
29/07/2025
¿Por qué un bebé no tolera estar boca abajo?
Claves del sistema vestibular en el desarrollo temprano
👶 Muchos bebés llegan a consulta con un motivo recurrente:
“No quiere estar boca abajo”, “llora al girarlo”, “se asusta si lo bajo rápido”.
🧠 Estos signos no siempre hablan solo del tono o del vínculo:
pueden indicar una inmadurez o disfunción del sistema vestibular, que está profundamente ligado a la organización postural, el control cefálico, la atención y el desarrollo motor.
💡 El fisioterapeuta clínico que trabaja con bebés desde el enfoque de TMPI aprende a observar más allá del síntoma:
• ¿Cómo responde el bebé al movimiento?
• ¿Mantiene la mirada cuando se le mueve?
• ¿Es simétrico su control postural en distintas posiciones?
• ¿Hay signos sutiles de evitación sensorial?
🔍 El sistema vestibular no se “explora” solo con rotaciones. Se evalúa desde el inicio en la relación entre el control cefálico, la mirada, el movimiento y el vínculo.
📚 Referencias:
• Hadders-Algra, M. (2007). Putative neural substrate of normal and abnormal general movements. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 31(8), 1181–1190. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2007.04.003
• Furman, J. M., & Cass, S. P. (1999). Vestibular disorders in children. Otolaryngologic Clinics of North America, 32(3), 521–536. https://doi.org/10.1016/S0030-6665(05)70185-1
🌀 Entender el sistema vestibular en el desarrollo temprano transforma la forma de acompañar a los bebés.
Y no se trata solo de ejercicios: se trata de integrar, regular y acompañar.
👀 ¿Esto también lo ves en tus sesiones con bebés?
A veces no hace falta hacer más, sino mirar diferente.
✨ Si te resuena, puede que este enfoque sea también para ti.
Nueva formación en vestibular en pediatría,info en la bio