Fisioterapia SALAS

Fisioterapia SALAS Clínica de Fisioterapia especializada en Uroginecología y Obstetricia

🕸️💆‍♀️ LA FASCIA: El tejido olvidado que ahora lidera el cambio en fisioterapia 🔥Durante años se ha subestimado… pero ho...
25/07/2025

🕸️💆‍♀️ LA FASCIA: El tejido olvidado que ahora lidera el cambio en fisioterapia 🔥

Durante años se ha subestimado… pero hoy sabemos que la fascia es mucho más que “envoltorio”. Es un órgano sensorial, comunicativo y adaptativo.

🔍 ¿Qué es la fascia? Una red de tejido conectivo que recubre y conecta TODO: músculos, órganos, huesos, nervios…

🧠 Es clave en:

Movimiento eficiente

Propriocepción

Coordinación neuromuscular

Regulación del dolor

💥 ¿Por qué está en el foco actual de la fisioterapia? Nuevas investigaciones muestran que restricciones fasciales pueden generar disfunciones a distancia, afectando el movimiento y generando dolor persistente.

🔧 Técnicas en tendencia:

Liberación miofascial guiada por percepción.

Movilización fascial con movimiento activo del paciente.

Ejercicios de “reentrenamiento fascial” con control.

🧩 Ejemplos prácticos:

✨ Movimientos espirales: rotaciones suaves de columna y miembros para desbloquear restricciones fasciales

🧍‍♂️ Bipedestación con balanceos controlados para activar cadenas fasciales

🦶 Estímulos plantares + movimiento global lento: mejora de la fascia superficial y profunda

🤲 Ejercicios de “despegue” del tejido con pelotas, ventosas o presiones guiadas, combinadas con respiración

🎯 Objetivo: devolverle al tejido su elasticidad, hidratación y capacidad de deslizamiento.
Esto mejora la función global, incluso en pacientes con dolor sin causa clara estructural.

🌀 En el tratamiento miofascial no se tratan partes…se tratan redes integradas.



¿Sabías que una buena hidratación puede ayudarte a prevenir lesiones osteomusculares? 💧💪En fisioterapia no solo tratamos...
19/07/2025

¿Sabías que una buena hidratación puede ayudarte a prevenir lesiones osteomusculares? 💧💪

En fisioterapia no solo tratamos las lesiones, también trabajamos en su prevención. Y un factor clave —¡aunque a veces olvidado!— es el estado de hidratación de tu cuerpo.

👉 Cuando estás bien hidratado:
✅ Tus músculos y articulaciones funcionan de forma más eficiente
✅ Se mantiene la elasticidad de los tejidos blandos (tendones, ligamentos, fascias...)
✅ Se mejora la circulación y el transporte de nutrientes
✅ Se reduce el riesgo de calambres, contracturas y fatiga muscular

❗Por el contrario, la deshidratación puede favorecer:
❌ Mayor rigidez muscular
❌ Pérdida de coordinación
❌ Mayor riesgo de desgarros, contracturas y tendinitis

💡 Consejo de fisioterapia: Bebe agua de forma regular durante el día, especialmente si haces ejercicio o trabajas en ambientes calurosos. No esperes a tener sed: la sed ya es una señal tardía de deshidratación.

Tu sistema musculoesquelético lo notará… ¡y lo agradecerá! 😊

🏃‍♀️💥 ¿Estás cometiendo este error tras una lesión deportiva?Uno de los errores más comunes (¡y peligrosos!) tras una le...
04/06/2025

🏃‍♀️💥 ¿Estás cometiendo este error tras una lesión deportiva?

Uno de los errores más comunes (¡y peligrosos!) tras una lesión es querer volver demasiado pronto. No es cuestión de fuerza de voluntad, sino de fases de recuperación.

👉 En fisioterapia deportiva, trabajamos con tiempos biológicos:
🔹 Inflamación
🔹 Reparación
🔹 Remodelación

Y cada una necesita estímulos distintos.
💡 Saltarte fases no acelera la recuperación... la retrasa.

📌 Por eso, una buena rehabilitación no solo trata el dolor, sino que reeduca el movimiento, fortalece y previene recaídas.

🔄 Si te lesionaste y solo hiciste reposo o estiramientos genéricos, probablemente aún no estás al 100% funcionalmente, aunque el dolor se haya ido.

⚠️ El dolor no es el único indicador de recuperación.

✅ Es su función.

¿Sabías que la respiración consciente puede ayudarte durante el embarazo y el parto?Como fisioterapeuta especializada en...
13/05/2025

¿Sabías que la respiración consciente puede ayudarte durante el embarazo y el parto?
Como fisioterapeuta especializada en Obstetricia, te acompañamos a reconectar con tu cuerpo y a prepararte.

¿Cómo ayuda la fisioterapia?

🌱Mejora la respiración diafragmática

🌱Fortalece el suelo pélvico sin riesgo

🌱Disminuye ansiedad y tensión corporal

🌱Enseña técnicas de control y alivio del dolor para el parto

🌱Favorece una recuperación postparto más rápida

Respirar bien es más que oxígeno: es calma, fuerza y conexión.
Prepárate con nuestras clases de preparación a parto.

¿Quieres saber más? Escríbeme y te acompaño paso a paso.


Hoy quiero compartir con vosotros un caso real, de una paciente que acudió a consulta para valoración de abdomen y suelo...
29/03/2025

Hoy quiero compartir con vosotros un caso real, de una paciente que acudió a consulta para valoración de abdomen y suelo pélvico. Y aunque no soy fan de los "antes y después", y dudaba de si publicarlo o no, porque cada paciente tiene su evolución/ritmo/situación...su recuperación me anima a compartirlo 💛

Antes que nada, gracias a nuestra paciente por permitirnos compartir su experiencia. Y, sobre todo, quiero resaltar que su mejoría no se debe solo a nuestro tratamiento, sino también a su constancia con la ALIMENTACIÓN y el EJERCICIO.
Y es que nosotras, como fisioterapeutas, trabajamos en vuestra recuperación durante la sesión, pero vuestra salud se fortalece con cada hábito diario ❤️‍🩹

La primera imagen fue tomada justo después de la cuarentena, tras su valoración de fisioterapia y 1ªSesión de tratamiento. La segunda imagen, tres meses después de completar las 10 sesiones con Indiba.

En la imagen se aprecia a nivel dérmico cómo hemos activado la regeneración de colágeno, reduciendo estrías y mejorando la calidad de la piel. Pero lo más importante está en el interior: suelo pélvico más estable y tejido miofascial más saludable, afectando positivamente a órganos como la vejiga, el útero y el recto.

💡 La radiofrecuencia de Indiba a 448KHz potencia la formación de colágeno y la regeneración celular, consiguiendo no solo resultados visibles, sino una verdadera recuperación desde dentro.

🖐️ Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Dolor en la muñeca y hormigueo en los dedos?Si sientes entumecimiento, hormigueo o debi...
20/02/2025

🖐️ Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Dolor en la muñeca y hormigueo en los dedos?

Si sientes entumecimiento, hormigueo o debilidad en la mano, podrías estar sufriendo del síndrome del
Esta lesión es frecuente en personas que trabajan mucho con el ordenador, usan herramientas manuales o realizan movimientos repetitivos con las manos.

🔎 Causas comunes:
✅ Movimientos repetitivos (escribir en teclado, usar el ratón, tocar instrumentos, etc.).
✅ Malas posturas al trabajar.
✅ Retención de líquidos (embarazo, artritis, etc.).

💡 ¿Cómo aliviarlo?
✔️ Descansa la mano y evita posturas forzadas.
✔️ Estira y moviliza la muñeca varias veces al día.
✔️ Usa una férula nocturna para reducir la presión en el nervio mediano.
✔️ Si el dolor persiste, consúltanos para un tratamiento adecuado.

Dolor de hombro tras el parto. ¿A qué puede deberse ✅ Sobrecarga postural: Mantener posturas prolongadas Sostener, carga...
11/02/2025

Dolor de hombro tras el parto. ¿A qué puede deberse

✅ Sobrecarga postural: Mantener posturas prolongadas Sostener, cargar al bebé en posiciones mantenidas.
✅ Distensión ligamentosa: Cambios hormonales (relaxina) que afectan la estabilidad articular.
✅ Disfunción escapular: Falta de movilidad en la escápula por tensión muscular.

🔹 Síntomas: Dolor en el hombro, sensación de inestabilidad, rigidez o pinchazo al mover el brazo.

🏋️‍♂️ ¿Cómo aliviarlo con fisioterapia?

✔ Corrección postural: Variar posiciones al amamantar, dormir y cargar al bebé.
✔ Movilización articular: Para restaurar la movilidad y estabilidad del hombro.
✔ Liberación miofascial
✔ Ejercicios de fortalecimiento: Trabajo progresivo de la musculatura escapular y del manguito rotador.
✔ Ejercicios de movilidad: Para evitar rigidez y mejorar la función.
✔ Termoterapia: Para aliviar dolor y/o bajar inflamación.

🔸 Consejo clave: Alternar brazos al sostener al bebé, mantener una postura erguida y realizar pausas activas. A la hora de dormir si se hace colecho, alternar a ambos lados.

✨ Si el dolor persiste, consulta con tu fisioterapeuta para un tratamiento personalizado.

🦴 Recuperación de una fractura con fisioterapia 💪🏼  Sufrir una fractura no solo afecta el hueso, sino también músculos, ...
30/01/2025

🦴 Recuperación de una fractura con fisioterapia 💪🏼

Sufrir una fractura no solo afecta el hueso, sino también músculos, articulaciones y movilidad. La fisioterapia juega un papel clave en la recuperación, ayudando a:

✅Cerrar fractura
✅️Reducir el dolor e inflamación
✅ Evitar la rigidez y pérdida de movilidad
✅ Fortalecer los músculos afectados
✅ Recuperar la funcionalidad

💡 ¿Cuándo empezar la fisioterapia?
Desde el momento en que se diagnostica una fractura, al día siguiente PODEMOS Y DEBEMOS empezar.
La Magnetoterapia de Alta Potencia (SIS) podemos aplicarla en el foco de fractura con escayola, placas o tornillos puestos.

🔹 Fases de la recuperación:
📍 Fase aguda: Cerrar hueso. Control del dolor. Y drenaje.
📍 Fase intermedia: Movilización articular, fortalecimiento de la musculatura progresivo
📍 Fase avanzada: Recuperación total del rango de movimiento, fuerza, estabilidad y función

🧑🏽🦶🏻 Aquí nos encontramos con nuestro paciente, ya en la fase avanzada de su recuperación, ganando fuerza y estabilidad 👏🏻 ¡Gracias por dejarnos compartir tu pie!

📢 Recuerda: Cada caso es único. Un tratamiento personalizado es clave para una recuperación segura y efectiva.

👑🎄Regala salud esta Navidad 🎄🎁Haz de estas fiestas un momento para cuidar a tus seres queridos con sesiones de fisiotera...
28/12/2024

👑🎄Regala salud esta Navidad 🎄🎁
Haz de estas fiestas un momento para cuidar a tus seres queridos con sesiones de fisioterapia y bienestar 🤍
"

¿Por qué la respiración en Pilates🧘🏽‍♀️ es diferente? Para los seres humanos, la respiración es indispensable. Si lo hac...
21/04/2024

¿Por qué la respiración en Pilates🧘🏽‍♀️ es diferente?

Para los seres humanos, la respiración es indispensable. Si lo hacemos correctamente, ayudamos a que nuestros órganos estén bien oxigenados🧠🫀🫁 y, además; podemos relajar algunos músculos que necesitan disminuir su tensión para no provocar posturas incorrectas en nuestra vida diaria.

En Pilates utilizamos una respiración controlada, abdominal y costal♻️.
Durante la inspiración, aumentamos el diámetro de la parrilla costal, favoreciendo los movimientos de extensión de columna. En la espiración, haremos una contracción del transverso del abdomen y del suelo pélvico, que acompañará a los movimientos con patrón flexor.

Con este trabajo, conseguiremos ganar estabilidad y seguridad durante la ejecución de los ejercicios, disminuimos la posibilidad de lesión y ganaremos un patrón de movimiento correcto, de forma inconsciente, en nuestra vida cotidiana.

Dirección

Montilla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Martes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia SALAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapia SALAS:

Compartir

Categoría