
18/03/2025
Hace tiempo leí que sufrir estrés en el desarrollo embrionario hacía acelerar la maduración de algunos crustáceos.
Por otra parte, leí recientemente que el aumento de testosterona intraútero puede hacer que se acelere la maduración cerebral del feto, provocando que su cerebro sea más eficiente y con más capacidades, condicionando una superdotación. Ese aumento de testosterona muchas veces puede producirse por el estrés que esté sufriendo la madre.
Asocié ambos datos, pensando que puede haber una relación explicable por la biología, que pueden tener en común las personas superdotadas y los crustáceos.
Lo malo es que esa aceleración madurativa puede tener sus riesgos en humanos, aparte de las ventajas que aporta.
Curioso, ¿no?
Hace tiempo leí que sufrir estrés en el desarrollo embrionario hacía acelerar la maduración de algunos crustáceos.
Por otra parte, leí recientemente que el aumento de testosterona intraútero puede hacer que se acelere la maduración cerebral del feto, provocando que su cerebro sea más eficiente y con más capacidades, condicionando una superdotación. Ese aumento de testosterona muchas veces puede producirse por el estrés que esté sufriendo la madre.
Asocié ambos datos, pensando que puede haber una relación explicable por la biología, que pueden tener en común las personas superdotadas y los crustáceos.
Lo malo es que esa aceleración madurativa puede tener sus riesgos en humanos, aparte de las ventajas que aporta.
Curioso, ¿no?