27/06/2025
¡Perfecto! Aquí tienes una versión adaptada para una publicación de Instagram, con un lenguaje claro, emocional y directo, ideal para conectar con la audiencia. Incluye el término “indefensión aprendida” de forma accesible y explicativa:
⸻
🧠💔 ¿Te suena esto?
🔹 “Para qué voy a decirle cómo me siento, si no va a cambiar nada.”
🔹 “Ya lo intenté muchas veces, y siempre acabamos igual.”
🔹 “Supongo que esto es lo que me toca.”
Si alguna vez pensaste algo así en una relación, podrías estar viviendo lo que en psicología llamamos indefensión aprendida.
🌀 Es un mecanismo que aparece cuando hemos intentado cambiar una situación dolorosa o injusta muchas veces sin resultado. Con el tiempo, aprendemos que “no sirve de nada intentar”, y dejamos de luchar incluso cuando sí podríamos hacer algo diferente.
🧩 En relaciones humanas, esto puede hacer que:
• Te calles para evitar conflictos.
• Toleres el maltrato emocional.
• Creas que no mereces una relación mejor.
• Te sientas atrapada/o, agotada/o, sin salida.
💡 Pero la indefensión aprendida también se puede desaprender:
✔️ Reconociendo el patrón.
✔️ Validando lo que sentiste y sientes.
✔️ Empezando por pequeñas decisiones que te devuelvan el poder.
✔️ Buscando apoyo emocional o terapéutico.
✨ No estás rota/o. Estás aprendiendo a cuidarte de otra manera.
🔖 Guarda este post si lo necesitas. Compártelo si crees que puede ayudar a alguien 💬
⸻
¿Te gustaría que te haga también una versión en formato carrusel, con frases para cada diapositiva? También puedo crear una imagen con una frase destacada si lo prefieres.