Phios Fisioterapia·Osteopatía

Phios Fisioterapia·Osteopatía Centro de Fisioterapia y Osteopatía para el cuidado de la Salud de forma Holistica.

Somos especialistas en neurodesarrollo bebés-niños y en fisioterapia respiratoria pediátrica (TMPI)

¿Por qué un bebé no tolera estar boca abajo?Claves del sistema vestibular en el desarrollo temprano👶 Muchos bebés llegan...
29/07/2025

¿Por qué un bebé no tolera estar boca abajo?
Claves del sistema vestibular en el desarrollo temprano

👶 Muchos bebés llegan a consulta con un motivo recurrente:
“No quiere estar boca abajo”, “llora al girarlo”, “se asusta si lo bajo rápido”.

🧠 Estos signos no siempre hablan solo del tono o del vínculo:
pueden indicar una inmadurez o disfunción del sistema vestibular, que está profundamente ligado a la organización postural, el control cefálico, la atención y el desarrollo motor.

💡 El fisioterapeuta clínico que trabaja con bebés desde el enfoque de TMPI aprende a observar más allá del síntoma:
• ¿Cómo responde el bebé al movimiento?
• ¿Mantiene la mirada cuando se le mueve?
• ¿Es simétrico su control postural en distintas posiciones?
• ¿Hay signos sutiles de evitación sensorial?

🔍 El sistema vestibular no se “explora” solo con rotaciones. Se evalúa desde el inicio en la relación entre el control cefálico, la mirada, el movimiento y el vínculo.

📚 Referencias:
• Hadders-Algra, M. (2007). Putative neural substrate of normal and abnormal general movements. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 31(8), 1181–1190. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2007.04.003
• Furman, J. M., & Cass, S. P. (1999). Vestibular disorders in children. Otolaryngologic Clinics of North America, 32(3), 521–536. https://doi.org/10.1016/S0030-6665(05)70185-1

🌀 Entender el sistema vestibular en el desarrollo temprano transforma la forma de acompañar a los bebés.
Y no se trata solo de ejercicios: se trata de integrar, regular y acompañar.
👀 ¿Esto también lo ves en tus sesiones con bebés?
A veces no hace falta hacer más, sino mirar diferente.

✨ Si te resuena, puede que este enfoque sea también para ti.
Nueva formación en vestibular en pediatría,info en la bio

¿Sabías que las otitis y los golpes en la cabeza son dos de los motivos más frecuentes por los que acuden las familias a...
27/07/2025

¿Sabías que las otitis y los golpes en la cabeza son dos de los motivos más frecuentes por los que acuden las familias a urgencias en esta época?

Y no, no siempre se quedan en “algo puntual”.

🎯 Porque ahí, donde nadie mira, en el fondo del oído interno, vive un sistema sensorial silencioso pero fundamental:
el sistema vestibular.

Ese que mantiene el equilibrio, organiza el movimiento, fija la mirada y le dice al cuerpo dónde está en el espacio.

🔁 Cuando una infección o un golpe lo alteran, el cuerpo empieza a descoordinarse:
— el niño se cae más,
— evita moverse,
— no se regula,
— o parece más torpe o irritable.

📍A veces pasa desapercibido.
Pero hay señales que el cuerpo da… y que podemos escuchar.

💛 No lo ignores. A veces, ese “desequilibrio” que notas en tu hijo no es torpeza ni manía. Es su cuerpo buscando volver a sentirse seguro.

✨ ✨ Y sí… se puede acompañar, entender y recuperar. Porque cuando el sistema vestibular se cuida, el niño vuelve a moverse con confianza… y a reconectar con la alegría de ser niño.

Entrenar y acompañar el sistema vestibular no es sólo “hacer ejercicios”.
Es reordenar el cuerpo, dar seguridad desde dentro y ayudar al niño a volver a confiar en su movimiento.
Si tienes dudas,contáctanos 😉.

El dolor no siempre es el problema. A veces, es la pista.¿Y si en vez de silenciarlo, empezamos a escucharlo?El dolor no...
07/07/2025

El dolor no siempre es el problema. A veces, es la pista.
¿Y si en vez de silenciarlo, empezamos a escucharlo?

El dolor no es solo una molestia a evitar:
es una señal compleja que el cuerpo utiliza para alertarnos de posibles daños, adaptaciones o desequilibrios.

❌ Ignorarlo o suprimirlo sin comprender su origen
puede impedirnos identificar y tratar la causa real.

