Clínica Podológica MacPie

Clínica Podológica MacPie Diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías presentes en los pies.

👣  ¡¡Nos trasladamos!! 👣   Nueva apertura en Plaza Felipe II, N° 2 (La Farola).Después de mucho meditarlo y valorarlo, h...
15/11/2020

👣 ¡¡Nos trasladamos!! 👣

Nueva apertura en Plaza Felipe II, N° 2 (La Farola).

Después de mucho meditarlo y valorarlo, he decidido abrir la clínica sin más demora.

Han sido meses de mucha planificación, esfuerzo, trabajo, dudas, nervios y también mucha mucha ilusión.

Quería dar las gracias a todas las personas que me han apoyado durante estos 4 años y medio, gracias a ellos he podido llegar hasta aquí.

A partir de mañana, 16 de Noviembre de 2020, nos vemos en la nueva clínica.

Como siempre podéis pedir cita previa llamando al 610 10 55 99.

14/11/2020

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Miles de amputaciones pueden evitarse cada año con podólogos en la Sanidad pública

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos lanza una campaña para solicitar la inclusión de la Podología en la Sanidad pública: https://change.org/PodologiaPublicaYA

MIRA EL VIDEO de Marisa, una persona con diabetes que... llegó tarde a la consulta de su podóloga, la Dra. Carrascosa: https://bit.ly/2ItOxZR

Madrid, 13 de noviembre de 2020.- En España, 5,3 millones de personas con diabetes necesitan una atención podológica especializada que reduzca el sufrimiento inherente a las mutilaciones y a la pérdida de vidas. Por este motivo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) ha lanzado una campaña de recogida de firmas en change.org para solicitar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la inclusión de la Podología en la Sanidad pública.
“Hasta un 34% de las personas con diabetes pueden desarrollar úlceras de pie diabético”, afirma la presidenta del Consejo General de Colegios de Podólogos, Elena Carrascosa. La diabetes es una enfermedad en ascenso en una España cada vez más longeva. El 40% de las lesiones en el pie diabético se podrían evitar si se diagnosticasen y tratasen de una manera precoz, en fase ambulatoria. Es, además, la principal causa de hospitalización. Con prevención se ha demostrado que se pueden reducir las amputaciones hasta un 85%. La tasa de amputación mayor por pie diabético en España es de 52 por 100.000 habitantes, por encima de países como Francia, Reino Unido o Italia. La mortalidad tras una amputación por pie diabético supera el 70%, por encima de la de los cánceres más comunes. El número de amputaciones y pacientes con diabetes aumenta considerablemente en España, con unas tasas de mortalidad y morbilidad notables y unas consecuencias personales, familiares, económicas y sociales devastadoras.


Más del 80% de mayores necesitan un podólogo
Además, más del 80% de las personas mayores necesitan de los cuidados de un profesional de la Podología de una manera periódica. La incorporación de podólogos en centros de salud reduciría las complicaciones médico-quirúrgicas (amputaciones, necrosis, etc.) y aumentaría el bienestar personal de las personas mayores.
Más del 70% de los problemas en los pies de toda la población podrían resolverse con podólogos en los centros de salud, sin llegar a los hospitales.

La solución, en opinión de la presidenta del Consejo de Colegios de Podólogos es que la Podología esté presente en la Sanidad pública: “El Ministerio de Sanidad puede resolverlo incluyendo la Podología en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud. Así, los Gobiernos regionales no tendrían otro remedio que sacar plazas públicas de profesionales de Podología”.

El hecho de que la Podología no tenga un hueco en el sistema sanitario público es negativo para el paciente. Deja a la población la única alternativa, para quien se la pueda permitir, de ser atendida en el sector privado.

La gran cantidad de usuarios de las consultas podológicas hace necesaria la presencia de profesionales de la Podología en la Sanidad Pública.

“Los podólogos, como profesionales sanitarios facultativos que somos, sabemos que el pie diabético está en nuestro ámbito de competencia en cuanto a prevención, diagnóstico, prescripción y tratamiento de esta patología tan devastadora para la calidad de vida de nuestros pacientes”, afirma Juan Dios, secretario del Consejo de Podólogos. Y por eso es una necesidad social la inclusión del profesional de la Podología en el Sistema Nacional de Salud.

Organizaciones de pacientes consideran, como el Consejo, que el hecho de que la Podología no tenga un hueco en el sistema sanitario público “es negativo para el paciente”. También comparten los argumentos de los podólogos los profesionales de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, quienes ponen en valor la presencia de podólogos en equipos multidisciplinares para dar un buen servicio a los pacientes.
“Como ciudadanos conscientes debemos salvaguardar el derecho a la salud, recogido en el artículo 43 de nuestra Constitución; además, supondría un ahorro económico para las arcas públicas a las que también contribuimos”, apunta Elena Carrascosa.


Los cuidados de los pies de las personas con diabetes cada vez están más desatendidos, generando un enorme gasto al sistema público cuando desencadena la amputación de los miembros inferiores. El coste del tratamiento de una úlcera de pie diabético supera los 7.100 euros. Por cada euro que se invierte en prevención se ahorran 10 euros que costaría tratar una úlcera.
La incorporación de la Podología en atención primaria tendría un impacto positivo en término de costes: descargaría las consultas de atención primaria, reduciría la derivación a varias consultas especializadas, disminuiría las listas de espera, reduciría costes psicosociales derivados de la ansiedad que provocan las listas de espera y los costes derivados de las bajas laborales relacionadas, bajarían los costes derivados de las amputaciones de pie diabético y disminuirían los costes de urgencias podológicas al ser atendidas por un único especialista: el podólogo.

Por ello, el CGCOP cree que la incorporación de la Podología dentro de las instituciones sanitarias públicas, no solo cuenta con el respaldo legal preciso sino que resulta socialmente exigible.

Por eso el Consejo General de Podólogos pide a la ciudadanía ayuda para conseguir que las Administraciones con competencias en Sanidad “rectifiquen” y cumplan el mandato constitucional mencionado con la inclusión de la asistencia podológica en el sistema público de salud.

Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos
Comunicación
Javier Alonso García
686 97 67 57
prensa@cgcop.es

04/05/2018

R Sobre todo pies planos y también el típico «mi hijo anda raro». Por ejemplo, niños que van con las puntas de los pies hacia dentro o bien que las abren y otros que andan de puntillas. Estos últimos los estamos viendo más, porque antes se quedaban en pediatría.

👣👣👣
24/10/2017

👣👣👣

¿Has pensado alguna vez que tus pies te aportan salud? Por eso todos los profesionales sanitarios te recomiendan andar. Pero también es una de las partes de ...

07/07/2017

Las ampollas aparecen debido a una fricción incorrecta en las capas de la piel, que puede ser causada por una tendencia a tener los pies planos o...

12/12/2016

El niño nunca debe calzarse antes de empezar a dar sus primeros pasos. Aprende qué tienes que tener en cuenta al elegir los zapatos.

Dia Mundial de la Diabetes!!  Consejos importantes!!
14/11/2016

Dia Mundial de la Diabetes!! Consejos importantes!!

Hoy, Día Mundial de la Diabetes, os dejamos algunos consejos podológicos para estos pacientes, que deben prestar especial cuidado a sus pies. Las revisiones periódicas al podólogo/a, entre las prácticas de prevención.

14/11/2016

Cada fin de semana mueren más personas por diabetes tipo 2 que por accidentes de tráfico, tal y como ha avisado el epidemiólogo y miembro de la Escuela Nacional de Salud del Instituto de Salud Carlos III, Rafael Gabriel, durante la presentación de la campaña Tú puedes prevenir la diabetes tipo 2.

Pon tu salud en manos de un profesional!!
19/10/2016

Pon tu salud en manos de un profesional!!

El intrusismo es una práctica muy peligrosa para el que lo ejerce y, como es obvio, para el paciente o usuario de la misma, que queda expuesto a los riesgos ...

01/09/2016

5 signos que te avisan de que tienes que llevar a tu hijo al podólogo Autor ColegioPodologosPublicado el 1 septiembre, 20161 septiembre, 2016Categorías Sin categoría Septiembre, el mes de la VUELTA AL COLE. Fotografía: Huffington Post.El mes de septiembre está marcado en el calendario de las familia...

12/08/2016

En España aún no existe la cultura de acudir regularmente al podólogo como hacemos con el ginecólogo o el dentista.

17/07/2016
12/07/2016

Dirección

Madrigalejo
10110

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00

Teléfono

+34610105599

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Podológica MacPie publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Podológica MacPie:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría