11/03/2024
El está dividido en tres partes; externo, medio e interno, en cada parte se hace un proceso de vital importancia para el procesamiento cerebral.
El oído externo funciona como antena, enfocando el sonido dentro del pabellón auditivo.
El oído medio transforma la energía acústica a mecánica; gracias al movimiento de la membrana timpánica y de la cadena oscicular.
El oído interno transforma la energía mecánica a eléctrica, gracias a la y la .
La energía eléctrica es recibida por las células ciliadas, las cuales existen unas encargadas de sonidos graves, otras de sonidos medios y unas de sonidos agudos.
La información viaja hacia el cerebro 🧠 en forma de electricidad y éste la analiza y le da sentido; en personas que son normo oyentes logra identificar el lenguaje y por ende lo realza por encima del ruido (Habilidades auditivas centrales).
Cuando hay , el cerebro lleva años sin recibir adecuadamente la información y por consiguiente a la hora de colocar los tiende en los primeros meses a dar la misma importancia al lenguaje que al ruido; lo cual repercute en la comodidad y el entendimiento.
A día de hoy, la tecnología auditiva procesa la información desde el inicio (simulando el oído externo); para que de esta manera llegue menos ruido y a su vez se realce el lenguaje.
No obstante, un adecuado proceso de adaptación de audífonos tardará en promedio entre 3 y 6 meses.
En disponemos de la última tecnología en audífonos y disponemos de profesionales con constante entrenamiento, para así estar siempre a la vanguardia.
Te esperamos.