Psiquiatra Jesús Yáñez

Psiquiatra Jesús Yáñez Médico psiquiatra. NºCol.18/4118177📍Motril, Osuna y online

“Doctor, tengo miedo de empezar tratamiento… no quiero dejar de ser yo.”Lo he escuchado muchas veces en consulta.Y lo en...
18/11/2025

“Doctor, tengo miedo de empezar tratamiento… no quiero dejar de ser yo.”

Lo he escuchado muchas veces en consulta.
Y lo entiendo. Porque cuando alguien lleva tiempo sintiéndose diferente, confundido o apagado, teme que la ayuda médica borre lo poco que le queda de sí mismo.

Pero la psiquiatría bien aplicada no anula identidades, ni uniforma emociones.
No te quita lo que eres.
Te devuelve lo que un desequilibrio te ha quitado: el descanso, la claridad, la capacidad de disfrutar, de conectar, de reconocerte.

El objetivo no es cambiarte, sino ayudarte a volver a ti.
A esa versión tuya que llevaba demasiado tiempo esperando sentirse en paz.

Cuando vivimos bajo presión constante, nuestro cerebro no solo “siente” el estrés: se transforma. Las áreas responsables...
14/11/2025

Cuando vivimos bajo presión constante, nuestro cerebro no solo “siente” el estrés: se transforma. Las áreas responsables de la memoria, la toma de decisiones y el control emocional pueden verse afectadas, mientras que las conexiones neuronales relacionadas con la ansiedad y la alerta se fortalecen.

Esto no significa que estés “condenado”: la neurociencia también muestra que con estrategias adecuadas, descanso, ejercicio y apoyo profesional, el cerebro puede recuperar su equilibrio y fortalecer nuevas conexiones saludables.

El suicidio es un fenómeno complejo, influido por múltiples factores: emocionales, sociales, vitales o económicos.No tod...
12/11/2025

El suicidio es un fenómeno complejo, influido por múltiples factores: emocionales, sociales, vitales o económicos.

No todas las personas que se suicidan padecen un trastorno mental diagnosticado, y no todas las personas con un trastorno mental piensan en el suicidio.

💬 Hablar de ello con rigor y sin tabúes salva vidas.

La distimia o trastorno depresivo persistente es una forma leve pero duradera de depresión.Quien la padece puede mantene...
08/11/2025

La distimia o trastorno depresivo persistente es una forma leve pero duradera de depresión.

Quien la padece puede mantener su vida diaria, pero con un ánimo bajo casi constante. No impide trabajar, reír o cumplir con lo cotidiano… pero todo se siente más gris, más pesado, más lento.

Es una forma de depresión crónica que puede pasar desapercibida durante años.
🧠Buscar ayuda no es exagerar: es reconocer que vivir sintiendo poco también duele.

No hay mayor recompensa que leer palabras así.Cada proceso, cada familia y cada historia cuentan.Gracias por la confianz...
05/11/2025

No hay mayor recompensa que leer palabras así.
Cada proceso, cada familia y cada historia cuentan.
Gracias por la confianza y por permitirnos acompañar el camino hacia el bienestar mental 🌿

Durante un día, apunta tres cosas pequeñas que normalmente pasarías por alto y que te hicieron sentir bien.Lo invisible ...
02/11/2025

Durante un día, apunta tres cosas pequeñas que normalmente pasarías por alto y que te hicieron sentir bien.

Lo invisible también cuenta, y reconocerlo ayuda a que los procesos internos sean más conscientes.

¿Lo has probado ya?

Queremos que todo cambie rápido: el ánimo, la ansiedad, el insomnio, las relaciones.Pero el cerebro no entiende de prisa...
29/10/2025

Queremos que todo cambie rápido: el ánimo, la ansiedad, el insomnio, las relaciones.

Pero el cerebro no entiende de prisa, entiende de proceso.

A veces la mejor señal de avance no es sentirte bien, sino sentir distinto.

Y eso ya es un comienzo.

26/10/2025

🧠 ¿Sabías que tu cerebro a veces trabaja en tu contra… sin que te des cuenta?

A veces nos dice cosas como:
• “No eres suficiente para esto”
• “No merece la pena intentarlo”
• “Seguro que vas a fallar”

Y lo peor… es que no lo hace por maldad. Nuestro cerebro busca seguridad, evitar dolor y ahorrar energía, y eso a veces se traduce en auto-sabotaje.

💬 Me encantaría saber: ¿cuál de estas frases te ha dicho tu cabeza últimamente?
Comparte tu experiencia y veamos juntos cómo cambiar esa voz interior.

❌ Falso.La salud mental no tiene edad.Ni los miedos, ni la ansiedad, ni los cambios emocionales esperan a cumplir los 18...
22/10/2025

❌ Falso.
La salud mental no tiene edad.
Ni los miedos, ni la ansiedad, ni los cambios emocionales esperan a cumplir los 18.

Cada vez más niños y adolescentes necesitan un espacio donde entender lo que sienten, aprender a gestionarlo y saber que no están solos.

Acudir al psiquiatra no es “demasiado pronto”.
A veces, llegar a tiempo marca toda la diferencia. 💬

A veces creemos que debemos cargar con todo por nuestra cuenta, pero compartir lo que sentimos no nos hace débiles, nos ...
19/10/2025

A veces creemos que debemos cargar con todo por nuestra cuenta, pero compartir lo que sentimos no nos hace débiles, nos conecta con los demás. Reconocer que necesitamos compañía, orientación o simplemente alguien que nos escuche es un acto de valentía. Cada pequeño gesto de cuidado hacia nuestra salud emocional cuenta y puede transformar días difíciles en momentos de alivio y claridad💭💛

A veces, estar solos puede parecer un refugio… un momento para desconectar del mundo. Pero cuando ese tiempo se alarga y...
14/10/2025

A veces, estar solos puede parecer un refugio… un momento para desconectar del mundo. Pero cuando ese tiempo se alarga y se convierte en aislamiento, nuestra mente lo nota. Sentirse desconectado no es debilidad, es una señal de que necesitamos cuidar nuestra salud mental.

Hablar con alguien, compartir lo que sentimos o simplemente acercarnos a alguien que nos escuche puede marcar la diferencia. Reconocer el aislamiento es el primer paso para recuperar equilibrio y bienestar💛

Hoy recordamos algo esencial: la salud mental es tan importante como la física. No siempre se ve, no siempre se habla, p...
10/10/2025

Hoy recordamos algo esencial: la salud mental es tan importante como la física. No siempre se ve, no siempre se habla, pero está presente en cada emoción, cada decisión y cada relación.

Significa permitirnos sentir, pedir ayuda cuando la necesitamos y reconocer que la ansiedad, el estrés o la tristeza son experiencias humanas que merecen atención.

Haz hoy un pequeño gesto por ti: escucha tus emociones, habla de lo que sientes, descansa y busca apoyo si lo necesitas. Cuidar tu mente es un acto de valentía y amor propio💙

Dirección

Motril

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatra Jesús Yáñez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría