Jorge Moscardó I Coach

Jorge Moscardó I Coach Agile Coach y facilitador, orientado a fomentar y ayudar en la adopción de mejoras personales.

JMCoach faclita servicios enfocados a ofrecer a las personas herramientas para la mejora del talento, desarrollo de competencias y potencial.

📜. "Bellum"  batalla. Carlyle veía al hombre como un ser forjado en la lucha constante. Estas palabras antiguas revelan ...
26/08/2025

📜. "Bellum"
batalla.

Carlyle veía al hombre como un ser forjado en la lucha constante. Estas palabras antiguas revelan que desde los griegos hasta los romanos, el combate no solo se entendía como guerra externa, sino como la prueba de carácter y fortaleza interior que define la esencia humana.

La victoria no es cuestión de suerte, es cuestión de no rendirse.
26/08/2025

La victoria no es cuestión de suerte, es cuestión de no rendirse.

24/08/2025
Trabajando en mañana.
24/08/2025

Trabajando en mañana.

Una vez leí...Y también me dijeron...“El hombre que no soporta la soledad, nunca conocerá quién es.” Conclusión Si no er...
24/08/2025

Una vez leí...

Y también me dijeron...

“El hombre que no soporta la soledad, nunca conocerá quién es.”
Conclusión

Si no eres capaz de estar contigo mismo, no te conoces. La mayoría huye de estar solo porque teme enfrentar su verdad. Pero la soledad revela quién eres, te da claridad, te endurece y te prepara para liderar. Los fuertes se forman en silencio, no en la multitud.

Una vez leí...C.A.Marco Aurelio conoció la derrota muchas veces. No solo en el campo de batalla, donde perdió hombres y ...
24/08/2025

Una vez leí...
C.A.

Marco Aurelio conoció la derrota muchas veces. No solo en el campo de batalla, donde perdió hombres y territorios, sino también en lo más íntimo: la pérdida de sus hijos, las traiciones cercanas y la enfermedad constante.

Sin embargo, nunca dejó que esas derrotas lo definieran. Para él, la verdadera derrota no era perder una guerra ni ser herido por la vida, sino abandonar la virtud y rendirse al desánimo. Marco comprendía que cada caída podía enseñarle más que cualquier victoria, porque el dolor bien aceptado se convierte en experiencia.

Su grandeza no nació de triunfos fáciles, sino de la fuerza silenciosa de levantarse una y otra vez. Nos recuerda que la derrota más peligrosa no es externa, sino la que nos roba el ánimo de seguir luchando.

Una vez leí..Mi mejor versionConfucio enseñaba que la virtud no se mide en los días de triunfo,sino en la forma en que e...
23/08/2025

Una vez leí..
Mi mejor version

Confucio enseñaba que la virtud no se mide en los días de triunfo,
sino en la forma en que enfrentamos la derrota.

Para él, caer no era un signo de debilidad.
Era simplemente la manera en que la vida ponía a prueba nuestra voluntad.
Lo que realmente definía a una persona era su capacidad de levantarse,
una y otra vez, aunque el mundo la derribara.

En su tiempo, observaba a los jóvenes estudiantes que, al fallar en los exámenes o en la práctica de los ritos,
se llenaban de vergüenza y querían abandonar.
Él los detenía con palabras que trascendieron siglos:
"No es la caída la que decide tu destino,
sino lo que haces después de ella."

La perseverancia era, para Confucio, una virtud sagrada.
Porque cada vez que uno se levanta del polvo,
no solo demuestra fuerza,
sino que forja carácter.

🔥 Enseñanza:
Cada caída es una lección disfrazada.
Cada tropiezo, un maestro silencioso.
Si hoy estás en el suelo,
recuerda: tu gloria no se perdió,
tu gloria comienza cuando decides ponerte de pie.

Una vez leí...EL CAMINO DEL GUERREROEl samurái no teme al enemigo frente a él, sino a la derrota dentro de sí mismo.Quie...
23/08/2025

Una vez leí...

EL CAMINO DEL GUERRERO
El samurái no teme al enemigo frente a él, sino a la derrota dentro de sí mismo.
Quien conquista su mente, ya ha ganado todas las batallas.

Una vez leí...El esclavo que fue más libre que los emperadores.Roma estaba llena de hombres que se creían dueños de todo...
23/08/2025

Una vez leí...

El esclavo que fue más libre que los emperadores.

Roma estaba llena de hombres que se creían dueños de todo: riquezas, ejércitos, poder. Y, sin embargo, muchos eran esclavos de su ambición, de sus miedos, de la mirada ajena.

En medio de ellos estaba Epicteto. Un hombre que había nacido esclavo, que conoció el látigo, la humillación y la carencia. Pero mientras otros eran prisioneros de lo externo, él se convirtió en amo de sí mismo.

Vivía con lo mínimo: pan duro, agua, un camastro de madera. Y cuando le preguntaban si no deseaba más, respondía con la calma de un guerrero invencible: "Si dependiera de lujos o circunstancias, seguiría siendo esclavo. Prefiero ser dueño de mi mente antes que vasallo de lo externo.

Ese era su campo de batalla: no la arena del coliseo, sino su propio interior. Y allí salió vencedor.

Enseñanza:
El mundo no siempre será como queremos... Pero podemos querer lo que el mundo nos da. Eso no es resignación: es poder. Porque quien acepta lo inevitable, deja de temerle.

¿Cuántos de nosotros hemos luchado contra la realidad, desgastándonos en batallas imposibles?: La victoria no siempre está en cambiar el destino, sino en cambiar la forma en que lo enfrentamos.

Y así, el esclavo Epicteto terminó siendo más libre que los emperadores que lo gobernaban.

Una vez leí ...Carlos Arias Marco Aurelio, emperador y filósofo estoico, sabía bien lo que era sentir miedo. Gobernaba u...
22/08/2025

Una vez leí ...
Carlos Arias

Marco Aurelio, emperador y filósofo estoico, sabía bien lo que era sentir miedo. Gobernaba un imperio bajo constantes guerras, traiciones y pestes. Sin embargo, nunca huyó de su deber. Escribía en sus Meditaciones que la valentía no consiste en no temer, sino en actuar a pesar del temor. Cada decisión difícil que tomó, la enfrentó acompañado del miedo… pero sin dejar que lo detuviera.

Reflexión
La valentía no es ausencia de temor, es elegir lo correcto incluso cuando tiembla el corazón. Para los estoicos, el valor no se mide en victorias externas, sino en la capacidad de no ceder al miedo y seguir caminando con dignidad.

Aprende a dominar tus emociones como un verdadero estoico y no dejar que otros dicten tu carácter.

Un cambio interior sin retorno.¿Por qué hablar de cambio sin retorno?Tener un momento Henko es hacer un ejercicio de val...
22/08/2025

Un cambio interior sin retorno.

¿Por qué hablar de cambio sin retorno?
Tener un momento Henko es hacer un ejercicio de valentía. El hecho de someternos a los cambios implica romper con los patrones, siempre limitantes, que hemos ido construyendo desde la infancia y guardando durante años, desterrar las creencias y falsas certezas a las que hasta ahora nos agarrábamos con desesperación y que constituían la base de nuestra seguridad.

Conclusión
Cuando protagonizamos un Henko, no hay marcha atrás, tomamos consciencia, abrimos los ojos a una nueva perspectiva y ya no podemos volver a la zona de confort de donde venimos.

7125 me gusta, 89 comentarios. "No todos los cambios son reales. Pero hay uno del que no puedes volver: el Henko. Ese momento donde algo se rompe y ya no puedes ser quien eras. ¿Ya viviste el tuyo?"

Una vez leí... que a Epicteto, esclavo antes que filósofo, le preguntaron cómo había soportado tantas humillaciones sin ...
21/08/2025

Una vez leí...

que a Epicteto, esclavo antes que filósofo, le preguntaron cómo había soportado tantas humillaciones sin quebrarse. Él respondió:
"Me podían atar las manos, pero no podían atar mi voluntad. Nadie puede pasar los límites de un alma que se respeta."

Epicteto entendía que los límites no son muros de piedra, sino fronteras invisibles que nacen del respeto propio. Decir “no” a lo que te desgasta o te rebaja no es egoísmo, es una declaración de dignidad.

Reflexión
Si no marcas límites, otros lo harán por ti. Y vivir bajo los deseos ajenos es la forma más sutil de esclavitud.
Respetarte es el primer paso para ser libre: porque quien se honra, no se pierde en los caminos de los demás.

fe Carlos Arias

Dirección

Muchamiel

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+34626506546

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Moscardó I Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jorge Moscardó I Coach:

Compartir

Our Story

Jorge Moscardó | Coach, faclita servicios enfocados a ofrecer a las empresas y personas herramientas para la mejora del talento, desarrollo de competencias y potencial.