23/05/2022
¿Necesitas comer muchas veces al día? ¿sientes que tienes hambre constantemente?
Nuestro cuerpo se ha vuelto ineficiente para utilizar sus propios sustratos energéticos debido a comer durante todo el día muchas veces, abusar de carbohidratos y/o por la falta de actividad física. Todo esto conlleva a una mala flexibilidad metabólica donde el cuerpo "atrofia" la función de poder utilizar grasa como sustrato energético.
Otras consecuencias de comer a todas horas:
-Inflamación
- sensación de falta de energía
-No descanso de tu aparato digestivo que puede acarrear a estreñimiento y problemas digestivos, pesadez...
-Que tu sistema inmune no sea eficiente ya que la comida "le frena" en cierta parte constantemente.
Consejos para una buena flexibilidad metabólica:
No abusar de la fruta y evitar jugos y zumos.
Intentar evitar carbohidratos refinados y los no refinados aunque sean integrales no consumir en exceso.
Evitar todo tipo de procesados que lo incluyan.
Incluir en la mayoria de tus comidas:
-proteínas ya sea animal( pollo, huevo, pescado, carne, queso de cabra, marisco..) o vegetal (como legumbres, de los frutos secos, tofu...)
-vegetales
-fruta 1-2 porciones
-tubérculos
- practicar ejercicio físico
- realizar 2-3 comidas al día
- Dejar un periodo de ayuno mínimo de 12 horas entre la cena y la comida del dia siguiente por ejemplo.
Una vez tu metabolismo se flexibilice notarás con diferencia como tú energía aumenta, aguantas más espacios de tiempo sin la necesidad de comer, rindes mejor...