Psicologia. Marc Sansó Bauzà

Psicologia. Marc Sansó Bauzà Psicologia Marc SB t'ajudo a millorar: el benestar, el rendiment, la comunicació, gestionar emocion

Marc Sansó Bauzà psicólogo sanitario especializado en el ámbito deportivo. Ayudo a las personas a mejorar su bienestar y a cambiar conductas y hábitos que le generan malestar. Trabajo con deportistas para ayudarles a mejorar su rendimiento y lograr sus objetivos.

📸 Ayer realizamos la primera sesión de formación con los entrenadores del C.D. Ferriolense.Reflexionamos sobre cómo cons...
05/09/2025

📸 Ayer realizamos la primera sesión de formación con los entrenadores del C.D. Ferriolense.
Reflexionamos sobre cómo construir un equipo sólido, qué aspectos son clave en este proceso y por qué es tan importante cuidarlo y hacerlo crecer.

Gracias a todos los entrenadores por vuestra atención, implicación y ganas de aprender 🙌
Sigamos trabajando juntos para seguir creciendo, dentro y fuera del campo 💙⚽

🧠 Toda conducta tiene un sentido.No aparece por casualidad: cumple una función adaptativa. Nos ayuda a evitar malestar, ...
25/08/2025

🧠 Toda conducta tiene un sentido.
No aparece por casualidad: cumple una función adaptativa. Nos ayuda a evitar malestar, ganar aprobación, reducir ansiedad o conseguir algo que deseamos.

👉 Pero que una conducta sea adaptativa no significa que sea siempre funcional.
Lo que en un momento fue útil puede convertirse en un obstáculo con el tiempo.
Ejemplo: evitar el balón puede reducir ansiedad (adaptativo), pero limita el rendimiento (no funcional).

✨ El verdadero cambio ocurre cuando entendemos para qué sirve la conducta y si realmente nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.

🎯 ¿Te has dicho alguna vez cosas como “no puedo fallar”, “tengo que darlo todo” o “si no gano, no sirvo”?Eso son reglas ...
30/07/2025

🎯 ¿Te has dicho alguna vez cosas como “no puedo fallar”, “tengo que darlo todo” o “si no gano, no sirvo”?

Eso son reglas verbales: frases que guían nuestra conducta, aprendidas a través de lo que escuchamos, vivimos o nos repetimos internamente.

Estas reglas pueden ayudarte… o generarte una presión innecesaria si las vives como verdades absolutas.

💭 En este carrusel te explico:
✔️ Qué son las reglas verbales
✔️ Cómo se generan
✔️ Por qué pueden limitar tu rendimiento
✔️ Y cómo flexibilizarlas desde la psicología deportiva

📌 Recuerda: no todo lo que piensas es una orden. Puedes aprender a hablarte diferente para competir mejor.

📩 Si quieres trabajar tu diálogo interno y entrenar tu mente como entrenas tu cuerpo, escríbeme. Puedo ayudarte.

🔒 ¿Te ha pasado que cuanto más te insisten… menos te apetece hacerlo?Esto tiene un nombre: reactancia psicológica.Una re...
24/07/2025

🔒 ¿Te ha pasado que cuanto más te insisten… menos te apetece hacerlo?

Esto tiene un nombre: reactancia psicológica.
Una reacción natural que aparece cuando sentimos que alguien amenaza nuestra libertad de elección.
Y sí, también ocurre en el deporte, en la familia, en la escuela… o con uno mismo.

💥 Cuanto más directiva es la orden, más resistencia genera.
⚠️ Y no es por llevar la contraria: es por recuperar el control.

👉 Entender la reactancia es clave para mejorar la comunicación, generar compromiso y acompañar procesos de cambio sin imponer.
Y también para revisar cómo nos hablamos a nosotros mismos.

🧠 ¿Has identificado situaciones donde ha aparecido la reactancia? ¿Como entrenador, profesional, madre, padre o incluso contigo mismo?

💬 Te leo en comentarios.
📲 Guarda el carrusel si te ha resultado útil.

La gestión emocional no se entrena en un díaEsta semana hemos dado el primer paso en el campus trabajando la parte teóri...
18/07/2025

La gestión emocional no se entrena en un día
Esta semana hemos dado el primer paso en el campus trabajando la parte teórica de la gestión emocional en el deporte ⚽🧠

Ha sido una oportunidad para reflexionar, compartir y entender mejor cómo influyen nuestras emociones dentro y fuera del campo.

📆 Pero esto no ha acabado: la semana que viene seguimos con la parte práctica, donde llevaremos todo lo aprendido al terreno de juego.

💬 Porque educar en emociones también es entrenar para la vida.

🎯 Tu historia también compite.Muchos deportistas se exigen más, dudan o se bloquean… sin entender por qué.La respuesta n...
03/07/2025

🎯 Tu historia también compite.

Muchos deportistas se exigen más, dudan o se bloquean… sin entender por qué.

La respuesta no siempre está en el entrenamiento físico o técnico. A veces está en lo aprendido: en todo lo que vivimos, escuchamos y sentimos desde pequeños. En cómo se nos enseñó a actuar bajo presión, a responder al error o a valorar el éxito.

🧠 Eso se llama historia de aprendizaje.
Y aunque no la veas, está presente en cada jugada.

💡 La buena noticia: lo aprendido se puede reaprender.

📩 ¿Te gustaría entender cómo tu historia te afecta en la competición? Escríbeme y empecemos a trabajarlo juntos.

Álvaro Morata:«No sé qué me pasaba. Es muy delicado y, en ese momento, te das cuenta de que lo que más te gusta en el mu...
09/06/2025

Álvaro Morata:
«No sé qué me pasaba. Es muy delicado y, en ese momento, te das cuenta de que lo que más te gusta en el mundo es lo que más odias. Me daba vergüenza estar con mis hijos…»

🧠 “Lo que más amas puede llegar a doler si no cuidas tu salud mental.”
Ansiedad, vergüenza, miedo, bloqueo…
Sí, también les ocurre a deportistas de élite.

👉 No dejemos nuestra salud mental en manos del azar.
Cuidarla no solo previene el sufrimiento, también impulsa nuestro mejor rendimiento.

🎯 Temporada finalizada... ¡y objetivo cumplido!Ha sido un año lleno de altibajos, de momentos de brillantez y otros en l...
02/06/2025

🎯 Temporada finalizada... ¡y objetivo cumplido!

Ha sido un año lleno de altibajos, de momentos de brillantez y otros en los que solo nos sostenía la garra y el compromiso. Pero lo más importante: nunca dejamos de remar juntos.

No ha sido un camino fácil, pero el esfuerzo colectivo, la capacidad de adaptación y el trabajo de todos han hecho posible que alcancemos lo que tanto habíamos luchado: somos DH 💪⚽️

Muy agradecido a cada persona que ha formado parte de este proceso: jugadores, cuerpo técnico, staff, club y afición. Sin vosotros, esto no habría sido posible.

🧠 Más allá de los resultados, me quedo con el crecimiento psicológico del equipo: aprendimos a afrontar la presión, a gestionar emociones difíciles y a mantenernos unidos incluso en los momentos más complicados. Cada jugador ha dado un paso adelante, también desde lo mental.

Enhorabuena a todos. Seguimos creciendo.

🔹 La salud mental también juega el partido más importante.El testimonio del jugador profesional Daniel Windahl visibiliz...
21/05/2025

🔹 La salud mental también juega el partido más importante.

El testimonio del jugador profesional Daniel Windahl visibiliza una realidad que afecta a muchos deportistas: “No podía ni levantarme de la cama. Tuve ansiedad, ataques de pánico y agotamiento”.

💬 Su historia nos recuerda que el bienestar psicológico es tan importante como el físico, y que pedir ayuda no es rendirse, sino avanzar.

🧠 La intervención psicológica especializada es clave para prevenir, afrontar y superar estas situaciones.

📎 Lee la noticia completa en Mundo Deportivo:
https://www.mundodeportivo.com/padel/20250519/1002464887/daniel-windahl-podia-levantarme-cama-tuve-ansiedad-ataques-panico-agotamiento.html

Esta temporada he tenido la oportunidad de colaborar con el equipo juvenil del C. E. Cardassar  . En una temporada exige...
16/05/2025

Esta temporada he tenido la oportunidad de colaborar con el equipo juvenil del C. E. Cardassar . En una temporada exigente a nivel deportivo y emocional, se ha logrado alcanzar el objetivo principal: la permanencia. Enhorabuena a todo el equipo por el esfuerzo, la constancia y el compromiso mostrado a lo largo del curso.

Gracias por confiar en la psicología aplicada al deporte como una herramienta clave en el desarrollo del rendimiento y del bienestar, y por permitirme aportar mi granito de arena en este proceso.


¿Estás entrenando tu mente como entrenas tu físico?Muchos deportistas siguen sufriendo en silencio porque creen que sent...
13/05/2025

¿Estás entrenando tu mente como entrenas tu físico?
Muchos deportistas siguen sufriendo en silencio porque creen que sentir miedo, ansiedad o frustración es “de débiles”. Pero no es así.

La salud mental no va de evitar lo que sientes, va de aprender a actuar con lo que sientes.
Y eso, como todo en el deporte, se entrena.

Guardar este post puede ayudarte en esos momentos en los que todo parece más difícil.

📩 Si quieres trabajar tu parte psicológica con rigor, sin frases vacías ni soluciones mágicas, escríbeme. Estás a un mensaje de empezar a entrenarla de verdad.

En el deporte te enseñan a ser fuerte, constante, competitivo.Pero a veces, la presión viene de dentro. Y se disfraza de...
07/05/2025

En el deporte te enseñan a ser fuerte, constante, competitivo.
Pero a veces, la presión viene de dentro. Y se disfraza de exigencia.
Autoexigirte no es malo. Pero si nunca es suficiente, si solo ves el fallo, si ya no disfrutas… hay que pararse a mirar.
🧠 Lo trabajo con deportistas de todos los niveles. Y sí, se puede mejorar.
Comenta si te pasa. O guárdalo para ese día que te lo exijas todo y aún así sientas que no vale.

psicología

Dirección

Avenida Mossèn Alcover, 22
Manacor
07500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34657395336

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia. Marc Sansó Bauzà publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia. Marc Sansó Bauzà:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram