Dra. Janet Abanto

Dra. Janet Abanto Salud de la mujer en todas sus etapas. Ginecología , obstetricia, patología cervical y ginecoestética.

27/04/2025

¿CÓMO SE COLOCAN LOS EXOXOMAS?

💡 Se aplican en la zona a tratar con los siguientes pasos:

📌 Limpieza con antiséptico.
📌 Anestesia local en crema.
📌 Esperar el efecto anestésico.
📌 Preparación de los exoxomas.
📌Aplicación mediante dermapen o láser CO2.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

**nal ***ar

17/03/2025

¿QUÉ SON LOS EXOSOMAS?

💡Son un novedoso tratamiento para regeneracion celular de piel y mucosas.

💡 Aplicado a: cara, cuello, escote, manos, v***a, cicatrices y manchas.

💡 Equilibran y regeneran la piel al máximo, logrando mejorar:

📌 Su calidad y luminosidad.
📌 Mejorando el enrojecimiento.
📌 Mejorando la opacidad.
📌 Piel foto envejecida.
📌 Piel fina.
📌 Poros dilatados.
📌 Piel con sensibilidad.
📌 Aspereza.
📌 Sequedad.

💡 Tiene distintas aplicaciones en estética y ginecología regenerativa, combatiendo:

📌 La sequedad va**nal.
📌 El Liquen.
📌Mejorando cicatrices de partos, cesáreas y cirugías.
📌Molestias con las relaciones.
📌Manchas e irritación.
📌 Pérdida de elasticidad.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

**nal ***ar

27/02/2025

EXTRACCIÓN DEL IMPLANTE ANTICONCEPTIVO:

📌Se realiza en una consulta de ginecología y sigue estos pasos:

1. HISTORIA CLÍNICA:
Se revisará el historial médico de la paciente y confirmará que es el momento adecuado para retirar el implante.

2. LIMPIEZA:
De la zona donde se encuentra el implante ( cara interna del brazo) con un antiséptico para prevenir infecciones.

3. ANESTESIA LOCAL:
Del área alrededor del implante para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.

4. INCISIÓN:
Se hará una pequeña incisión de 2-3 mm en la piel, justo encima del implante.

5. EXTRACCIÓN:
Con la ayuda de pinzas se localiza el implante y se retirará cuidadosamente.

6. CIERRE:
Con puntos de aproximación (tiritas).
Se aplicará un apósito o vendaje para proteger la zona.

7. INSTRUCCIONES POSTERIORES:
Del cuidado de la herida, así como sobre qué esperar en los días siguientes.

💡Es un procedimiento relativamente rápido y seguro, y muchas mujeres pueden regresar a sus actividades normales poco después de la extracción.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.



06/12/2024

MOTIVOS PARA REALIZAR UNA LABIOPLASTIA:

💡La causa básica que genera todos los motivos para consultar sobre esta cirugía es el DISCONFORT en los distintos ámbitos:

📌 INCOMODIDAD FÍSICA:
Presentan molestias o dolor debido al tamaño o la forma de sus labios va**nales, especialmente durante actividades como el ejercicio, el uso de ropa ajustada o durante relaciones sexuales.

📌 ESTÉTICA :
Algunas mujeres buscan una apariencia más simétrica o estética de sus ge***ales. Pueden sentirse inseguras o insatisfechas con la apariencia de sus labios va**nales.

📌CAMBIOS POST PARTO:
Después del parto, algunas mujeres pueden notar cambios en la forma o el tamaño de sus labios va**nales y pueden optar por la labioplastia para restaurar su apariencia anterior.

📌 PROBLEMAS PSICOLÓGICOS:
La insatisfacción con la apariencia ge***al puede afectar la autoestima y la confianza en sí mismas, llevando a algunas mujeres a considerar la cirugía como una solución.

📌 CONDICIONES MÉDICAS:
En algunos casos, las mujeres pueden tener condiciones médicas que causan irritación o infecciones recurrentes en los labios va**nales.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

***ar ***al ***al

Blog del Centro Clínico Betanzos 60
Ginecologia Hospital San Rafael - Gynemed

VAPORIZACIÓN CERVICAL CON LÁSER CO2:💡La vaporización del cérvix uterino con láser CO2 es un procedimiento que se utiliza...
30/11/2024

VAPORIZACIÓN CERVICAL CON LÁSER CO2:

💡La vaporización del cérvix uterino con láser CO2 es un procedimiento que se utiliza para tratar lesiones cervicales de bajo grado, como las displasias cervicales.

