Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario

Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario El Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario es un centro abierto, con vocación de servicio

Sobre el Glioblastoma Multiforme (GBM) Cuando hablamos del Glioblastoma Multiforme (GBM) lo hacemos del tumor maligno po...
01/10/2025

Sobre el Glioblastoma Multiforme (GBM)

Cuando hablamos del Glioblastoma Multiforme (GBM) lo hacemos del tumor maligno por excelencia en Neurocirugía, por su gran frecuencia y porque aún no se ha conseguido obtener una gran supervivencia en quienes lo padecen, a pesar de los tratamientos. Así lo afirma el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario.

“Es una tumoración maligna, con origen en las células que sostienen la actividad y la función de las neuronas. Se genera, por tanto, en el propio tejido cerebral y va invadiendo y destruyendo el tejido que le rodea. La expectativa de vida, si no se interviene quirúrgicamente, es de pocos meses. Si, por el contrario, se opera, tras una intervención radical, seguida por un tratamiento complementario de radio y quimioterapia, se están consiguiendo expectativas de vida más prolongadas”, resume el especialista.

Si quieres conocer más sobre este tumor, sus síntomas, diagnóstico o tratamiento, escucha al Dr. García de Sola en el vídeo explicativo.

https://neurorgs.net- ver: https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/patologia-craneoencefalica/dia-mundial-cancer-glioblastoma-multiforme/--- GLIOBLASTOM...

¿Qué es el hipotiroidismo?El Dr. Luis Fernández, responsable de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Univer...
30/09/2025

¿Qué es el hipotiroidismo?

El Dr. Luis Fernández, responsable de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, aborda en el último número de DSalamanca Periódico Distrito Salamanca las claves del hipotiroidismo, una patología que afecta al 2% de las mujeres adultas en España y menos a los hombres: solo al 0,2%.

El especialista explica las causas, detalla los síntomas, plantea el tratamiento y aclara que los pacientes con hipotiroidismo pueden llevar una alimentación absolutamente normal, igual que las personas sin esta patología. "De hecho, no existe una dieta especial. No tienen ningún alimento contraindicado, ni prohibido ni restringido, del mismo modo que no hay alimentos que deban ingerir con más frecuencia o que favorezcan su tiroides".

Por último, insiste en que el ejercicio físico es importante y que los pacientes pueden realizar cualquier actividad y con la misma intensidad que quienes no presentan esta patología.

El hipotiroidismo es una patología que se presenta cuando una persona tiene...

Adiós al dolor de artrosis en las manos con cirugíaEn la actualidad, casi 4 millones de españoles -8% de la población ad...
29/09/2025

Adiós al dolor de artrosis en las manos con cirugía

En la actualidad, casi 4 millones de españoles -8% de la población adulta- padecen artrosis en una o ambas manos, una patología degenerativa que se produce por el desgaste progresivo del cartílago en las articulaciones. Sobre sus causas y sus síntomas habla el Dr. Juan González del Pino, director del Instituto de la Mano del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, quien recuerda que “aunque es una enfermedad común y a menudo incapacitante, no es una sentencia de por vida".

El especialista recomienda, una vez superado el abordaje conservador del inicio, la cirugía, que se convierte en la alternativa más eficaz, pues permite a los pacientes recuperar la funcionalidad, eliminar el dolor y mejorar la estética de sus manos.
Según el Dr. González del Pino, la intervención quirúrgica tiene varias ventajas, entre las que destacan.

 Alivio permanente del dolor o muy significativo.
 Recuperación de la movilidad y la fuerza.
 Mejora estética de los dedos y las manos.
 Procedimientos seguros gracias a la anestesia regional y con hospitalización mínima.

Casi 4 millones de españoles padecen artrosis en una o ambas manos. Síntomas, causas y cómo la cirugía puede ser la solución

Concluye septiembre y llega este día 28 el XXVI Domingo del Tiempo Ordinario: «Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado...
26/09/2025

Concluye septiembre y llega este día 28 el XXVI Domingo del Tiempo Ordinario: «Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal» (Lucas 16, 19-31)

El Papa Francisco nos advertía, durante su pontificado, del pecado de la indiferencia: ir por la vida sin ver, sin percatarnos de que, a nuestro lado, en nuestro portal, el bloque de al lado, nuestra empresa, nuestro barrio, nuestro mundo, hay personas cubiertas de llagas y sin nada que comer.

El pecado del rico es no ver al pobre Lázaro; seguro que si lo hubiera visto se habría conmovido su corazón y le habría ayudado. Pero cuando vamos por la vida cerrados, parapetados en nuestro pequeño mundo en el que no nos falta de nada, tenemos la tentación de no mirar fuera. Y, a fuerza de no mirar, nos quedamos ciegos y el corazón se endurece. Después ya es demasiado tarde.

Por eso, como nos dice la Gaudium et Spes, tenemos que salir, abrir los ojos, sentir como nuestros “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren”. Y así nos pondremos a tiro para que el Señor mueva nuestro corazón para ayudarlos, porque, no olvidemos lo que nos dice la sabiduría popular: “ojos que no ven, corazón que no siente”.

Te esperamos este domingo, a las 11h, en la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario para celebrar la Eucaristía. No faltes.

En   comprobamos cómo cambia la perspectiva según nos encontremos en un país desarrollado o en otro en vías de desarroll...
26/09/2025

En comprobamos cómo cambia la perspectiva según nos encontremos en un país desarrollado o en otro en vías de desarrollo. En cualquier hospital o clínica española es normal contar con un refectorio, pero no así en India. Por eso, ha sido motivo de celebración la inauguración de un comedor en el Hospital Ntra. Sra. del Pilar, en Sanand (Gujarat), un espacio destinado a pacientes y personal que mejora las condiciones de alimentación durante estancias y turnos de trabajo. Hasta ahora el lugar no contaba con este servicio.

El hospital se fundó en 2015 para ofrecer atención médica integral a la población rural de Sanand Taluka y sus aldeas, y este nuevo recurso ha sido posible gracias a la financiación de colaboradores y benefactores de Fundación Juan Bonal.

Con esta puesta en marcha, el centro ha fortalecido la calidad asistencial y el bienestar del equipo, facilitando una recuperación más adecuada y un entorno de cuidado más completo.

25/09/2025

La Dra. Carmen Iglesias Urraca, responsable de Cirugía Plástica y Medicina Estética en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, comparte las claves del postoperatorio en la cirugía de lipedema, una enfermedad crónica del tejido adiposo de la que es una de las grandes especialistas a escala internacional.

En este video explica la importancia de los tratamientos adyuvantes como drenaje linfático, ultrasonido terapéutico y Microvap para reducir inflamación, prevenir fibrosis y optimizar los resultados.

Un contenido de valor para pacientes y profesionales que buscan entender mejor el abordaje integral del lipedema.

Contamos con el Servicio de Radiodiagnóstico más avanzado de la sanidad privada madrileña. El RM y TC Nuestra Señora del...
24/09/2025

Contamos con el Servicio de Radiodiagnóstico más avanzado de la sanidad privada madrileña.

El RM y TC Nuestra Señora del Rosario dispone del primer TAC Espectral de última generación instalado en España y también de la primera Resonancia Magnética Digital de 3 Teslas que llegó a nuestro país. Una tecnología de precisión para un diagnóstico definitivo en enfermedades articulares, abdominales, torácicas, mamarias, fetales…

Además, comprometidos con el medio ambiente, la entrega de los resultados de TAC y RM es digital.

Si necesitas pedir cita, llama al 914 313 744 o escribe a citas@rmrosario.com

Estás en las mejores manos.

Video-charlas del Dr García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario➡️ Consul...
23/09/2025

Video-charlas del Dr García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario

➡️ Consulta las video-charlas del Dr. Rafael García de Sola en su Canal de Youtube, donde explica de forma sencilla enfermedades del sistema nervioso y la columna vertebral. Especialmente dedicado a pacientes neuroquirúrgicos.

¡Aclara tus dudas y comprende mejor tu condición! 👇

Información al Paciente de la Unidad de Neurocirugía del Dr. García de Sola Esta sección está especialmente dedicada a los pacientes de la Unidad de Neurocir...

El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en ...
22/09/2025

El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. De hecho, cada año, en nuestro país, 110.000-120.000 personas sufren un ictus, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen.

Aunque en los últimos 20 años la mortalidad y discapacidad por ictus ha disminuido, en los próximos 25 años su incidencia se incrementará un 27%. Eso sí, el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable.

El Dr. Santiago Rosati, especialista del Servicio de Terapéutica Endovascular y Percutánea del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, explica en este vídeo, de forma breve y clara, qué es un ictus, qué síntomas presenta, qué hacer en caso de que una persona esté sufriendo uno, cómo prevenirlo y a quién llamar.

El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. D...

La Dra. Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia del Servicio de Neurología del Hospit...
19/09/2025

La Dra. Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario y también del Grupo de Estudio de Neurogeriatría de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha tomado parte en las XVI Jornadas sobre Alzheimer, desarrolladas en el Hospital del Henares y organizadas por la AFA Corredor del Henares, con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, bajo el lema "Recursos a tu alcance".

La intervención de esta prestigiosa neuróloga clínica versó sobre los "Recursos para el abordaje de las alteraciones conductuales".

https://coslada.es/blog/coslada-acoge-xvi-jornadas-sobre-alzheimer-hospital-del-henares/

Este día 21 celebramos el XXV Domingo del Tiempo Ordinario: «No podéis servir a Dios y al dinero» (Lucas 16, 1-13).Las l...
19/09/2025

Este día 21 celebramos el XXV Domingo del Tiempo Ordinario: «No podéis servir a Dios y al dinero» (Lucas 16, 1-13).

Las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar en dónde tenemos puesta nuestra confianza. El “señor” de nuestra vida, aquel al que servimos, es el que va a determinar todos nuestros pasos y nos va a guiar en nuestra toma de decisiones.

Si Jesús es nuestro Señor, su manera de vivir será el criterio para tomar las decisiones en nuestra vida: el amor, el servicio, la gratuidad, construir la paz, perdonar.

Por desgracia constatamos cada día cómo hay personas que se consideran cristianos y toman decisiones contrarias al amor, a la paz, a la justicia. Porque no se puede servir a dos señores.

La pregunta que Jesús nos hace hoy: Y yo, ¿a quién sirvo?

Te esperamos este día, a las 11 horas, en la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario. No faltes. Te esperamos.

En este   volvemos a hacer un llamamiento para el apadrinamiento de niños y niñas vulnerables y sin recursos a través de...
19/09/2025

En este volvemos a hacer un llamamiento para el apadrinamiento de niños y niñas vulnerables y sin recursos a través de la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.

Un ejemplo de los logros de este programa es Juliana Collazos Toro, de Villagarzón (Putumayo), quien fue alumna apadrinada en el Colegio Plácido Camilo Crous, embarca como cadete en el Buque Escuela ARC Gloria de la Armada Nacional de Colombia, consiguiendo así hacer su sueño realidad.

Detrás hay mucho estudio, disciplina y muchas manos que la han acompañado. Su trayectoria resume el sentido del apadrinamiento: oportunidades reales que se convierten en futuro. ¡Enhorabuena, Juliana! Buen viento y buena mar.

Si deseas apadrinar y que la vida del menor sea diferente para siempre, puedes llamar al 976 44 31 02 o entrar en https://padrinos.org/zona-personal/registro/

Dirección

Calle Del Príncipe De Vergara, 53, BAJO;CLINICA EL ROSARIO
Madrid
28006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Hospital Católico de la Congregación de HH. de la Caridad de Santa Ana. Ofertamos un hospital abierto, con vocación de servicio en el que compaginamos humanización y técnica