18/10/2025
El otro día, mientras buscaba información sobre la menopausia —sí, ese tema del que casi nadie hablaba hace unos años—, me encontré con algo que me encanto y que quiero compartir con vosotras.
Cada vez más mujeres están hablando de ella. En podcasts, en entrevistas, en redes… incluso mujeres muy conocidas, esas que solemos ver en alfombras rojas.
🤔 Y me quedé pensando... No es que su experiencia sea más válida que la de cualquiera de nosotras, ¡pero qué necesario es que alguien con un altavoz tan grande diga en voz alta lo que tantas veces se ha susurrado!
Porque durante mucho tiempo la menopausia ha estado escondida detrás de eufemismos, de silencios incómodos, de frases que intentaban disimular algo que simplemente forma parte de la vida.
Y ahora, por fin, se está hablando sin tapujos, sin miedo y sin vergüenza.
No como un “fin”, sino como una nueva etapa, con sus cambios, sí, pero también con su fuerza.
💜 Hoy, Día Mundial de la Menopausia, quería traer este tema precisamente por eso: porque la visibilidad importa.
Importa para entender que no estamos solas.
Importa para recordar que no nos hace menos válidas, ni menos atractivas, ni menos en nada.
Importa porque ponerle palabras a lo que sentimos es también una forma de cuidarnos.
Así que gracias a ellas, que se atreven a contarlo, porque están ayudando a que todas podamos hacerlo 💪.
Gracias a las que hablan en voz alta, y a las que lo comparten entre amigas, y a las que simplemente leen y piensan “a mí también me pasa”.
Cuantas más voces se sumen, más normal será vivirlo sin tabúes, sin miedo y con orgullo.
Porque la menopausia no nos quita nada. Nos recuerda todo lo que ya somos 🫶.