Yoga en somo

Yoga en somo Un espacio donde poder practicar Yoga al aire libre, con la brisa del mar, cerca de la playa.

Estamos aqui para aprender.Estamos aquí para experimentar .Estamos aquí para descubrir quienes somos .Estamos aquí para ...
27/10/2024

Estamos aqui para aprender.
Estamos aquí para experimentar .
Estamos aquí para descubrir quienes somos .
Estamos aquí para disfrutar .
Estamos aquí para transformarnos y para alcanzar nuestro verdadero potencial .
El yoga no es una práctica, sino una actitud practicada ;
Practicando esa misma actitud todo el día cada momento trae paz, trae confianza, trae autoconocimiento.
El camino del Yogui es eso ; es saber que estamos aquí para experimentar y no para, ciegamente, buscar metas que vienen de una mente condicionada; eso significa tomar las cosas demasiado en serio .
Cuando nos relajamos , miles de puertas abren y siempre puedes elegir lo que es lo mejor para ti. No necesariamente lo que plantea la mente condicionada.
Estoy aquí para enseñarme desde mi experiencia y luego voy a hacer en cada momento que me voy a dar la oportunidad .
Luego tendrás que hacerlo tú mismo.
"Cualquier cosa significativa tiene que ser comprendida personalmente, en realidad no se puede enseñar de manera general".
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

TU ERES TU PROPIO REFUGIO....   Ya lo dijo  el Iluminado , Buda: "¿Qué otro refugio puede haber?". También dijo, "encien...
25/10/2024

TU ERES TU PROPIO REFUGIO....
Ya lo dijo el Iluminado , Buda: "¿Qué otro refugio puede haber?". También dijo, "enciende tu propia lámpara", como otros muchos mentores del antiguo Oriente: "Sé luz para ti mismo". Y volviendo a Buda, fue muy contundente al decirle a sus discípulos: "Esperadlo todo de vosotros mismos". Eso no quiere decir que no podamos esperar de los demás confortamiento, ayuda, cooperación, pero en el trabajo interior y la evolución de la consciencia uno tiene que esperarlo todo de sí mismo y llevar a cabo el ejercitamiento necesario para evolucionar conscientemente y humanizarse.
"Aunque sea en un rincón de tu cocina, siéntate tranquilamente y medita".
Un gran mensaje, mi opinión.
Una de las grandes paradojas del ser humano es que quiere conocerlo todo pero no demuestra interés por conocer al que quiere conocerlo todo, o sea al conocedor. Anhela viajar a todas partes pero no a su propio interior. Se extravía en toda suerte de banalidades y dice querer ser libre, pero se hace esclavo de sus propios apegos y aborrecimientos. Sube y baja por la misma orilla, y no se decide a cruzar a la contraria, la de la libertad.
La mayoría de las personas tienen dificultades para estar con ellas mismas. El pensamiento incontrolado es lo que más externaliza y centrifuga.
La meditación es un método idóneo para reencontrarse con uno mismo, detenerse, desconectar unos minutos de todo y ser. Nos permite vivirnos y sentirnos tal cual somos y así centra y desaliena. Permite conectar con la mente quieta, aquella libre de pasado y de futuro; es la mente no geocéntrica y liberada de conflicto. Es la mente sana y que sanea pensamientos.
Para todo tipo de situaciones, incluso las más difíciles, Buda recomendaba:
"Estate tranquilo, medita y haz buenas obras".
En Marina 🌊 yog,todos los jueves, 19,30, meditación.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

Envejecer es un privilegio negado a muchos.Mark Twain.Si queremos tener autonomía mental y física  hasta el final de nue...
20/10/2024

Envejecer es un privilegio negado a muchos.
Mark Twain.
Si queremos tener autonomía mental y física hasta el final de nuestra vida, hay que empezar a prepararlo desde ahora.
La realidad es sencilla: hay gente que se cuida y gente que no lo hace.
Y la práctica, la disciplina dulce del Yoga, es la mejor forma de cuidarse sin machacar-te.
Aún cuando tengamos lesiones, dolores o enfermedades que nos dificulten la práctica. Aún así debiéramos seguir practicando, con un planteamiento ligeramente distinto.
La mejor forma de hacerte mayor con todas tus cualidades más o menos intactas y con un plus de sabiduría que solo te dan la experiencia y el paso del tiempo.
Y a pesar de los enormes beneficios que aporta practicar Yoga, para muchas personas no es una prioridad.
Queda reducido a los propósitos de inicio de curso o de año nuevo y se olvida en poco tiempo. Y así durante años, durante décadas…
Y claro, es mucho más fácil deteriorarse que estabilizarse en forma.
Pero, esto te lo digo por experiencia, adopta la rutina de cuidado personal, de ejercitarte con el acompañamiento de un prácticante experto,
Te proporciona más placer que un trago de agua fresca después de varios días con los labios agrietados por el inclemente de verano.
Levantarte a la mañana con energía,
Con ganas y con ilusión.
La diferencia entre no hacer nada y cumplir unos mínimos de práctica a la semana es extraordinaria.
Para tu mente, para tu cuerpo y para tu salud en general.
Para tu estado de animo….
Para revertir las sensaciones que te hacen pensar “me estoy haciendo viejo”…
Inma en la imagen.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

