Masaje Salud Zen

Masaje Salud Zen Especialista en Masaje Deportivo, Descontracturante, Relajante, Drenaje Linfático Manual, Su Jok, Reiki.

Tienes ya tus regalos para estas navidades?Por qué no regalas salud? 🍀✨💜Pasate a por tus Vales Regalo.✨🍀
30/11/2021

Tienes ya tus regalos para estas navidades?

Por qué no regalas salud? 🍀✨💜

Pasate a por tus Vales Regalo.✨🍀

Una infusión relajante de bienvenida, o un tomillo, por ejemplo, muy rico y doble medicina en estos días de frío. El cal...
22/11/2021

Una infusión relajante de bienvenida, o un tomillo, por ejemplo, muy rico y doble medicina en estos días de frío. El calorcito de la chimenea, a tope! Para poder descubrir la espalda o las piernas sin problema. Música zen y música Medicina andina, sonido binaural, frecuencia de vibración sanadora... Y por supuesto, unas buenas manos. Un masaje potente, descontracturante/deportivo, peinando fibras, deshaciendo nudos, y suavizando tensiones.... con canalización Reiki y refuerzo de Su Jok. Acabamos la sesión con un suave masaje relajante cuello/cabeza, bajamos intensidad progresivamente, y te quedas un rato en la camilla, con la música de fondo, las semillas, imanes o agujas puestas, ya sin sentir el dolor, sólo relajación, asimilando la terapia, descansando de los puntos de inhibición, sintiendo cómo el cuerpo se va relajando más y más...

Hace cuánto no te cuidas así?

Masaje Salud Zen
Eva García. 616656214

14/11/2021

La zona lumbar es la que soporta el peso del cuerpo. El dolor lumbar es común especialmente en personas que deben aguantar horas de pie, o personas que realizan trabajos de carga. También en conductores, enlazando cadera y piernas, y desembocando en muchos casos en una ciática. Imprescibdible tener en cuenta la zona piramidal. A nivel emocional, toda la espalda está relacionada con el "peso de la vida", la carga económica, el sustento y la parte baja de la espalda en concreto también nos muestra algún problema con la sexualidad.

Como siempre digo, la practica de ejercicio moderado, un buen estiramiento, y un buen masaje de vez en cuando de descarga nos ayuda a recuperar su equilibrio.💜🌼🍀

27/10/2021

El ejercicio es el mejor aliado para un estado de salud óptimo. En nuestros objetivos a la hora de practicarlo, la salud debe estar por encima de todo. Si nuestro único fin es embellecer el cuerpo, ya sea perdiendo esos kilos de más, como aumentando masa muscular, o tonificando esa flacidez, es más que probable que nuestra salud se pueda ver deteriorada. De ahí toda serie de lesiones deportivas, sobrecarga muscular e incluso esguinces, roturas, esguinces, etc.

Sin embargo si nos encaminamos hacia cualquier objetivo, ya sea más interno o superficial, si tenemos en cuenta siempre como objetivo principal la salud, puede que nuestro objetivo estético tarde un poquito más en llegar, pero en primer lugar, lo hará de forma más saludable, y en segundo lugar, también será más efectivo y duradero.

Un ejemplo muy claro lo veo a menudo en el mundo del fitness. Mucha gente con mucha prisa por perder esos kilos de más, o por aumentar el volumen de sus músculos, y no se paran a observar de qué manera lo están haciendo.

Por poner un ejemplo, el Ciclismo Indoor, más conocido como spinning, he observado a mucha gente que tras años de realizar su práctica, ha ido adquiriendo bastante fondo y potencia pero muy mal ejecutado, es decir, con una postura en la que su espalda, sus rodillas, hombros, o todo en general, acaca sufriendo mucho desgaste, lesiones de todo tipo, y esto mantenido en el tiempo puede desencadenar en problemas más crónicos. Pasa lo mismo con todo, si nos vamos a musculación, por ejemplo sentadillas con muchísimo peso cuando aún no se ha aprendido a realizar el movimiento, flexiones que cargan la zona lumbar, abdominales que no ejercitan el abdomen, sino sobrecargan el cuello, higiene postural en general bastante pobre e incorrecta... Esto se ve a diario, no sólo en el mundo del fitness... Los aficionados a la bici, los runners, todos, en general.

Si aprendemos más despacio a ejecutar bien el movimiento, y una vez aprendido vamos aumentando carga e intensidad, puede que nos parezca que nuestros objetivos se alcanzan de forma más lenta, o es una ilusión creada, ya que se tiene la falsa creencia de que cuanto más "nos machacamos" más efectivo fue el ejercicio. Esto es así en parte, una vez hemos aprendido y controlado nuestro cuerpo. Tomar conciencia en cada movimiento nos ayudará a conocer mejor nuestro cuerpo y a ir aumentando conforme él mismo nos vaya indicando.

Aún así, tomando conciencia o no, la sobrecarga muscular es algo cotidiano. El correcto estiramiento nos ayuda a devolver al músculo su longitud y funcionalidad, y por lo tanto a mejorar nuestro estado de salud y nuestra movilidad. El estiramiento suele ser otro gran suspenso en más del 70% de los aficionados al deporte, y aunque parezca mentira, su buena práctica, despacio, deteniéndonos el tiempo suficiente en cada músculo, y de cada músculo cada vientre muscular, nos asegura un 80% menos de lesiones y malestar general... También es un buen enemigo de las agujetas.

Acudir de vez en cuando a nuestro especialista a realizar una descarga, ya sería la forma de completar el entrenamiento, y con ello, ejercicio consciente+ estiramiento consciente+ sesión terapéutica, la mayor prevención contra muchas lesiones y enfermedades.

Eva García.
Masaje Salud Zen.

https://neolastic.com/tipos-de-arcillas-y-tratamiento-en-lesiones/
06/04/2021

https://neolastic.com/tipos-de-arcillas-y-tratamiento-en-lesiones/

Los diferentes tipos de arcilla, normalmente conocidas por su color (verde, blanca, roja, amarilla y rosa) tienen una serie de propiedades terapéuticas que les convierten en un excelente tratamiento o remedio para la piel, el cabello, traumatismos y edemas. Arcilla Blanca: en forma de cataplasma, d...

27/01/2021
MASAJE ABDOMINALPosiblemente uno de los menos demandados, quizás porque se desconocen sus múltiples y extraordinarios be...
25/01/2021

MASAJE ABDOMINAL

Posiblemente uno de los menos demandados, quizás porque se desconocen sus múltiples y extraordinarios beneficios.
Sus principales indicaciones son:
-Atonía gástrica ( deficiencia funcional de la túnica muscular del estómago)
-Debilidad de las paredes abdominales.
Ptosis visceral (hundimiento de las vísceras abdominales, órganos internos, por debajo de su posición natural. Este descenso se puede dar en un solo órgano o bien puede existir una ptosis abdominal general de todos los órganos de la zona)
-Pérdida del tono muscular del abdomen)
-Meteorismo (hinchazón del estómago producida por un exceso de gases)
-Celulitis (acumulación de nódulos adiposos o grasa)
-ESTREÑIMIENTO: Es la mayor indicación para realizarse un masaje abdominal. El estreñimiento se define como la acción perezosa del intestino. Además es el principio de graves enfermedades, como el cáncer de colon. Viene dada por el desorden en el horario o hábito alimenticio, la alteración en los hábitos de evacuación; las más principales son la baja ingesta de líquidos y poca actividad física, también el estrés, y falta de fibra en la dieta.

A nivel emocional, el estreñimiento está muy relacionado con la incapacidad para "soltar",( Soltar esa emoción que me está haciendo daño, y que no puedo dejar ir, dándole vueltas siempre a aquello que pasó, o aquello que me hicieron) y con un conflicto o jugarreta sufrida por parte de alguien, especialmente un familiar, " definida en bioneuromoción como guarrada", y de ahí su similitud y su analogía con el plano físico. Guarrada-heces duras-incapacidad para soltar, olvidar y seguir adelante.

El masaje abdominal nos ayuda a deshacer y romper esas heces duras acumuladas, y al mover todo el intestino, ayudamos a que el cuerpo comience por sí sólo a recuperar el funcionamiento peristáltico, de una forma natural. Si ingerimos un exceso de laxantes, no damos oportunidad al cuerpo a que pueda funcionar por sí sólo... se vuelve vago, porque ya hay un agente externo que está actuando para una fácil evacuación. Lo ideal es ayudar al cuerpo a que , por sí sólo, retome sus funciones biológicas, y una de las maneras de hacerlo, en el caso del estreñimiento, es ayudándonos con un buen masaje.

Espero que os haya gustado y os haya servido. Feliz jueves!!!! y Feliz FinDe!!!

Eva García
Masaje Salud Zen

Masaje abdominal. La mayoría de los problemas de colon, que derivan en patologías graves, tienen su origen en un déficit del funcionamiento del movimiento peristáltico (movimiento del intestino). El estreñimiento es la puerta de acceso a muchas enfermedades del colon. Una correcta alimentación, acompañada de la práctica de ejercicio y la ingesta apropiada de agua, a veces no son suficientes para su óptimo funcionamiento. En el campo emocional, está relacionado con la incapacidad de soltar (dejar de darle vueltas a lo que pasó, a lo que pude haber hecho, a lo que me hicieron, aferrarnos a algo o a alguien, conflicto relacionado con la búsqueda del amor de materno, culpabilidad hacia los hijos, o sentirse sometido a alguien.

El masaje abdominal se convierte en un aliado perfecto para nosotros, en estos casos, haciendo que el propio cuerpo vuelva a restablecer el funcionamiento y movimiento del mismo, evitando el abuso de agentes externos (laxantes), que facilitan la labor al cuerpo pero lo hacen vago (como me viene ayuda de fuera, yo dejo de funcionar).

Propiocepción.En la naturaleza tenemos toda la medicina que necesitamos.El pie está formado por numerosos y pequeños hue...
20/11/2020

Propiocepción.

En la naturaleza tenemos toda la medicina que necesitamos.

El pie está formado por numerosos y pequeños huesecitos, cartílagos y tendones, a fin de poder adaptar la pisada al terreno, que es irregular. En la naturaleza no existen los terrenos puramente llamos... Hay piedras, subidas, bajadas, hoyos,etc. Si el pie fuese plano, nos sería imposible realizar la pisada.

A parte de la anatomía del pie, también tenemos las articulaciones del tobillo, la rodilla y la cadera. Reforzadas por tejido conectivo muy flexible, los tendones. Y otro tejido poco flexible y más resistente, los ligamentos. Éstos son como un elástico rígido, con movilidad, y poca flexibilidad, ya que su función es sujetar los huesos que componen la articulación, y reforzarlos. Hemos escuchado muchas veces, que a medida que sufrimos un esguince, es mucho más fácil volver a sufrir más. Esto ocurre porque ese tejido, se ha estirado un poco con la lesión. Para fortalecer esos tejidos un ejercicio muy bueno es colocarse sobre una "balance board", una semiesfera con plataforma plana, sobre la que colocarse y realizar equilibrios. Otro ejercicio que no necesita de ningún objeto, es caminar sobre terreno irregular.

Hoy en día solemos practicar deporte sobre terrenos llanos y preparados, pero a medida que nos acostumbramos a ellos, vamos debilitando las articulaciones. Caminar por terrenos irregulares refuerza los ligamentos en las articulaciones, especialmente en tobillos y rodillas. Un ejercicio muy bueno para recuperarse de una lesión, y para prevenirlas y fortalecer los ligamentos es caminar por estos terrenos.

Para runner's que suelen correr en terreno llano, alternar de vez en cuando con caminatas por estos senderos, ayudará a fortalecer los ligamentos y a prevenir futuras lesiones.

18/10/2020

El masaje torácico es uno de los masajes menos conocidos, menos demandados, y más necesarios en estos tiempos que corren, con el stress y la ansiedad como protagonistas mudos y silenciados, escondidos y agazapados para poder fingir estar bien, poder ser productivo, y poder ser una pieza fundamental en la sociedad. Un modelo de hombre o mujer que lucha día a día, trabaja, "atiende" a su familia, y " no se queja", no se para nunca.

Cuando se sufre de ansiedad, o de stress, nuestra respiración se vuelve irregular, lo que explica que a nivel fisiológico, anatómico, puramente físico, se produzcan adherencias en los tejidos musculares tanto a nivel interno, (órgano), como a nivel externo, tanto superficial como tejido profundo. A menudo un pinchazo en el pecho no es más que musculatura atrofiada y fibras adheridas que con un buen masaje recuperan su equilibrio. Hablamos del plano físico sin olvidar el emocional, pero sin meternos ahora mismo a analizar y profundizar, ya que nos llevaría páginas y páginas poder hacer un breve resumen.

La práctica descontrolada de deporte, sin la debida elongación de los músculos pectorales y abdominales, sumada a la la respiración arritmica, favorecen estas adherencias.

Si sumamos el uso de mascarillas, que el 80 por ciento de la población lleva usando diariamente sin descanso, durante 8, 10,12 y 14 horas, día tras día, mes tras mes, nos encontramos con patologías respiratorias y con trastornos relacionados con el déficit de oxígeno en sangre, que retroalimentanlas adherencias musculares de las que hablamos, endureciendo y contracturando cada vez más la zona torácica.

Sumamos también el miedo, la ansiedad, la incertidumbre, y el estado de alarma al que se ha sometido a la población, a su sistema nervioso simpático, y los efectos son devastadores.

Ahora también hemos de sumar, con la llegada del frío, y más si llevas usando mascarilla continuamente todos estos meses, mayor riesgo de coger enfriamiento y caer en un resfriado o gripe, pues tu sistema inmunológico se ha debilitado notablemente.

La demanda de masaje torácico ha ido en aumento en estos últimos meses. A veces por petición del cliente, y otras por derivación de síntomas, teniendo unos resultados increíbles y maravillosos. Ahora mismo se demandan casi el mismo número de masajes torácicos que de espalda. De hecho, muchos de esos problemas que llegan a reflejarse en la espalda, tienen su origen en el tórax, en la incorrecta respiración, y en esa ansiedad continuada.

Hoy te voy a regalar un sencillo ejercicio que puedes hacer tú mismx, para liberar tensión en esa zona, y ayudarte a dormir mejor, frenar la inflamación por enfriamiento, y relajar la musculatura de la zona.

Trabajaremos con el método Su Jok para poder tener esta herramienta poderosa en casa. El Su Jok es un método coreano basado en acupresión y reflexología, con el cual se puede trabajar cualquier desequilibrio o dolencia localizada en un punto físico en el cuerpo, desde su punto reflejo en la mano o en el pie.

Buscamos algo parecido a un buril, con una punta gordita que no pi**he la piel, ya que haremos presión sobre la misma. Presionamos con fuerza alrededor de la zona hasta encontrar el punto más álgido, y una vez localizado, presionamos con fuerza unos minutos, girando en sentido antihorario, hasta que el dolor en el pecho vaya disminuyendo o desapareciendo. Podemos repetirlo tantas veces como sintamos.

Feliz día. 🌺🌹🍀💜

22/06/2020

EL DIVINO PUNTO HEGU

Pertenece al canal de energía del intestino grueso; se le considera un verdadero BOTIQUÍN PORTÁTIL por sus múltiples bondades.

Los textos de medicina china lo indican para los siguientes casos: artritis de los dedos., dolores reumáticos en brazo y hombro, dolores oculares, sinusitis, parálisis facial, hemorragia nasal, odontalgia, dolor e inflamación de garganta, enfermedades febriles, migrañas, sudoración nocturna, amenorrea, ronquera, estreñimiento, parto retardado, agotamiento, eccema, urticaria, psoriasis, zumbido en los oídos, asma, gripe, descenso de la agudeza visual.

A nivel Psíquico:

Drena residuos mentales acumulados. Permite desapegarse de emociones negativas, especialmente cuando no se consigue desligarse de la tristeza, de la melancolía o sentimientos de pérdida. Antidepresivo.

Masajear tres veces al día con el dedo pulgar en sentido horario, durante un minuto.

Ejercer ligera presión en el masaje. (No debe ser utilizado en mujeres embarazadas).

Las emociones son el principio de la enfermedad o el desequilibrio en el cuerpo. Cuando hablo de desequilibrio me refier...
08/06/2020

Las emociones son el principio de la enfermedad o el desequilibrio en el cuerpo. Cuando hablo de desequilibrio me refiero a cualquier anomalía que rompa la perfecta armonía. Desde una simple contractura, hasta una fractura, proceso infeccioso o cancerígeno.

Desde el estudio de la emoción como factor desencadenante de la enfermedad, entendemos la enfermedad o el desequilibrio, como mensaje para tomar conciencia de nuestras emociones en desequilibrio, los miedos, el exceso de responsabilidad, la tristeza, la rabia, la culpa, etc.

Tomar conciencia y eliminar un programa de culpa, rabia, tristeza etc, no es un proceso fácil, ni mucho menos rápido. A veces se tardan años en deshacerse de sentimientos incluso cuando hemos identificado la causa, el origen, aún cuando sabemos que no son emociones verdaderas, que no corresponden a una realidad.

La medicina integrativa nos permire hacer un uso responsable de todas las herramientas de las que disponemos, sin olvidar trabajar en conciencua esas emociones.

Mientras tomamos conciencia, y nos deshacemos de las cargas y programas que hemos ido adquiriendo incluso antes de nacer, prestar atención al plano físico, mediante una alimentación equilibrada, y la práctica de ejercicio consciente y responsable, haciendo hincapié en la salud, y manteniendo esta como objetivo principal de la práctica, no olvidando jamás el estiramiento o elongación, y acudiendo de vez en cuando a nuestro masajista o fisio para relajar y restablecer el equilibrio en nuestro cuerpo.

Cuál es tu zona más problemática?

Tierra o adoquines?? Terreno duro, blando o intermedio?El impacto que el terreno produce en las articulaciones, es deter...
04/05/2020

Tierra o adoquines?? Terreno duro, blando o intermedio?

El impacto que el terreno produce en las articulaciones, es determinante para su desgaste, inflamación, y posible lesión. Mi recomendación siempre es buscar un terreno blando, tierra, o intermedio, como son las pistas de atletismo.

Siempre me ha sorprendido, (y más cuando se nota que no son principiantes, y por tanto deberían saber ésto), la cantidad de gente que opta por los adoquines teniendo tierra en pista paralela.

Cuida tus articulaciones y reduce en la medida de lo que puedas el impacto.

Feliz semana de vuelta a la rutina deportiva 🌺🌸💜

Feliz día del trabajador/a. 😊🌺
01/05/2020

Feliz día del trabajador/a. 😊🌺

En la columna vertebral está todo. Y aquí falta la relación con la emoción que he publicado en otras ocasiones.
28/04/2020

En la columna vertebral está todo. Y aquí falta la relación con la emoción que he publicado en otras ocasiones.

24/04/2020

Terapia vibracional. Busca el tuyo, relájate, y sana! 🍀🌷😘

Dirección

18193
Monachil
18193

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masaje Salud Zen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masaje Salud Zen:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram