QUIROMASAJE
HISTORIA
El término Quiromasaje proviene de la unión de las palabras griegas
“quiros” que quiere decir manos, y “masa” de amasar o apretar con
suavidad, por lo que su significado sería “masaje con las manos o masaje
manual”. Ferrandiz para diferenciarlo de
otras técnicas de masaje como puede ser el masaje sueco o japones,
como también de otras técnicas en las cuales se utilizan aparat
os
eléctricos o instrumentos mecánicos. El Quiromasaje es una combinación de maniobras realizadas con las
manos, la finalidad consiste en realizar unas maniobras u otras para
relajar el cuerpo, la mente, o una dolencia del tejido blando (músculos,
tendones, fascias…). Tiene efectos reguladores sobre el dolor, los estados de ánimo, y la psique
en general. BENEFICIOS
Los beneficios de una sesión de Quiromasaje son múltiples:
�Relaja el cuerpo y la mente, promoviendo la respiración profunda y
eliminando el sentimiento de ansiedad.
�Reduce y elimina dolores musculares, como nudos, tirones o
contracturas. Los músculos son uno de los principales tejidos donde aplicamos el
masaje, ya sea con efectos relajantes como tonificantes, limpiando
de toxinas las fibras musculares y consigiendo un efecto
neuromuscular importante al facilitar su contracción y relajación.
�Fortalece la circulación sanguínea, aumentando así el aporte de
oxígeno en los órganos y tejidos. El masaje produce una acción de compresión y vaciamiento en las
paredes venosas, activando esta circulación.
�Mejora el sistema nervioso. No es que podamos aplicar un masaje sobre un nervio pero si sobre
los receptores nerviosos cutáneos, estos siguendo las raices
sensitivas llegan hasta la médula y de allí a la área cerebral
sensitiva produciendo relajación.
�Crea un sentimiento de bienestar, a través de la mejora del sistema
nervioso.
� Ayuda a la eliminación de toxinas y células muertas gracias a una
mayor cantidad de flujo del líquido linfático, que logra una piel más
sana, suave y bonita. La estimulación con masaje a nivel cutáneo estimula y acelera la
circulación linfática y su efecto de drenaje, eliminando dichas toxinas.
�Recobra la energía por el cansancio acumulado, promovido por el
estrés, el ejercicio o el esfuerzo físico.
�Contribuye a la digestión de nutrientes y eliminación de desechos. El metabolismo se acelera, aumenta la cantidad de o***a y
sustancias sobrantes.
�Aumenta las defensas naturales. Los masajes aumentan los niveles de citoquinas proinflamatorias, las
cuales ayudan en la activación del sistema inmune. El sistema
inmune tiene una función fundamental que está asociada a la
protección del organismo contra enfermedades, para lo cual identifica
y neutraliza células patógenas y cancerosas, además de mejorar las
defensas contra la gripe y el catarro, entre muchas otras patologías.
�Estimula el apetito sexual, debido a que mejora ámbitos como la
autoestima y la energía vital. Hay muchos tipos de masajes, dependerá de la petición del paciente y de
la percepción del terapeuta que aconsejará y realizará la mejor técnica
para el bienestar físico y mental. Regalarnos un masaje nos aportará grandes resultados en nuestra salud y
bienestar físico, mejorando, por tanto, nuestra calidad de vida.