Centro - Ana Ganchegui -

Centro - Ana Ganchegui - Espacio de crecimiento y desarrollo personal, dedicado a la formación y terapias diversas. Nuestro enfoque es:

"Mente, cuerpo y alma".

Desde esta perspectiva podemos trabajar en distintos niveles y desde puntos diferentes, para poder ofrecer la terapia que más se adecue al paciente en cada ocasión. Biodescodificación, Psicología, Gestión del estrés, Terapias corporales, Constelaciones familiares, Canalizaciones, Hipnosis Ericksoniana, Programación Neurolingüística, Estudio Transgeneracional, Meditaciones guiadas, Cartas Asociativas OH, Visualización creativa, Kinesiología, Flores de Bach... (entre otras).

Sol, arena y agua... alegría y conexión, es todo lo que necesita tu alma... Tiempo de goce, de disfrutar del calor, de l...
25/06/2025

Sol, arena y agua... alegría y conexión, es todo lo que necesita tu alma... Tiempo de goce, de disfrutar del calor, de la compañía, de las risas y noches de verano que traen consigo conversaciones profundas, cenas al aire libre con amigos; el disfrute de lo esencial, incluso básico y mundano, terrenal, sí, en conexión con los elementos de la tierra, que nos da y nos brinda de forma natural... y nuestro cuerpo y alma no casita más...

Disfruta, agradece y siente.

Fórmulas que también valen para nuestra vida, y puedes poner en práctica para empezar a ir en otra dirección 😊🩷✨.       ...
12/05/2025

Fórmulas que también valen para nuestra vida, y puedes poner en práctica para empezar a ir en otra dirección 😊🩷✨.

-
18/04/2025

-

-
14/04/2025

-

10/04/2025


👀🫣 Cuando observas, sientes y transitas el Miedo, terminas por convertirlo en PODER.Las creencias, sensaciones, ideas e ...
08/04/2025

👀🫣 Cuando observas, sientes y transitas el Miedo, terminas por convertirlo en PODER.

Las creencias, sensaciones, ideas e incluso imágenes que puede figurar tu mente ante algunas acciones, son solo eso, y están únicamente en tu mente... generándote parálísis e impidiéndotelo en muchas ocasiones ir hacia donde quieres o sientes.

El miedo puede ser útil e incluso salvarnos del peligro, es un mecanismo necesario para la supervivencia y mantenernos vivos, pero cuando ese miedo parece irracional, no nos ayuda, ni nos "salva" de nada, o se genera y aflora en situaciones que queremos llevar a cabo, pero nos anula, nos frena o nos hace sentir algo horrible, se trata de un mecanismo de "protección y defensa" aprendido, y que tiene por lo general una raíz más profunda.

Puedes ignorarlo y no enfrentarte a ello (ponerte enfrente de él), y seguir tu camino, pero con limitaciones, o puedes optar por entender de "qué te está protegiendo" real-mente, incluso de donde viene, porque normalmente, lo que intenta tapar u ocultar, de lo que trata de alejarte es algo inconsciente y con mayor peso o relevancia; pero si lo desgranas, verás que en donde es sencillo ver de dónde viene y que es lo que te trata de decirte. Dónde poner luz y hacer revisión, de viejos patrones antiguos, de herencias y aprendizajes de personas cercanas, o incluso infundados por creencias ajenas...

Sea como sea, si ese miedo está ahí, viene a mostrarte algo que antes o después la vida te hará mirar, de una forma u otra, incluso cuando menos lo esperas y ese enfrentamiento puede que sea aún más "potente" o "doloroso", hasta que deje de formar parte de tu subconsciente, lo veas, y sueltes...

El simple hecho de transitarlo te hace libre, y te hace consciente de que al final era solo eso, miedo.

🫣😮‍💨 Estas son solo algunas CREENCIAS limitantes sobre el AMOR y las relaciones, que han sido aceptadas socialmente e ig...
07/04/2025

🫣😮‍💨 Estas son solo algunas CREENCIAS limitantes sobre el AMOR y las relaciones, que han sido aceptadas socialmente e igualmente creídas, aceptadas como verdaderas a través del tiempo y que han dejado un rastro de dolor, sufrimiento, problemas, y la NO comprensión del amor 💔...

Canciones, textos, películas, historias, que repiten y subrayan que el AMOR duele, que por amor se sufre, o que SIN TI ME MUERO y me falta el aliento; la media naranja y todos esos cuentos para no dormir que nos han hecho asociar el amor con todo lo que NO ES, y culpabilizarlo de todo lo que se crease a su alrededor.

