Irene Estévez Podología

Irene Estévez Podología “Tus pies están en buenas manos”
Servicios de tratamiento y prevención de diversas patologías del pie. Nº de registro sanitario: C-36-003004

Llega en verano ☀️y como todos los años cambiamos el horario. Cerraremos por descanso del 2 al 6 de septiembre 🏖️
04/07/2024

Llega en verano ☀️y como todos los años cambiamos el horario.

Cerraremos por descanso del 2 al 6 de septiembre 🏖️

▪️¿QUÉ ES LA ONICOMICOSIS?La onicomicosis es una infección en las uñas, principalmente de los pies, causada en su mayorí...
19/01/2024

▪️¿QUÉ ES LA ONICOMICOSIS?

La onicomicosis es una infección en las uñas, principalmente de los pies, causada en su mayoría por hongos dermatofitos. Es una patología contagiosa y muy frecuente en la población, sobre todo en hombres de edad adulta.

La aparición de hongos no siempre tiene su origen en un contagio, es posible que el hongo ya se encuentre en la piel y las condiciones de calor y temperatura, sobre todo en verano, generen su proliferación.

▪️¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE LA ONICOMICOSIS?

Muchos de los pacientes acuden a consulta porque observan cambios en sus uñas. A continuación, os detallo los principales síntomas que nos alertan de la presencia de hongos en nuestras uñas:

1. Variación del color. La uña puede variar de color, desde blanquecina o amarillenta hasta oscurecerse a medida que la micosis se va desarrollando.
2.Engrosamiento. Puede sufrir un engrosamiento y, finalmente, producir incluso una destrucción total de la uña.
3. Deformidad. La uña puede tener un tacto irregular, estar más frágil de lo normal e incluso descamada.

Cabe destacar que muchas de las manchas o lesiones que aparecen en las uñas no tienen por qué ser hongos, ya que pueden ser lesiones causadas por microtraumatismos u otras patologías secundarias como la psoriasis en las uñas.

▪️¿CÓMO SE TRATA?

Para tratar los hongos en las uñas de los pies es necesario hacer un cultivo para detectar el tipo de hongo (dermatofitos o cándida) y su sensibilidad ante diferentes tipos de terapia antimicótica. Hay numerosos tratamientos para la onicomicosis, pero principalmente se utilizan dos:

1. Tratamientos tópicos. Son los más comunes y aquí se incluyen los barnices o lacas ungueales.
2. Tratamientos orales. Se utilizan en casos más graves y, en muchas ocasiones, cuando no han funcionado las anteriores soluciones citadas. Si la matriz de la uña se ha visto afectada por el hongo.
📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

⁉️🤔📞 611 494 383🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)
26/10/2023

⁉️🤔

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

En el post de hoy quiero hablaros de qué es lo que puede pasar cuando llevamos un golpe en una uña. En la mayoría de las...
24/09/2023

En el post de hoy quiero hablaros de qué es lo que puede pasar cuando llevamos un golpe en una uña.

En la mayoría de las ocasiones, si el golpe no es muy fuerte, la uña se nos pondrá de color morado/azul (hematoma subungueal) y podrá romperse o despegarse con el pao del tiempo.
Sin embargo, cuando el golpe es fuerte o está producido por un objeto pesado pueden aparecer otros síntomas, como:
▪️Sangrado abundante.
▪️Desprendimiento de la uña, con posible rotura de la misma.
▪️Dolor por el golpe o por el hematoma subungueal.
▪️Granulomas.
▪️Deformidad de la uña.

En cualquiera de los dos casos, si hay molestias o dolor es necesario acudir cuanto antes al podólogo. Nosotros nos encargaremos de drenar la sangre (si no está seca), cortar la uña que este despegada (evitaremos el posible crecimiento de hongos) y pautaros las curas adecuadas; estos cuidados ayudarán para que el dedo se cure correctamente y dejar así que la uña nueva crezca sobre un lecho sano y limpio.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

La enfermedad de   u osteocondrosis del calcáneo es una afectación que ocurre entre los 7-15 años de edad. Cabe destacar...
03/08/2023

La enfermedad de u osteocondrosis del calcáneo es una afectación que ocurre entre los 7-15 años de edad. Cabe destacar que el 16% de las consultas de niños 🧒🏼 👧🏾comprendidos en esas edades por dolor en talones es por Sever.

Se trata de una patología que se caracteriza por dolor en la zona posterior o inferior del talón 🦶🏻, más frecuentemente después de la práctica deportiva ⚽️🥋🏀. Puede aparecer de forma bilateral o unilateral con la misma frecuencia.

El diagnóstico 🔍es sintomático, a través de la exploración y palpación del pie y de las preguntas al paciente.

Para reducir la sintomatología del niño o niña se podrán realizar masajes 🤲🏻en la zona de gemelos y aplicación de hielo🧊en la zona dolorosa. En casos más agudos será necesario el ⛔️cese de la actividad deportiva durante un periodo de tiempo. En otros casos, donde la biomecánica pueda tener relación con el dolor, estará indicado el uso de plantillas.

Si tu hij@ tiene estos síntomas no dudes en acudir a tu centro de podología más cercano 😁.

611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

👏🏻👏🏻👏🏻🥳🥳🥳De todas formas recuerda que es aconsejable su uso en las siguientes situaciones:▪️Por las personas sintomática...
05/07/2023

👏🏻👏🏻👏🏻🥳🥳🥳

De todas formas recuerda que es aconsejable su uso en las siguientes situaciones:
▪️Por las personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos.
▪️Por los y las profesionales que atienden a casos sintomáticos.
▪️En las urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

Hoy os traigo una guía para que sepáis qué tipo de pie tenéis y qué debéis tener en cuenta en cada caso. Espero que sea ...
08/03/2023

Hoy os traigo una guía para que sepáis qué tipo de pie tenéis y qué debéis tener en cuenta en cada caso. Espero que sea interesante 🧐
▪️PIE EGIPCIO:
Son los pies que tienen el segundo dedo más corto que el primero. Es el más habitual, entre un 50-60% de las personas lo poseen.
Este tipo de pie pueden acabar desarrollando una artrosis en la articulación del dedo gordo o un juanete si se usa hormas muy estrechas.

▪️PIE GRIEGO
Son los pies que tienen el segundo dedo más largo que el primer dedo (hallux). Aproximadamente un 15% de la población tiene este tipo de pie. El principal problema puede venir cuando la longitud del segundo dedo es excesiva, sobrepasando en más de 1 cm al primero. En estas ocasiones, cabe la posibilidad de que el segundo dedo se posicione “en garra” o hematoma subungueales debido a la falta de espacio quedando comprimido contra la punta del zapato.
Si tienes este tipo de pie te recomendamos escoger muy bien el zapato y la zapatilla,siempre tomando como referencia el segundo dedo.

▪️PIE ROMANO O PIE CUADRADO:
Son los pies que tienen la misma longitud en el primer y segundo dedo. Son menos frecuentes y suelen ser pies más anchos, por lo que las personas que tienen este tipo de pie necesitan zapatos con hormas de mayor espacio a la hora de calzarse.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

🔸¿QUÉ ES LA UÑA ENCARNADA? Es una afección frecuente en la que una esquina de la uña crece de manera que se introduce en...
24/01/2023

🔸¿QUÉ ES LA UÑA ENCARNADA?

Es una afección frecuente en la que una esquina de la uña crece de manera que se introduce en la piel del dedo. Esto provoca dolor, piel inflamada, hinchazón y, algunas veces, una infección. Normalmente afecta al dedo gordo, pero puede darse en el resto de dedos.

Puede ocurrirle a cualquier persona, indistintamente del s**o o de la edad.

Las causas más frecuentes por las que se produce son: un mal o excesivo corte de uñas, uñas anchas, zapatos de horma estrecha, sudor o incluso por una mala pisada.

Normalmente se puede solucionar y aliviar la molestia en consulta retirando la espícula de uña que se clava, pero en ocasiones vuelve a clavarse. En ciertos casos donde el grado de infección es alto, casos donde la espícula esté muy enterrada en la piel o, simplemente, el/la paciente quiera poner solución definitiva al problema puede optarse por una sencilla intervención quirúrgica.

Esta intervención consiste en retirar el tejido de granulación (en caso de que lo haya) y retirar la espícula desde la matriz, aplicando posteriormente una sustancia que evitará que esa espícula vuelva a nacer. Se realiza bajo anestesia local del dedo, y no suele durar más de 30 minutos. El paciente se va a casa caminando, y tras dos días se cita en consulta para retirar el vendaje. Posteriormente se realizan curas diarias en casa y revisión una vez a la semana en consulta. Aproximadamente tras 20-30 días tras la intervención se procede al alta del paciente.

A continuación os muestro 2 casos diferentes de uña encarnada.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

Desearos lo mejor para el 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣ y agradecer a todas las personas que depositan su confianza en mis manos. Este añ...
30/12/2022

Desearos lo mejor para el 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣ y agradecer a todas las personas que depositan su confianza en mis manos.
Este año que entra traerá cosas buenas, estoy segura 🥳.
Nos vemos el año que viene 😉

⚠️⚠️⚠️⚠️Debido a formación externa, la clínica permanecerá cerrada 2 días al mes desde diciembre’22 hasta marzo’23. Aquí...
07/12/2022

⚠️⚠️⚠️⚠️
Debido a formación externa, la clínica permanecerá cerrada 2 días al mes desde diciembre’22 hasta marzo’23.

Aquí os dejo las fechas que estaremos cerrados y los sábados que la clínica estará abierta para atenderos.

Cualquier consulta no dudéis en poneros en contacto.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

En Irene Estévez Podología hoy estamos de 🎊 ANIVERSARIO 🎊. Han pasado ya 2️⃣ años desde que la clínica abrió sus puertas...
10/11/2022

En Irene Estévez Podología hoy estamos de 🎊 ANIVERSARIO 🎊.
Han pasado ya 2️⃣ años desde que la clínica abrió sus puertas y, todavía recuerdo el primer día y mi primer paciente con gran ilusión🤩. Tras dos años enfocados en el trabajo y la clínica, estos próximos años serán años para seguir formándose y aprendiendo para poder ofreceros siempre la mejor atención ☺️.
Aprovecho esta publicación para agradecer a todas las personas que creyeron en mí y me animaron con este proyecto y, sobre todo, a todos mis pacientes que depositan su confianza en mí.
GRACIAS A TODOS VOSOTROS❤️

💡El origen del neuroma de Morton es la irritación por compresión del nervio interdigital entre las cabezas metatarsianas...
20/10/2022

💡El origen del neuroma de Morton es la irritación por compresión del nervio interdigital entre las cabezas metatarsianas.

▪️SÍNTOMAS.
Los síntomas 😖 más comunes son: picazón, ardor o entumecimiento en los dedos afectados; o muchas veces los pacientes lo describen como si estuvieran una piedra en el zapato o notan como un pliegue del calcetín.

▪️¿CAUSA? 🧐
Puede producirse por una sobrecarga mecánica en dicha zona, siendo la forma de pisar uno de los agentes causales más importantes. Aunque, a veces, el agente causante también puede ser por factores externos, como: 👠 zapatos de tacón alto, apretado y de puntera estrecha que no permite la correcta flexión de los dedos y los comprime.

Muchas personas sienten alivio 😅al comenzar a usar zapatos con tacones más bajos y con una puntera más amplia. Además de que al descalzarse y frotarse el pie a menudo les ayuda a aliviar el dolor.

▪️¿DIAGNÓSTICO? 🔦
Con una correcta anamnesis y exploración suele ser más que suficiente. En caso de necesitar prescribir una prueba complementaria para descartar otra patología se suele mandar una radiografía (diagnóstico diferencial con una fractura de estrés) y/o ecografía (visualizar si existe anomalía de los tejidos blandos).

▪️¿TRATAMIENTO? 🩹
En primer lugar, cambio de zapato 👞 . Debe se de horma ancha en la puntera, con poco tacón y con una altura de pala suficiente que nos permita el libre movimiento de los dedos.

La siguiente medida consistirá en la realización de un estudio biomecánico de la marcha y el diseño y fabricación de una plantilla personalizada que consiga eliminar la sobrecarga mecánica en la zona

Las infiltraciones 💉también pueden resultar satisfactorias en la fase aguda, aunque no se aconseja realizar más de tres en un año.

Si el tratamiento conservador no consigue resolver el problema ❌, deberemos de plantear la opción quirúrgica ✂️, con la que se obtienen buenos resultados, pero siempre debería de ser una opción a valorar una vez agotadas las vías anteriores.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

Todos alguna vez hemos oído hablar de los populares y “milagrosos” callicidas para eliminar los incómodos callos, dureza...
08/07/2022

Todos alguna vez hemos oído hablar de los populares y “milagrosos” callicidas para eliminar los incómodos callos, durezas o helomas en los pies. Aunque años atrás, por desconocimiento, eran muy utilizados…

⚠️ACTUALMENTE ESTÁ DESACONSEJADOS POR PODÓLOGOS⚠️

No son nada efectivos, de hecho, tienen más inconvenientes que ventajas. A continuación te explico el por qué y te muestro un ejemplo con una paciente:

1. NO ES UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA
Los callicidas son apósitos queratolíticos que se comercializan como la “solución definitiva” a estos problemas, pero realmente acaban empeorando la lesión. Producen una herida y/o quemadura, que cuando cicatrice y la piel esté reparada el callo volverá a aparecer.

2. PUEDEN PRODUCIR QUEMADURAS EN LA PIEL (foto 2)
Su mecanismo de acción es mediante agentes químicos que producen una quemadura de la piel con la que entran en contacto, pudiendo llegar incluso a afectar al tejido graso y al hueso. La quemadura nunca es delimitada y específica en la zona de la lesión, sino que también afecta a la piel sana, provocando irritación y más dolor.

🔹Ante cualquier tipo de lesión en nuestros pies es recomendable siempre acudir a un profesional de confianza, el cual está cualificado para diagnosticar y tratar según la patología.🔹

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

🔹¿QUÉ SON?Los helomas plantares (comúnmente conocidos como callo) son una hiperqueratosis localizada, es decir, una lesi...
22/06/2022

🔹¿QUÉ SON?
Los helomas plantares (comúnmente conocidos como callo) son una hiperqueratosis localizada, es decir, una lesión con bordes bien definidos que crece hacia capas más profundas de la piel del pie, a diferencia de las durezas que son más superficiales.

Existen varios tipos de helomas según la zona del pie donde aparecen.

🔹¿POR QUÉ SE PRODUCEN?
- Falta de hidratación.
- Uso de zapatos de punta estrecha.
- Forma de pisar incorrecta.
- Secundarios a patologías como: juanetes, dedos en garra, mazo o ma****lo.

🔹TRATAMIENTOS:
- Quiropodia.
- Estudio biomecánico y plantillas a medida, siempre y cuando la causa sea una mala pisada.
- Cirugía, siempre la última opción.

🔹RECOMENDACIONES:
- Hidratar la piel.
- Usar zapato de horma ancha.
- Mantener una buena higiene.
- No usar callicidas.
.

📞 611 494 383

🏥 C/ Augusto Miranda, 6, bajo, 36900, Marín (Pontevedra)

Dirección

Marín

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30
Martes 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30
Miércoles 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30
Jueves 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30
Viernes 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30

Teléfono

+34611494383

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Irene Estévez Podología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Irene Estévez Podología:

Compartir

Categoría