24/03/2025
✨ ¿Cuántas veces hemos llamado “amor” a algo que en realidad era otra cosa? ✨
A veces sentimos una conexión intensa con alguien, pero todo se desvanece rápido. Otras veces encontramos seguridad y estabilidad, pero falta la chispa. Y en algunas ocasiones, simplemente estamos con alguien por costumbre, sin realmente sentirnos plenos.
Según la psicología, no existe un solo tipo de amor. Existen diferentes formas de amar, y es posible que a lo largo de la vida experimentemos varias. ❤️💔
📌 Ejemplos que seguro te suenan:
💞 Amor romántico: Cuando sientes una conexión profunda y todo es emocionante… pero sin compromiso real. Como ese amor de película que parece eterno pero nunca se define.
💛 Amor de compañía: Cuando tienes una relación estable y llena de confianza, pero la pasión desapareció. Como esas parejas que parecen más compañeros de piso que pareja.
💔 Amor fatuo: Atracción intensa y promesas de amor eterno… pero sin una verdadera conexión. Como ese crush que te hace sentir mariposas, pero al final te das cuenta de que no se conocen realmente.
🔥 Encaprichamiento: Lo viste, te obsesionaste, todo fue increíble… y en unas semanas se esfumó.
Y sí, también existe el amor consumado, ese equilibrio perfecto entre pasión, intimidad y compromiso. Pero no es suerte, es trabajo mutuo.
💡 El amor evoluciona, cambia y se transforma. Lo importante es reconocer dónde estamos y qué queremos construir.
❓ ¿Te has visto reflejado en alguno de estos tipos de amor? Cuéntamelo en los comentarios.
💙 Si te gusta aprender sobre relaciones y emociones, sígueme para más contenido de psicología aplicada a la vida real.