
23/09/2025
¿Opináis que es un gran salto?
El salto a la ESO a los 12 años: una barrera mal gestionada
Se habla mucho de lo difícil que es pasar de Primaria a Secundaria, pero hay que decirlo claro: muchos alumnos no salen de Primaria preparados para afrontar la ESO.
¿Por qué?
En Primaria se baja el nivel académico y se priorizan dinámicas más laxas. Cuando llegan a 1º de ESO se encuentran con materias más exigentes, más profesores y menos acompañamiento, y no tienen las herramientas mínimas.
Hay una brecha real entre lo que se enseña en Primaria y lo que se exige en Secundaria, y la coordinación entre ambos niveles es prácticamente inexistente.
El número de alumnos con necesidad de apoyo educativo ha crecido un 75 % desde 2017, pero los recursos solo un 31 %. Resultado: muchos llegan sin refuerzo, sin adaptaciones y sin preparación emocional ni académica.
A los 12 años, además, los chavales están en plena pubertad: cambio físico, emocional y social. Pasan de ser “los mayores de Primaria” a “los más pequeños del Instituto”, con toda la carga psicológica que conlleva.
Lo que hay que exigir ya:
Revisar los contenidos de Primaria, para garantizar que todos los alumnos lleguen con el nivel mínimo necesario, empezando por preparar q los maestros que en su carrera no dan matemáticas, si no pedagogía de las matemáticas , así que tenemos a miles de maestros que llevan años, desde bachiller o 4 ESO sin dar matemáticas .
Implantar programas obligatorios de transición entre Primaria y ESO: tutorías conjuntas, clases de refuerzo iniciales y coordinación real entre maestros y profesores.
Aumentar recursos de apoyo psicopedagógico y refuerzo escolar en el primer curso de ESO.
Reducir ratios y garantizar igualdad territorial: no es lo mismo adaptarse en un centro con 25 alumnos por clase que en uno con 35.
Conclusión
El salto a la ESO no es difícil solo porque los alumnos “sean pequeños”, sino porque Primaria no los prepara y el sistema educativo no pone medios reales para esa transición. Con la mayor recaudación de impuestos de la historia, no hay excusas: o se invierte en reforzar esa etapa crítica, o seguiremos condenando a miles de chavales al fracaso escolar antes de empezar.