
28/09/2025
El enfoque neuroafirmativo es una perspectiva que reconoce, respeta y celebra la diversidad neurológica.
🧠 Principios clave del enfoque neuroafirmativo
- Celebración de la neurodiversidad: Acepta condiciones como el autismo, TDAH, dislexia, entre otras, como formas válidas de ser y estar en el mundo.
- Rechazo de la patologización: Evita ver las diferencias neurológicas como trastornos o problemas clínicos que deban ser tratados como algo erróneo y negativo.
- Empoderamiento y derechos: Promueve que las personas neurodivergentes sean vistas como sujetos de derecho, capaces de tomar decisiones y participar plenamente en la sociedad.
- Lenguaje inclusivo: Se fomenta el uso de términos que validen la experiencia neurodivergente, como “intereses profundos” en lugar de “obsesiones”, o “acompañamientos” en lugar de “terapias”.
- Creación de entornos seguros: Se busca adaptar los espacios a las necesidades de las personas neurodivergentes, en lugar de exigir que ellas se adapten al entorno.
Este enfoque no solo mejora el bienestar de las personas neurodivergentes, sino que también enriquece a toda la sociedad al fomentar comunidades más inclusivas, equitativas y comprensivas.