Luis Gonzaga Fisio Osteopatia

Luis Gonzaga Fisio Osteopatia Esta página se destina a divulgação de conteúdo sobre saúde, para fisioterapeutas, osteopatas e
(2)

“El cuerpo no funciona por partes. Funciona por sistemas.”Hoy sabemos que el sistema nervioso autónomo está en el centro...
31/10/2025

“El cuerpo no funciona por partes. Funciona por sistemas.”

Hoy sabemos que el sistema nervioso autónomo está en el centro de esa red que conecta inflamación, digestión, sueño, dolor y emoción.
Y que solo entendiendo sus interacciones podemos ofrecer resultados duraderos.

Por eso hablo de salud funcional: porque es la salud que integra, que mide, que razona.
La salud que deja de mirar estructuras aisladas y empieza a comprender cómo se comunican los sistemas.

Si te interesa dar este salto en tu práctica y formar parte de una generación de profesionales actualizados en salud, te invito a mi próximo curso gratuito:

📆 Del 4 al 6 de noviembre | 20h (España)
Curso gratuito: Anatomía Clínica del Nervio Vago

👉 Ingresa a la WEB para recibir el acceso.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

31/10/2025

En pacientes con disautonomía, el tiempo importa.
A veces no tenemos horas ni laboratorios: necesitamos pruebas rápidas, objetivas y fiables que nos muestren cómo está respondiendo el sistema nervioso.
📊 Por eso utilizamos el Polar H10, un sensor de alta precisión que nos permite ver en tiempo real la actividad autonómica a través de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).

Pero recuerda: no basta con medir.

El valor real está en interpretar los datos y entender qué nos dice el cuerpo del paciente.
🎓 En el curso gratuito Anatomía Clínica del Nervio Vago, aprenderás a evaluar e interpretar la función autonómica con rigor clínico.

📅 Del 04 al 06 de noviembre – 20h (hora España)
💻 Online y gratuito

👉 Ingresa a la WEB para participar.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

31/10/2025

¿Por qué una variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) baja es un problema para nuestro paciente?
Porque refleja una disminución en la capacidad de adaptación del sistema nervioso autónomo (SNA).

Un organismo con baja VFC no responde con flexibilidad a los cambios internos o externos: se regula peor frente al estrés, recupera más lento, mantiene estados inflamatorios, y muestra menor eficiencia metabólica y emocional.

👉 En pacientes crónicos y complejos, esto se traduce en dolor persistente, fatiga, disfunciones digestivas y dificultad para progresar clínicamente.

Para los profesionales de la salud, entender y medir la VFC es fundamental:
es la puerta para identificar desequilibrios autonómicos, ajustar el tratamiento y personalizar la intervención con base en datos objetivos y evidencia científica.

🎙️ En el Congreso Internacional de Salud Neurofuncional, el profesor Luis Gonzaga, experto en sistema nervioso autónomo y salud funcional, explicó cómo la VFC se ha convertido en un biomarcador esencial para la práctica clínica moderna.

💫 Profundiza en este tema en el evento gratuito:
ANATOMÍA CLÍNICA DEL NERVIO VAGO
🗓️ 04, 05 y 06 de noviembre
🕗 20:00h (hora Madrid)

💬 Ingresa a la WEB y te enviaremos el enlace de inscripción.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

🚨 ¡QUEDAN 4 DÍAS! Los días 04, 05 y 06 de Noviembre a las 🕗 20:00 horas (Madrid) reserva 2 horas al día para tu compromi...
31/10/2025

🚨 ¡QUEDAN 4 DÍAS! Los días 04, 05 y 06 de Noviembre a las 🕗 20:00 horas (Madrid) reserva 2 horas al día para tu compromiso profesional contigo mismo y con tus pacientes.

¿Aún no te has inscrito al curso gratuito? Ingresa a la WEB y rellena el formulario.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Creo que juntos llegaremos más lejos,🤝¡así que no dejes que esta invitación se detenga en ti! Invita a profesionales que conozcas, en quienes confíes y que te gustaría que estuvieran contigo la próxima semana.

