28/12/2020
El alacrán o escorpión común (Buthus accidanicus), el escorpión más común de nuestra Península.
Su hábitat es el ambiente mediterráneo, preferiblemente seco, aunque en el Noroeste de España, no siendo de los más secos, también se pueden encontrar. El de la fotografía fue capturado en una placa alimenticia en una instalación de As Neves, población del sur de Pontevedra, reconocida por su exquisito requesón.
Los escorpiones en general gozan de una malísima reputación, bien sea por su agresivo aspecto, con su cola levantada, su visible e imponente aguijón y sus 2 pinzas delanteras, o por su picadura, que a cualquiera que le preguntes sin conocer mucho más te dirá que es mortal en cuestión de minutos. Pero lo cierto es que no es así, al menos en este caso. El alacrán digamos que no es que sea una especie inofensiva, pero su picadura, aunque dolorosa, no difiere mucho de la de una avispa, por ejemplo, aunque al igual que con éstas últimas se han registrado casos mortales. Pero además suelen huir de la confrontación antes de usar su aguijón, que utilizan para paralizar a sus presas inyectándoles su veneno, preferiblemente, en términos jurídicos, con nocturnidad y alevosía.
#