Este sábado fue festivo, y realicé auto práctica con mis compañer@s, como cualquier festivo."Cuando nuestros padres muer...
13/10/2024

Este sábado fue festivo, y realicé auto práctica con mis compañer@s, como cualquier festivo.
"Cuando nuestros padres mueren, es cuando nos convertimos en adultos" Freud.
Karl Jung añadió que la muerte puede ser simbólica, no real.
Cuando les pedía consejos, sentía que estaban tan perdidos como yo.
Solos, como yo.
Porque en ese momento, te das cuenta que estás solo. Esa muerte figurada que termina con la seguridad de la representación. En esta vida nadie sabe lo que hace. Aparentamos felicidad, tener todo bajo control y un plan de vida que se cumpla. Y, si escarbas un poco, todo son dudas, temores e incertidumbres.
Y todo está bien, no pasa nada. Sólo una cosa, no debiera dejarme juzgar más allá de lo razonable. Evitar pedir consejos sobre mis temas más personales. La mayoría de las respuestas surgen del ego, no de la certeza que tiene la persona de la respuesta.
A fin de cuentas es mí vida, mi camino. Equivocarme tanto como pueda y probar y probar. La verdad de la vida reside en tu propio corazón y en la quietud y calma que cultives en él.
Vivir es probar la experiencia de la vida. Atreverse a equivocarme y vivir la experiencia.
Yo decido
"Puede que no te des cuenta cuando sucede, pero una patada donde más duele puede ser lo mejor que te pueda pasar”.
Cuando quieres y tienes Fe en tí bien vale el riesgo.
Walt Disney
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus # fünf­und­dreißig­tausend

Sábado, 12 de octubre. Festivo. Aunque no habrá  lasclases habituales, sí que puedes venir aquí a realizar tu auto práct...
10/10/2024

Sábado, 12 de octubre. Festivo. Aunque no habrá lasclases habituales, sí que puedes venir aquí a realizar tu auto práctica, que seguro realizarás en casa.
Mejor juntos. Sábado, festivo. Auto práctica en comunidad.
Horario, el habitual, a las 9 de la mañana.
Seguro que seremos much@s.
Animaos. Auto práctica en comunidad.
"No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer. Valora la belleza de las cosas simples".
Horacio
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

EL FRACASO ES FUTURO."Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”: “Fracasar ...
04/10/2024

EL FRACASO ES FUTURO.
"Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”
: “Fracasar y luego volver a intentarlo. Eso es el éxito para mí”.
Dos frases de William Faulkner. Su perspectiva del éxito, y del fracaso, recuerda la muy célebre línea de Samuel Beckett: “Inténtalo otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”
Muy interesante cuando nos demuestra Faulkner que el fracaso es más importante que el éxito, porque el éxito se agota en sí mismo y dentro del fracaso está siempre latente la posibilidad de triunfar. El fracaso está lleno de futuro y lo que hay más allá del éxito es el vacío.
Asimismo también es muy interesante como diferencia claramente entre el objetivo y el fin; era más importante el rigor en la ejecución que el éxito, por una razón elemental que hoy hemos perdido de vista, seguramente porque nadie la quiere ver: el éxito no depende de nosotros, pero el intentarlo
La neurosis del éxito en nuestro tiempo se apuntala con eslóganes tóxicos, por engañosos, del tipo: “Sí se puede”, “no aceptes un no por respuesta”, “sí o sí” y un largo, y delirante, etcétera. Estos se escuchan mucho en clase de yoga. Porque la realidad nos demuestra todo el tiempo que no siempre se puede y que el sí con mucha frecuencia es no. Lo normal no es tener éxito, sino fracasar. El éxito es muy escaso, es una rareza, y es precisamente su escasez lo que lo hace tan deseable. Si todos fuéramos unos triunfadores el éxito perdería su prestigio.
Las palabras “perdedor” y “fracasado” son un estigma con el que hoy ninguna persona quiere cargar. Pero la realidad es que perdemos y fracasamos todo el tiempo, y que el éxito sólo llega, si es que lo hace, muy de vez en cuando. Y sólo triunfa el que fracasa una y otra vez.
Tener esto en cuenta viene muy al caso porque en los momentos que vivimos el intento ha quedado desterrado y lo único que importa es el éxito o seguir la directriz, ganar, triunfar, conseguir eso que se ha proyectado antes de emprender la acción, y quien no lo consigue es, de acuerdo con el estándar contemporáneo, un perdedor, aun cuando el intento haya sido notable. Pero esto no era así cuando en nuestra especie reinaba la sensatez.
Lo más terrible es que, el que lo intenta y fracasa, o se le niega la ayuda, o es motivo de burlas y de palabras poco edificantes.
Negar ayuda al perdedor o perdedora es moneda común en nuestros días.
En un libro de Ramiro Calle, hablaba de aquel afamado mentor, en los momentos finales, le preguntó un discípulo, ¿Cómo ha sido su vida?
"Error tras error", le contestó.
Para acabar, Lo único que una persona sensata puede hacer es intentarlo todo para alcanzar la diana; ese es el verdadero fin.
Lo demás es propaganda, o neurosis.
Seguiré fracasando, en soledad si es necesario.
Enhorabuena por la buena noticia,
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

Respira. Cuando creas que ya no puedes más, Respira. Cuando la mente sea una tormenta de pensamientos e incertidumbres, ...
01/10/2024

Respira.
Cuando creas que ya no puedes más, Respira.
Cuando la mente sea una tormenta de pensamientos e incertidumbres, respira.
Cuando las lágrimas caigan como la única respuesta a lo que no puedes controlar, respira.
Si los días se vuelven monótonos, si la tristeza se cuela en cada esquina, respira.
Cuando los caminos se bifurquen y pierdas el sentido de tus propios pasos, respira.
Porque en ese pequeño segundo de calma, puedes recordarte que, aunque el mundo pese, la vida aún te pertenece.
Sólo un respiro más y sigue.
Nadie tiene éxito sin esfuerzo. Aquellos que triunfan deben su éxito a la perseverancia".
Ramana Maharshi.
Hoy, 19,30, Pranayama. Ven.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

En esta vida, todo es cuestión de aprendizaje. Por mi parte intento absorber cada lección que el día a día me ofrece, si...
29/09/2024

En esta vida, todo es cuestión de aprendizaje. Por mi parte intento absorber cada lección que el día a día me ofrece, sin importar si proviene de la práctica o de las personas que encuentro en mi camino. Nada llega de la noche a la mañana; el éxito requiere paciencia, constancia y estar preparado. Lo que proyectas hacia el mundo es un reflejo de lo que llevas dentro. Por eso, siempre hay que trabajar primero en uno mismo antes de esperar algo del exterior. Y sobre todo, hay que tener fe en lo que se hace, incluso cuando los demás duden.
Recuerdo siempre que lo que me proyectan l@s demás personas es un simple reflejo de lo que ocurre en su interior, nada más.
Cuando los caminos ves que se bifurcan es cuando la vivencia interior se hace palpable y necesaria.
Por encima de todo necesito la paz interior, lo que requiere armonía entre lo interno y lo externo. Para paz interior hay que soltar de lo exterior, aunque duela.
Hago lo que crees y creo en lo que hago.
A la pregunta de si soy optimista o pesimista, yo respondo que mi conocimiento es pesimista, pero mi voluntad y mi esperanza son optimistas.
Albert Schweitzer.
Imagen, con un tal Mark Robberds en Hendaya justo ahora, hace diez años. Coger olas.
Sigamos practicando, que algo queda.
Marinayoga delcactus

Caminando, caminando .Esto es lo que soy ahora, no puedo ser más, no puedo ser menos. No puedo negarlo ni obviarlo.. Pod...
22/09/2024

Caminando, caminando .
Esto es lo que soy ahora, no puedo ser más, no puedo ser menos. No puedo negarlo ni obviarlo..
Podría engañarme y convencerme de que soy de otra manera, pero sería un autoengaño .
Da igual lo que planee, poco a poco el Destino pone las cosas en su sitio.
Podría cerrar los ojos para no mirar lo que me duele, pero es justo al revés, preparo mis ojos para cuando se cierren, y dejarán de ver para siempre.
A veces las cosas son mejores de lo que espero, pero la mayoría de las veces toca lo que no quiero. Y es que las cosas son así.
Pero tengo que atreverme, probar, transitar, fracasar, repetir. ¿He dicho fracasar?.…hacerlo palpable.
Si no lo hago, no pasa nada, porque la Vida se hace así también . Pero no creo que sea lo mismo sin atreverme.
Porque la Vida se hace sin que el YO haga nada. Y es que olvidamos que la Vida es un gran regalo, una gran oportunidad. Tenemos tantos"debería de" que no nos permitimos que el SER aflore.
Cuanto menos hago por ser alguien, más SOY.
"Hoy es el tiempo de la gracia:el viaje eres tú., el libro es tu propia vida. Solo necesitas sentarte y estar atento".
Pano D'ors
Respira, siente.
Marinayoga delcactus # kids&family

Me preguntan muchas veces porqueé soy optimista y si me va mejor con esa actitud.Tal como me ha llegado, el optimismo es...
15/09/2024

Me preguntan muchas veces porqueé soy optimista y si me va mejor con esa actitud.
Tal como me ha llegado, el optimismo es una manera de conectar con la realidad.
Todo lo que nos sucede en la vida está en clave de problema o en clave de oportunidad.
La felicidad no es lo que me sucede, sino como interpreto lo que pasa.
Definir optimismo tiene mucho que ver qué me hablo, qué me digo. Y es que mi voz interior tiene una influencia muy importante en mi vida.
Cuando me habló mal mi cerebro se llena de tonos grises, es menos lúcida y ágil. Y cuando me hablo manera agradable , todo lo contrario.
Si, puedo educar el optimismo y lo más importante es si verdaderamente me lo propongo.
Habría que resaltar:
Cómo me hablo, como me trato en el marco de mis acciones e identificar cosas buenas de la vida.
La visión optimista no significa que salgan bien las cosas, sino ver nuestros actos en el marco de la vida me manera más agradable.
Aquí, con Neko, en un día"iluminado", cortesía de Fernando Gorostiza en una clase por zoom, allá en 2020. Gracias .
"Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su mente."
Ramón y Cajal.
Dedicado a tí.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

Este sábado 14 se rendirá homenaje a las mariscadoras de pedreña. Un justo homenaje a todas esas personas que nos han de...
11/09/2024

Este sábado 14 se rendirá homenaje a las mariscadoras de pedreña. Un justo homenaje a todas esas personas que nos han dejado un profundo legado y agradecer el papel fundamental que han desempeñado en la sociedad.
Agradecer y recordar a todas esas personas que, mirando a la mar, fueron a ella a sacar el sustento a sus familias. En mi familia mis abuelos se dedicaban ya a la pesca. Mis abuelas y dos tías vendían pescado en el mercado. Una actividad que no se limitaba a personas singulares, sino a familias completas. Una época en que era un orgullo tener en la familia una embarcación. Para la pesca, claro.
Gentes de hierro en barcos de madera, como diría Amundsen.
Marina 🌊 Yoga tiene a gente de la mar practicando, que se dedicaron a ella en algún momento de su vida.
Lola Bedia, Piluchi(Pilar Peña), Pita(Agapita Ocejo), Lourdes Raba, Maribel Peña, Pitina (Agapita Peña)y yo mismo.
Hagamos que este homenaje no excluya a nadie. Cada quien tiene su historia y aportación al común que somos todos
Celebremos y recordemos nuestras raíces.
Nunca olvidemos nuestras raíces.
Nos vemos a las doce este sábado.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

El  regreso de vacaciones a veces es complicado, sobre todo si a lo que regresamos no nos emociona mucho. Es verdad que ...
08/09/2024

El regreso de vacaciones a veces es complicado, sobre todo si a lo que regresamos no nos emociona mucho. Es verdad que es difícil conseguir un tipo de vida que nos encante y casi todos tenemos que adaptarnos y flexibilizarnos a (al trabajo, donde vivo, la familia , con quien comparto mi tiempo y vida...).
No todo es perfecto. El yoga nos ayuda a aceptar esas adaptaciones y mirar la vida de otra manera.
Algo que sí está en nuestra mano es poder hacer aquellas cosas que nos ayudan, que nos equilibran, que "compensan" todo aquello que no es lo "ideal" y no puedo cambiar.
En Marina 🌊 Yoga hemos tenido las puertas abiertas todo el verano. Hemos mantenido las mismas clases, los mismos horarios. Y así seguimos. Intentando ofrecerte un lugar de crecimiento y trabajo hacia una salud integral.
Si has parado un tiempo te recomiendo una vuelta paulatina, ten paciencia...poco a poco volverás a sentirte mejor.
Sigamos practicando.
Marinayoga delcactus

Dirección

Marina De Cudeyo
39130

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga en somo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga en somo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría