13/11/2023
La depresión es un trastorno mental común. Según la OMS, se estima que, en todo el mundo, el 5% de los adultos padecen depresión.
Los principales síntomas de un trastorno depresivo mayor son: estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, disminución en el interés en casi todas o todas las actividades, alteración del sueño, pérdida de peso, agitación o retraso psicomotor, pérdida de energía, sentimiento de inutilidad y culpabilidad, disminución de la capacidad para pensar, así como pensamientos recurrentes de muerte y/o ideación suicida.
Todo ello causa dificultades en todos los aspectos de la vida, incluidas la vida comunitaria y en el hogar, así como en el trabajo.
Según Beck, el trastorno depresivo se caracteriza por la visión negativa de sí mismo, la tendencia a interpretar sus experiencias de forma negativa y la visión negativa acerca del futuro.
Durante el tratamiento psicológico se le ayuda al paciente a modificar los errores cognitivos que comete, la manera negativa de interpretar lo que le sucede y lo que le rodea. Además, en las primeras fases de la terapia, y en especial, con los pacientes más deprimidos, suele ser necesario restablecer el funcionamiento que tenía la persona antes de la depresión, intentando realizar actividades constructivas que ha dejado de realizar.
¿Quieres saber más ?