Terapias Manuales Kayzen.

Terapias Manuales Kayzen. TERAPEUTA.Quiromasaje, Masaje Deportivo, Moxibustión y Ventosas, Acupuntura Tung, Reflexología Podal Altas medidas de seguridad y limpieza anticovid-19.
(2)

‼️‼️IMPORTANCIA DE UNA SESIÓN DE ESTIRAMIENTOS, MASAJE Y RELAJACIÓN‼️✅Un cuerpo relajado y elástico es un cuerpo fuerte ...
24/07/2025

‼️‼️IMPORTANCIA DE UNA SESIÓN DE ESTIRAMIENTOS, MASAJE Y RELAJACIÓN‼️

✅Un cuerpo relajado y elástico es un cuerpo fuerte frente a un cuerpo dolorido, rígido y acortado.

Cuando tu postura no es la adecuada, tus huesos y articulaciones pierden su posición original y producen dolor. El músculo es el encargado de modificar dicha posición de los huesos.

Mediante un trabajo de relajación, estiramientos y masaje, podemos reordenar nuestra estructura corporal inarmónica que provoca dolor y se manifiesta en forma de dolores musculares y articulares, cifosis, escoliosis o asimetrías corporales.

Nuestra postura no es la que queremos, sino la que nuestro cuerpo puede adoptar, teniendo en cuenta los acortamientos musculares que hay en él.

La base de la buena postura es la alineación del cuerpo y los ejes de simetría, siendo la rigidez muscular la causante de la funcionalidad del cuerpo.

✅Desorden postural y deformación del cuerpo

Las pequeñas o grandes deformaciones corporales que vamos fijando con el paso del tiempo en el cuerpo, van configurando una postura errónea, alejada del diseño humano original con el que vinimos al mundo.

Esto es debido a diversos factores como:
▪️posturas repetitivas en el desarrollo de nuestra actividad laboral,
▪️práctica deportiva en asimetría corporal,
▪️desequilibrios de Ph,
▪️tensiones, estrés y bloqueos de diafragma, y apretamientos en determinadas zonas del cuerpo debidos a emociones no resueltas en nuestra infancia.

Con el paso del tiempo, estas posturas erróneas se van quedando fijadas y dan lugar en mayor o menor grado a deformaciones posturales, que básicamente son contracciones musculares que provocan los estrechamientos y los roces interarticulares, generando molestias o a veces dolor muy intenso, y derivando así un equilibrio de fuerzas, que conlleva a que cuando en un lado del cuerpo aparece un acortamiento muscular, en el lado contrario aparece una contractura que contrarresta ese acortamiento.
A medida que mejoramos la forma devolviendo al cuerpo a sus ejes de simetría y ganando elasticidad, mejoramos la función y la persona mejora su calidad de vida.
Conocíais la importancia de una buena sesión de estiramientos, masaje

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, ...
23/07/2025

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"

Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, alergias y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte y echar a perder tus planes de vida; todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo, sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste" y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con remedios caseros. Intentas día con día, taparme, sellarme, callarme y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres distraerte para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo, cuando mi única intención es darte un mensaje y soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Gastas dinero que no tienes en remedios sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción o hábito que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte: El síntoma

‼️MUSCULATURA GLÚTEA‼️▪️La zona glútea está formada por tres músculos:➡️ glúteo mayor, ➡️ glúteo medio y➡️ glúteo menor....
22/07/2025

‼️MUSCULATURA GLÚTEA‼️

▪️La zona glútea está formada por tres músculos:
➡️ glúteo mayor,
➡️ glúteo medio y
➡️ glúteo menor.

▪️¿Dónde se localizan éstos músculos?
Estos músculos se localizan en la pelvis.
📌El glúteo mayor se origina en el iliaco, sacro y cóccix, de allí va a insertarse al fémur.🦵🏻
📌El glúteo medio se origina en el hueso iliaco y se inserta en la cara externa del fémur.🦵🏻
📌El glúteo menor se origina en el hueso iliaco, de allí va a insertarse en el fémur🦵🏻 y en la cápsula de la articulación de la cadera.

