Farmacia Revilla

Farmacia Revilla Una Farmacia Especial para gente Única

El síndrome del nido vacío...Primera semana de trabajo y ya parece que no nos hemos ido de vacaciones. Dos personas apre...
07/09/2025

El síndrome del nido vacío...

Primera semana de trabajo y ya parece que no nos hemos ido de vacaciones. Dos personas aprendiendo a la vez, mañana y tarde, resulta bastante estresante. Aunque nuestras jóvenes colegas evolucionan de forma satisfactoria, a trabajar se aprende trabajando: una cosa es la teoría y otra muy distinta es la práctica. Teresa y Dulce son muy buenas chicas y es cuestión de tiempo que cojan soltura. Mi deber es supervisar todo lo que hacen; soy una jefa pesada y bastante controladora. Tengo clara la responsabilidad que tengo con ellas y con mis clientes. Al unísono, una legión de delegados de diferentes laboratorios esperan su turno para ser atendidos. Me faltan horas en el día...
Lo bueno de todo esto es que tanta actividad ha hecho que la partida de Rocío se me haga más llevadera. Siempre he odiado las despedidas, en especial cuando yo me quedo y otros se van. No recuerdo ya las innumerables veces que el corazón se me ha roto al decir adiós a amigos, a familiares y a mis jóvenes colegas que han pasado un tiempo trabajando conmigo. Es como el síndrome del nido vacío llevado al trabajo. Por más que uno intenta no encariñarse con boticarias que, se sabe, no van a durar mucho, res inevitable que el roce se termine convirtiendo en cariño. Debería estar ya más que acostumbrada, pero decir adiós, sabiendo que difícilmente nos volveremos a ver, me resulta muy duro.
"Es como un pozo sin fondo que no se vuelve a llenar...' "

"Este vacío que deja el amigo que se va...."¡¡¡Mucha suerte Rocío!!!
01/09/2025

"Este vacío que deja el amigo que se va...."
¡¡¡Mucha suerte Rocío!!!

La despedida....
31/08/2025

La despedida....

El otoño llega a la montaña recordándonos que tenemos que volver al trabajo, a la rutina, a la ciudad....Atrás quedan dí...
27/08/2025

El otoño llega a la montaña recordándonos que tenemos que volver al trabajo, a la rutina, a la ciudad....
Atrás quedan días de montaña, de baños en ríos helados, de excursiones y risas con amigos, de atardeceres interminables para dar paso a los horarios, a la falta de tiempo libre, a medir todo porque no hay espacio para la improvisación. Como contrapartida, nuestra vida se dirige al servicio y a la ayuda. Dejamos de mirarnos para dirigir nuestra mirada a nuestra pequeña comunidad que nos espera. Cuando las inseguridades y miedos del futuro nos atormentan, nuestro bálsamo de fierabras es pensar en dedicar nuestra vida a echar una mano a todo aquel que lo necesite. Esa vocación de servicio es nuestra guía, lo que nos tranquiliza y nos da la seguridad de que seremos felices en cualquier lugar donde podamos hacer algo por los demás. Con estos pensamientos vamos haciendo las maletas para estar el Lunes día 1 de nuevo con vosotros. ¡¡¡Allí estaremos!!!!

María siempre había soñado con una vida de cuento de hadas. Fue una niña obediente y una adolescente sin problemas, salv...
26/08/2025

