a nuestras “complicadas” rutinas de vida, un poco de trabajo de fuerza.

¿ Y vosotras ya habéis incorporado el trabajo de fuerza? Os leo ⬇️ Ejercicio fuerza

14/10/2025

A veces el dolor no deja marcas.
No hay heridas, ni rojeces, ni lesiones visibles.
Pero duele igual.
Y cuando el dolor se instala en la v***a, entender de dónde viene marca toda la diferencia.

✨ No es lo mismo vulvodinia que vestibulodinia.
La primera es un dolor en la v***a, sin causa visible clara.
La segunda, un tipo concreto de vulvodinia, se localiza en la entrada vaginal y aparece con el roce o la penetración (dolor provocado).

📚 La ISSVD lo deja claro: diferenciarlas es clave para tratarlas correctamente.
💜 Y aunque la v***a se vea normal… el dolor existe, y merece atención.

Si sientes ardor, escozor o molestias al roce, no lo ignores.
En nuestra Unidad de Dolor Vulvar, te ayudamos a entenderlo y tratarlo con evidencia y acompañamiento.

***ar ***ar

A veces el cuerpo habla bajito.Tan bajito… que solo lo escuchamos cuando grita.Y entre ese susurro y el grito, muchas mu...
06/10/2025

A veces el cuerpo habla bajito.
Tan bajito… que solo lo escuchamos cuando grita.

Y entre ese susurro y el grito, muchas mujeres convivimos con señales que ignoramos:
una molestia lumbar que aparece al agacharnos,
una cicatriz que tira,
una urgencia para orinar que se escapa,
una desconexión en la zona íntima que ya asumimos como “normal”.

Pero nada de eso es “normal”.
Es común, sí. Pero no es normal.

👉 La evidencia lo deja claro: cuando se actúa a tiempo, la fisioterapia puede prevenir complicaciones, mejorar la función y evitar que pequeños síntomas se conviertan en problemas crónicos.
El cuerpo tiene una enorme capacidad de recuperación… si lo acompañamos a tiempo.

El problema es cultural: nos enseñaron a aguantar, postergar y callar.
A pensar que después del parto, de los años o del estrés, “esto es lo que toca”.
Y no. No toca vivir incómoda.
No toca aceptar el dolor, ni el ardor, ni la desconexión.

🩵 Ser mujer no implica sufrir en silencio.
Implica reconocer lo que sentimos y darnos permiso para cuidarnos.

Escuchar tu cuerpo no es debilidad,
es prevención, autocuidado y poder.

Porque todo lo que se detecta a tiempo… tiene solución.

Dirección

C/Lope De Rueda 17, 1c
Madrid
28009

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisio-Especialistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisio-Especialistas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría