Centro de Salud Miajadas "Apolinar Moreno"

Centro de Salud Miajadas "Apolinar Moreno" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Salud Miajadas "Apolinar Moreno", Consulta de medicina general, Calle los Manzanos, S/N, Miajadas.

El Centro de Salud de Miajadas “Apolinar Moreno” perteneciente al Servicio Extremeño de Salud, ha creado esta página dirigida a la comunidad, como medio de información referente al cuidado de la salud.

16/12/2023
05/12/2023
Anualmente, tal día como hoy, se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos 💊 y se inicia la Semana...
18/11/2023

Anualmente, tal día como hoy, se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos 💊 y se inicia la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos 💊, cuyo principal objetivo es transmitir a toda la población que utilizarlos para "un trabajo para el que NO están hechos", es decir, para una gripe 🤒, un dolor de muelas 🦷 o un catarro 🤧, hace que luego dejen de funcionar cuando les necesitamos, que es contra las bacterias 🦠. Y es que, si se utilizan mal, se pone en peligro la salud de todos: la de las personas 👨‍👩‍👧‍👧, la de los animales 🐄🐑🐖, y también la del medio ambiente ♻️.

https://www.youtube.com/watch?v=K5tUdqZ_ycI

Como cada 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes se celebra en todo el mundo para concienciar sobre la importanc...
14/11/2023

Como cada 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes se celebra en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de prevenir esta patología, así como de mejorar la atención sanitaria de las personas que conviven con ella. Este año, el lema establecido por la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés) es "conocer los riesgos es conocer la respuesta".

Este eslogan destaca la necesidad de informar a los pacientes sobre los riesgos asociados a la diabetes, con el fin de generar una mayor concienciación sobre cómo prevenirlos. Las principales complicaciones abarcan enfermedades cardíacas, neuropatía diabética, problemas en la piel, afecciones oculares y enfermedad renal crónica (ERC) y, en lo que que respecta a la diabetes tipo 2, su prevención está estrechamente ligada a la adopción de hábitos de vida saludables.

08/11/2023

Entre el 6 y el 12 de noviembre de 2023, tiene lugar la octava edición de la , una campaña anual de concienciación a nivel internacional, organizada por Uppsala Monitoring Centre (UMC), centro colaborador de la OMS para la vigilancia internacional de la seguridad de los medicamentos.

Su propósito es fomentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM), además de resaltar la importancia que tienen estas notificaciones para conocer mejor los posibles riesgos de los medicamentos y así poder minimizarlos.

En esta edición, el tema de la campaña gira en torno a quién puede notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos y en cómo esas notificaciones aportan un mejor conocimiento sobre la seguridad de los mismos.

En España, la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos se realiza a los centros autonómicos de farmacovigilancia a través del portal NotificaRAM de la AEMPS.
Las notificaciones recibidas se registran en una base de datos española denominada FEDRA. Su análisis permite identificar potenciales nuevos riesgos que la AEMPS, en colaboración con las agencias de medicamentos europeas, analiza y complementa con los datos recogidos en otros países y en otras fuentes de información, como por ejemplo estudios sobre la materia.

De este modo, se evalúa si existe una relación causal entre el problema de salud y el medicamento. En caso afirmativo, se toman las medidas necesarias, para minimizar los riesgos y se actualiza la información de su ficha técnica y prospecto. Si los cambios son muy relevantes para los profesionales o los pacientes, además, se comunican también a través de las notas de seguridad que elabora la AEMPS.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTALEl objetivo del "Día Mundial de la Salud Mental", que se celebra hoy, es concienciar sobre...
10/10/2023

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El objetivo del "Día Mundial de la Salud Mental", que se celebra hoy, es concienciar sobre la importancia del bienestar psicológico.

Otro de los objetivos de este 10 de octubre es combatir la estigmatización que sufren las personas afectadas por enfermedades mentales. Por ello, el lema del "Día Mundial de la Salud Mental 2023" es ‘Salud mental, salud mundial: un derecho universal’.

Se calcula que cerca de un 20% de la población sufre un trastorno mental y, a raíz de la pandemia, la concienciación sobre la importancia del bienestar psicológico ha ido en aumento.

Y es que una salud mental fuerte 🧠💪 está directamente relacionada con un buen estado físico. Por ejemplo, una persona que sufre un trastorno por ansiedad es más probable que consuma comida basura 🍩🍟🍔🌭🍕, que abuse del alcohol 🍾🍷🍸🍺 o que recurra al tabaco 🚬 para gestionar su situación. Esto puede repercutir en trastornos de alimentación, diabetes o determinados tipos de cáncer.

Para conseguir y fomentar un estado mental saludable es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:

✅‌Dormir 8 horas 🛌😴🕗
✅‌Disfrutar de nuestros hobbies 🎣📖🎵
✅‌Marcarse objetivos y metas realistas 🎯.
✅‌Practicar deporte 🤾🚴‍♂️⛹️‍♀️🏃‍♀️🏋️‍♂️.
✅‌Comer saludable 🍽️ 🍅🍊🍏🥕🥔.
✅‌Centrarnos mentalmente en lo que nos hace sentir bien 🧘‍♀️.
✅‌Restringir el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales 📵.
✅‌Destacar los aspectos positivos de nuestro día a día ➕.
✅‌Mantener relaciones positivas con nuestros seres queridos 👨‍👩‍👦‍👦.
✅‌Pedir ayuda cuando lo necesitemos 🆘.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA La Organización Mundial de la Salud, recomienda la alimentación exclusiva de los ...
04/10/2023

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
La Organización Mundial de la Salud, recomienda la alimentación exclusiva de los bebés 👶con leche materna 🤱 durante los primeros 6 meses de vida. El COMITÉ DE LACTANCIA del Área de Salud de Cáceres dedica la semana del 2 al 8 de octubre de 2023, a la celebración de la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA, promovida por OMS y UNICEF, con el objetivo de informar, apoyar y difundir la Lactancia Materna 🤱como primera medida de prevención primaria de salud.

https://www.areasaludcaceres.es/multimedia/files/101_semana-lactancia-materna-2023-caceres-2-1.mp4

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓNEn el año 2022, se produjeron en España 463.133 defunciones. El grupo de enfermedades del sistema...
02/10/2023

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

En el año 2022, se produjeron en España 463.133 defunciones. El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte, con el 26,0% del total y una tasa de 252,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte, con el 26,0% del total y una tasa de 252,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Con motivo del Día mundial del corazón, que se celebró el pasado viernes, conviene recordar la vinculación que existe entre la salud bucodental y la cardiovascular. “Una mala salud oral multiplica por dos el riesgo de sufrir un ataque cardiaco, y por tres, un derrame cerebral”.

Esto se debe a que la inflamación prolongada de las encías (periodontitis) permite que las bacterias entren en el torrente sanguíneo y se adhieran a las placas de grasa, lo que contribuye a la obstrucción vascular y desencadena una respuesta inflamatoria que causa que los vasos sanguíneos se hinchen, reduciendo el flujo de sangre y aumentando el riesgo de coágulos y trombos.

“Está comprobado científicamente que la pérdida dentaria, indicador del deterioro bucodental como resultado de la caries y la enfermedad periodontal, está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares”.

Otros factores de riesgo de las enfermedades del corazón, además de la periodontitis, son la hipertensión, colesterol alto, diabetes, sedentarismo, una dieta inadecuada, el tabaco y el alcohol.

Desde la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud de Miajadas se recomienda que, aparte de seguir una dieta sana, se debe llevar una correcta higiene bucodental para eliminar la placa, cepillando los dientes durante dos minutos, al menos, dos veces al día, con pasta dentífrica fluorada y utilizar seda o cepillo interdental. También es importante acudir periódicamente al dentista -quién detectará cualquier patología oral e indicará el tratamiento adecuado-, así como evitar otros factores de riesgo como el alcohol y el tabaco.

Promovido por la OMS, hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que este año lleva por tema involucrar...
17/09/2023

Promovido por la OMS, hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que este año lleva por tema involucrar a l@s pacientes en su propia seguridad, reconociendo el papel clave que tanto ell@s como sus familias y personas cuidadoras desempeñan en la seguridad de la atención de la salud.

La evidencia muestra que, cuando se les trata como parte activa en los cuidados que reciben, se logran avances significativos en términos de seguridad, satisfacción y efectos en la salud.

En este sentido, pueden contribuir directamente a una mayor seguridad de sus cuidados. Según datos de la OMS, las consecuencias de su participación significativa son notables, y según algunos estudios la carga de los daños podría reducirse hasta en un 15%, lo que permitiría salvar innumerables vidas y ahorrar miles de millones cada año.

En este Día Mundial de la Seguridad del Paciente se hace un llamamiento a todos los profesionales de la salud para que:

1. Colaboren para pasar de un paradigma de atención diseñada "para" l@s pacientes a una atención diseñada "con" l@s pacientes, promoviendo la toma de decisiones conjunta.

2. Identifiquen lo más importante para ell@s y trabajen conjuntamente para dar respuesta a sus expectativas, necesidades y preferencias.

3. Aprovechen cualquier oportunidad para educar, tanto a pacientes como a sus familias, acerca de su salud y la atención de la salud, manteniendo un diálogo continuo para fomentar la confianza y la satisfacción.

4. Les apoyen en la gestión de su propia salud y capaciten a las familias para que ofrezcan cuidados e informen de las señales de peligro

5. Practiquen y promuevan la apertura y la transparencia

6. Velen por que se les informe tanto de sus responsabilidades como de sus derechos y protejan estos dentro de su instalación

7. Comuniquen los incidentes de seguridad tanto a pacientes como a sus familias y personas cuidadoras de manera transparente.

8. Aboguen por involucrar a pacientes y familias para unos cuidados más seguros.

18/08/2023

¿Cómo no me va a parecer revolucionario que .oficial se quite la camiseta encima de un escenario si a mí me parece revolucionario que yo sea capaz de salir a la calle sin sujetador? Nos quedan muchas barreras y obstáculos que la educación y la cultura nos han impuesto durante tantos años. Hablo de ejemplos del día a día. Hablo de mí, de mujeres como yo que durante muchos años llevamos sujetador con relleno porque nuestras tetas no eran las “de moda” o las que “gustaban”. Recuerdo un día que tuve que parar en mitad de la calle a quitarme aquel armazón porque me oprimía el pecho en mitad de un ataque de ansiedad que por supuesto no sabía que era ansiedad. Cuando mis tetas cogieron la dimensión de alimentar tuve que escuchar que eran demasiado pequeñas para dar de mamar a mis hijas. Ja! Pero más allá de eso, no puedo evitar sentirme libre y valiente por romper con los modelos de belleza impuestos, dejar de cumplir las normas de lo que debemos hacer con nuestros cuerpos. Por eso gritar que este acto u otros nos empodera me parece que merece un respeto porque ninguna sabemos las cadenas que siente la mujer que tenemos al lado. 42 años y aún lucho cada día para que me guste mi cuerpo, mi pelo, mis ojeras y todo aquello que el sistema ha dicho que no está bien, que no es deseable… y ademas sigo luchando por la igualdad laboral, la conciliación y la corresponsabilidad. Soñando con que un día TODAS estemos juntas, compartiendo miedos y alzando la bandera de que JUNTAS somos más fuertes 💜 con nuestras batallas propias y colectivas. Y me emociono. Y no pretendo que opinemos igual, solo necesitaba compartir esto que lleva días dentro de mí. Con amor y con respeto a todas. Gracias por leerme.

Dirección

Calle Los Manzanos, S/N
Miajadas
10100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Miajadas "Apolinar Moreno" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Miajadas "Apolinar Moreno":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Zona de Salud Miajadas

La ZONA DE SALUD DE MIAJADAS comprende las localidades de: Miajadas, Abertura, Villamesias, Almoharín, Valdemorales, Campolugar, Pizarro, Escurial, Cásar de Miajadas y Alonso de Ojeda.

De 8h a 15 h, los servicios que atienden son:

• Equipo de Atención Primaria de Miajadas: 927 16 06 63

• COPF de Miajadas: 927 16 10 17