María siempre había soñado con una vida de cuento de hadas. Fue una niña obediente y una adolescente sin problemas, salvo por su fantasía arrolladora que lo impregnaba todo. Su buen carácter y el ser tan hacendosa, convertían a María en una perfecta candidata a mejor ama de casa. El tiempo pasó y conoció a Antonio. Un noviazgo relámpago la llevaron a casarse con un hombre que apenas conocía. El trabajo de él la hizo viajar de un lado a otro del mundo. María aceptaba los destinos de su marido sin protestas. Haciendo y deshaciendo maletas se pasó media vida. Estuvo en destinos dorados y en algunos muy peligrosos. En estos últimos se quedaba María con sus cuatro niños teniendo en el cajón de la cocina una pi***la por si pudieran asaltarla estando sola. María tuvo que madurar al verse en situaciones que nunca imaginó. Aún así, se sentía feliz con sus pequeños y su relación con Antonio parecía ir de forma correcta. Todo parecía encajar en el guión que siempre tuvo en mente. Todo, menos infecciones ginecológicas constantes que ella no se explicaba y que el médico no tuvo a bien informar. Antonio seguía viajando por medio mundo, mientras ella cuidaba de su hogar, al lugar al que él siempre volvía. "Hija, ¿Qué tipo de vida llevas? le preguntó de forma seria su ginecólogo. "No entiendo doctor" respondió ella confundida. "Me refiero que si tienes relaciones extramatrimoniales" ella abrió los ojos con extrañeza. " No doctor" "bien, pues entonces, has de hablar con tu marido. Esto no puede continuar así..." Un n**o en la garganta y en el estómago le impedían hablar e incluso respirar. Salió de la consulta dando tumbos. Su mundo se desvanecía a cada paso. Llegó a casa y esperó a Antonio. La conversación fue breve. Su matrimonio, como el de lady Di, había sido un triángulo donde sólo ella desconocía el juego que Antonio y su amante llevaban desde hacía años. María escuchó, le preparó la maleta y le dijo: "Vete con ella, aquí no hay sitio para dos". Le cerró la puerta y no la volvió a abrir nunca más. A pesar de tantos sueños rotos, a pesar de las penurias económicas que tuvo que pasar. María salió adelante con sus cuatro hijos que la adoraban. Nos decía que no sabía de donde le vino tanta determinación y entereza. Quizás el ver su salud deteriorada y la humillación que sintió le sirvieron para tomar decisiones que nunca pensó que fuera capaz. Le preguntamos si sentía rencor o amargura y nos dijo que milagrosamente, no, que sus hijos la ayudaron a canalizar el dolor. Nos enseñó a como pasar página para evitar somatizar el dolor, a como no ser una mujer rota aunque la vida parezca empeñada en que lo seas. Hoy María ya no está con nosotras. Tantos problemas ginecológicos le pasaron factura. Nos quedan sus consejos y su ejemplo. ...."Hojas del árbol caídas juguetes del viento son, las ilusiones perdidas ¡ay! son hojas desprendidas del árbol del corazón! Foto Maria Victoria Revilla

Cuando mente y espiritu se reencuentran...
23/08/2025

Cuando mente y espiritu se reencuentran...

Cuando mente y espíritu se vuelven a reencontrar.....
23/08/2025

Cuando mente y espíritu se vuelven a reencontrar.....

La mejor forma de resetear la mente....
21/08/2025

La mejor forma de resetear la mente....

Pedro era nuevo en la parroquia. Viniendo de un país conflictivo, el barrio le parecía una balsa de aceite. La acogida d...
16/08/2025

Pedro era nuevo en la parroquia. Viniendo de un país conflictivo, el barrio le parecía una balsa de aceite. La acogida de los feligreses fue excelente; estaban deseosos de una cara y un espíritu nuevos que dieran vida a su pequeña comunidad.
Pedro observaba perplejo la edad media de los asistentes a misa. Sillas de ruedas, muletas, andadores y cuidadores formaban el paisaje predominante de su iglesia. En sus oraciones, siempre pedía ayuda para saber cómo orientar sus esfuerzos. Además de la atención a los ancianos y enfermos, su objetivo era atraer a la gente joven. Coro, excursiones familiares, teatro para adolescentes… Todo le parecía poco para cumplir su meta.
Y lo consiguió! La misa de las 12, con su coro de jóvenes, participación y diversas actividades, se llenaba por completo. Los mayores estaban orgullosos de este joven párroco que, con su espíritu conciliador y su energía, había logrado lo impensable. Por fin, la parroquia del barrio volvía a ser un punto de encuentro, diálogo y cordialidad, como lo había sido años atrás.
Fue entonces cuando llegó la carta del obispado, comunicando el traslado de Pedro a otra comunidad. Acostumbrado a su voto de obediencia, aceptó la decisión y el reto, haciendo ver a su gente que el trabajo estaba hecho y que ellos debían continuarlo.
Pedro les explicó la importancia de “trabajar el desapego”: aprender a soltar de forma saludable, sin aferrarse a nada ni a nadie. Sabía que eso era lo que debía decir, lo que le habían enseñado, aunque también era consciente de que una parte de sí mismo se quedaría en esa pequeña comunidad. Algo se muere en el alma.....

La ampliación de nuestra puerta de entrada ya está lista. No podíamos permitir que las sillas de ruedas no tuvieran acce...
15/08/2025

La ampliación de nuestra puerta de entrada ya está lista. No podíamos permitir que las sillas de ruedas no tuvieran acceso, en particular los días de frío o calor. Durante nuestro paso por Madrid, realizamos esta pequeña obra para solucionarlo. Ahora, atender a Feli, Roberto, Marta o Alberto será posible sin necesidad de salir a la calle ¡Qué alegría se van a llevar cuando lo descubran!

Días de desconexión....
09/08/2025

Días de desconexión....

Nuestros guantes fisioprim en todas partes...
08/08/2025

Nuestros guantes fisioprim en todas partes...

Dirección

FERMIN CABALLERO 29
Madrid
28034

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:45
17:00 - 20:30
Martes 09:30 - 13:45
17:00 - 20:30
Miércoles 09:30 - 13:45
17:00 - 20:30
Jueves 09:30 - 13:45
17:00 - 20:30
Viernes 09:30 - 13:45
17:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 13:45

Teléfono

+34917381616

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Revilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría