Akna Psicología

Akna Psicología Soy Angela Vega, Psicóloga general sanitaria con Nº de col. AN10539.

¿Te has preguntado alguna vez por qué cuesta tanto salir de una relación que te hace daño?No se trata solo de “decidir”....
14/07/2025

¿Te has preguntado alguna vez por qué cuesta tanto salir de una relación que te hace daño?

No se trata solo de “decidir”. Detrás de eso hay heridas, patrones, miedos y necesidades emocionales que muchas veces ni siquiera hemos nombrado.

Aquí te dejo algunas razones profundas que pueden sostener ese vínculo, incluso cuando duele.

Akna Psicología - Psicología y Bienestar

📣 ¡RECURSO GRATIS POR TIEMPO LIMITADO!Este recurso ha sido creado para ayudarte a explorar, cuidar y fortalecer tu biene...
01/07/2025

📣 ¡RECURSO GRATIS POR TIEMPO LIMITADO!

Este recurso ha sido creado para ayudarte a explorar, cuidar y fortalecer tu bienestar emocional a lo largo del año.
A través de ejercicios, preguntas clave y espacios de reflexión, podrás trabajar áreas como la autoestima, la gestión emocional, el autocuidado, el descanso, las relaciones y más, conectando con lo que necesitas y acompañándote de forma amable y realista. 🌿

✨ Disponible GRATIS por tiempo limitado hasta el jueves 3 de julio a las 23:59 h ✨

1️⃣ Sigue la cuenta y .psicologia
2️⃣ Dale like a este post.
3️⃣ Menciona a dos personas en los comentarios que puedan estar interesadas.
4️⃣ Comparte este post en tus historias 24 horas y etiquétanos. (Si tu cuenta es privada, envíame una captura de pantalla).
5️⃣ Guárdalo para tenerlo siempre a mano.

💌 Una vez completados los pasos, recibirás el enlace para descargar el recurso directamente en tu bandeja de entrada.

Este kit estará disponible GRATIS solo por tiempo limitado.
📆 Pasadas las 48 horas, pasará a estar disponible para su compra. Si estás interesado/a en adquirirlo después de este período, escríbeme por mensaje directo o visita nuestra web. ✉️✨

Akna Psicología - Psicología y Bienestar


¿Cómo afrontas lo que te duele, te preocupa o te desborda?A veces lo hacemos sin darnos cuenta: reaccionamos desde la ev...
12/06/2025

¿Cómo afrontas lo que te duele, te preocupa o te desborda?

A veces lo hacemos sin darnos cuenta: reaccionamos desde la evitación, el bloqueo o el descontrol. Pero existen formas más saludables y conscientes de acompañarnos en los momentos difíciles. Las estrategias de afrontamiento no eliminan los problemas, pero nos permiten gestionarlos con más claridad, calma y cuidado personal.

Comparto una guía GRATUITA con recursos visuales y prácticos para explorar tu estilo de afrontamiento y descubrir nuevas formas de enfrentarte a los retos del día a día.

Incluye una rueda de estrategias, un mapa visual de respuestas al estrés y tarjetas con ideas prácticas que puedes recortar, plastificar o usar en consulta.

🔔 Comenta este post con la palabra COPING y te lo envío por mensaje directo (MD)

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



🚨 Nota importante:
Estos ejercicios están diseñados como un complemento, pero no deben considerarse un sustituto de la terapia profesional.

07/05/2025

Recordad que todas mis publicaciones son de origen Instagram. Y por tanto todos los envíos de materiales que requieren de requisitos se hacen a través de esa plataforma.

¡Gracias!

¿Cómo reaccionas cuando algo te desborda?Afrontar no siempre significa resolver todo de inmediato. A veces, es regular t...
04/05/2025

¿Cómo reaccionas cuando algo te desborda?
Afrontar no siempre significa resolver todo de inmediato. A veces, es regular tus emociones, reinterpretar lo que sucede y darte espacio para responder de forma más consciente.

En este post te cuento qué es el afrontamiento, los tipos que existen y algunas estrategias clave que pueden ayudarte a atravesar momentos difíciles con más recursos y menos autoexigencia.

🌱 Afrontar no siempre es “solucionar”, a veces es sostener, regular y acompañar nuestras emociones mientras damos pasos hacia adelante.

📌 Guarda este post para volver a él cuando necesites apoyo práctico o ideas para trabajar en terapia.

👇 Y cuéntame en comentarios:
¿Con cuál de estas estrategias te sientes más identificado/a?

Akna Psicología - Psicología y Bienestar

📣 ¡DISPONIBLE GRATIS 48 HORAS! 📣Este recurso ha sido diseñado para acompañar a peques y adolescentes en el reconocimient...
27/04/2025

📣 ¡DISPONIBLE GRATIS 48 HORAS! 📣

Este recurso ha sido diseñado para acompañar a peques y adolescentes en el reconocimiento de sus límites personales, el desarrollo de la comunicación asertiva y la gestión emocional ante situaciones de frustración, fortaleciendo su autoestima y su capacidad de autocuidado. 🌿

✨ Disponible GRATIS por tiempo limitado hasta el martes 29 de abril a las 23:59 h ✨

1️⃣ Sigue mi cuenta .
2️⃣ Dale like a este post.
3️⃣ Menciona a dos personas en los comentarios que puedan estar interesadas.
4️⃣ Comparte este post en tus historias 24 horas y etiquétame. (Si tu cuenta es privada, envíame una captura de pantalla).
5️⃣ Guárdalo para tenerlo siempre a mano.

💌 Una vez completados los pasos, recibirás el enlace para descargar el recurso directamente en tu bandeja de entrada.

Este kit estará disponible GRATIS solo por tiempo limitado.
📆 Pasadas las 48 horas, pasará a estar disponible para su compra. Si estás interesado/a en adquirirlo después de este período, escríbeme por mensaje directo. ✉️✨

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



🔔 Aviso Importante:

Este recurso está diseñado como una herramienta complementaria para el trabajo emocional, pero no sustituye la intervención ni la terapia psicológica profesional.

📦 Incluye recurso gratuito¿Cuánto tiempo llevas sin preguntarte qué necesitas de verdad?A veces nos sentimos vacíos, irr...
13/04/2025

📦 Incluye recurso gratuito

¿Cuánto tiempo llevas sin preguntarte qué necesitas de verdad?
A veces nos sentimos vacíos, irritables o desconectados, pero no sabemos por qué.
Muchas veces, detrás de ese malestar, hay una necesidad emocional no atendida.

🔎Por eso, hoy te comparto 7 ejercicios para reconectar contigo y empezar a dar espacio a lo que sientes y necesitas.
No necesitas grandes cambios, solo empezar por escucharte con más honestidad y menos juicio.

📝 Ejercicios como:
✔️ Identificar lo que realmente te faltó en situaciones recientes
✔️ Diferenciar entre lo que necesitas y lo que se espera de ti
✔️ Reconocer cómo responde tu cuerpo cuando algo importante no está siendo escuchado
✔️ Nombrar con palabras claras lo que te cuesta pedir
✔️ Validar tus necesidades sin justificarte
✔️ Observar qué emociones surgen cuando no son cubiertas
✔️ Crear un espacio diario para preguntarte: “¿Qué necesito hoy?”

✨ Y si quieres ir más allá…

He preparado un recurso gratuito para ayudarte a trabajar todo esto más en profundidad.

Incluye un Mapa de las Necesidades No Atendidas + un extra de 42 tarjetas para explorar, reflexionar y expresarlas con mayor claridad.

Comenta la palabra “NECESIDADES” y te lo envío gratis por mensaje directo.

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



🚨 Nota importante:
Estos ejercicios están diseñados como un complemento, pero no deben considerarse un sustituto de la terapia profesional.

¿Te cuesta identificar lo que realmente necesitas?A veces no es que no tengas necesidades… es que has aprendido a no esc...
07/04/2025

¿Te cuesta identificar lo que realmente necesitas?

A veces no es que no tengas necesidades… es que has aprendido a no escucharlas.
Cuando vives en piloto automático, es fácil desconectarte de tu cuerpo, tus emociones y tus prioridades.

En este post te comparto 7 señales que pueden ayudarte a detectar si estás desconectado/a de tus necesidades reales.

¿Te gustaría recibir una checklist completa con más señales y claves para reconectar contigo?
Comenta la palabra CHECKLIST y te la envío GRATIS por mensaje directo (MD).

Porque cuidar de ti también empieza por saber qué necesitas.

Akna Psicología - Psicología y Bienestar

💡 ¿Por qué nos cuesta adaptarnos a los cambios?El cambio es parte inevitable de la vida, pero eso no significa que nos r...
25/02/2025

💡 ¿Por qué nos cuesta adaptarnos a los cambios?

El cambio es parte inevitable de la vida, pero eso no significa que nos resulte fácil afrontarlo. Enfrentarnos a lo desconocido puede generar miedo, incertidumbre y resistencia. Nuestra mente busca estabilidad y previsibilidad, por lo que, cuando un cambio aparece, sentimos que perdemos el control.

Pero, ¿por qué algunas personas parecen adaptarse mejor que otras? ¿Y por qué, a veces, incluso los cambios que elegimos nos generan ansiedad? La clave está en cómo interpretamos el cambio y en las herramientas emocionales que tenemos para enfrentarlo.

Nuestra resistencia no siempre es al cambio en sí, sino al significado que le damos: la sensación de pérdida, el miedo a lo que vendrá o la duda sobre nuestra capacidad para afrontarlo. Sin embargo, adaptarse no es un rasgo fijo, sino una habilidad que se puede entrenar. Cuanto más trabajamos en nuestra resiliencia, más capaces somos de navegar la incertidumbre sin sentirnos desbordados/as.

En este post exploramos por qué nos cuesta adaptarnos a los cambios y qué factores influyen en nuestra resistencia. 💡✨

Akna Psicología - Psicología y Bienestar

El miedo al abandono puede afectar nuestras relaciones y la forma en que nos vemos a nosotros mismos/as. Reconocerlo y t...
13/02/2025

El miedo al abandono puede afectar nuestras relaciones y la forma en que nos vemos a nosotros mismos/as. Reconocerlo y trabajarlo es clave para construir vínculos más saludables y seguros. Por eso, he preparado ejercicios prácticos para reflexionar sobre este miedo, explorar sus raíces y fortalecer tu seguridad emocional. 🌱

He preparado un documento GRATUITO para compartir 100 preguntas para reflexionar y trabajar en los miedos relacionales, tanto para uso personal como profesional. ✨ y alguna sorpresita más....

Escribe “PREGUNTAS” en los comentarios y te las envío GRATIS por MD. Si crees que a alguien más le puede interesar, ¡etiquétalo! 💬

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



🚨 Nota importante:
Estos ejercicios están diseñados como un complemento, pero no deben considerarse un sustituto de la terapia profesional.

El Miedo al Abandono: Lo que ves y lo que está bajo la superficie.El miedo al abandono es una emoción compleja que, a me...
10/02/2025

El Miedo al Abandono: Lo que ves y lo que está bajo la superficie.

El miedo al abandono es una emoción compleja que, a menudo, se muestra en nuestras relaciones de manera superficial, pero que tiene raíces mucho más profundas. Usando la técnica del iceberg, podemos entender mejor cómo se presenta este miedo y qué lo impulsa.

🚨 ¿Cómo manejar el miedo al abandono?
1. Reconocer el miedo: El primer paso es identificar cuando el miedo al abandono está activándose. Reconocer que estás actuando desde la inseguridad te ayudará a tomar decisiones más conscientes.

2. Sanar las heridas emocionales: Las heridas de abandono y rechazo necesitan ser sanadas para evitar que el miedo se siga alimentando. El trabajo terapéutico, la autocompasión y el proceso de curación emocional son claves para romper estos ciclos.

3. Fortalecer la autoestima: El miedo al abandono está directamente relacionado con la falta de confianza en uno mismo/a. Practica el autocuidado emocional y busca maneras de fortalecer tu amor propio.

4. Comunicación abierta y honesta: Hablar sobre tus miedos y necesidades con tu pareja o seres queridos puede crear un ambiente de confianza y comprensión mutua. Usa frases como “Yo siento...” para comunicar tus necesidades emocionales de manera saludable.

5. Establecer relaciones sanas: La base de cualquier relación sana es la confianza mutua. Rodéate de personas que te apoyen y que compartan tus valores, y asegúrate de que tus relaciones están construidas sobre respeto y autenticidad.

Si este post resuena contigo, comparte tus pensamientos o pregúntame sobre cualquier inquietud que tengas. ¡Estoy aquí para ayudarte! 💬

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



🚨 P.D.: El término “heridas emocionales” se utiliza aquí de forma coloquial para facilitar la comprensión. En un contexto psicológico, estas experiencias podrían identificarse como traumas vinculares o experiencias adversas relacionales, que afectan la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y nos vinculamos con los demás.

💡 La frustración es una emoción común que aparece cuando nuestras expectativas no se cumplen o cuando nos enfrentamos a ...
07/11/2024

💡 La frustración es una emoción común que aparece cuando nuestras expectativas no se cumplen o cuando nos enfrentamos a obstáculos que sentimos fuera de nuestro control. Esta emoción, aunque incómoda, puede enseñarnos mucho sobre nuestras necesidades y límites.

Aquí te presento 7 técnicas para trabajar la frustración, herramientas prácticas que puedes usar en esos momentos intensos para canalizar la energía de manera constructiva. Guarda este post y explora cuál técnica te ayuda a encontrar mayor calma y claridad cuando la frustración aparece. 💪✨

Akna Psicología - Psicología y Bienestar



“Estas técnicas están diseñadas como un complemento pero no deben considerarse un sustituto de la terapia profesional”

Dirección

Menorca

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+34648901354

Página web

http://www.aknapsicologia.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Akna Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Akna Psicología:

Compartir

Categoría