26/09/2025
✝️ Capa Nazareno. Tras proponerse y estrenarse 3 nuevas capas el pasado Miércoles Santo. Se recomienda para el próximo Miércoles Santo y en adelante llevar capa morada a los diputados de fila, así como a los nazarenos de luz con vela en la fila y los que van en el cortejo procesional. No a los nazarenos penitentes de cruz
🤔 Sabías que… la introducción de la capa en el hábito nazareno se produjo a mediados del siglo XIX, tras la reestructuración corporativa y estética de nuestras hermandades, que apostaron por la evolución compositiva del atuendo independizando la alargada cola de la túnica, aunque el estilo de capa no se instauró hasta 1888
💜 En la iconografía cristiana, la capa a menudo se asocia con la protección y la cobertura divina. Al cubrir a los nazarenos con estas capas durante las procesiones, se refuerza la idea de que están “bajo la gracia y la bendición de Dios” mientras realizan su acto de penitencia y devoción
🙏🏼 Es una media capa de 2 metros de vuelo. La mostrada en la foto tiene 4 metros al ser entera. La tela elegida está en la tienda de Eli, es tela de material de sarga fina/strech de color morado de 2,80 y a 9,95 m el metro. Siendo necesario 2 metros para la media capa. Es opcional ponerle a la media capa un forro de color morado raso por dentro.
Eli tienda. Teléfono: 924454885. Si se necesita una persona de contacto, puedes contactar con una amiga costurera, Sara Caballero Soto 667 39 62 28
✝️ El escudo de la Cofradía para capa se pone a la izquierda y se vende en el estanco de la calle Papas por 10 €