
10/10/2025
10 de Octubre - Día Mundial la Salud Mental
Hace unos días me decía una paciente en consulta que muchos vais a terapia por culpa de las personas que no van y eso nos lleva a reflexionar sobre el impacto que tiene no atender nuestro estado emocional y psicológico en las personas de nuestro alrededor cuando no cuidamos nuestra salud mental.
Siempre que hablamos de Salud Mental pensamos en el bienestar de uno mismo y en las consecuencias que tendría sobre nosotros no hacerlo, pero nuestro estado emocional afecta e influye sobre el estado emocional de los demás.
Nuestro sistema nervioso autónomo registra las emociones de las personas con las que interactuamos y muchas veces nos vemos influidos por la conducta o las palabras de otras personas porque no gestionan bien sus emociones, tienen dificultades para expresarse sin traspasar límites o no tienen en cuenta las consecuencias de sus palabras o actos en la otra persona. Por ello es muy importante saber que, sin Salud mental, no podemos estar bien. Necesitamos escucharnos, pararnos, abrazarnos, entendernos sin juzgarnos, conectando entre nosotros, respetándonos.
A veces uno mismo puede sentirse perdido por sus circunstancias personales, pero está demostrado que cuando existe una red de apoyo social que nos entiende, nos escucha, y nos apoya, todo parece un poco más fácil. Por ello es importante que todos pongamos nuestro granito de arena y podamos dar lo mejor de nosotros a cada persona que nos encontremos en el camino. Cuidando nuestro bienestar psicológico, garantizamos la calidad de nuestra salud mental y la de los demás. Es un deber individual que nos beneficia a todos en general. 💜