Cometas Azules

  • Home
  • Cometas Azules

Cometas Azules Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Cometas Azules, Psychotherapist, .

✨Centro psicopedagogico comprometido con la neurodiversidad♾️
💁‍♀️Tenemos la mision de acompañar y construir entornos más amables y conscientes con cada persona🌈
¿Te apuntas?🙋‍♀️

✨ Desmontando mitos sobre el Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH) ✨El TSH no es solo “una fase” que siempre se super...
31/07/2025

✨ Desmontando mitos sobre el Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH) ✨

El TSH no es solo “una fase” que siempre se supera con el tiempo. En muchos casos, puede prolongarse y afectar la forma en que un niño se comunica, comprende y se relaciona con los demás.

💡 Es importante saber que:
🔹 El TSH no está relacionado con la inteligencia. Muchos niños con dificultades en los sonidos del habla tienen un desarrollo cognitivo totalmente típico.
🔹 No es responsabilidad de los padres ni resultado de “hablarles mal”. Existen causas neurológicas, motrices y genéticas que lo explican.
🔹 Aunque a veces parece que “se hace entender”, eso no significa que no requiera apoyo. La dificultad puede influir en su confianza, su autoestima y su interacción social.

Si tu peque omite, sustituye o distorsiona sonidos con frecuencia y esto interfiere en su comunicación, contar con la orientación de un logopeda puede resultar imprescindible para un mejor desarrollo🧩💬

Hablar claro no es solo cuestión de pronunciar bien, sino también de poder expresar lo que sentimos y pensamos con seguridad.

Post realizado por :)

🔹 Hoy he querido utilizar esta metáfora entre IKEA y el autismo porque, en muchas ocasiones, se tiende a simplificar la ...
17/07/2025

🔹 Hoy he querido utilizar esta metáfora entre IKEA y el autismo porque, en muchas ocasiones, se tiende a simplificar la neurodiversidad como si existieran instrucciones universales que nos permitieran “montar” la comprensión perfecta.

Sin embargo, acompañar a una persona autista no consiste en aplicar un conjunto de pasos idénticos o estrategias predefinidas. Cada trayectoria vital está llena de particularidades: formas únicas de procesar la información, de comunicarse, de sentir y de relacionarse con el entorno.

🔍 Temple Grandin, una de las voces más inspiradoras en el autismo, dice que “las diferencias no son defectos”. Y esta frase nos debería acompañar mucho a todos y todas. Porque no se trata de intentar encajar a nadie en un molde, ni de apretar sus piezas a la fuerza.

El acompañamiento respetuoso implica observar, escuchar, adaptarse y aprender continuamente. Significa reconocer que no hay piezas equivocadas, solo maneras distintas de colocarlas y de dar sentido a cada experiencia.

💙 Hoy me quedo con la certeza de que no hay muebles que “arreglar”, sino personas que comprender de verdad.

🌞 El verano es el momento perfecto para seguir acompañando el desarrollo del lenguaje de manera sencilla y constante. Du...
10/07/2025

🌞 El verano es el momento perfecto para seguir acompañando el desarrollo del lenguaje de manera sencilla y constante. Durante las vacaciones, podemos aprovechar cada situación cotidiana para estimular nuevas palabras y reforzar la comunicación.

Aquí tienes 5 juegos que puedes aplicar en casa, en la playa o en cualquier escapada:

👉 🧩 Adivina qué es: describe y adivina objetos sin decir su nombre. Trabaja vocabulario, comprensión y categorización.
👉 🪞 El espejo parlante: practica sonidos y palabras frente al espejo. Favorece la articulación y la conciencia fonológica.
👉 📚 Cuentacuentos: crea historias usando imágenes o secuencias. Estimula la expresión oral, la secuencia lógica y el uso de conectores.
👉 🎤 Karaoke de palabras: canta canciones con letras sencillas. Ayuda a mejorar la fluidez verbal, el ritmo y la fonética.
👉 🐯 Imita al animal: juega a reproducir sonidos y gestos. Refuerza la atención auditiva y la imitación.

Pequeñas rutinas diarias que fortalecen la confianza, la fluidez y el gusto por comunicarse. ✨

Post realizado por ❤️

🔹 ¿Logopeda o maestro/a AL?⁉️No, no es lo mismo. Aunque ambos trabajan con el lenguaje, tienen formación, objetivos y fu...
25/06/2025

🔹 ¿Logopeda o maestro/a AL?⁉️

No, no es lo mismo. Aunque ambos trabajan con el lenguaje, tienen formación, objetivos y funciones diferentes.

👩‍⚕️ El/la logopeda es un profesional del ámbito sanitario. Se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar alteraciones del lenguaje, habla, voz, audición y deglución. Puede trabajar con niños o adultos, y su intervención es siempre individualizada y clínica.

✅ Puede realizar diagnóstico clínico.
📍 Trabaja en centros sanitarios, gabinetes, atención temprana…

👩‍🏫 El/la maestro/a de Audición y Lenguaje (AL) pertenece al ámbito educativo. Su función es apoyar y reforzar el lenguaje en el entorno escolar, ayudando al alumnado con dificultades comunicativas a acceder mejor al aprendizaje.

🚫 No puede diagnosticar ni tratar clínicamente.
📍 Trabaja en colegios, dentro del aula o en apoyos específicos.

🔁 Aunque puedan compartir objetivos similares, no se sustituyen. Son perfiles distintos que pueden colaborar para mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación del niño/a.

🎯 Dos entornos, un objetivo común: apoyar la comunicación.

Post realizado por ❤️

🔎 ¿Qué es el trabajo interdisciplinar y por qué marca la diferencia en la intervención?El enfoque interdisciplinar impli...
18/06/2025

🔎 ¿Qué es el trabajo interdisciplinar y por qué marca la diferencia en la intervención?

El enfoque interdisciplinar implica la colaboración activa entre profesionales de distintas especialidades (psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, musicoterapia, educación especial, etc.) con un objetivo común: ofrecer una intervención coherente, estructurada y eficaz.

👥 En Cometas Azules trabajamos de forma coordinada para que cada profesional aporte su perspectiva, pero dentro de un plan compartido. Esto permite:

✔️ Abordar todas las áreas implicadas en el desarrollo.
✔️ Establecer objetivos adaptados y realistas.
✔️ Realizar un seguimiento continuo y unificado.
✔️ Aumentar la eficacia de la intervención.

📣 Y tú, como familia… ¿tienes claro si los profesionales que atienden a tu hijo/a (en el cole, el centro, el hospital o en las terapias externas) se comunican entre ellos?
La calidad de la intervención no depende solo del número de sesiones, sino de cómo se conectan entre sí.

🤝 Un trabajo bien coordinado puede marcar la diferencia 🥸

Post realizado por

✨ LÍMITES SANOS = LÍMITES NECESARIOSLos límites no son castigos, ni barreras. Son guía, cuidado y protección. 🚧🧭Criar de...
04/06/2025

✨ LÍMITES SANOS = LÍMITES NECESARIOS

Los límites no son castigos, ni barreras. Son guía, cuidado y protección. 🚧🧭

Criar desde el respeto también implica sostener con firmeza amorosa. Los niños y niñas necesitan saber qué está bien, qué no, y por qué. Eso les da seguridad, estructura y herramientas para convivir con los demás. 🌱🤝

💡 Un límite claro:
✔️ Sostiene las emociones.
✔️ Da seguridad interna.
✔️ Enseña a respetar y respetarse.

Y además… también se enseñan con el ejemplo. Los adultos que acompañan (familia, abuelos, escuela) deben ser parte del mismo equipo. No es rigidez, es coherencia.

👶💬 Límites hoy, relaciones sanas mañana. Ayudémosles a crecer con raíces fuertes y alas propias. 🪁

Post realizado por:

“Lo que desde fuera parece un capricho, desde dentro puede ser una necesidad neurológica.” 🧠💫Cuando un niño o niña neuro...
28/05/2025

“Lo que desde fuera parece un capricho, desde dentro puede ser una necesidad neurológica.” 🧠💫

Cuando un niño o niña neurodivergente rechaza una propuesta, se niega a participar en una actividad o reacciona con intensidad ante un cambio aparentemente menor, es frecuente que estas respuestas se interpreten como desobediencia, conductas desafiantes o simple “mal comportamiento”. ❌

¿Es siempre así? No.
Es cierto que algunas conductas pueden tener un componente conductual que requiere intervención específica. Pero en muchos casos, estas respuestas son expresiones legítimas de un sistema nervioso que está funcionando en modo de protección ⚠️. Un niño que necesita estructura, anticipación o regulación no está manipulando, está intentando sostenerse en un entorno que, tal como lo está percibiendo, no es seguro ni predecible.

Por eso es fundamental no quedarse solo en lo visible. Antes de corregir la conducta, es importante comprender su origen:
🔍 ¿Está el entorno adaptado a su perfil sensorial?
🔍 ¿Ha podido anticipar lo que va a ocurrir?
🔍 ¿Tiene los recursos internos y externos para regularse?
🔍 ¿Está en condiciones de afrontar esa situación con las herramientas que tiene?

Los niños neurodivergentes no necesitan más control, necesitan más comprensión, más ajuste, más acompañamiento real 🤝.
No se trata de “ceder”, sino de interpretar lo que está ocurriendo desde una perspectiva neurobiológica, emocional y contextual.

Esta forma de mirar está respaldada por profesionales como:

📚 Barry Prizant, quien plantea que las conductas no son fallos, sino estrategias de afrontamiento ante un entorno que no siempre se adapta.
📘 Stephen Porges, cuya Teoría Polivagal muestra cómo la seguridad fisiológica es la base para la conexión, la atención y el aprendizaje.
📖 Mona Delahooke, quien insiste en que detrás de cada conducta hay una necesidad no resuelta que debe ser comprendida, no castigada.

“No todas las voces suenan, pero todas tienen algo que decir.”Comparto este pequeño reportaje precioso, que habla sobre ...
16/05/2025

“No todas las voces suenan, pero todas tienen algo que decir.”
Comparto este pequeño reportaje precioso, que habla sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) desde una mirada profundamente humana y respetuosa. Testimonios, experiencias reales y profesionales que nos recuerdan que comunicar es mucho más que hablar. Merece la pena verlo y sentirlo ❤️🫶
Especial agradecimiento a la mamá de este reportaje….Maria, única y maravillosa 😍

https://canalmalaga-ondemand.flumotion.com/outgoing/video/mp4/high/20250515_2130_2200_SUPERCAPACES_V_1X1_2_T7_24-25_P24_SUPERCAPACES-CANAL_MALAGA_TELEVISION.mp4?fbclid=IwQ0xDSwKUFv5leHRuA2FlbQIxMQABHsmbtAyxKPaWt4QkKusfP4p92DrOPcb-cuq-5H7trKDSiey3Z_1bqvAn5usj_aem_v3oemuWGeG28RelBLaackA

👉¿Qué es el Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH)?👅El TSH, antes conocido como dislalia, es una alteración que afecta...
14/05/2025

👉¿Qué es el Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH)?👅
El TSH, antes conocido como dislalia, es una alteración que afecta la producción de sonidos del habla, haciendo que el niño no pronuncie bien algunas palabras y su comunicación se vea afectada.

Puede manifestarse de tres formas:
🔸 Errores fonéticos: el niño no puede articular correctamente un sonido, ni siquiera de forma aislada (por ejemplo, dice “rato” en lugar de “gato”).
🔸 Errores fonológicos: sabe decir el sonido, pero lo usa mal al hablar (por ejemplo, dice “telota” en vez de “pelota”).
🔸 Errores mixtos: se combinan dificultades de articulación y uso incorrecto del sonido.

Intervenir a tiempo es clave:
✅ Mejora la pronunciación y el lenguaje
✅ Facilita la comunicación con otros
✅ Previene dificultades futuras
✅ Refuerza la autoestima y la seguridad del niño

Con una intervención adecuada por parte del logopeda y el acompañamiento en casa mediante juegos, canciones y lectura, es posible lograr avances significativos en su desarrollo comunicativo.

Post realizado por ❤️🫶

23 de abril🧐Día del libro: leer también es acompañar las emociones 📚💙Cuando hablamos de infancia, la lectura puede conve...
23/04/2025

23 de abril🧐
Día del libro: leer también es acompañar las emociones 📚💙

Cuando hablamos de infancia, la lectura puede convertirse en una herramienta clave para acompañar el desarrollo emocional desde el vínculo, el juego y el lenguaje.

Las emociones forman parte del día a día de niños y niñas: frustración ante lo que no sale como esperan 😤, tristeza por una despedida 😢, miedo ante lo desconocido 😨, enfado intenso 😠 o aburrimiento que desborda 😐. Nombrarlas, entenderlas y aprender a regularlas no es un proceso automático: es algo que se aprende, y los cuentos pueden ser un canal potente para ello.

Un buen libro no solo entretiene: también abre la puerta a conversaciones necesarias. Nos permite parar, observar y acompañar lo que sienten sin juicios. Puede ser un recurso para anticipar, para explicar lo que no saben poner en palabras o simplemente para sentir que lo que les pasa… también le pasa a otros.

Aquí te dejamos cinco recomendaciones que pueden ayudarte a trabajar con tu peque diferentes emociones desde la lectura compartida 🧠❤️

Post realizado por 💪😇

🧐¿Qué hay detrás de los mitos sobre emociones e inteligencia emocional en el autismo?Durante años, se ha difundido la fa...
10/04/2025

🧐¿Qué hay detrás de los mitos sobre emociones e inteligencia emocional en el autismo?

Durante años, se ha difundido la falsa creencia de que las personas autistas no sienten emociones, no pueden desarrollar inteligencia emocional o empatía, o que si destacan en un área, también lo harán en la gestión emocional. Estos mitos no solo son erróneos, sino que también invisibilizan la riqueza y complejidad del mundo emocional de las personas autistas.

La verdad es otra:
Las personas autistas sienten emociones intensamente, pero pueden expresarlas de manera diferente. A veces, no lo hacen a través del lenguaje verbal, sino por medio de gestos, conductas o silencios. No es falta de emoción, sino una forma distinta de comunicación.

¿Pueden desarrollar inteligencia emocional? ¡Claro que sí!‼️🤌
La inteligencia emocional no es algo innato que se tiene o no: se aprende, se entrena, y se adapta. Las personas autistas pueden reconocer sus emociones y las de los demás, solo necesitan tiempo, acompañamiento y estrategias respetuosas.

Por ejemplo:
✏️Un termómetro emocional con colores o dibujos puede ayudar a identificar y nombrar lo que sienten 🎨
✏️Las historietas sociales o cuentos sirven para ensayar respuestas emocionales y desarrollar empatía 📖
✏️Las técnicas de calma como la respiración profunda, los objetos sensoriales o las pausas programadas ayudan a regular estados de ansiedad o sobrecarga 🧘‍♂️🧸

Cada persona es única…🧠
Tener grandes habilidades en memoria, lógica o arte no implica que gestionar las emociones sea más fácil. Y eso está bien. Las emociones también se aprenden, se modelan y se respetan.

‼️Acompañar con sensibilidad es clave.💛❤️
En lugar de suponer cómo se sienten, preguntémosles. En lugar de esperar reacciones “neurotípicas”, escuchemos sus formas de mostrar alegría, frustración, miedo o cariño.

Post realizado por 🙏

2 DE ABRIL: NO MÁS DISCURSOS VACÍOS, QUEREMOS DERECHOS.Hoy no es un día para frases bonitas ni para pedir “concienciació...
02/04/2025

2 DE ABRIL: NO MÁS DISCURSOS VACÍOS, QUEREMOS DERECHOS.

Hoy no es un día para frases bonitas ni para pedir “concienciación”. Es un día para señalar lo que sigue fallando y exigir cambios reales.

Las personas autistas siguen enfrentando barreras que vulneran sus derechos más básicos:

❌ No se les escucha. Si no hablan, se les ignora. Si comunican de otra manera, se les infantiliza.

❌ No tienen acceso a una educación digna. Aulas masificadas, falta de apoyos reales y segregación disfrazada de “adaptación”.

❌ Se vulnera su derecho a la salud. Sobremedicación, falta de accesibilidad en consultas, desconocimiento sobre autismo en profesionales y una atención que muchas veces les daña en vez de ayudarles.

❌ Se les niega el derecho a decidir sobre sus propias vidas. Se toma su autonomía como un problema en vez de un derecho a respetar.

❌ Se les obliga a encajar en lugar de cambiar el entorno para incluirles. Terapias invasivas, correcciones constantes y una lucha diaria contra la incomprensión.

💬 No necesitamos más discursos vacíos. No necesitamos que hoy se hable del autismo si mañana todo sigue igual. Necesitamos derechos. Necesitamos cambios.

📢 Porque el mundo no es accesible, la educación no es inclusiva y la sanidad no es justa. Y mientras eso siga pasando, este día no es de celebración. Es de protesta.

Address


Opening Hours

Monday 15:00 - 20:00
Tuesday 14:30 - 20:00
Wednesday 10:00 - 20:00
Thursday 00:00 - 20:00
Friday 00:00 - 20:00

Telephone

+34654596252

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cometas Azules posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Cometas Azules:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram