
09/09/2025
Según datos de la OMS 30 millones de personas en todo el mundo necesitan tratamiento para el consumo de dr**as ilegales. Las cifras de las muertes anuales como causa directa del consumo de estas se cifran en medio millón de seres humanos.
Eso sin contar otros costes para la sociedad que se derivan de accidentes, asistencia sanitaria, bajas laborales, desempleo o exclusión social. Estas cifras no toman en cuenta el alcohol, el tabaco o el subregistro que existe de los devastadores efectos de la adicción a medicamentos de prescripción médica. La cifra total dejaría con la boca abierta a más de uno.
Como ya señalábamos en el título alrededor del 40% de los episodios de urgencias hospitalarias relacionadas con el consumo de dr**as y la mayoría de los que acuden son menores de 25 años.
En el 60% de los casos se encontraban presente dos o más sustancias. Por ejemplo, que el 50 están relacionadas con el consumo de co***na, igual cifra con el consumo de cannabis y el 15% con el consumo de opioides es una muestra de esta interacción.
Solo en un año se registró un total de 50000 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias ilegales. Más de la mitad de estas admisiones fueron de personas que buscaban ayuda por primera vez.
Los datos muestran que existe una brecha de género importante porque alrededor del 80% de los que buscan tratamiento suelen ser hombres y la edad media se sitúa por encima de los 35 años. Quizás los programas deberían animar a más mujeres y a personas más jóvenes a buscar ayuda.