26/11/2024
Para solicitar una adaptación del puesto de trabajo, el Servicio de Prevención de riesgos laborales de la empresa debe analizar el caso y redactar un informe con las medidas necesarias. Luego, el Comité de Seguridad y Salud revisa dicho informe, aprobándolo o rechazándolo, y emite su propio dictamen.
Con los informes en mano, el trabajador presenta la documentación que considere necesaria y la envía al empleador. Este, a su vez, toma una decisión final, justificándola si rechaza la solicitud ante el Comité de Seguridad y Salud. Si el trabajador no está de acuerdo, puede recurrir a los tribunales.
Si se demuestra que la adaptación es necesaria, la empresa está legalmente obligada a implementarla o a reubicar al trabajador, siempre que esto garantice condiciones laborales adecuadas y reduzca los riesgos para su salud. Además, la empresa debe cubrir los costes de la adaptación, que generalmente no son elevados. Existen ayudas y subvenciones autonómicas para financiar estas modificaciones.
Si la empresa se niega, el trabajador puede presentar una denuncia y solicitar la intervención de la Inspección de Trabajo, siendo recomendable contar con asesoría legal especializada en derecho laboral.