Javier de la Nuez Fisioterapia Y Osteopatia

Javier de la Nuez Fisioterapia Y Osteopatia Javier de la Nuez es Fisioterapeuta y Osteópata C.O. Osteópata en Sevilla.

empeñado en mejorar la Salud de sus pacientes.
➡️ Tratamiento integral del dolor mediante la Osteopatía.
📍 Clínica Javier de la Nuez (Ciudad Expo, Mairena Aljarafe).

27/06/2025

Descubre el Poder de la Musculatura Abdominal Profunda con los Ejercicios Hipopresivos. Cuando pensamos en la musculatura abdominal, lo primero que nos viene a la mente es la famosa tableta abdominal, ese conjunto de músculos rectos visibles que todos queremos lucir. Sin embargo, la musculatura del abdomen es mucho más compleja y va mucho más allá de lo superficial. En este video, te llevaré a un recorrido profundo por la anatomía de esta zona tan importante y te explicaré cómo los ejercicios hipopresivos pueden ayudarte a fortalecer la musculatura profunda, mejorando la estabilidad de tu columna y la salud general de tu cuerpo.

Tras una lesión muscular, se ponen en marcha unos procesos de reparación y posterior cicatrización del tejido afectado.E...
20/06/2025

Tras una lesión muscular, se ponen en marcha unos procesos de reparación y posterior cicatrización del tejido afectado.
Este proceso siempre comienza con la inflamación, acompañada de limitación del movimiento con su espasmo muscular asociado y por su puesto, dolor.
A esta le sigue la fase de reparación y remodelación. Células del tejido conectivo en el que tanto insistimos los Osteópatas, proliferan, pudiendo en casos extenderse de forma desmedida y desorganizada, lo que podría conducir a la formación de tejido fibroso poco elástico.
Este tejido fibroso es menos elástico y, por lo tanto, funcional que el tejido muscular, lo que sin duda facilitará la restricción del movimiento y las adherencias.
Este tejido fibroso es menos elástico y funcional que el tejido muscular original. La acumulación de este tejido se conoce como fibrosis muscular.
Restricción del Movimiento y Adherencias:
Estas adherencias pueden crear puentes a modo de pegamentos entre las propias fibras musculares, lo que dificultará la correcta movilidad normal y necesaria entre las distintas fibras musculares necesarias para el movimiento.
Esto no solo limita el movimiento entre las propias fibras musculares, sino entre el músculo y su fascia (tejido conectivo que envuelve y llega al interior de las células musculares) entre el músculo y los tendones, ligamentos e incluso periostios o capas externas de los huesos.
Pudiendo tener más repercusiones incluso a nivel de la remodelación del propio hueso, puesto que las limitaciones en el periostio pueden repercutir en la capa germinativa externa del hueso, la que contribuye a la remodelación y regeneración del propio hueso, esencial para su plasticidad.
No subestime un dolor y vaya a un profesional que tras un minucioso razonamiento clínico sepa llegue a la verdadera causa del problema.
Un saludo

, , , , ,

El dolor o las molestias musculares pueden ser una señal de advertencia de una adherencia fibrosa. Comúnmente llamada adhesión muscular

25/04/2025

Con el paso del tiempo, es natural que vayamos perdiendo ciertas capacidades. En este vídeo, Javier de la Nuez explica los beneficios de mantener una columna sana y flexible, y cómo eso influye directamente en nuestra calidad de vida.

Entre las vértebras se encuentra el disco intervertebral, una estructura sin nervios ni vasos sanguíneos, formada por dos partes:
🔹 El núcleo pulposo, compuesto en un 88% por agua, encargado de absorber las presiones de la columna al estar de pie.
🔹 El anillo fibroso, responsable de contrarrestar las tracciones. Esta parte es la que protuye, derivando, en profusiones y hernias discales que pueden llegar a afectar los nervios raquídeos a su paso.

Con el tiempo, el núcleo pulposo pierde hidratación y, con ello, su capacidad para absorber las presiones que recaen sobre él, al andar o estar de pie realizando las actividades cotidianas.

🧘‍♀️ Conservar en buen estado estas estructuras permite mantener una postura estable, y para ello el organismo activa una serie de reflejos que generan lo que llamamos tono postural base.
🔹 Un tono bajo indica que el cuerpo necesita poco esfuerzo para mantenerse en equilibrio.
🔹 Un tono alto, en cambio, refleja que el cuerpo tiene que esforzarse más para sostenerse.

📊 El estudio del tono postural es clave, ya que puede representar hasta un 40% de la calidad de vida del paciente. Cuando cuesta mantenerse de pie, todo lo demás también se complica.

María Josefa es un buen ejemplo: lleva más de 10 años acudiendo una vez al mes a consulta, y hoy en día sigue manteniendo equilibrio, agilidad y bienestar en su día a día.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

11/04/2025

En este vídeo mostramos una técnica manipulativa sobre el atlas, la primera vértebra cervical, situada justo en la base del cráneo.

Pero antes de llegar a este gesto, hay un trabajo previo fundamental:

✔️ Resolver el problema a distancia, ya que como siempre decimos, el problema nunca está donde aparece el dolor.
✔️ Estabilizar la columna.
✔️ Relajar al paciente y asegurar que no haya dolor ni tensión.

🛑 Esta técnica solo debe realizarse si se conoce a fondo la integridad de la columna cervical del paciente. Nunca debe hacerse de forma aislada ni sin una valoración precisa.

Una buena manipulación parte siempre de un razonamiento clínico y un abordaje global.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

04/04/2025

🧠 Como siempre hemos dicho, el origen del problema jamás está donde aparecen las molestias.

Un claro ejemplo de ello son esos dolores que aparecen en sitios concretos en la cara: por encima, por debajo e incluso a nivel del ojo, haciendo un recorrido similar al de las patillas de las gafas a un lado de la cara. Siempre vienen precedidos por molestias a nivel cervical alto, en la base del cráneo.

Ante esto, tendemos a movilizar, apretarnos, masajearnos e incluso hacernos crujir el cuello nosotros mismos, pensando que así lo vamos a aliviar.

🚫 Pues no, lo agravaremos más. ¿Por qué no podemos hacerlo?

Porque es lo que en osteopatía hablamos de hiperactividad reaccional a una hipomovilidad a distancia.

Esto quiere decir que son zonas que se mueven más de la cuenta para compensar a otros niveles de estructuras a distancia, como pueden ser, vértebras dorsales, lumbares o a nivel de la pelvis, entre otras.

Acude en este caso a nuestra Clínica, donde tras un razonamiento clínico adecuado daremos con el verdadero origen del problema.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

21/03/2025

➡️ La unidad del cuerpo: un principio clave en osteopatía

En osteopatía entendemos el cuerpo como una unidad interrelacionada. Esto significa que todas las partes del cuerpo están conectadas y trabajan juntas como un todo. Una molestia que aparezca en una zona concreta nos indicará que existe una alteración funcional que implicará, si no lo resolvemos, una alteración del cuerpo que afectará a la función.

💡 Para explicarlo de forma sencilla, en este vídeo te mostramos un ejercicio práctico que se puede hacer en casa con una pelota de tenis o pádel 🎾.

🔹 Antes de empezar: gire el cuello y abra la boca, observando hasta dónde llega.
🔹Después, sitúese en un entorno relajado y pise suavemente la pelota con la planta de ambos pies (¡SIN DOLOR! ⚠️ Nunca debe doler, ya que causaría el efecto contrario), durante 90 segundos en cada pie. Cierre los ojos y relájese.
🔹 Vuelva a probar: gire el cuello y abra la boca… notará que la movilidad ha mejorado.

📌 ¿Por qué ocurre esto?
La fascia plantar es una de las zonas que más fácilmente puede acceder usted mismo. Al relajarla, conseguirá un equilibrio a nivel tridimensional en toda la red de tejidos conectivos, que como su nombre indica conecta todas las estructuras. En próximos vídeos les iré argumentando por qué se evidencia más a nivel cervical y mandibular. Les adelantaré que tiene que ver con la postura, y el nervio trigémino, que regula entre otras estructuras la musculatura de cierre mandibular.

Este es un ejemplo claro del principio osteopático de la unidad del cuerpo, y de cómo un pequeño gesto puede influir en todo nuestro sistema.

✨ Pruébalo y cuéntanos tu experiencia.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

📷📚 Imagen de la fascia plantar: Ralp T. Hutching. Reproducido a partir de McMinn et al. 1993, del libro “Vías anatómicas” de Thomas W. Myers.
📷📚 Imagen transversal de la pierna: Láminas de anatomía de Netter.

14/03/2025

➡️ Siguiendo con el principio osteopático de la estructura, gobierna la función.

La función vendrá condicionada por la estructura, de esa forma podremos hacer los movimientos FUNCIONALES ✅ de la forma más natural posible.

La anatomía es la guía que nos indica como se deben de realizar los movimientos.

👉 El gesto cotidiano de mover la mano para coger un objeto debe de ir acompañado de la mirada, que controlará ese gestó funcional.

Como les demuestro en este vídeo, y compruébelo usted mismo, el mover la mano sin la mirada nos creará más tensión. De ese modo NO FUNCIONAL ❌ facilitaremos las molestias, que de hacerlo de forma repetida nos llevará a la patología.

Tengamos en cuenta que cuando nos cueste realizar un movimiento debemos de pensar si este está realizado de forma natural en base a la estructura, de no ser así el organismo nos lo impedirá creando un bloqueo de la zona. Esto conllevará dolor, inflamación y contractura.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

07/03/2025

🔎 "La estructura gobierna la función", un principio clave en osteopatía.

¿Qué significa? Imagina una puerta: si sus bisagras están diseñadas para abrir en una dirección, no será posible moverla en sentido contrario.

Lo mismo ocurre en nuestro cuerpo. Si la estructura no está alineada correctamente, la movilidad se verá afectada. Un ejemplo común es cuando un paciente siente una especie de "arenilla" al girar el cuello.

Entender esto es clave para tratar el origen del problema, no solo los síntomas.

En este caso debe de saber que la rotación de la cabeza conlleva una inclinación de los cuerpos vertebrales además de la rotación, lo que podría llevar a crear una irritación de estructuras importantes, como la arteria vertebral, en caso de tener un bloqueo instaurado en las vértebras cervicales.

Este ejercicio muy cotidiano de rotación lo contraindico en caso de que ya tenga dolores en esos niveles y sobre todo cuando tenga dolores de cabeza, en ciertas zonas de la cara, como a nivel ocular, por encima del ojo, y demás zonas de la cara.

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

Un año más estamos aquí deseándote una feliz Navidad y un próspero año nuevo.  y no seguidoresmucha SALUD para todos
24/12/2024

Un año más estamos aquí deseándote una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
y no seguidores
mucha SALUD para todos

13/12/2024

🎥 En este vídeo te contamos el caso concreto de un paciente llegó a nuestra clínica con dolor en la escápula.

Tras una exploración detallada, descubrimos que la causa, lejos de encontrarse en la zona en la que presentaba dolor, provenía de una lesión pasada en la rodilla derecha 🦵.

Este caso demuestra cómo nuestro cuerpo está totalmente interconectado, y la importancia de un diagnóstico integral.

Recuerda, el origen nunca está donde aparece el dolor, al igual que el problema nunca está donde aparece la grieta en el edificio. 👀

➡️ ¡Síguenos para conocer más sobre nuestros tratamientos!

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

22/11/2024

🌟 Testimonios de nuestros pacientes: Manuel Melado Prado

Hemos tenido la suerte de poder tratar a Manuel Melado, compositor, autor y artista 🌟. También conocido como el barbero de Sevilla.

Como compositor, suyas son algunas de las sevillanas más conocidas, como: Mírala cara a cara del grupo Requiebros, Quiero cruzar la bahía, Que no nos falte de ná y A bailar, interpretada por Cantores de Híspalis. 🎶

Sus letras han sido cantadas por artistas como Azúcar Moreno, María Vidal, Ana Reverte, María del Monte, Turronero, Romeros de la Puebla y Amigos de Gines.

📚 Entre sus obras en prosa destacan: Si me río se me caen los empastes, Entre la nostalgia y la sonrisa, El barbero de Sevilla, en el que relata diferentes anécdotas sucedidas a personajes de Sevilla como Rafael El Gallo y Paco Gandía, No me río que me asfixio, Ríete del mundo, 123 motivos para no viajar a Sevilla y Mi amor en casa.

Dentro de su obra poética, se pueden reseñar varios libros, como: Romancero personal, De la sangre a la sonrisa, Cuatro estaciones de amor para una primavera perdida y Me mató una soleá, en el que recoge diferentes letras para ser cantadas por este palo flamenco.

⚽ Además de haber sido Speaker en el Real Betis Balompié durante 17 años.

Ahora, nos cuenta su experiencia en la clínica, compartiendo cómo el tratamiento que ha recibido ha jugado un papel crucial en su bienestar.

➡️ ¡Síguenos para conocer más sobre nuestros tratamientos!

🔗 Reserva tu cita en https://app.clinic-cloud.com/citaonline.php/javierdelanuez
📱 Contáctanos por WhatsApp: 677 54 54 00

10/07/2024

Aquí les explico que simboliza la mano que se ve en mi logotipo.
Y que representa mi único enfoque terapéutico, que como no podía ser de otra forma es Holístico, es decir global, entendiendo el cuerpo como un todo unido. No deja de ser el enfoque Osteopático.
Ya les iré explicando uno a uno los fundamentos en los que se basa la Osteopatía y verán como lo van a entender perfectamente. Y podrán entender como es que está todo unido.
De siempre incluso cuando comencé como masajista trataba las dos piernas a la vez. Nada tiene que ver los beneficios que aporta una sesión de masajes a dos manos, como yo las daba de forma simultánea que una primero y otra después.
Así todo. síganme y compartan que el objetivo de estos canales de difusión es como dije en el anterior vídeo la justificación de todos los tratamientos que llevo a cabo en la práctica clínica diaria.
Difundiendo información que sin duda le podrá aportar conocimiento para saber como debe de actuar y como no.
EL MOVIMIENTO ES SALUD
Un saludo
https://javierdelanuez.com/

Dirección

Avd. De Las Américas Circuito 1 Local 27 1° Planta, Rotonda De Ciudad Expo
Mairena Del Aljarafe
41927

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34677545400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Javier de la Nuez Fisioterapia Y Osteopatia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Javier de la Nuez Fisioterapia Y Osteopatia:

Compartir

Categoría