24/06/2025
🗣️ El pasado 18 de junio, nuestras compañeras Oihane Redondo Aza y Maria Gonzalez Urionabarrenetxea de BIHAR participaron en una 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗶, junto al equipo de Batzen (sistema de acogida al empleo juvenil) y un grupo de jóvenes recientemente formadas en cuidados. Desde BIHAR entendemos que cuidar también implica parar, mirar y crear espacios donde la voz de quienes están empezando en este ámbito tenga lugar y valor.
Nos acercamos con un doble propósito: 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 y compartir nuestra mirada sobre los cuidados como campo profesional, ético y comunitario.
🧏♀️ Durante la sesión, surgieron muchas preguntas:
¿Qué significa cuidar hoy? ¿Qué sabemos y qué necesitamos para hacerlo bien? ¿Cómo se percibe este trabajo? ¿Cómo nos atraviesa?
💡 Una de las participantes nos dijo algo que se nos quedó grabado:
“𝗠𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀. 𝗖𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿. 𝗖𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗲𝘀 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹. 𝗛𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝗹𝗮𝘀, 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗹𝗲𝗲𝗿𝗹𝗮𝘀, 𝗮𝘂𝗻𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗲𝗻.”
Así entendemos también desde Bihar el cuidado: como un lenguaje que va más allá de las palabras, donde 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿.
Reflexionamos juntas sobre la falta de práctica en la formación reglada, los miedos al idioma, los ritmos imposibles, y la necesidad de espacios donde el cuidado no sea solo tarea, sino también relación, presencia y reconocimiento.
A través de juegos, relatos y conversaciones abiertas, pusimos sobre la mesa una idea clara: 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲, 𝘆 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝗮𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼.
Desde BIHAR seguiremos abriendo estos espacios, para pensar, sentir y construir colectivamente una cultura del cuidado más justa, más digna y más compartida.
Gracias a Batzen y a todas las jóvenes por su confianza, su tiempo y su mirada.
Seguimos. ❤️