
07/05/2025
¿Sabes leer las mareas? Tu seguridad depende de ello.
Muchas emergencias en playas se producen por desconocer cómo funciona el mar. Aquí van 3 claves básicas que todo bañista (y futuro socorrista) debería saber:
1. Marea baja = mayor peligro.
Las corrientes de resaca son más intensas y hay zonas con desniveles ocultos. No te confíes si el mar parece tranquilo.
2. Banderas no son decoración.
Verde, amarilla o roja: respétalas siempre. La bandera roja puede deberse a corrientes, fauna marina peligrosa o visibilidad nula.
3. Olas grandes no son el mayor riesgo.
El verdadero peligro está en lo que no ves: corrientes internas, remolinos o succión en zonas rocosas.
Recomendación final:
Nunca entres al agua sin observar el entorno, la señalización y preguntar, si tienes dudas, al socorrista de la zona.
En nuestros cursos no solo te enseñamos a nadar bien…
Te formamos para salvar vidas. Empezando por la tuya.