01/04/2024
Un tercio de nuestro cuerpo es colágeno. Está prácticamente en todos los órganos.
El colágeno se encarga de unir los tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos). De esta manera, actuaría como un elemento de sostén que permite mantener unido el conjunto del cuerpo.
Su función consiste en la formación de las fibras a partir de las que se crean las estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras y tiene un papel esencial en su hidratación.
*Tipos de colágeno:
Colágeno tipo I: piel, tendón, vascular, ligadura, órganos, hueso. Colágeno tipo II: cartílago. Colágeno tipo III: fibras reticuladas. Colágeno tipo IV: forma la base de la membrana basal celular.
Los más utilizados son:
𝐂𝐨𝐥á𝐠𝐞𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐞𝐥. El aspecto de la piel, las uñas o el cabello dependen considerablemente de esta proteína. Aunque la producción de colágeno se reduce irremediablemente con la edad, existen una serie de remedios que ayudan, en cierto grado, a restaurar los niveles de esta sustancia en el cuerpo, como el colágeno hidrolizado.
𝐂𝐨𝐥á𝐠𝐞𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐬𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬. Al actuar como lubricante para cartílagos y ligamentos, genera un efecto protector ante determinadas fuerzas mecánicas.
Ayuda a recuperar la elasticidad, disminuyendo el dolor y mejorando la movilidad de las articulaciones.
Ayuda a prevenir lesiones deportivas, como distensiones y tendinitis.
Y tú, ya los utilizas?