Estas creencias tan fuertes y arraigadas en nuestro subconsciente solo afianzan y perpetúan ideas equivocadas de lo que ES es en esencia y realmente el AMOR; también las relaciones, desvirtuando por completo su significado y llevando después a tantos problemas en las relaciones y cometiendo acciones en "nombre del amor" que distan mucho de la cordura y el bienestar.

El AMOR jamás puede doler porque es una de las frecuencias y energía más elevadas; sería más bien al contrario ya que nunca calibrará por debajo de 500hz, por lo que no se puede comparar ni asociar a una frecuencia o energía de baja vibración con el dolor o el sufrimiento que calibran en menos de 100Hz. Digámoslos que son antagónicos u opuestos, por lo que jamás podrás doler o hacerte sufrir si es AMOR. Si te causa dolor, no estamos hablando de amor; puede ser dependencia, enganche, o cualquier otra cosa, pero nunca amor.

El AMOR, te hace sentir bienestar, plenitud, te expande, te eleva, te "revive", te llena el alma. Por eso deja de confundir lo que es el amor cuando sientes cualquier otra cosa por lo que nos han contado desde pequeños, y revisa de nuevo tus creencias sobre el amor y las relaciones, porque igualmente por ellas no hay que sufrir, luchar, ya estás completo, no necesitas a nadie para ser feliz ni completarte, y no tiene que llorar para que merezca la pena... todas esas creencias solo te llevarán al sufrimiento, haz un chequeo.

La tierra que habitas puede ser lejana, pero en esencia, tu cuerpo y tu alma viven en permanente presencia. No importa d...
03/04/2025

La tierra que habitas puede ser lejana, pero en esencia, tu cuerpo y tu alma viven en permanente presencia. No importa donde te halles, donde vivas, donde comiences una nueva aventura, pues tu esencia vive en ti y donde quiera que que vayas, ella te acompaña. A veces es difícil partir, cambiar de entorno, de lugar de origen, pero tu alma y tu instinto te guían y conducen hacia donde late y vibran tu corazón y tus anhelos.

El hogar se crea desde dentro, desde esa certeza de sentimiento de pertenencia, pero no a un lugar, sino a lo que llevas dentro. Hogar se construye, se vive y se siente dentro. Ama el lugar en el que te encuentres, sabiendo que siempre puedes moverte al son de lo que dicta tu alma, y que siempre pueden abrirse nuevos caminos y forma de vida para ti en cada momento. Es solo una parte del juego llamado vida, el moverse y no permanecer quieto, pues con cada soplo de viento puedes llegar a nuevos horizontes y ver nuevas realidad. Muévete si es lo que deseas, está bien, nada te ata donde ya no quieres permanecer. Escucha de nuevo el latido, y ve en la nueva dirección que te está sugiriendo. Sea como sea, eres libre de caminar, de volar, de parar, de descansar y volver al camino. Tú eliges tu "destino", pero recuerda que el hogar ERES TÚ, y donde te halles ahora mismo.

Normalmente cada vez que proyectamos con un "Y si.." lo hacemos para imaginar algo negativo. Casi de forma automática no...
01/04/2025

Normalmente cada vez que proyectamos con un "Y si.." lo hacemos para imaginar algo negativo. Casi de forma automática nos han enseñado a utilizar nuestra imaginación para ponernos en sucesos negativos, posibles problemas, futuros inciertos, a ser "previsores o precavidos", a "ponernos en lo peor", sin darnos cuenta de lo que genera en nosotros y nuestras acciones.

Cada vez que imaginamos, visualizamos o exponemos una pre-ocupación, o un problema, nos estamos acercando a él, porque lo estamos proyectando, atrayendo y en definitiva creando, para al final materializarlo.

¿Y si todo sale bien?, ¿ y si no hay ningún problema, como en la mayoría de ocasiones?. Si lo analizas, este automatismo, que previamente ha sido aprendido, de ponernos en la peor situación posible, solo nos genera dudas, miedos e incertidumbre, incluso en ocasiones nos hace desechar ideas, e incluso genera parálisis.

Esto puede entrenarse y cambiarse, darle la vuelta para que juegue a nuestro favor, y en vez de encontrar una solución para cada posible problema que pueda "aparecer"
encontrar más y mejores ideas, expandirlas y encontrar nuevos caminos, y en el caso de que en un futuro apereciese cualquier dificultad, ocuparnos de ella cuando toque, no pre-ocuparnos sin motivo cuando puede que jamás ocurra.

Una cosa es "ser precavido", y otra ponerse en un escenario negro oscuro cada vez que quieres emprender una nueva acción importante, porque seguramente será lo que termines por encontrarte, y dirás "una vez más, tengo razón", menos mal que siempre pienso antes en los contratiempos, cuando en realidad, a nivel inconsciente los estrás creando.

Observa cada vez que utilizas un "y si..." y que es lo que pones después, para qué utilizas tu poder, tu proyección y tu mente, tu imaginación... siempre puedes cambiar el patrón.

👉NUNCA ACEPTES UNA CRÍTICA DE UNA PERSONA QUE NO ACEPTARÍAS UN CONSEJO. Aunque no debería de ser aceptado, hemos "normal...
31/03/2025

👉NUNCA ACEPTES UNA CRÍTICA DE UNA PERSONA QUE NO ACEPTARÍAS UN CONSEJO.

Aunque no debería de ser aceptado, hemos "normalizado" el que sea normal que alguien pueda opinar, juzgar, o comentar sin piedad y sin valor alguno sobre la vida, el trabajo, la familia, o las relaciones de los demás.

Entonces, NORMALICEMOS y entendamos también, que esas opiniones o juicios no se vayan por donde han venido; a quitarles todo el poder sobre nosotros...

Al final, si lo analizas, es más una confesión de sí mismos; un reflejo de quienes emiten el juicio o la crítica, porque una persona que está en paz consigo, que está enfocada en crear, en su vida, en su bienestar, no perdería ni un segundo en criticar, porque entiende y comprende el valor del proceso en que se encuentra cada persona, y no se atrevería a juzgarlo o menospreciarlo; también el valor del que CREA, pues nadie que haya creado algo y sabe lo que le ha llevado hacerlo criticaría a nadie que lo este haciendo y está en su camino...

Por lo tanto no te quedes con las opiniones ajenas, mucho menos si no han sido pedidas.

No te ofendas por un comentario de una persona que ni siquiera ha creado nada, o vive desde el miedo pero te critica. Sigue tu camino, y agradece que hablen de ti, porque eso es que lo estás haciendo MUY BIEN, porque te estás siguiendo a ti. Quédate con los que como tú, hacen, crean, siguen adelante a pesar de los desafíos, los que siempre se alegrarán de tus logros, y estarán para ti en los malos momentos, durante el proceso, y sólo tendrán palabras de aliento para ayudarte y aconsejarte. 🫶😉🥰

Sí, a veces hay que dejar un poco "el drama" y empezar a hacerse cargo. Tomar acción y empezara a trabajar en nosotros.N...
27/03/2025

Sí, a veces hay que dejar un poco "el drama" y empezar a hacerse cargo. Tomar acción y empezara a trabajar en nosotros.

No solo cuando has llegado al límite, o ha ocurrido algo terrible en tu vida, sino cuando sientes malestar, cosas que no comprendes pero afloran y te generan pesar, se repiten patrones marcados, o la "víctima" no te deja avanzar y te empieza a sabotear...

Lo sé, la terapia puede parecer que no "no es para mí", o que es "cara", pero es cuestión de priorizar, en este caso de priorizar-TE, y no dejarte para después, porque "tapar" aquello que te genera malestar es igual de costoso y no solo no te hará resolver nada sino que te alejará más de la solución, por lo que terminará por salirte aún más caro...

¿Ejemplos?

Salir de fiesta + alcohol : 50-150 €
Ropa o complementos para "verte mejor": 50-200€
Último modelo de móvil: 500-1500€
Cena en el restaurante de moda: 40-150€
Cuidado estético (uñas, pestañas, extensiones, cejas, etc..): 30-600€
.. y así con un largo etc, por eso, cuestiona si "no tienes dinero para terapia",o es que realmente no estás dispuest@ a invertir en ti, en esta parte de ti, que te hará mejorar en todas las áreas de tu vida, o si es que NO está entre tus prioridades.

De nada sirve "verse bien por fuera", si por dentro te resquebrajas... piensa en ello la próxima vez que tu mente, tus emociones o tu alma te pidan a gritos que las atiendas. ¿Hablamos? 🩷✨

Dirección

URB/LA PONDEROSA DE LA SIERRA, Calle CAMINO DE CERCEDA Nº 379
Manzanares El Real
28492

Teléfono

+34 659 817 256

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro - Ana Ganchegui - publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram