11/08/2020
💫Estos días es un tema muy a flor de piel y al hablarlo veo las confusiones que genera.
🙏
Confiar es desear que las cosas salgan bien, pero en ningún caso pasa por dar la espalda a lo que puede salir mal y mucho menos a no hacer nada para prevenir.
Puede parecer contradictorio, pero es justo ahí dónde radica la dificultad, en saber encontrar el equilibrio... lugar en el que suelen encontrarse las soluciones o al menos las posiciones más saludables, en términos psicológicos.
Para ejemplificarlo os hablaré del “plan de parto”... así aprovecho y os explico cositas para las primerizas como yo!
Se trata de un documento que podemos redactar las futuras mamás, en él recogemos lo que son nuestros mejores deseos, lo que nos gustaría que sucediera si todo transcurre con “normalidad”, según lo previsto. Es un gesto de confianza, nos permite expresar nuestros valores, prioridades, y mejores deseos... cuando esto se ve de forma rígida como “lo que tiene que pasar sí o sí” aparecen los prblemas... es fundamental por tanto contemplar otros escenarios, y trabajar para aceptarlos. Prepararse un poquito para lo malo es una buena forma de ganar confianza, lo contrario sería una actitud excesivamente naif, o poco realista.
⚖️
¿Mi consejo para estar en quilibrio?
En el momento en el que visualizas tus escenario ideal, planteate también las cosas que se pueden torcer, con una mirada realista, piensa y siente esas alternativas y configura un “plan b”, basado en la compasión y la aceptqción, quizá también piensa que pequeñas acciones puedes llevar a cabo para prevenir, aunque sea un poquito, que eso suceda, o si no es posible, establece por ejemplo a qué recursos de ayuda podrás acceder en caso de necesitarlo...
En general no escojas, los extremos no suelen ser buenos consejeros. Confía y cultiva tu bienestar, pero eso requiere a veces también anticipar o prevenir.