17/03/2024
La espalda es una estructura compleja que se divide en varias zonas: la cervical, la dorsal y la lumbar. Cada una de estas zonas puede experimentar dolor debido a diversas causas.
El dolor cervical o cervicalgia, se localiza en la zona del cuello. El dolor dorsal se siente en la parte media de la espalda, mientras que el dolor lumbar o lumbalgia, se localiza en la parte baja de la espalda. Además, la ciática o ciatalgia es un dolor que se irradia por la pierna, siguiendo el trayecto del nervio ciático.
Las causas de estos dolores pueden ser variadas. Los traumatismos, las malas posturas continuadas, el deporte, los malos gestos, las alteraciones congénitas, el estrés, un bajo estado emocional, la falta de apoyos y los miedos, son algunas de las causas más comunes.
Las emociones también pueden tener un impacto significativo en el dolor de espalda. Por ejemplo, el dolor en la espalda superior puede estar relacionado con el sentimiento de falta de apoyo emocional, o sentir que personas importantes en tu vida no te entienden o te apoyan. El dolor lumbar puede estar asociado con el estrés, la ansiedad, el miedo, la ira, la tristeza, la falta de apoyos, la frustración y las preocupaciones excesivas.
Finalmente, los dolores de espalda se pueden clasificar en varios tipos según su duración y recurrencia. El dolor agudo desaparece en menos de seis semanas. El dolor recurrente vuelve después de haber desaparecido. Y el dolor crónico persiste durante un largo período de tiempo.
Recuerda, cada persona es única y puede experimentar el dolor de espalda de manera diferente.