En adultos, especialmente, el dolor debe entenderse como parte de un sistema donde interactúan factores:

🔬 biológicos (tejidos, inflamación, sistema nervioso)
🧠 psicológicos (estrés, trauma, atención)
🤝 sociales (contexto, apoyo, entorno)

Nos han enseñado a evitar el dolor a toda costa,
pero… ¿y si en realidad el dolor no siempre es una amenaza y puede ser una brújula?

💛 Nuestro enfoque en Phios Fisioterapia:

✔️ No buscamos suprimir señales.
✔️ Buscamos entender qué función cumplen.
✔️ Y acompañamos el proceso de transformar el dolor en cambio.

📣 Escucha a tu cuerpo.

Consulta con profesionales que no solo traten el dolor,
sino que te ayuden a comprenderlo.

📍 Phios Fisioterapia – Mairena del Aljarafe
📩 Solicita tu valoración a través del enlace en la bio.
👂🏼 Aquí, tu cuerpo tiene voz.

📚 Referencias científicas (PubMed – formato DOI):
1. Kuner & Kuner (2021). Pain: A Precision Signal
🔗 https://doi.org/10.1038/s41583-020-00457-8
2. Finnerup et al. (2023). Pathology of Pain and Implications for Management
🔗 https://doi.org/10.1016/j.pain.2023.109700
3. Caneiro et al. (2022). Painful Truth: Re-centering Pain as Functional
🔗 https://doi.org/10.3390/brainsci12010010
4. Chiu et al. (2023). Sensory Nerves and Inflammation in Pain
🔗 https://doi.org/10.1038/s41583-023-00671-9
5. Apkarian et al. (2022). Neuroplasticity in Pain Chronification
🔗 https://doi.org/10.1016/j.pain.2021.07.004.

🧠💃 Cuando el cuerpo baila… el cerebro se transformaMás de 400 estudios neurocientíficos lo confirman:el movimiento no so...
14/05/2025

🧠💃 Cuando el cuerpo baila… el cerebro se transforma

Más de 400 estudios neurocientíficos lo confirman:
el movimiento no solo activa el cuerpo, sino que esculpe el cerebro.

Cuando bailamos y giramos, no solo experimentamos alegría… también desarrollamos la percepción del tiempo, el espacio y nuestro propio eje corporal.
🧭 Nos orientamos.
🧠 Creamos nuevos patrones neuronales.
🎓 Aprendemos.

Como decía Damasio:

“Aprender y crear memoria es esculpir el cerebro.”

El baile estimula la neurogénesis y fortalece las conexiones neuronales responsables del pensamiento, la atención y la acción.
Además, activa el BDNF, una proteína clave para el aprendizaje y la memoria.

💥 ¡Por eso decimos que bailar transforma el cerebro!

🔁 Si eres terapeuta, docente o familia…
No subestimes el poder del movimiento.

✨ El cuerpo no solo se mueve para entretener.
Se mueve para desarrollarse.

📌 CASO CLÍNICO EN PHIOS: 🤔 Mi bebé no sostiene la cabeza🔍 Caso: Sofía, 5 meses. Sus papás notan que aún le cuesta sosten...
16/03/2025

📌 CASO CLÍNICO EN PHIOS: 🤔 Mi bebé no sostiene la cabeza

🔍 Caso: Sofía, 5 meses. Sus papás notan que aún le cuesta sostener la cabeza cuando está boca abajo y se cansa rápido en esa posición.

🧠 Evaluación: En Phios realizamos una valoración y encontramos que Sofía tiene un control cervical débil y baja activación muscular, lo que afecta su desarrollo motor y hace que prefiera estar recostada.

✨ Tratamiento: Trabajamos con ejercicios específicos para fortalecer su cuello y estimular el control postural a través de juegos y posiciones adecuadas. A las pocas semanas, Sofía ya podía levantar su cabeza con facilidad.

💡 ¿Notas que tu bebé se fatiga rápido o le cuesta levantar la cabeza? La estimulación temprana puede marcar la diferencia. Escríbenos 📩.



👧🏻Aquí tenemos un caso de problemas de lateralidad, una niña de 8 años que usaba indistintamente las manos en diversas a...
09/02/2025

👧🏻Aquí tenemos un caso de problemas de lateralidad, una niña de 8 años que usaba indistintamente las manos en diversas actividades, le costaba habilidades complejas como la ✍️.

Después de evaluar, aspecto imprescindible para un razonamiento clínico 🧠y para una intervención centrada en el niño no en la etiqueta diagnóstica, pudimos ver aquellas áreas que aún no estaban suficientemente maduras y interfería en dichas habilidades.

Después de trabajar con ella, mejoró en muchas actividades complejas, en su aprendizaje en general que se expresaba en menos tiempo para realizar las tareas.

Nuestra recomendación! Masaje infantil! Y es que el masaje infantil tiene innumerables beneficios, da igual la técnica, ...
30/01/2025

Nuestra recomendación! Masaje infantil! Y es que el masaje infantil tiene innumerables beneficios, da igual la técnica, es el momento, el contacto, el sonido…un mundo de sensaciones!
Anímate! Si tienes dudas y te gustaría aprender, déjanos la palabra “masaje” en comentarios y organizaremos un taller presencial para aprender sobre el arte del masaje en el bebé en Phios❤️✨.

Caso clínico! Cefaleas frecuentes. Termino que denomina dolores de cabeza, sin identificar el origen.Sueles tener dolore...
26/01/2025

Caso clínico! Cefaleas frecuentes. Termino que denomina dolores de cabeza, sin identificar el origen.
Sueles tener dolores de cabeza? Pues en Phios podemos ayudarte, valoraremos tu caso para hacer un tratamiento especializado en aquellos factores relacionados o te indicaremos si fuera necesaria la intervención de otros profesionales.
Cualquier duda coméntanos!

Recomendación📚.Trastornos del neurodesarrollo, un abordaje integrativo en la evaluación y el tratamiento.Si trabajas en ...
18/01/2025

Recomendación📚.
Trastornos del neurodesarrollo, un abordaje integrativo en la evaluación y el tratamiento.
Si trabajas en el ámbito pediátrico o si estás interesado/a en profundizar en el desarrollo infantil desde una perspectiva integrativa, este libro es una herramienta imprescindible. Escrito con la colaboración de profesionales apasionados y expertos en el área, este recurso ofrece una visión completa para la evaluación y el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo.
Nos enorgullece destacar que entre los colaboradores se encuentran fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, expertos en audición, psicólogos, optometristas y otros especialistas comprometidos con el bienestar de los mas pequeños. Cada capítulo refleja experiencia, rigor científico y, sobre todo, una visión humana para abordar las necesidades de los niños y sus familias.
🎓¿para quién es este libro?.
Profesionales de la salud, educación y el ámbito terapéutico encontrarán en él herramientas y conocimientos actualizados para su práctica diaria.
⭐️¿Por qué lo recomendamos?:
- Integral distintas disciplinas en n enfoque colaborativo.
- Ofrece estrategias basadas en evidencia para la evaluación y tratamiento.
- Es una fuente de inspiración para seguir marcando la diferencia en la vida de los niños y sus familias.
📍Disponible ahora para quienes desean ampliar sus conocimientos y hacer un cambio significativo en el campo del neurodesarrollo.

El cólico del lactante no es la causa de la irritación de tu bebé, más bien es el síntoma que nos está hablando que algo...
08/01/2025

El cólico del lactante no es la causa de la irritación de tu bebé, más bien es el síntoma que nos está hablando que algo no va bien, por eso es tan importante una buena evaluación para poder hacer una intervención centrada en el origen.
Si tienes dudas, consúltanos! 😊.

El sueño de un bebé evoluciona,madura,como todos los sistemas en su neurodesarrollo.Una alteración del sueño nos puede e...
22/12/2024

El sueño de un bebé evoluciona,madura,como todos los sistemas en su neurodesarrollo.
Una alteración del sueño nos puede estar indicando que algo no está madurando como debería.
Todos los sistemas no maduran de forma aislada, se interrelacionan entre sí y el funcionamiento óptimo de uno influye en el otro.
Si observas dificultades en el sueño de tu bebé no dudes en consultar con un profesional en neurodesarrollo.
En Phios somos expertos en identificar alteraciones del mismo y impulsarlo a un óptimo desarrollo.
si tienes cualquier duda coméntanos✨.
fisioterapiadelneurodesarrollo fisioterapia del sueño

Una tarde maravillosa compartiendo claves para un buen neurodesarrollo en .Gracias a las papas y mamás que han dado sent...
15/10/2024

Una tarde maravillosa compartiendo claves para un buen neurodesarrollo en .
Gracias a las papas y mamás que han dado sentido a esas claves y a la organización del cole y .nataliauriguen por apostar por un cambio de mirada en las dificultades de aprendizaje, atención y conducta en los niños y niñas❤️.

Dirección

Calle Hermanas Mirabal 6, Bq 7 Lc3
Mairena Del Aljarafe
41927

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34854525312

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Phios Fisioterapia·Osteopatía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Phios Fisioterapia·Osteopatía:

Compartir

Categoría