Concejalía Medio Ambiente Mula

Concejalía Medio Ambiente Mula Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Concejalía Medio Ambiente Mula, Carretera de Caravaca, Mula.

El Ayuntamiento de Mula y Ecoembes impulsan el reciclaje en sus centros educativos a través de la “Red de Colegios Educa...
20/10/2017

El Ayuntamiento de Mula y Ecoembes impulsan el reciclaje en sus centros educativos a través de la “Red de Colegios EducaEnEco”

• Gracias a la puesta en marcha de este proyecto en diferentes municipios de la Región de Murcia, los colegios del municipio de Mula se adhieren a este programa impulsado por Ecoembes para lograr una comunidad educativa más comprometida con la economía circular.

• El trabajo se centra en fomentar el reciclaje en el día a día de determinados centros públicos de primaria de la Región a través de la involucración de toda la comunidad educativa: los alumnos, los profesores y el personal no docente de las escuelas.

El Ayuntamiento de Mula, de la mano de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, ha puesto en marcha en sus colegios públicos de primaria el proyecto “Red de Colegios EducaEnEco”. Este proyecto cuenta a su vez con la colaboración de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y la Consejería de Cultura, Turismo y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
“Red de Colegios EducaEnEco” aterriza en este municipio y en otros de la Región de Murcia tras el éxito obtenido en su primera edición en otras Comunidades Autónomas, permitiendo ampliar el número de centros adheridos para el curso 2017-2018, y posibilitando así su puesta en marcha este año en hasta 227 colegios murcianos.
El objetivo de este proyecto es impulsar el reciclaje en el día a día de los colegios de primaria y, para ello, hacer especial hincapié en la involucración de toda la comunidad educativa (profesores, personal no docente y alumnos), a los que se les ofrece formación y materiales para facilitar la separación de residuos.
Estas herramientas, necesarias para concienciar sobre la importancia que la práctica del reciclaje tiene para el cuidado del entorno, son facilitadas por Ecoembes como parte de su compromiso por implicar a todo el ecosistema escolar en busca de colegios más sostenibles, y de su apuesta por la educación como pilar estratégico para preservar nuestro entorno.
Un programa consolidado a nivel nacional
Gracias a la ‘Red de Colegios EducaEnEco’, durante el curso pasado se distribuyeron un total de 12.482 papeleras amarillas y azules entre los casi 800 colegios de Madrid capital, Castilla y León, Canarias y Extremadura que participaron en la primera edición, además de cartelería y otros materiales didácticos de apoyo.
El programa aporta, además, un gran valor añadido gracias al asesoramiento personalizado que su equipo de educadores ambientales ofrece a cada centro, impartiendo formación a toda la comunidad educativa sobre su papel para conseguir un colegio más sostenible. De esta forma, tanto profesores como equipos de limpieza, bedeles o personal de comedor y de cocina, reciben orientación sobre cómo integrar la separación de residuos en sus tareas diarias.

La ‘Red de Colegios EducaEnEco’ se completa con actividades adaptadas al currículum escolar concebidas para reforzar el hábito del reciclaje entre los alumnos de primaria y que aprendan su valor medioambiental.
Asimismo, un educador de Ecoembes realiza varias visitas a los centros a lo largo del año para conocer in situ cómo se va desarrollando el proyecto y resolver las posibles dudas. Una vez finalizado, se otorga un diploma y un sello que acredita el buen hacer y la predisposición de todos los miembros por mejorar su entorno.
Los murcianos, comprometidos con el reciclaje en sus hogares
Durante 2016 se reciclaron en la Región de Murcia un total de 36.069 toneladas de envases, unos datos que representan un incremento del 7,9% respecto al año anterior y que reflejan el compromiso de sus ciudadanos con la separación de residuos.
Concretamente, cada murciano depositó 10 kg en el contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico) y 10,4 kg en el azul (envases de papel y cartón), o lo que es lo mismo, se depositaron 917 envases por habitante en el contenedor amarillo y 427 en el contenedor azul, un incremento respecto a 2015 del 8,7% y del 11,8%, respectivamente.
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de las latas, briks y envases de plástico (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2016, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 76%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 7 millones de MWh, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles. Asimismo, se ahorraron 20,1 millones de metros cúbicos de agua.

"Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. El hombre es lo que co...
31/05/2017

"Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. El hombre es lo que come". Ludwig Feuebach.

"Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento".
Hipócrates.

El Ayuntamiento de Mula le invita a asistir a la charla "Somos lo que comemos" el día 7 a las 20:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca.

26/05/2017
El próximo lunes 24 FINALIZA el plazo para realizar las solicitudes de adhesión al proyecto de COMPOSTAJE DOMÉSTICO. Si ...
21/04/2017

El próximo lunes 24 FINALIZA el plazo para realizar las solicitudes de adhesión al proyecto de COMPOSTAJE DOMÉSTICO.

Si aún no lo has solicitado, estás a tiempo!

22/03/2017
RECUERDA!Esta tarde a las 19:30 Salón de actos del Archivo MunicipalHAZ TU PROPIO ABONO
22/02/2017

RECUERDA!
Esta tarde a las 19:30
Salón de actos del Archivo Municipal

HAZ TU PROPIO ABONO

El Ayuntamiento de Mula pone en marcha un PROYECTO DE COMPOSTAJE en el término municipal de Mula.El Ayuntamiento de Mula...
16/02/2017

El Ayuntamiento de Mula pone en marcha un PROYECTO DE COMPOSTAJE en el término municipal de Mula.

El Ayuntamiento de Mula en colaboración con el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente planea la puesta en marcha de un Proyecto de Compostaje Doméstico, que tiene por objeto:
- Que los ciudadanos que se sumen a la iniciativa puedan elaborar GRATUITAMENTE su propio abono orgánico.
- Reducir el volumen de residuos que se transportan a vertedero y el alto coste económico que supone su gestión y tratamiento.
- Contribuir al reciclaje de la materia orgánica en origen, con los consiguientes beneficios ambientales, económicos y sociales.

La presentación del proyecto se llevará a cabo el día 22 de febrero en el Salón de Actos del Archivo Municipal a las 19:30.

Todos los ciudadanos que se sumen a la iniciativa recibirán gratuitamente un compostador doméstico y todos los utensilios necesarios (aireador, tijeras, guantes,..) para llevar a cabo el proceso.

Para inscribirse en el proyecto pueden hacerlo a través del correo electrónico medioambiente@aytomula.es o rellenando el impreso que se proporcionará en la misma charla.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mula organiza para el próximo jueves una charla informativa sobre Co...
07/02/2017

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mula organiza para el próximo jueves una charla informativa sobre Consumo Responsable. Dicha actividad está enmarcada en un proyecto de sensibilización a la ciudadanía.

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, y Consumur, la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, en colaboración con el Ayuntamiento de Mula, impartirán el próximo jueves, 9 de febrero, a las 19.30 horas, una charla informativa sobre Consumo Responsable.

Tras la misma, se realizará el SORTEO DE UN JAMÓN ENTRE LOS ASISTENTES.

El lugar de realización será el Salón del Actos del Archivo Municipal, ubicado en la Plaza del Hospital de Mula.
En esta charla se ofrecerá información sobre la correcta separación en origen de los residuos y las cantidades que son recuperadas. Asimismo, se muestran los beneficios del reciclaje y del ecodiseño, a través del cual se minimiza el impacto ambiental de los envases y por tanto su huella de carbono. Finalmente, se muestra el proceso del reciclado de envases, desde la recogida hasta la transformación en materia prima, viendo asimismo el funcionamiento de las plantas de selección, y cómo los materiales reciclados se utilizan para fabricar nuevos productos.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer, sobre todo, en la mujer de edad comprendida entre los 50 y 69 ...
05/01/2017

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer, sobre todo, en la mujer de edad comprendida entre los 50 y 69 años. Por este motivo, el Ayuntamiento de Mula colabora con el Programa puesto en marcha por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones para prevenir este cáncer, e invita a las vecinas a participar en él.

La mejor prevención del cáncer de mama es su diagnóstico precoz. El Programa que se pone en marcha va dirigido a las mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, el esfuerzo conjunto que la Consejería de Sanidad y Política Social y el Ayuntamiento ponen en marcha por décimo quinta vez en este municipio, será inutil sin vuestra participación.

Todas las mujeres del municipio de Mula con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, deberían hacerse una mamografía. Estas radiografías de las mamas nos permite diagnosticar un cáncer a tiempo.

Podrás hacerte estas pruebas en la unidad móvil, situada junto al centro de Salud de esa localidad.

Las fechas para la realización de las mamografías son desde día 9 al 18 de enero. Si hace dos años que no te has hecho mamografías y, no has recibido carta de cita antes del 8 de enero de 2017, pasa por tu centro de salud o consultorio y pregunta.

Es un mensaje del Programa Regional de Prevención del Cáncer de Mama de la Consejería de Sanidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Mula y la Asociación Española contra el Cáncer.

¡Para proteger tu salud, colabora!

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mula RECORDAMOS, que en la 4ª planta de la Oficina Técnica seg...
15/12/2016

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mula RECORDAMOS, que en la 4ª planta de la Oficina Técnica seguimos con el REPARTO DE PINOS para cualquier ciudadano/a que quiera plantarlos, en terrenos públicos o privados, hasta fin de existencias.

Horario: de lunes a viernes de 9 a 14

Dirección

Carretera De Caravaca
Mula
30170

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

968637511

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Concejalía Medio Ambiente Mula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Concejalía Medio Ambiente Mula:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram