Olivarum

Olivarum OLIVARUM es un laboratorio de análisis vinculado al sector olivarero, centrado en los análisis químicos que demandan los diferentes procesos involucrados

OLIVARUM forma parte de Fundación de la Caja Rural de Jaén a través de su Servicio de Atención al Agricultor que ya tiene una larga trayectoria de apoyo al sector olivarero con la que compartimos misión y valores. OLIVARUM reúne los medios técnicos y humanos necesarios para el desarrollo de proyectos de investigación en olivar, ofreciendo así mismo al público un servicio integral en materia de dia

gnóstico nutricional e incluyendo análisis de aguas, suelos, foliares, fertilizantes y aceites, que junto con el asesoramiento, la transferencia y la formación pretenden contribuir a facilitar y mejorar los procedimientos agrícolas a nivel medioambiental, econ
ómico y social.port_1

Nuestro proyecto como laboratorio nace y crece para cumplir nuestros objetivos:

Visión: es nuestra voluntad colaborar con el sector ante la creciente demanda de información y datos de laboratorio necesarios para la gestión de la empresa agrícola, así como de servir de apoyo y referencia en campos donde la confusión y la colusión de intereses pueden generar inseguridad. Ofrecemos en nuestros servicios independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalidad. Misión: desarrollar la capacidad técnica y humanan para adquirir la máxima competencia para cumplir con nuestra visión. Factor de éxito: el apoyo decidido de la Caja Rural de Jaén en todos los aspectos y la confianza depositada por nuestros beneficiarios y clientes a lo largo de los años.

🌱 El mercado de la tierra agrícola enfrenta una creciente demanda por parte de fondos de inversión y corporaciones. Sin ...
06/08/2025

🌱 El mercado de la tierra agrícola enfrenta una creciente demanda por parte de fondos de inversión y corporaciones. Sin embargo su potencial se ve limitado

📝 Juan Vilar nos muestra los factores que condicionan este escenario, donde la demanda supera a la oferta de calidad

📈 Tras dos campañas de cosechas bajas, las previsiones para 2025/2026 apuntan a una producción abundante gracias a la re...
31/07/2025

📈 Tras dos campañas de cosechas bajas, las previsiones para 2025/2026 apuntan a una producción abundante gracias a la recuperación del olivar y las buenas condiciones climáticas. Para evitar una posible sobreoferta que desestabilice los precios y el mercado, se ha iniciado el trámite de una norma de comercialización.

💭 ¿En qué consiste esta medida?

1️⃣ Se diseña ahora por si fuera necesario aplicarla, pero solo se activará si las estimaciones finales de producción son realmente elevadas
2️⃣ Contempla una retirada temporal de una parte del aceite de oliva del mercado por parte de las almazaras
3️⃣ Se pondría en marcha si las existencias iniciales más la producción estimada superan en un 120% la media de las últimas seis campañas

📣 El proyecto está en fase de audiencia pública, hasta el 7 de agosto, para recabar la opinión del sector. El objetivo es tener una herramienta lista antes del 31 de octubre de 2025 para proteger la estabilidad de todo el sector del olivar

📣 ¿Quieres anticiparte a las claves del mercado del aceite de oliva para la próxima campaña?🚜 En un mercado global con 1...
21/07/2025

📣 ¿Quieres anticiparte a las claves del mercado del aceite de oliva para la próxima campaña?

🚜 En un mercado global con 198 países consumidores y 66 productores, tomar decisiones informadas es una necesidad. Por ello, Ifeja Ferias Jaén te ofrece una sesión estratégica totalmente gratuita con el Diálogo Internacional sobre olivicultura

💻 Un evento online exclusivo en el que se tratarán las proyecciones de oferta, demanda y precios. Aprovecha esta oportunidad para tener una visión privilegiada y planificar tus próximas acciones con una ventaja competitiva.

✅ Reserva tu plaza a esta cita imprescindible.
📅 Jueves 11 de septiembre
⏰ 18:00 h
💻Online, a través de ZOOM

+info⤵️
https://www.asajajaen.com/actualidad/dialogo-internacional-sobre-olivicultura

📣 Cambios normativos para dotar de mayor transparencia el mercado oleícola✅ El Gobierno de España ha aprobado recienteme...
17/07/2025

📣 Cambios normativos para dotar de mayor transparencia el mercado oleícola

✅ El Gobierno de España ha aprobado recientemente un real decreto que modifica la normativa sobre declaraciones obligatorias en ambos sectores y actualiza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)

🌳 El objetivo de este cambio es mejorar la calidad y trazabilidad de la información en los sectores de aceite de oliva y de aceituna de mesa, así como adaptarse a la creciente valorización de los subproductos del proceso productivo

ℹ️ Más información⤵️
https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/detalle_noticias/-el-ministerio-de-agricultura--pesca-y-alimentaci-n-abre-informaci-n-p-blica-sobre-un-nuevo-decreto-de-ayudas-a-damnificados-por-la-dana-/32e34264-ed52-4d79-a197-3a555bdba84c

🌱 Hoy, 7 de julio, en el Día Mundial de la Conservación del Suelo, recordamos la importancia vital de este recurso para ...
07/07/2025

🌱 Hoy, 7 de julio, en el Día Mundial de la Conservación del Suelo, recordamos la importancia vital de este recurso para la agricultura

🌳 En Olivarum, sabemos que un suelo sano es la base para un olivar productivo y sostenible. Por ello, participamos de proyectos de investigación como el Living Lab Andaluz, cuyo objetivo principal es implementar y promover soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la salud del suelo del olivar andaluz

✅ Un suelo bien conservado no solo mejora la calidad de tu cosecha, sino que también contribuye a la biodiversidad o la mitigación del cambio climático

🌿 El alumnado del Curso de Maestros de Almazaras del Olivar y Aceite Centro de Interpretación visitó nuestras instalacio...
30/06/2025

🌿 El alumnado del Curso de Maestros de Almazaras del Olivar y Aceite Centro de Interpretación visitó nuestras instalaciones recientemente como parte de su actividad formativa

🔬 Nuestra directora, María Dolores Peña, se encargó de dar a conocer nuestra actividad, especialmente en lo relativo a los procesos de análisis que se llevan a cabo en nuestro laboratorio

☺️ ¡Gracias por vuestra visita!

🌱 El equipo de monitorización del Living Lab Andaluz ha iniciado ya la caracterización del suelo de las quince fincas ex...
23/06/2025

🌱 El equipo de monitorización del Living Lab Andaluz ha iniciado ya la caracterización del suelo de las quince fincas experimentales distribuidas en las ocho provincias andaluzas.

🔬 El trabajo del personal técnico en esta fase se está centrando en la toma de muestras del suelo para su posterior análisis a nivel físico, químico y biológico. Además, se están llevando a cabo algunas determinaciones sobre el terreno.

✅ Coordinado por la Universidad de Jaén, participamos junto a otras entidades en este proyecto, que parte del programa europeo LivingSoiLL y busca implementar y promover soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la salud del suelo del olivar andaluz

📌 Bedmar acogió el seminario Propuestas de Instrumentación de las PAC post 2027 ✅ Una actividad en la que nuestro respon...
13/06/2025

📌 Bedmar acogió el seminario Propuestas de Instrumentación de las PAC post 2027

✅ Una actividad en la que nuestro responsable de la PAC, Pablo Vidal, participó junto al gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas

🚜 Durante el desarrollo de esta iniciativa, organizada por la Diputación en colaboración con la Cátedra Caja Rural de Jaén y la DOP Sierra Mágina, se han dado cita varios expertos para analizar el futuro de la Política Agraria Común

21/05/2025

🎙️ Nuestra directora atendía al diario digital Extra Jaén con motivo de la celebración de Expoliva

🗣️ María Dolores Peña hacía un repaso por los distintos servicios que ofrecemos en Olivarum y acerca de la participación de nuestra organización en las diferentes actividades de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines

🌿 En el marco de Expoliva 2025, cerramos nuestra participación en el Simposium Científico Técnico con la presentación de...
20/05/2025

🌿 En el marco de Expoliva 2025, cerramos nuestra participación en el Simposium Científico Técnico con la presentación de la profesora de Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada, Emilia Fernández.

🗣️ Una intervención en la que se dieron a conocer algunos de los aspectos claves del estudio sobre la determinación de las concentraciones de nutrientes adecuadas y diagnóstico de patógenos en savia del olivo.

📝 Un estudio que forma parte del proyecto Savia Olivar, en el que hemos participado activamente en los últimos años.

16/05/2025

🗣️ 𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐀𝐂 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐧𝐞𝐭𝐚 ha sido el tema principal de la charla ofrecida por nuestro compañero Pablo Vidal en Expoliva 2025

✅ El responsable de las Ayudas de la PAC de Olivarum ha analizado cómo será la próxima Política Agraria Común, abordando los detalles del marco normativo de los próximos años

Dirección

Mengibar
23620

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Olivarum publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Olivarum:

Compartir

Categoría