
25/07/2025
🕸️💆♀️ LA FASCIA: El tejido olvidado que ahora lidera el cambio en fisioterapia 🔥
Durante años se ha subestimado… pero hoy sabemos que la fascia es mucho más que “envoltorio”. Es un órgano sensorial, comunicativo y adaptativo.
🔍 ¿Qué es la fascia? Una red de tejido conectivo que recubre y conecta TODO: músculos, órganos, huesos, nervios…
🧠 Es clave en:
Movimiento eficiente
Propriocepción
Coordinación neuromuscular
Regulación del dolor
💥 ¿Por qué está en el foco actual de la fisioterapia? Nuevas investigaciones muestran que restricciones fasciales pueden generar disfunciones a distancia, afectando el movimiento y generando dolor persistente.
🔧 Técnicas en tendencia:
Liberación miofascial guiada por percepción.
Movilización fascial con movimiento activo del paciente.
Ejercicios de “reentrenamiento fascial” con control.
🧩 Ejemplos prácticos:
✨ Movimientos espirales: rotaciones suaves de columna y miembros para desbloquear restricciones fasciales
🧍♂️ Bipedestación con balanceos controlados para activar cadenas fasciales
🦶 Estímulos plantares + movimiento global lento: mejora de la fascia superficial y profunda
🤲 Ejercicios de “despegue” del tejido con pelotas, ventosas o presiones guiadas, combinadas con respiración
🎯 Objetivo: devolverle al tejido su elasticidad, hidratación y capacidad de deslizamiento.
Esto mejora la función global, incluso en pacientes con dolor sin causa clara estructural.
🌀 En el tratamiento miofascial no se tratan partes…se tratan redes integradas.