💡Beneficios de este tratamiento:

📌 PRECISIÓN: El láser CO2 permite una alta precisión en la eliminación del tejido anormal, minimizando el daño al tejido circundante sano.

📌 NO SANGRADO: Prácticamente no causa sangrado en comparación con técnicas quirúrgicas tradicionales, ya que el láser coagula los vasos sanguíneos mientras vaporiza el tejido.

📌 RECUPERACIÓN RÁPIDA: Lo que les permite retomar sus actividades diarias inmediatamente.

📌 INDOLORO: Suele ser indoloro o presentar molestias como de menstruación leve, en comparación con otros métodos de tratamiento.

📌 EFECTIVIDAD: Es efectiva para eliminar las células anormales y puede ayudar a prevenir el desarrollo de cáncer cervical en el futuro.

📌 NO COMPLICACIONES : Al ser un procedimiento no invasivo, el riesgo de complicaciones es mínimo.

📌 MEJORÍA DEL TEJIDO CERVICAL: Al eliminar las lesiones de bajo grado, se mejora la salud general del cérvix.

📌 AMBULATORIO:
Se realiza en consulta, no precisa de anestesia de ningún tipo.

🌸 Es fundamental que cualquier tratamiento sea discutido con un profesional de la salud, quien podrá evaluar la situación específica y ofrecer la mejor opción según las necesidades individuales.🌸

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

-SIL


Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

¿TIENES SEQUEDAD VAGINAL?💡La SEQUEDAD VAGINAL (ATROFIA):   es el adelgazamiento, sequedad e inflamación de las paredes v...
21/10/2024

¿TIENES SEQUEDAD VAGINAL?

💡La SEQUEDAD VAGINAL (ATROFIA): es el adelgazamiento, sequedad e inflamación de las paredes va**nales.

💡 Causado por déficit de estrógeno.

💡 Se produce con mayor frecuencia después de la menopausia.

💡Genera síntomas tanto va**nales como urinarios: "SÍNDROME GENITO URINARIO DE LA MENOPAUSIA".

💡Pocas mujeres buscan tratamiento, ya que pueden sentirse avergonzadas de hablar de sus síntomas y pueden resignarse a vivir con ellos.

💡Actualmente existen muchos tratamientos disponibles para solucionar estos problemas.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

**nal **nal **nal
Blog del Centro Clínico Betanzos


Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

20/10/2024

DÍA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS:

💡La osteoporosis es un problema común en mujeres que atraviesan la menopausia debido a la caída de los niveles de estrógenos.

💡 Durante la menopausia, la pérdida de masa ósea se acelera, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas, especialmente en la cadera, la columna vertebral y las muñecas.

💡Este debilitamiento se debe a que los estrógenos tienen un papel importante en la preservación de la densidad ósea, y su reducción provoca que los huesos pierdan calcio y otros minerales.

💡 Por eso, es clave para las mujeres posmenopáusicas que tomen tratamiento hormonal sustitutivo , asociado a medidas preventivas como una dieta rica en calcio, vitamina D, ejercicio regular.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.





Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

ENTREVISTA para MÁS QUE MÉDICOS: ¿Qué es la candidiasis vulvova**nal y por qué ocurre?💡La vulvovaginitis es la inflamaci...
14/10/2024

ENTREVISTA para MÁS QUE MÉDICOS:

¿Qué es la candidiasis vulvova**nal y por qué ocurre?

💡La vulvovaginitis es la inflamación de la mucosa va**nal y de la piel v***ar.

💡 La Vulvovaginitis candidiasica es una enfermedad inflamatoria de la va**na producida fundamen­talmente por Candida spp.

💡Secundaria generalmente a condiciones fisiológicas alteradas, que favorecen una disminución de la inmunidad local.

💡Es la más prevalente en Europa y la segunda en USA.

💡Solo superada por la vaginosis bacteriana.

💡Producida por:
📌90 % :Candida albicans.
📌10%: Candida glabrata, Candida tropicalis y Candida krusei, con un incremento en la resistencia al tratamiento habitual.

💡Puede clasificarse cómo:
📌VVC no complicada.
📌VVC recidivante.
📌VVC complicada.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

**nal **nal ***ar


https://www.topdoctors.es/doctor/janet-magaly-abanto-alvarezhttps://www.topdoctors.es/doctor/janet-magaly-abanto-alvarez

Entrevista completa en:
https://masquemedicos.com/ginecologo_madrid/janet-abanto-alvarez/entrevista

SÍNTOMAS DEL LIQUEN ESCLEROSOSO:     El síntoma más frecuente en la enfermedad activa es el picor asociado a irritación ...
28/09/2024

SÍNTOMAS DEL LIQUEN ESCLEROSOSO:

El síntoma más frecuente en la enfermedad activa es el picor asociado a irritación y tenesmo.

También existen formas asintomáticas o paucisintomáticas.

Los principales síntomas del LE v***ar son:

💡PICOR VULVAR (PRURITO):
- Síntoma principal.
- Se asocia a escozor, quemazón o ardor.
- Predominio nocturno: es tan intenso que puede interferir con el sueño.

💡 DOLOR CON LAS RELACIONES SEXUALES ( DISPAREUNIA):
- En fases iniciales: molestias en las relaciones.
- En fases avanzadas: las secuelas (estenosis, fisuras) causan dolor e incluso imposibilidad de mantener relaciones.
- La fusión de los labios menores sobre el clítoris: puede disminuir la excitación o producir anorgasmia.

💡 DISURIA O DIFICULTAD MICCIONAL:
- En fases avanzadas: secundaria a la fusión de los labios menores sobre la uretra.

💡 SÍNTOMAS ANALES:
- Son relativamente frecuentes.
- Picor a**l, defecación dolorosa, fisuras a**les y sangrado con las deposiciones.
♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

***ar ***al

Blog del Centro Clínico Betanzos 60

Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

CAUSAS DEL LIQUEN ESCLEROSOSO:No están claros los factores que causan el Liquen Escleroso. Los datos epidemiológicos  ap...
17/09/2024

CAUSAS DEL LIQUEN ESCLEROSOSO:

No están claros los factores que causan el Liquen Escleroso.

Los datos epidemiológicos apuntan a factores multifactoriales.

💡 Factores genéticos:
Existen diversas formas de agregación familiar en el LE:
- Gemelos idénticos y no idénticos, padres/ hijas, madres/ hijos, hermanas, etc.
- En individuos predispuestos genéticamente un factor externo como un traumatismo, una pequeña herida, o incluso situaciones de abuso sexual, pueden actuar como gatillo y desencadenar la aparición de la lesión, (fenómeno de Koebner).

💡Factores inmunológicos: Las pacientes afectas de LE frecuentemente presentan enfermedades autoinmunes como: - La alopecia areata, vitíligo, trastornos tiroideos, anemia perniciosa, diabetes mellitus, enfermedad celíaca, entre otras.
- Sin embargo, no se ha detectado un aumento en la prevalencia de una patología autoinmune concreta.

💡 Factores hormonales:
La mayor incidencia de LE se describe durante los estados fisiológicos de menor nivel estrogénico, lo cual sugiere una influencia hormonal.

💡 Infecciones:
- Se ha especulado que determinados agentes infecciosos: bacterias acido-resistentes, borrelia Burdogferi, virus ( virus del papiloma humano, Epstein Barr), etc…
- Podrían estar relacionados con el desarrollo del LE.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

***ar ***ar ***a ***a ***ar ***ar ***al



Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

LIQUEN ESCLEROSO VULVAR:💡El liquen escleroso (LE) es una dermatopatía inflamatoria crónica y progresiva que afecta a la ...
10/09/2024

LIQUEN ESCLEROSO VULVAR:

💡El liquen escleroso (LE) es una dermatopatía inflamatoria crónica y progresiva que afecta a la región anoge***al (85-90%).

💡Es uno de los motivos de consulta ginecológica más frecuentes en mujeres post-menopáusicas, probablemente su prevalencia está infraestimada.

💡La incidencia es del 3% de mujeres adultas y el 0,1% de niñas.

💡 Se presenta más en dos etapas:
1) niñas prepúberes y 2) mujeres perimenopáusicas o posmenopáusicas.
Lo que sugiere una relación con factores hormonales.

💡Es más frecuente raza caucásica.

💡Síntomas principales:
- Picor ge***al.
- Sensación de irritación o ardor.
- V***a con grietas y placas blanquecinas.
- Piel frágil.
- Dolor con las relaciones.

💡Existen múltiples tratamientos regenerativos para mejorar la calidad de la piel, tener una salud íntima adecuada y una salud sexual plena.

♥️ Tu salud es importante, acude a valoración ante cualquier duda o síntomas.

***ar ***ar ***ar ***al




Te comparto el perfil de Perfil de especialista en Doctoralia. https://www.doctoralia.es/janet-magaly-abanto-alvarez/ginecologo/madrid

Dirección

Avenida De Betanzos 60. CP:
Madrid
28034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Janet Abanto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Janet Abanto:

Compartir

Categoría