▪️Anatómicamente, el glúteo menor es el músculo más profundo, por encima del mismo pero un poco más anterior encontramos el glúteo medio. Por último, más superficial encontramos el glúteo mayor.

‼️¿QUÉ ACCIONES REALIZA?‼️

▪️La función principal
Del 🟨glúteo mayor🟨 es la extensión de cadera, también interviene en los movimientos de torsión del sacro y en la rotación externa de cadera.
El 🟧glúteo medio🟧 es el principal estabilizador de la cadera, sobre todo en apoyo unipodal, impididiendo que la cadera se incline hacia el lado opuesto. También participar en la abducción (separación) de la pierna y en la rotación externa o interna dependiendo de cuáles de sus fibras se contraigan.
El 🟥glúteo menor🟥 se encarga principalmente de la abducción de cadera (separar la pierna). También interviene en la estabilización de la pelvis.

‼️¿QUÉ ACCIONES PUEDEN LESIONAR A ÉSTE MÚSCULO?‼️

🟨Glúteo mayor: una contracción rápida acompañada de un estiramiento del músculo (controlar una caída), actividad deportivas desequilibradas (estocadas repetidas hacia el mismo lado), acciones repetidas permanentes como gestos en el trabajo, subir escaleras o el estiramiento continuo de éste músculo (estar sentado mucho tiempo…) van a favorecer el espasmo de éste, generando puntos gatillos y produciendo dolor referido :
También la inhibición del músculo podría generar la activación de estos puntos gatillos. Por ejemplo, cuando el psoas está espasmado (casi siempre que hay problemas de cadera), el glúteo mayor al ser quien realiza la acción contraria va a estar inhibido, reproduciendo el mismo dolor.

🟧Glúteo medio: Estar mucho rato sentado perjudica el tono de éste músculo que, en esta posición mantiene a la vez fibras acortadas (anteriores) y fibras estiradas (posteriores). También acciones deportivas que exijan estabilización en apoyo unipodal (sobre todo si no estamos lo suficientemente entrenados) o una disfunción a nivel de L5 pueden espasmar éste músculo reproduciendo un dolor con éstas características.
Es importante diferenciar este dolor de un dolor discal, pues como podemos observar en la imagen, existen problemas de ciatalgias debidos a un problema muscular y no de disco (en estos casos es preciso tratar la musculatura). Para ello, se realiza un diagnostico diferencial mediante unos test específicos en el que descarta lesiones neurales.
Otro factor a tener en cuenta, aunque sea una causa menos frecuente, es la relación entre músculos, vértebras y vísceras. La correspondencia del glúteo medio es la misma que para el útero: mujeres con problemas de dismenorreas pueden tener inhibición de éste músculo (junto con el glúteo mayor) pudiendo desencadenar ese mismo dolor.

🟥Glúteo menor:
Además de posiciones prolongadas en estiramiento o gestos (deportivos o laborales) repetidos y desequilibrados, un músculo piramidal espasmado puede activar los puntos gatillos del glúteo menor. También una disfunción a nivel del sacro (S1) puede poner en disfunción éste músculo, dando un dolor referido a lo largo de este recorrido:
Como se aprecia en la imagen, el dolor provocado por éste musculo se puede confundir con una ciática. Realizando un test neurológico, podemos descartar una lesión del nervio ciático y tratar la musculatura que provoca el dolor.
Pincha en las fotos para más info.

















¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semana...
21/07/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semanales! 🎉 Junta Animales, Marcela Millicay, Rèn Medicina China Mónica Silva

‼️😱😱Sientes hormigueo, entumecimiento o dolor en tu mano?....🤔🤔.‼️Esto podría ser debido al síndrome del Túnel del Carpo...
21/07/2025

‼️😱😱Sientes hormigueo, entumecimiento o dolor en tu mano?....🤔🤔.‼️
Esto podría ser debido al síndrome del Túnel del Carpo o Túnel Carpiano

ℹ️El "tunel carpiano" corresponde a un tubo osteofibroso de breve trayecto que contiene al nervio mediano y tendones flexores de los dedos. Generalmente la vaina sinovial que cubre a estos tendones puede sufrir inflamaciones que terminan por comprimir este nervio (uso continuo y repetitivo de los músculos flexores de los dedos), generando parestesias, principalmente en los tres primeros dedos de su cara palmar.
ℹ️El túnel carpiano es un canal estrecho en la parte flexora de la muñeca. Por él pasa el nervio mediano y los tendones que permiten cerrar la mano.
ℹ️El síndrome del túnel carpiano tiene lugar cuando estos tendones se tensionan, se inflaman y comprimen el nervio mediano, lo que provoca hormigueo, entumecimiento o dolor.















¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Eduardo Berrones, Amanda Lacayo-Marin, Marisela Rivera, Paola Sepulv...
20/07/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Eduardo Berrones, Amanda Lacayo-Marin, Marisela Rivera, Paola Sepulveda, Luz Maria Jimenez Arreguin, Fermina Puig Terapias - Minerales, Mari Carmen Sánchez

Deja un comentario para darles la bienvenida a nuestra comunidad. destacados

🛑 Qué se experimenta con la acupuntura 🛑⚠️Generalmente las agujas provocan una sensación de hormigueo y eso se debe a qu...
18/07/2025

🛑 Qué se experimenta con la acupuntura 🛑

⚠️Generalmente las agujas provocan una sensación de hormigueo y eso se debe a que se estimula una terminación nerviosa o al nervio mismo, el cual transmite un estímulo al sistema nervioso. Se agujas pequeñas desechables y estériles al mismo tiempo (según criterio) la cual se coloca en los “meridianos” específicos del cuerpo.
Yo personalmente al trabajar con Acupuntura Tung, empleo muy poquitas agujas, entre 5 y 8 según Dao Ma correspondiente.

⚠️Las agujas permanecen por un corto período de tiempo, alrededor de 30 a 40 minutos. Posteriormente se retiran las agujas y el paciente puede continuar con su día normal.

🛑¿Qué tipo de pacientes pueden someterse a la acupuntura?🛑

⚠️La acupuntura se puede usar en cualquier tipo de personas, sin embargo hay ciertas contraindicaciones como es el caso de las embarazadas, no es que no puedan someterse a la acupuntura pero hay que tener ciertos cuidados.

⚠️Lo mismo con pacientes con cáncer y personas que sufren de alguna patología moderna como lo es el pie diabético, en realidad cualquier persona con heridas expuestas, ya que si están cerca de alguno de los puntos análogos no es recomendable puncionar en esa zona. Más que contraindicaciones son precauciones.

🛑En comparación con otras técnicas, ¿Qué beneficio especial aporta la acupuntura?🛑

⚠️Es de lo que se habla mucho en la actualidad, en realidad la acupuntura más que estar prohibida en algunos pacientes, el principal beneficio de esta técnica es que no tiene efectos secundarios a diferencia de diversos fármacos.

⚠️El efecto de la acupuntura siempre va a ser positivo, nunca ha| tenido un efecto negativo sobre el paciente, bien sea malestares estomacales, malestares de cabeza, debilidad en el cuerpo o mareo, la acupuntura está libre de este tipo de efectos secundarios que entrega la farmacología.

🛑Cuánto tiempo tarda un paciente en ver resultados?🛑

⚠️Los resultados deben ser inmediatos, en la primera sesión se espera que los pacientes reduzcan el dolor en un 50%. Si la patología es crónica o aguda, al paciente se le entrega un plan de tratamiento, cuando las patologías crónicas llevan muchos años el tratamiento por supuesto tomará un poco más de tiempo.

⚠️La estimulación con acupuntura de las fibras nerviosas periféricas envía impulsos a la médula espinal y activa varios centros en el cerebro, para liberar neurotransmisores que ejercen un efecto homeostático en todo el cuerpo. Modula la actividad neural en el diencéfalo, que ejerce influencia en las funciones autonómica, endocrina e inmune a través del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, regulando la liberación circadiana de ACTH, vasopresina y cortisol, conduciendo igualmente a la homeostasis. Los estudios por imagen han mostrado que la estimulación por acupuntura activa estructuras de inhibición descendente del dolor, demostrando que la acupuntura asume una vía central en el control del dolor. Igualmente, la acupuntura actúa sobre el sistema límbico y la integración talámica. Los potenciales evocados corticales somatosensoriales han mostrado que los canales de acupuntura son pasajes bioeléctricos que permiten la transmisión de impulsos. Diversos mecanismos locales de acción explican algunos de ex los efectos de la acupuntura.
















17/07/2025

☯️🉐 LA ACUPUNTURA Y EL ESTREÑIMIENTO ☯️🉐☯️

▪️La Acupuntura es una terapia alternativa milenaria, que tiene efectos muy importantes y muy positivos en un gran número de lesiones o dolencias. Entre ellas se encuentra el estreñimiento.
Para la Medicina Tradicional China (MTC) es fundamental averiguar el origen del estreñimiento, ya que dependiendo de ello los puntos a tratar van a variar.
▪️Esto se va averiguar en el momento que se explore al paciente y se le realicen una serie de preguntas. Es decir, cuando se realice la anamnesis.
▪️La Medicina Tradicional China (MTC) considera que existe patología, alteración o enfermedad cuando se produce un desequilibrio en las energías del organismo, provocando el mal funcionamiento de los órganos. Estas energías son el Yin y el Yang.
Por lo tanto, cuando el paciente presenta estreñimiento es porque hay una alteración de la energía del mismo.

▪️Los órganos que energéticamente están alterados en el caso de estreñimiento son los siguientes:

👉🏼Estómago.
👉🏼Intestino Grueso.
👉🏼Riñones.
👉🏼Hígado.
👉🏼Bazo.
La energía de estos órganos puede presentarse en plenitud o en deficiencia, alterando con ello el Yin y el Yang de los mismos.
▪️Los puntos a tratar se realizarán por medio de la utilización de unas agujas muy finas que se introducirán en la capa más superficial de la dermis. Estas agujas serán desechables y de un solo uso.

▪️Llevamos un ritmo bastante estresante, que llega a afectarnos en nuestro día a día, influyendo en muchas parcelas de nuestra salud tanto física como mental.
Una de estas parcelas afectadas puede ser sobre nuestro Sistema Digestivo. Todas estas prisas y el estrés hacen que poco a poco vayamos modificando todos nuestros hábitos alimenticios. Estos cambios pueden llegar a provocarnos una infinidad de alteraciones, entre las que se encuentra el estreñimiento.

🟧 ¿QUÉ ES EL ESTREÑIMIENTO? 🟧

▪️El estreñimiento es una afección que se produce debido a que hay una ralentización en los movimientos intestinales, principalmente del Intestino Grueso.
▪️El estreñimiento no se considera a día de hoy una enfermedad, por lo que en este sentido la persona que lo sufre puede estar tranquilo. Pero si que se considera una dolencia o una alteración.
Decimos que una persona sufre estreñimiento cuando realiza tres deposiciones a la semana.
Es importante que las deposiciones sean a diario, al menos una vez. Esto significa que los movimientos intestinales son los correctos y los adecuados.

🟧 CAUSAS 🟧

▪️El estreñimiento principalmente se debe a una alteración o cambios en la higiene alimentaria.
Estos cambios en nuestra alimentación generan en nuestro tránsito intestinal alteraciones que nos hacen que nuestro organismo trabaje a un ritmo más lento, provocando que las evacuaciones de los productos de desecho que nuestro organismo no necesita se realicen de manera más tardía.
▪️Pero no sólo el cambio de nuestra alimentación puede generar estreñimiento existen otros factores que también contribuyen a padecer esta dolencia.
▪️Estos factores a los que me estoy haciendo referencia son los siguientes:
👉🏼Tener una vida sedentaria, en la que no está presente ninguna actividad física.
👉🏼Padecer obesidad.
👉🏼Sufrir de estrés.



🟧 ALTERACIONES O PATOLOGÍAS EMOCIONALES O PSICOLÓGICAS 🟧.

▪️El hecho de ingerir algunos fármacos también puede provocar sufrir estreñimiento.
Padecer alguna enfermedad que favorezca es estreñimiento.
Las mujeres embarazadas, por lo general también pueden sufrir estreñimiento durante el periodo de gestación.
No beber la suficiente agua al cabo del día y estar deshidratado, también puede favorecer la aparición del estreñimiento.
Tener una dieta pobre en fibra.

🟧 SÍNTOMAS DEL ESTREÑIMIENTO 🟧

▪️Las personas que padecen estreñimiento, pueden llegar a generar síntomas bastante molestos e incómodos. Llegando a afectar a su calidad de vida. Esta afectación puede dañar tanto a su salud física como a su salud mental.
▪️Los síntomas principales que provoca el estreñimiento son los siguientes:

👉🏼Dolor abdominal.
👉🏼Sensación de hinchazón en el vientre.
👉🏼Aumento de las flatulencias.
👉🏼Dolor a la palpación en la zona del vientre.
👉🏼Dificultad para expulsar las heces.
El estreñimiento en algunos pacientes puede llegar a producir halitosis, que es la presencia de mal aliento.
Y en los casos más crónicos de estreñimiento, el paciente puede llegar a padecer cefaleas o dolores de cabeza de alto grado de intensidad.

▪️Como podéis comprobar los síntomas que provoca el estreñimiento son bastante incómodos y a la larga nos puede generar otras dolencias en nuestro Sistema Digestivo más graves


🟧 CLASIFICACIÓN DEL ESTREÑIMIENTO 🟧

▪️Podemos clasificar dos tipos de estreñimiento:

1.- ESTREÑIMIENTO AGUDO. Es un estreñimiento que se produce de manera puntual y que perdura muy poco en el tiempo. Un ejemplo de este tipo de estreñimiento puede ser aquel que se produce cuando viajamos o cuando nos hemos sometido a una intervención quirúrgica.

2.- ESTREÑIMIENTO CRÓNICO. Es el estreñimiento que se prolonga en el tiempo, y que tiene las características explicadas anteriormente (tres deposiciones a la semana, dificultad para expulsar las heces…)


🟧 TRATAMIENTO 🟧

▪️A día de hoy para combatir el estreñimiento tenemos tres opciones:

👉🏼Seguir un tratamiento farmacológico, que consistiría en la ingesta de medicamentos y más concretamente laxantes. El inconveniente de este tratamiento es que la persona que padece de estreñimiento, se puede habituar a la toma o ingesta de los laxantes, generando en él una dependencia y por lo tanto el Intestino Grueso se hace “vago”.
👉🏼Otro tratamiento a seguir por aquellas personas que padecen estreñimiento es realizar cambios en su alimentación y seguir unos consejos para activar los movimientos del intestino de manera natural.
Pero estos consejos os lo vamos a explicar en el siguiente punto.
👉🏼Y por último las personas con estreñimiento pueden hacer uso de una terapia alternativa que es milenaria y de la que se obtienen grandes resultados. Esta terapia alternativa a la que estoy haciendo referencia es la Acupuntura.


Consejos contra el Estreñimiento

1.- Como hemos comentado anteriormente una de las causas por las que se puede padecer estreñimiento es la falta de agua en el organismo. Pues bien es por ello que es conveniente aumentar la ingesta de agua a lo largo del día. Es por ello que se recomienda que se beba entre 1,5 y 2 litros de agua. Gracias a esto las heces se van a reblandecer y por lo tanto no te costará tanto realizar las evacuaciones.

2.- Es importante que hagas cambios en la dieta. Por ello se recomienda que se aumente la ingesta de alimentos ricos en fibra.
▪️Algunos de los alimentos ricos en fibra pueden ser:

👉🏼Fruta, a ser posible tómala con piel, ya que la piel contiene mucha fibra.
👉🏼Verduras de hoja verde como las espinacas o la lechuga.
👉🏼Los cereales también son ricos en fibra, pero es importante que sean integrales. Algunos ejemplos son la pasta, la harina integral o la avena.
Y las legumbres.

3.- Es importante que evites todo tipo de grasa que sea saturada. Esto te va a favorecer el estreñimiento. Por lo tanto, evita embutidos o alimentos precocinados.
La grasa que debes tomar (con moderación) son grasas naturales. Un ejemplo de esto es el aceite de oliva utilízalo tanto para cocinar como para aliñar las ensaladas.

4.- El exceso de la ingesta de dulces o bebidas azucaradas no favorece nada al estreñimiento, todo lo contrario. Ya que el dulce lo que va a provocar es que las heces se solidifiquen y por lo tanto se hagan más duras.

5.- Es fundamental que realices algo de ejercicio físico, con ello favorecerás el movimiento intestinal y por lo tanto el tránsito.

6.- Instaura unas horas fijas para comer.

7.- Del mismo modo también tienes que fijas unas horas para poder ir al baño, aunque no tengas ganas de evacuar. Si sientes ganas no las reprimas, y ves al baño.

8.- Evita cualquier situación de estrés. El hecho que te sientas estresado o estresada y con sensación de nerviosismo, no favorecerá nada al estreñimiento.

.
















🛑 DOLOR LUMBAR Y DOLOR DE CADERA, ¿QUÉ RELACIÓN HAY? 🛑Es frecuente recibir pacientes que tras un tiempo con dolor o una ...
16/07/2025

🛑 DOLOR LUMBAR Y DOLOR DE CADERA,
¿QUÉ RELACIÓN HAY? 🛑

Es frecuente recibir pacientes que tras un tiempo con dolor o una lesión de cadera, empiezan a sufrir de dolor lumbar o viceversa. En principio, estas molestias pueden parecer independientes, pero la cadera y la zona lumbar están más relacionadas de lo que pensamos.
Vamos a hablar sobre la relación entre el dolor lumbar y el de cadera.

🛑 LA RELACIÓN ANATÓMICA ENTRE LA CADERA Y LA ZONA LUMBAR 🛑

Como ya sabemos, el cuerpo es un conjunto de mecanismos interrelacionados, un cambio o lesión en uno de ellos puede afectar al resto. En el caso de la cadera y la columna lumbar, esta relación es muy cercana, ya que ambas estructuras se unen en la pelvis.

La pelvis está compuesta por los 2 huesos ilíacos y el sacro, constituyendo la articulación sacroilíaca. Esto genera una unión estable e indisociable entre la articulación coxofemoral (cadera) con la columna lumbar.

Además, estas articulaciones están recubiertas por otros tejidos como los ligamentos y los músculos, encargados tanto del movimiento como de aportar estabilidad a la estructura.

Por lo tanto, podríamos decir que estas dos articulaciones trabajan de forma conjunta y que lo que ocurra en una afectará de forma inevitable a la otra.

🛑 MOVIMIENTOS RELACIONADOS 🛑

Teniendo en cuenta que la cadera y la columna lumbar están unidas, sus movimientos también están relacionados. Si prestas atención a los movimientos de tu cuerpo notarás que cada vez que mueves la cadera, la zona lumbar también lo hace, y lo mismo ocurre al contrario.
Estos son algunos ejemplos de la relación entre ambas:

✅Cuando hacemos una flexión lumbar (por ejemplo al inclinarnos sobre algo) también flexionamos la cadera.
✅En los movimientos de extensión de la columna también se produce una extensión de la cadera.
✅En los movimientos de inclinación (hacia los lados) tanto la columna como la cadera van juntas en el movimiento.
✅La rotación de la zona lumbar también lleva asociado un movimiento de rotación de la cadera.

Conociendo la relación entre ambas estructuras y su movimiento, podemos deducir que una restricción en el movimiento de una de ellas (por una patología o lesión) puede tener consecuencias sobre la otra.

🛑 MOVIMIENTOS COMPENSATORIOS 🛑

Los movimientos compensatorios son aquellos que el cuerpo realiza de forma automática para “compensar” inestabilidades.

Por ejemplo, si la musculatura de la cadera está debilitada y no es capaz de mantener la estabilidad de la misma, los músculos lumbares asumirán esta función para mantener una posición corporal erguida. En este contexto, la musculatura lumbar hace un sobreesfuerzo que puede llegar a causar desgaste y lesiones.

Por lo tanto, encontramos un dolor lumbar cuyo origen está en una inestabilidad de cadera. Si queremos eliminar este dolor de forma definitiva, el tratamiento no debe ir enfocado a la musculatura lumbar, sino al tratamiento de la inestabilidad de cadera

Podemos concluir que las estructuras de la cadera y la zona lumbar están conectadas y que este es el motivo por el que el dolor lumbar y de cadera pueden ser consecuencia uno del otro.

En este sentido, es muy importante que cuando se trate un dolor lumbar o de cadera, lo haga con un abordaje multidisciplinar, teniendo en cuenta que el dolor puede tener su origen en otra zona del cuerpo.
















¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. Daniel L. Diván, Juan Aguirre, María Sgroi, Maria Mor...
15/07/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. Daniel L. Diván, Juan Aguirre, María Sgroi, Maria Morales, Junta Animales, Ragnar Lotbrok

‼️MASAJE ABDOMINAL Y SUS BENEFICIOS‼️ ↪️ El abdomen es la parte menos protegida del cuerpo y, por tanto, es una zona de ...
15/07/2025

‼️MASAJE ABDOMINAL Y SUS BENEFICIOS‼️

↪️ El abdomen es la parte menos protegida del cuerpo y, por tanto, es una zona de alta vulnerabilidad en muchas personas. Además es de gran importancia porque contiene en su interior los órganos vitales y es una parte muy íntima de nuestro cuerpo.

↪️El masaje abdominal actúa sobre la estructura muscular (recto mayor y oblícuos) y la nerviosa (plexo solar y plexo hipogástrico). El sistema circulatorio y linfático también tiene mucha actividad en esta zona. En este sentido, uno de los efectos de este masaje es activar el flujo sanguíneo, pero tiene otros muchos beneficios.

↪️Está especialmente indicado en casos de atonía gástrica, debilidad de las paredes abdominales, ptosis viscerales, celulitis o estreñimiento, así como en personas que sufren estrés y ansiedad. En cambio, está contraindicado en embarazadas y casos de diarreas, hernias femorales, colon irritable o úlceras estomacales e intestinales.

↪️Este masaje se aplica sobre el abdomen y la espalda a fin de relajar los músculos, alinear los huesos de la pelvis, ajustar el útero a su posición normal, mejorar la eliminación y secreción de hormonas, así como la circulación no solo de la sangre, sino también de los fluidos linfáticos.

↪️El masaje abdominal es uno de los masajes más beneficiosos para la relajación general del SNC. Sus beneficios ayudan a la regulación del sistema digestivo, lo que provoca una ayuda en el movimiento peristaltico.
Todo ésto conllevará a una mejor función en el organismo, tanto a nivel renal, hepático y disgestivo.
Siendo centro de la zona frenica, influye directamente sobre el sistema simpático.
Con el fin de localizar más rápidamente los músculos abdomenopelvicos, en anatomia se dividen la cavidad abdominal en nueve regiones imaginarias como una plantilla de tres en raya.

‼️BENEFICIOS‼️

▪️Mejora la digestión:
Un masaje ligero sobre el estómago con movimientos circulares hacia la derecha estimulará el flujo sanguíneo, aliviará los gases y mejorará la digestión. Estimularás tu sistema digestivo y ayudarás al colon a mover residuos.
▪️Estimula órganos internos:
El aumento de la sangre y el flujo de oxígeno como consecuencia del masaje abdominal pueden ayudar a mejorar las funciones de los órganos internos, incluida la vesícula biliar y el hígado, que pueden liberar de forma más eficiente los deshechos.
▪️Alivia el estrés:
La sensación de tener un “nudo en el estómago”, causada por el estrés y la ansiedad, puede llevar a experimentar dolores abdominales acompañados de gases y de dolor. El masaje abdominal puede ayudar a aliviar estos síntomas dolorosos y fomentar un estado de relajación.
▪️Otros beneficios:
↪️ Libera los espasmos de los tejidos musculares en el área abdominal,
↪️alivia molestias abdominales y
↪️previene y corrige problemas en el útero.

Otra ventaja del masaje abdominal es que crea calor, lo que promueve el derretimiento de tejido adiposo grasoso, moviliza el oxígeno y quema la grasa. Además, propicia la eliminación de toxinas del sistema linfático. Un masaje abdominal también puede levantar los ánimos e incrementar la energía de quien lo recibe.
















Dirección

Menorca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34645244655

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Manuales Kayzen. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapias Manuales Kayzen.:

Compartir