Lares Psicólogos. Psicología y Logopedia

Lares Psicólogos. Psicología y Logopedia Centro privado fundado en los años 80 bajo la dirección del Psicólogo Clínico D. José Lares Gar Actualmente formamos un equipo de dos Psicólogos.

HORARIO:

Mañanas de 09:00-14:00 y tardes de 16:30-20:30 previa cita.

¿QUIENES SOMOS? El centro de Psicología y Reeducación es un centro privado fundado en los años 80 bajo la dirección del Psicólogo Clínico D. José Lares García, cuyo propósito desde los comienzos ha sido el tratamiento de los trastornos Psicológicos cognitivos, emocionales y conductuales en niños, adolescentes y adultos entrenan

do y proporcionando técnicas y estrategias eficaces para superar sus dificultades. El abordaje promueve estrategias de autocontrol y autonomía para el desarrollo de una vida más felíz y plena. Nuestras instalaciones incluyen una recepción y sala de espera, dos despachos y una sala de reeducación para tratamiento individual y de grupo. Número de registro sanitario NICA: 11.098
Nº COLEGIADO:
José Lares García AO-00161
David Lares Acevedo AO-07492

SERVICIOS Y PROFESIONALES:

Terapia Psicológica tanto individual como en grupo a cargo de:

D. José Lares García.

- Director del Centro de Psicología y Reeducación. Psicólogo Clínico. Colegiado por el Ilustre colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental con nº AO00161.

- Especialista. Master en Terapia de Conducta por la UNED.

- Especialista universitario en Terapia Cognitivo Conductual en la Infancia y Adolescencia.

- Perito Judicial. Psicólogo Forense

- Psicólogo cualificado a nivel Europeo por la European Certificate in Psychology EuroPsy. Registered EuroPsy Specialist in Psychotherapy (Especialista Europeo en Psicoterapia Registrado y acreditado por la EuroPsy).

- Logopeda Colegiado por el Ilustre Colegio de Logopedas de Andalucía.

-Más de 30 años de experiencia clínica en psicoterapia de problemas Psicológicos tanto en adultos como en infanto-juvenil, familias y parejas.

- Psicólogo Sanitario registrado


D. David Lares Acevedo.

- Psicólogo colegiado por el Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental con nº AO07492.

- Psicólogo - Terapeuta

- Especialista - Master en Terapia de Conducta

- Especialista - Especialista universitario en Terapia Cognitivo-Conductual en la Infancia y la Adolescencia

- Psicólogo Sanitario registrado

- Perito judicial. Psicólogo Forense

- Assesment & Therapy in english

SERVICIOS:

- Psicoterapia en adultos e infanto-juvenil, familiar y de pareja

- Providing specialized care in:

- Behavioural assesment & consultation, change & therapy for adults, children, adolescents & couples
- Legal & forensic psychology
- Educational psychology

- Tratamiento psicoterapeutico de Ansiedad, Depresión, etc

- Problemas de comportamiento y conducta

- Reeducación del lenguaje: Defectos de articulación, Mutismo...etc

- Psicología legal y forense. Informes periciales

- Reeducación escolar: Problemas de aprendizaje y retraso escolar. Dificultades de la lectura, la escritura y el cálculo. Dislexia, Afasia, etc

- Instauración y promoción de hábitos y técnicas de estudio

- Problemas de comportamiento, agresividad e ira

- Déficits de atención e hiperactividad

- Trastornos generalizados del desarrollo(Autismo...)

- Etc

Hoy les traemos un documental muy interesante que aborda la compleja realidad del suicidio.Para visualizarlo, tan solo t...
31/05/2023

Hoy les traemos un documental muy interesante que aborda la compleja realidad del suicidio.

Para visualizarlo, tan solo tiene que hacer click en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=rZtM0bgvph8

Recuerde que si está atravesando por algún problema psicológico dispone de diversos recursos que le pueden ayudar.

Recursos para personas afectadas

Teléfono para la prevención del suicidio
Línea telefónica presentada por el Ministerio de Sanidad para ayudar a personas en situación de riesgo de conducta suicida. Gratuita, confidencial y disponibles 24 horas al día.