👉Ingresa a la WEB. https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

En clínica, el síntoma es solo la sombra de algo más profundo.Dolor, ansiedad, insomnio, hipertensión… todos son respues...
31/10/2025

En clínica, el síntoma es solo la sombra de algo más profundo.
Dolor, ansiedad, insomnio, hipertensión… todos son respuestas, no causas.

Durante mucho tiempo traté síntomas, hasta que entendí que cada uno formaba parte de un circuito funcional.
El sistema nervioso autónomo conecta órganos, emociones y tejidos; y cuando un eslabón se desregula, toda la cadena responde.

El cambio llega cuando dejas de preguntar “¿qué duele?” y comienzas a preguntar “¿qué circuito está alterado?”.
Ahí empieza el verdadero razonamiento clínico.

📣 En las clases del 04 al 06 de noviembre te enseñaré cómo identificar y modular estos circuitos autonómicos para lograr resultados más precisos en pacientes crónicos y complejos.

🗓️ 20h (hora España)
🎓 Curso gratuito online: Anatomía Clínica del Nervio Vago

👉 Ingresa a la WEB para acceder gratis.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

30/10/2025

Si no mides la VFC, no sabes lo que pasa en tu paciente.
Puedes pensar que tu intervención “funciona”, pero si no sabes si está generando más o menos variabilidad, no estás viendo lo que el sistema nervioso realmente hace.

La VFC es la única forma objetiva de saber cómo responde el cuerpo: si el sistema se regula o se desregula después del tratamiento.
⚠️ La percepción del paciente —“me siento mejor”— no siempre refleja una mejora real del SNA. Solo midiendo puedes saber si tu intervención está creando cambios fisiológicos reales.

🎓 En el curso gratuito Anatomía Clínica del Nervio Vago, aprenderás a medir e interpretar la VFC para aplicar el razonamiento clínico autonómico en tu práctica.

📅 Del 04 al 06 de noviembre – 20h (hora España)
Online y gratuito.

👉 Ingresa a la WEB para participar.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Cada vez más profesionales comprendemos que el cuerpo no se divide en sistemas aislados.En odontología, los dientes son ...
30/10/2025

Cada vez más profesionales comprendemos que el cuerpo no se divide en sistemas aislados.

En odontología, los dientes son solo una parte de un entramado mucho más amplio donde intervienen la respiración, el sueño, el estrés y la postura.

Comprender cómo el sistema nervioso influye en la clínica diaria cambia la forma en que valoramos y acompañamos a nuestros pacientes.

🧠 Como profesionales de la salud, ampliar la mirada hacia el sistema nervioso autónomo nos permite ofrecer abordajes más integradores y humanos.

📆 Del 04 al 06 de noviembre, 20h (España)
Curso gratuito: “Anatomía Clínica del Nervio Vago”

👉Ingresa a la WEB para descubrir una nueva forma de entender la salud funcional.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

30/10/2025

¡Evaluar el Sistema Nervioso Autónomo mediante la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca es esencial! 💓

Esta evaluación es la clave para guiar tratamientos efectivos en pacientes complejos, ya que te ayuda a comprender la interacción entre los sistemas simpático y parasimpático. 🤝

¿Lo mejor?
¡Puedes hacerlo directamente en tu propia consulta!

¿Cómo?
Te contaré todo en el Curso ANATOMÍA CLÍNICA DEL NERVIO VAGO, donde aprenderás a utilizar estas herramientas de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de tus pacientes. 🌟

📌 Los días 04, 05 y 06 de Noviembre a las 🕗 20:00 horas (Madrid).

🔗 Para inscribirte, ingresa a la WEB y completa el formulario. 📝
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

¡No pierdas esta oportunidad de potenciar tu práctica clínica y ofrecer un mejor cuidado y bienestar a tus pacientes!

30/10/2025

El corazón revela el estado del nervio vago.
Cada latido refleja el diálogo constante entre el sistema simpático y el parasimpático. Por eso, cuando hablamos de la actividad del nervio vago, hablamos también del corazón.

Comprender esta relación es ESENCIAL para los profesionales que trabajan con pacientes crónicos, con estrés, disautonomía o disfunciones viscerales.
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) nos permite ver en tiempo real cómo se regula el sistema nervioso autónomo y adaptar nuestras estrategias clínicas con mayor precisión.

📅 Del 04 al 06 de noviembre – 20h (hora España)
Curso gratuito online: Anatomía Clínica del Nervio Vago
🎓 Aprende a evaluar el estado autonómico y aplicar el razonamiento clínico del SNA en tu práctica.

👉Ingresa a la WEB para apuntarte.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Todos hemos tenido ese paciente que parece no avanzar.Haces todo bien: aplicas la técnica correcta, ajustas el ejercicio...
30/10/2025

Todos hemos tenido ese paciente que parece no avanzar.
Haces todo bien: aplicas la técnica correcta, ajustas el ejercicio, revisas la postura… y aun así, no mejora.

En muchos casos, el origen no es mecánico, sino autonómico.
Un intestino inflamado, un sueño alterado o un eje gut–brain desregulado pueden mantener al cuerpo en modo defensa aunque el tejido ya esté sano.

Cuando dejé de mirar solo la estructura y empecé a evaluar el sistema nervioso autónomo, los pacientes dejaron de “recaer” y empezaron a estabilizarse.

Si quieres aprender a integrar esta mirada funcional y empezar a trabajar con precisión en casos crónicos y complejos, te invito a participar en mi próximo curso gratuito:

📆 Del 4 al 6 de noviembre | 20h (España)
Curso gratuito: Anatomía Clínica del Nervio Vago

👉 Ingresa a la WEB y completa el formulario para recibir el acceso.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

30/10/2025

⏳ ¡Quedan 5 días! para el comienzo del curso ANATOMÍA CLÍNICA DEL NERVIO VAGO 🧠

📅 Fechas: 04, 05 y 06 de Noviembre
🕗 Hora: 20:00 horas (Madrid)

Reserva 2 horas al día para tu compromiso profesional contigo mismo y con tus pacientes.

🚨 ¿Aún no te has inscrito? Ingresa a la WEB y completa el formulario.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Si estás listo para profundizar en el razonamiento clínico del sistema nervioso autónomo y descubrir cómo este conocimiento es crucial para diagnosticar y tratar de manera más efectiva a tus pacientes crónicos, ¡esta es tu oportunidad! 🌟

Es el momento de actualizarte y destacar como un profesional diferenciado en el mercado.

Junto a ti, habrá muchos profesionales con el mismo objetivo, y juntos crearemos el mejor ambiente de estudio durante esos días. 👩‍⚕️👨‍⚕️📚

Creo que juntos llegaremos más lejos. ¡No dejes que esta invitación se detenga en ti! Invita a colegas en los que confíes y con quienes te gustaría compartir esta experiencia la próxima semana.

La vida de muchos profesionales cambiará en estos 3 días, ¡tenlo por seguro!

Ingresa a la WEB y completa el formulario. 🚀
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Cuando comprendes el funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), comienzas a reconocer patrones que antes podían...
29/10/2025

Cuando comprendes el funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), comienzas a reconocer patrones que antes podían pasar inadvertidos.

🔍 Una de las herramientas más valiosas para esta evaluación es la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), un marcador del equilibrio simpato-vagal y de la capacidad adaptativa del organismo.

Para los profesionales de la salud, evaluar y entender el SNA resulta fundamental al abordar pacientes crónicos con alteraciones funcionales, así como para interpretar procesos metabólicos, de transporte y regulación.

📅 Si deseas ampliar tu visión clínica y mejorar tu razonamiento para el manejo de pacientes complejos, participa en el curso gratuito ANATOMÍA CLÍNICA DEL NERVIO VAGO:
🗓️ 04, 05 y 06 de noviembre – 20:00 (hora Madrid)

👉Ingresa a la WEB para recibir el enlace de inscripción y asegurar tu plaza.
https://snaintegrativo.com/anatomiaclinica/grupofb

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Gonzaga Fisio Osteopatia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luis Gonzaga Fisio Osteopatia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram