25/07/2025
¿Qué crema de protección solar le pongo a mi bebé?
Existen tres tipos de protectores solares: 🌞
-Filtros físicos/minerales
-Filtros químicos/orgánico
-Filtros mixtos (físicos y químicos)
Es importante en todos ellos que compruebes en el envase que sean de amplio espectro, es decir, que cubran frente a rayos UVA y UVB (que no todos lo son). Si te fijas bien verás las iniciales redondeadas por un circulito.
A los bebés menores de 6 meses no se les debe poner ninguna crema solar, de hecho, se debe evitar la exposición solar de forma prolongada, es decir, no deberían ir a la playa. Su piel es extremadamente sensible y no se puede garantizar que no se absorba lo que le pongamos. Menores de 6 meses, cubrir la piel, gorrito, sombra y paseítos.
Entre los 6 meses y los 2-3 años, especialmente en los menores de un año optaremos por los filtros físicos/minerales. Estos reflejan la radiación en la piel (sobre la crema) sin penetrar en ella, los rayos rebotan. Son activos desde el mismo momento en que los aplicas. Tienen el inconveniente de que al ser una pantalla física sin química ninguna, la cosmética de los productos no es tan buena por lo que os daréis cuenta que a veces son como una pasta espesa, en ocasiones, difícil de extender en la piel. Aunque es cierto que en los últimos años, la cosmética ha mejorado mucho y los hay francamente cómodos. No son tan resistentes al agua y debes repetir la aplicación más frecuentemente que con los químicos. Aún con todo, son los adecuados si tu hijo tiene menos de 2-3 años así como en las pieles sensibles y en los niños con dermatitis atópica.
Los filtros químicos los usaremos en mayores de 3 años según recomienda la Academia Española de Dermatología Han de tener una protección igual o mayor a 30, preferiblemente 50 y ser infantiles. Actúan 20 minutos después de su aplicación, por lo que no esperes a llegar a la playa para ponérselo. Además, si se lo pones en la playa, entre el ímpetu que le ponemos los padres en untarles de crema y las ganas que tienen ellos de salir corriendo, el estado de “croqueta” está asegurado. ¡Un desastre!.
Procura elegir el protector “resistente al agua”, aún así cada 2-3 horas conviene volver a echar.