024

Servicios de emergencia samur y summa
Si presentas pensamientos suicidas o crees que corres un riesgo inminente por este motivo contacta con los servicios de emergencia.

112

Sistema sanitario público
En el siguiente enlace puedes consultar los distintos centros de salud públicos por Comunidad Autónoma.
https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/centrosCA.do

DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN. Conrado EscuderoBSO. José Vicente RomeroTrabajo periodístico que pone de relieve la importancia de visibilizar la problemática del su...

📢📢BECAS NEE CURSO 2023/2024‼️‼️‼️‼️📢📢Desde el día 8 DE MAYO se encuentra abierto el plazo para solicitar las becas desti...
24/05/2023

📢📢BECAS NEE CURSO 2023/2024‼️‼️‼️‼️📢📢
Desde el día 8 DE MAYO se encuentra abierto el plazo para solicitar las becas destinadas a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.

El plazo de solicitud termina el próximo 20 DE SEPTIEMBRE‼️🕐🕐

➡️Para trámites o cualquier duda, no dude en consultarnos sin compromiso 😊

☎️ 619 81 18 23
📧 info@larespsicologosmarbella.com

Visita nuestra web para más información: www.larespsicologosmarbella.com

05/05/2023
https://www.youtube.com/watch?v=TuDs4OkCJQ0"En la vida mas vale tener suerte que talento"- Woody AllenHoy os dejamos un ...
15/02/2023

https://www.youtube.com/watch?v=TuDs4OkCJQ0

"En la vida mas vale tener suerte que talento"

- Woody Allen

Hoy os dejamos un regalo muy emotivo y edificante. Una historia personal de superación, agradecimiento y aceptación.

Un regalo que da la vida.

Una nueva oportunidad.

Os traigo una historia que ocurrió en el Territorio Eurafrica, en la Serranía de Ronda, en el Valle del Genal, en Alpandeire.La vida de Ilde dio un giro cuan...

Si estás valorando iniciar un tratamiento con ISRS o estás actualmente tomándolo, quizás te interese leer acerca del "em...
10/02/2023

Si estás valorando iniciar un tratamiento con ISRS o estás actualmente tomándolo, quizás te interese leer acerca del "embotamiento emocional" y su relación con el consumo de este grupo de psicofármacos.

¿El embotamiento emocional es un síntoma de la depresión o es un efecto adverso del consumo de antidepresivos?
Con el objetivo de arrojar luz en este debate, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un ensayo controlado aleatorizado, doble-ciego, en el que han participado 66 voluntarios sanos (sin depresión), que han sido asignados a un grupo experimental al que se administró escitalopram (un inhibidor de la recaptación de serotonina- ISRS) o a un grupo control a los que se administró una pastilla placebo.
Algunos de los resultados del estudio, publicado en la revista American College of Neuropsychopharmacology, muestran que los participantes sin depresión que tomaron escitalopram en comparación con los participantes del grupo control:
✅Indicaron sentirse significativamente menos reactivos a las experiencias positivas y negativas, es decir, presentar un mayor embotamiento emocional.
✅Obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en el cuestionario sobre funcionamiento sexual, lo que indica una mayor disfunción sexual.
✅Presentaron dificultades en las tareas de aprendizaje por refuerzo, mostrando significativamente más lentitud al responder a la tarea, lo que para los autores es resultado del embotamiento emocional.
👉Según afirman los autores del estudio, “los resultados muestran evidencia sólida de que los ISRS causan embotamiento emocional incluso en personas sin síntomas depresivos”, lo que tiene importantes implicaciones clínicas en pacientes que reciben tratamiento crónico con antidepresivos de este tipo, y que no presentan depresión.
👉Para los pacientes con depresión, que consumen ISRS, los autores del estudio señalan que “es posible que la eficacia clínica de los ISRS para el trastorno depresivo mayor se deba a esta reducción en el afecto negativo”. "Sin embargo, si de hecho también se reduce el afecto positivo, esto conduciría a un efecto de embotamiento más general, como lo informan a menudo los pacientes que toman ISRS de forma crónica", añaden.
Puedes ver más información aquí: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22753&cat=47

30/12/2022

Se tu propio espectador,
busca tu propio aplauso.

-Séneca-

Termina un año y damos la bienvenida a uno nuevo. Repasemos cuan justos, necesarios y bondadosos hayamos sido con los demás como medida de la virtud. ¿Consideras que tus acciones se han dirigido en la misma dirección y sentido que tus creencias, que tú filosofía vital o al contrario?

Es momento de reflexión. Y de nuevos propósitos. Muchos se olvidarán, otros permanecerán. Otros evolucionarán, crecerán y se transformaran. Algunos se integrarán y transformarán nuestra experiencia vital. Cambiar no es sencillo pero tampoco es imposible. Sobre todo, cuando se aprende a abandonar hábitos innecesariamente arraigados que boicotean nuestro crecimiento personal.

El camino para alcanzar la virtud empieza abandonando la necesidad y la esclavitud de vivir de la aprobación ajena y validar la propia a través de la aceptación y el compromiso de actitudes asociadas a valores, ideas y creencias valiosas: justas, necesarias y bondadosas. Ajustadas a nuestra filosofía de vida.

Y no rendirse en alcanzar la aceptación plena. El camino de cada cual en su búsqueda de la felicidad es continuo y no exento de altibajos. ¿Que harás este año para mejorar? O mejor, ¿Harás lo de siempre en contra de tú filosofía vital y sentirte infeliz o cambiarás tus acciones para ajustarlas a tus ideas, valores y creencias de justicia y bondad y sentirte feliz, pleno y en paz?

Si eliges la primera, nada cambiará pero tú tampoco. Si eliges la segunda, tu cambiarás y puede que algo cambie.

¿Te has decidido ya?

¡Felices fiestas y feliz año nuevo!

El término "amor dependiente" designa a las personas que necesitan amor del mismo modo que otras personas dependen de la...
29/12/2022

El término "amor dependiente" designa a las personas que necesitan amor del mismo modo que otras personas dependen de la comida o de la droga.

¿Cómo puedes identificar la dependencia emocional?

La dependencia emocional es una dependencia de una persona que se ama, a veces incluso de manera conflictiva, que en algunos casos crea un desequilibrio en la relación, pero que logra satisfacer a los dos enamorados, al menos, hasta la entrada de nuevos elementos en la escena de la pareja.

En otros casos, en cambio, que son una mayoría en la actualidad, una de las señales de dependencia emocional es que el desequilibrio es tal que trae profundo dolor junto con la incapacidad total para salir de una situación que lentamente desgasta al enamorado dependiente.

Sus principales síntomas:

Obsesión del otro.
No poder separar el yo del otro y su voluntad del otro.
Miedo de perder el amor.
Miedo al abandono, a la separación.
Miedo a la soledad y a la distancia.
Miedo de mostrarse por lo que es.
Culpa.
Sensación de inferioridad con respecto a la pareja.
Resentimiento e ira si te dejan.
Participación total y vida social limitada.
Celos y posesiones.

¿La dependencia emocional es sinónimo de codependencia?

La respuesta es que no. La codependencia se refiere a la indisoluble unión que se crea entre una persona y otra que es significativa en su vida (marido, padre, hijo/a, amigo/a). Esta persona depende de "otra cosa", ya sea, como hemos mencionado otra persona, el alcohol, dr**as, el juego, etc.

Algunos estudios relacionan la codependencia con patologías psicológicas, crónica y progresiva. Así, en estos casos, los codependientes, necesitan relacionarse con personas dependientes para una alcanzar una forma insana de bienestar. El núcleo central de su vida gira en torno a encontrar personas dependientes a las que aferrarse para alcanzar un mínimo de satisfacción vital que alivie su imagen distorsionada de las relaciones, su sensación crónica de vacío y su débil autoconcepto. No obstante, esta búsqueda continúa de atención asfixia al otro miembro, causando graves perjuicios de magnitudes variables.

La depresión en los adolescentes. ¿Cómo reconocer sus síntomas?
29/12/2022

La depresión en los adolescentes. ¿Cómo reconocer sus síntomas?

Dirección

Calle Padre Salvador, Local 2
Marbella
29601

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 15:00
16:00 - 21:00

Teléfono

+34952777746

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lares Psicólogos. Psicología y Logopedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría